liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Afrodescendientes mantienen viva memoria de la esclavitud

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Afrodescendientes mantienen viva memoria de la esclavitud
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 15:54
http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/E...


Por
Elizabeth Yarce
enviada especial Palenque

Varios años ha empleado Manuel Pérez buscando en documentos de más de tres siglos cuál es su verdadera identidad. Descendiente de esclavos, de tez negra, ojos grandes y la sonrisa blanca inmaculada, Pérez está convencido de que ese no es su apellido como ocurrió con el de muchos de los habitantes de San Basilio de Palenque (Bolívar), un corregimiento de 10 calles sin pavimentar y de casas con techos de paja.

Del mismo fue despojado hace 400 años cuando sus ancestros, esclavos africanos, fueron comprados, vendidos y sometidos por españoles como una forma de desvincularlos de su pasado negro que hoy ostenta con orgullo.

Allí, pese a no tener claro quién es el tatarabuelo, del abuelo y del otro abuelo (esta sucesión la denominan saltacorral) sí saben que el horror que vivieron no se puede repetir en la humanidad y ningún ser humano puede ser esclavizado.

Pero ese deseo palenquero se esfuma hoy, cuando se celebran 155 años de la abolición de la esclavitud, al ver que, de nuevo, la humanidad padece otra era esclavizante que no discrimina entre blancos y negros. "Más de 15 millones de personas son sometidas a tratos crueles y explotación laboral, sexual, tráfico de personas, trata de personas", sentencia un informe de la Organización Internacional de Migraciones.
Re: Afrodescendientes mantienen viva memoria de la esclavitud
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 02:33
No sé, hay afroamericanos que disfrutan siendo esclavos: miremos sino a prolosfacis, tan contenta con su amo Chavez que hasta quiere que todos seamos esclavos de él y le agradezcamos por todo lo que nos da. Ya lo dicen los adoradores del patroncito Don Fidel ¿quién quiere libertad cuando se tiene pan, techo salud y educación? ¡Viva la esclavitud del siglo XXI! perdón, ¡Viva el soscialismo siglo XXI! aunque no sé cual será la diferencia :-P