liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Los gobiernos son mafias o qué?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 15:53
Bloqueo a plantas de Coca-Cola frena totalmente la producción.

“la diputada del MVR, Iris Varela, señaló desde la Asamblea Nacional que los ex trabajadores de los concesionarios de Panamco Venezuela (ahora Coca-Cola Femsa) llevan ocho años luchando para que la empresa les cancele 500 millardos de bolívares en pasivos laborales.

"Si no lo hacen, vamos a plantear la expropiación de la Coca-Cola para que, con el pasivo que tienen a favor de los trabajadores, quede pago y se decrete la utilidad pública", indicó.

Varela agregó que, bajo esta hipótesis, la empresa recibiría apoyo del Estado y operaría bajo un proceso de cogestión.

La parlamentaria declaró que, así como la AN decidió el bloqueo contra Coca-Cola, también analizan el caso de empresas Polar, a través de una comisión especial que analiza los problemas laborales que se presentan en estas industrias.”

Completo en http://www.eluniversal.com/2006/10/25/eco_art_4339...

Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 15:56
Hay un conflicto entre la empresa y los trabajadores.

El liberal se alista con la empresa contra los trabajadores.

Lo de siempre...
Re: Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 16:02
Con calmita, moro. Los trabajadores hacen un acuerdo que se llama contrato, de seguro lo conoces. El contrato se cumple y si no, hay lógicas y merecidas sanciones legales. Esto es un evidente movimiento cuya intención es un simple robo. El estado primero presiona, en ocasiones paga la movilización de los trabajadores, asfixia a la empresa, la demanda mientras controlando todo el poder judicial y luego se la queda. (no “el estado” o “los venezolanos”, sino los funcionarios incluidos en el “guiso”)

Lo único bueno de que la expropiación se lleve a cabo es que veríamos a la empresa quebrar en meses, y quedará demostrada por enésima vez la natural ineficacia gubernamental.
Re: Re: Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 17:27
Porque, como todos sabemos, en los conflictos entre empresa y trabajadores, los segundos tienen siempre la razón.

Esa es la idea, por ejemplo, de muchos jueces españoles. En la época del franquismo, las magistraturas de trabajo fallaban a favor del trabajador en el 80% de los casos, hoy dia la jurisdiccion laboral es mas o menos igual...

El problema es que en algunos casos esto no es asi, y un ejemplo es, de nuevo en España, lo de los pilotos de Iberia.
Re: Re: Re: Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 18:53
Por supuesto, la tal diputada Varela, quien seguramente nunca ha trabajado en su vida, será una de las beneficiarias, aunque no aparezca su nombre. Lo característico de todos los movimientos colectivistas. La discrecionalidad que se le otorga a los funcionarios hace que se produzca todo tipo de abusos. También pasa en las empresas privadas, pero debido a los diversos intereses en juego, el límite de tolerancia es mucho menor que en el Estado, que es monopolista en el uso del poder. Basta con examinar el ejemplo de la "piñata" sandinista en Nicaragua.
Re: Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 20:25
El moro se alista con el chófer del hijo de Moyano ,siempre es igual en los marxianos ,siempre con los delicuentes ,con la mafia.
Re: Re: Re: ¿Los gobiernos son mafias o qué?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 20:33
No, Morov se alista mas bien con Moyano y su hijo, que prefieren mandar a sus matones a pelear antes que ensuciarse las manos.