Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
viva panama !!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2006 a las 14:59
que quede panama y no venezuela !!
Re: viva panama !!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2006 a las 22:06
Una nueva derrota de Chávez,
Pobrecito, tuvo que abandonar la competencia en la ONU,
Ya vendrán las excusas pero lo cierto es que Estados Unidos no quería a Chávez y lo logro.
!!! Chávez GO HOME !!!
Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2006 a las 22:28
Pero seguramente Chávez dirá que fue un triunfo haber logrado al menos un empate en las 40 rondas de votación. Insisten en ocultar que la candidatura de Guatemala no fue ninguna reacción a la venezolana, sino una candidatura legítima surgida dos años antes de que Chávez iniciara su berrinche, originada por los sectores de izquierda del gobierno guatemalteco, que deben estar muy decepcionados porque Chávez les arruinó su fiesta de proyección local, que tanta falta les hace, pues aquí no son muy populares. Lo cierto es que es un rotundo fracaso de la diplomacia de los petrodólares, a un costo muy alto para el pueblo venezolano. Pero como bien dice Yasuri, no existe independencia de criterio cuando se controlan los medios. Si no fuera así, talvez los venezolanos podrían tener más criterio para elegir, pues no dependerían de "Aló Presidente". Punto aparte es que tampoco existe independencia de criterio si cuentas con las máquinas mágicas Smartmatic y los magistrados del Electoral son tus incondicionales.
Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 00:08
Lo que no logro entender, es como venezuela aceptó a Panamá como candidato de consenso. Personalmente encuentro que es un excelente candidato, pero encuentro raro que Chavez esté apoyando a un pais que no es ni de cerca lo que él representa.
Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 01:03
Me imagino que el cansancio lo lleva a aceptar su derrota de una manera tácita. Panamá está ciertamente mucho más cerca de las posiciones de Guatemala que de las de Venezuela, aunque Panamá suene mucho más "politically correct".
Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 01:06
¿Derrota?
¿Cuál derrota?
Tener 77 países que representa a más de la mitad de la població mundial, es una derrota???
Al contrario, el Imperio ha sido derrotado, no pudo imponer a Guatamala.
¿Cuál derrota?
Tener 77 países que representa a más de la mitad de la població mundial, es una derrota???
Al contrario, el Imperio ha sido derrotado, no pudo imponer a Guatamala.
Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 01:07
Sí, señor...más de la mitad de la población mundial...
Esos 77 países, juntos, tienen más de la mitad de la población mundial...
Por algo será. Vzla jamás perdió el voto duro.
Esos 77 países, juntos, tienen más de la mitad de la población mundial...
Por algo será. Vzla jamás perdió el voto duro.
Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 01:08
jaja, claro, contando de su lado con una dictadura como China que tiene 1300 millones de habitantes es facil...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 02:13
E intercambiando "aprobación" con la teocracia iraní, lo que le hizo "duro" el voto árabe, que además era muy difícil para Guatemala independientemente de quién fuera el otro candidato, pues es tiene muy buena relación con Israel. Con todo, es una derrota para el "gallito de pelea", pues pensó que todos los países acuerparían su pleito con el "imperio", pero no fue así. Y siendo el voto secreto, Guatemala ganó 39 de las 40 rondas, lo que implica que sin petrodólares mantuvo un voto duro, como tú le llamas, de 89 países y "semiduro" de otros 21. Triste resultado para el gobierno "bolivariano", con su líder "carismático" que ha sabido "aglutinar" las "inquietudes sociales" de los pobres de todo el mundo y que tan bien ha condensado los "ideales de Bolívar y San Martín".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 02:20
El objetivo de Venezuela, perdon, de Chavez, era lograr un puesto en el consejo. El objetivo de USA (Bush) era que Venezuela no lo lograra.
Quien gano?
Quien gano?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 03:05
lo que se demostro es que a chavez no le sirvio sus regalitos de petroleo para sobornar a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 03:12
Siempre ganarán los caucásicos asquerosos www.club-union.com
Panamá, (ACAN-EFE). Panamá puede confrontar una crisis social y política si no ataca pronto los altos índices de pobreza que vive el país, advirtió la embajadora de Estados Unidos en esta capital, Linda E. Watt.
En un discurso ante la organización humanitaria Casa Alianza, que presentó una campaña institucional de imagen "Erradicamos el trabajo infantil con salud y educación", Watt dijo ayer que el gobierno panameño debe eliminar la corrupción, el amiguismo y la burocracia en las instituciones públicas.
Watt afirmó en su discurso al que tuvo acceso hoy ACAN-EFE que la pobreza en Panamá "es seria", tanto que el desespero que produce puede conducir a consecuencias sociales y políticas que no se limitarán sólo a los pobres y se extenderán hasta amenazar la salud de toda la colectividad política.
Panamá, (ACAN-EFE). Panamá puede confrontar una crisis social y política si no ataca pronto los altos índices de pobreza que vive el país, advirtió la embajadora de Estados Unidos en esta capital, Linda E. Watt.
En un discurso ante la organización humanitaria Casa Alianza, que presentó una campaña institucional de imagen "Erradicamos el trabajo infantil con salud y educación", Watt dijo ayer que el gobierno panameño debe eliminar la corrupción, el amiguismo y la burocracia en las instituciones públicas.
Watt afirmó en su discurso al que tuvo acceso hoy ACAN-EFE que la pobreza en Panamá "es seria", tanto que el desespero que produce puede conducir a consecuencias sociales y políticas que no se limitarán sólo a los pobres y se extenderán hasta amenazar la salud de toda la colectividad política.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 03:13
Citando informes gubernamentales e internacionales, afirmó que en Panamá 1,2 millones de habitantes viven con menos de dos dólares diarios, eso es más del 40 por ciento de la población de este país.
Agregó que de esos 1,2 millones de panameños que viven en la pobreza, la mitad viven en extrema pobreza. "Eso significa que subsisten con menos de un dólar diario. En términos mas sencillos, uno de cada cinco panameños vive con 30 dólares al mes, explicó.
Watt dijo que Panamá tiene un ingreso anual per cápita de casi 4 mil dólares. Panamá ocupa el segundo lugar en el hemisferio en cuanto a desigualdad en la distribución de ingresos, indicó.
La embajadora estadounidense citó un estudio de la Universidad de Panamá que ha mostrado que un grupo de aproximadamente 80 personas, muchas ligadas por lazos empresariales y familiares, controlan cerca de la mitad del producto anual bruto de Panamá.
Watt señaló que "la pobreza crea una espiral de desintegración social. Las familias son, con frecuencia, familias divididas. A los niños pobres se les priva del alimento adecuado, de la ropa, la educación y, lo más importante, de esperanza", sostuvo.
El futuro crecimiento económico de Panamá depende de la ampliación del sector privado, en turismo, servicios e industria ligera. Esto traerá mas empleos y expandirá los beneficios que trae el crecimiento, indicó la embajadora.
Sin embargo, señaló, "para que el sector privado tenga éxito, el gobierno necesita evitar el amiguismo y el tipo de burocratización excesiva que ahora observamos. El sector privado necesita un gobierno que le permita actuar y crecer de acuerdo con la demanda del mercado", remarcó.
"El imperio de la ley y la seguridad jurídica son esenciales si Panamá pretende dar el salto al siguiente nivel de un verdadero desarrollo económico", dijo la embajadora.
"Ligado a la seguridad jurídica está el concepto de la transparencia y la anticorrupción. Tal como lo mencioné en septiembre pasado, la corrupción corroe y obstaculiza la fluidez de la labor del gobierno y de la empresa", subrayó.
"Considero que Panamá se encuentra en un momento crucial, y que los próximos cinco años son decisivos. El Gobierno de Estados Unidos trabajará con el gobierno de Panamá para disminuir la pobreza", finalizó.
Agregó que de esos 1,2 millones de panameños que viven en la pobreza, la mitad viven en extrema pobreza. "Eso significa que subsisten con menos de un dólar diario. En términos mas sencillos, uno de cada cinco panameños vive con 30 dólares al mes, explicó.
Watt dijo que Panamá tiene un ingreso anual per cápita de casi 4 mil dólares. Panamá ocupa el segundo lugar en el hemisferio en cuanto a desigualdad en la distribución de ingresos, indicó.
La embajadora estadounidense citó un estudio de la Universidad de Panamá que ha mostrado que un grupo de aproximadamente 80 personas, muchas ligadas por lazos empresariales y familiares, controlan cerca de la mitad del producto anual bruto de Panamá.
Watt señaló que "la pobreza crea una espiral de desintegración social. Las familias son, con frecuencia, familias divididas. A los niños pobres se les priva del alimento adecuado, de la ropa, la educación y, lo más importante, de esperanza", sostuvo.
El futuro crecimiento económico de Panamá depende de la ampliación del sector privado, en turismo, servicios e industria ligera. Esto traerá mas empleos y expandirá los beneficios que trae el crecimiento, indicó la embajadora.
Sin embargo, señaló, "para que el sector privado tenga éxito, el gobierno necesita evitar el amiguismo y el tipo de burocratización excesiva que ahora observamos. El sector privado necesita un gobierno que le permita actuar y crecer de acuerdo con la demanda del mercado", remarcó.
"El imperio de la ley y la seguridad jurídica son esenciales si Panamá pretende dar el salto al siguiente nivel de un verdadero desarrollo económico", dijo la embajadora.
"Ligado a la seguridad jurídica está el concepto de la transparencia y la anticorrupción. Tal como lo mencioné en septiembre pasado, la corrupción corroe y obstaculiza la fluidez de la labor del gobierno y de la empresa", subrayó.
"Considero que Panamá se encuentra en un momento crucial, y que los próximos cinco años son decisivos. El Gobierno de Estados Unidos trabajará con el gobierno de Panamá para disminuir la pobreza", finalizó.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 19:43
que ridículo, perder 39 veces y empatar 1 es ganar?
Creo que ha sido una de las cosas más graciosa que he escuchado,
Pero no te sientas triste, Venezuela no fue el perdedor , fue Chávez.
Lo triste es que Guatemala quien nunca antes había sido miembro no permanente no lo podrá ser solo por un cabezota dura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 19:56
Ahora lo que me causa gracia es que quien termina postulado es Panamá, un país que dejo en libertad al odiado Posada Carriles, un país que esta en vías de firmar un TLC con EE.UU., un país que si se quiere es de tendencia pro yanqui, que le tiene que dar las gracias a los EE.UU. por haberlos liberado de Noriega. Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas.
http://caminante-fernando.blogspot.com/
El objetivo de los EEUU no era el de poner a Guatemala,sino evitar que Venecuba llegara al puesto, objetivo cumplido...no hay nada más patetico que ver a contra siguiendo los lineamientos del regimen; tratando de convertir una estrepitosa derrota en victoria.
http://caminante-fernando.blogspot.com/
El objetivo de los EEUU no era el de poner a Guatemala,sino evitar que Venecuba llegara al puesto, objetivo cumplido...no hay nada más patetico que ver a contra siguiendo los lineamientos del regimen; tratando de convertir una estrepitosa derrota en victoria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 20:12
Panamá es un títere de Estados Unidos... Si Bush dice: "¡Agáchense!" El gobierno panameño dice: "¿Cuánto quieres que te abramos el culo?"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 20:16
La oligarquía panameña es la más servil del universo... Los oligarcas panameños son ampliamente despreciados por la clase dirigente de Estados Unidos, pero ellos son inmunes al ridículo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2006 a las 20:31
Bueno, eso que dices altamirano profundiza aun más la derrota chavista....en el fondo como que era mejor para Chávez dejar en paz a Guatemala.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: viva panama !!
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 16:09
Chavez pierde, alt tiene razón en que Panamá NUNCA va a votar en el Consejo de Seguridad en contra de los intereses estratégicos de EEUU.
Por cierto, alt, ya cabreas con la cita de la Watt...la haz puesto como cien veces.
Por cierto, alt, ya cabreas con la cita de la Watt...la haz puesto como cien veces.