Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2006 a las 23:34
Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2006 a las 23:46
Mi tocayo el sandinista nicaragüense es un corrupto que se enriqueció cuando fue presidente, en la segunda mitad de los 80. El problema es que allí son todos unos ladrones y casi da igual votar por uno que otro: todos van a j.oder igual al país.
Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2006 a las 23:50
el señor Daniel Ortega atribuye el calificativo "genocida" al neoliberalismo y dado que tan de moda está el neoindigenismo no sobraría recordar que el sandinismo combatió brutalmente a los 150.000 indios (misquitos, sumus, ramas, criollos, ladinos...) que vivían en la costa atlántica de Nicaragua y que disfrutaban de una ventajosa autonomía (exención de impuestos y del servicio militar) heredada de la época colonial. En octubre de 1979 Lyster Athers, el líder de Alpromisu, fue asesinado dos meses después de su arresto. En 1981 se detuvo a los líderes nacionales de Misurasata... Al más puro estilo estalinista, se desplazaban a las poblaciones indígenas con el pretexto de "protegerlas de las incursiones armadas hondureñas".
15.000 indios fueron encarcelados; cientos de mineros y misquitos fueron brutalmente asesinados. El ministro del Interior, el maoísta Tomás Borge, ya lo había advertido: "La Revolución no puede tolerar excepciones". Los sandinistas disparaban a todos los que huían de la dictadura socialista a través del Río Coco. En 1982 se inició el "desplazamiento" de 10.000 indios al interior del país, Ejército Popular Sandinista mediante. Las comunidades indias agrupadas en el centro del país recibían una cantidad limitada de comida, convirtiendo el hambre como un arma letal en manos del régimen sandinista. Item más, diremos que las violaciones de derechos humanos, la sistemática destrucción de aldeas indias y los abusos de poder caracterizaron al régimen tutelado por el sanguinario Fidel Castro. Hasta tal punto que el propio Edén Pastora se había quedado estupefacto al comprobar en La Habana que Fidel Castro se reunía con el Gobierno sandinista en pleno para co-gestionar ministerios como Agricultura, Defensa o Interior. Hablamos de un régimen, en definitiva, que según el etnólogo Gilles Bataillon practicaba una "política etnocida".
Fuente:
http://batiburrillo.redliberal.com/006787.html
15.000 indios fueron encarcelados; cientos de mineros y misquitos fueron brutalmente asesinados. El ministro del Interior, el maoísta Tomás Borge, ya lo había advertido: "La Revolución no puede tolerar excepciones". Los sandinistas disparaban a todos los que huían de la dictadura socialista a través del Río Coco. En 1982 se inició el "desplazamiento" de 10.000 indios al interior del país, Ejército Popular Sandinista mediante. Las comunidades indias agrupadas en el centro del país recibían una cantidad limitada de comida, convirtiendo el hambre como un arma letal en manos del régimen sandinista. Item más, diremos que las violaciones de derechos humanos, la sistemática destrucción de aldeas indias y los abusos de poder caracterizaron al régimen tutelado por el sanguinario Fidel Castro. Hasta tal punto que el propio Edén Pastora se había quedado estupefacto al comprobar en La Habana que Fidel Castro se reunía con el Gobierno sandinista en pleno para co-gestionar ministerios como Agricultura, Defensa o Interior. Hablamos de un régimen, en definitiva, que según el etnólogo Gilles Bataillon practicaba una "política etnocida".
Fuente:
http://batiburrillo.redliberal.com/006787.html
Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2006 a las 23:59
Me pregunto: ¿por qué, votó la gente por Ortega, habiendo él robado como lo hizo, siendo un delincuente sexual y causado tanto daño al tejido social nicaragüense? A pesar de los problemas sociales que siguen siendo graves, basta con ver la Nicaragua que él dejó contrastada con la pujante Nicaragua actual para notar la diferencia. Sin embargo, volvieron a votar por él. ¿En dónde está el problema? ¿Será porque como latinoamericanos necesitamos la figura del "Caudillo", para satisfacer nuestras deficiencias emocionales? A veces parece que sí, pues todos los dictadores de derecha (como Pinochet) o de izquierda (Castro o ahora Chávez) disfrutan por un buen tiempo de apoyo popular y aun cuando lo pierdan, al poco tiempo lo han recuperado. Aquí en Guatemala, el partido "propiedad" del ex dictador Ríos Mont, ganó el mayor número de diputaciones y el mayor número de alcaldías en las últimas elecciones. Así que parece que no siempre aplica aquello de "vox populi, vox Dei". Entonces, el mero hecho de que ganen (hasta abrumadoramente) una elección, no los exonera moralmente de sus falencias, como pretenden sus seguidores. Es el mismo caso de Yasuri y Moro, pretendiendo reescribir la historia con Lenin. La realidad no cambia, aunque uno busque justificar los excesos con aquello de que "el fin justifica los medios".
Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2006 a las 23:57
Ahora sí tronó la pobre Nicaragua. Un presidente ladrón, corrupto, degenerado sexual y etnocida...ÑO!
Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:03
Uy, si, como no...
Re: Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:05
esta ni sabe donde esta parada dice que no es de izquierda y se la pasa defendiendo todo lo que la izquierda dice o hace
Re: Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:06
Ah, no lo es? Si el mismo se disculpó por su persecusión a los Miskitos, jamás desmintió sus avances sexuales a su hijastra menor de edad, su fortuna proviene de la famosa "piñata" y se alió con el "casto y puro" de Alemán en corrupto pacto electoral.
Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:08
ortega es una rata.
Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:16
No ofendan a ese pobre animalito, no se merece ser comparado con esa alimaña.
Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:39
Ja, como se mantuvo calladito el mufa Chavez. Ortega le debe haber pedido de rodillas que mantuviera la bocota cerrada. De todas formas viendo esos números no sé la izquierda que festeja: Nicaragua, que padecio la pesadilla del comunismo socialista bolivariano hoy vota mayoritariamente por "liberales" y Ortega tuvo que moderar sus discursos al punto de producir una ruptura con los movimientos fieles a las predicas sandinistas que no llegaron siquiera al 8%. Si vemos al resto de America Latina, donde partidos "liberales" ni existen (argentina, brasil, uruguay, chile, venezuela), no nos vendria una perdida temporal de la libertad para recordarnos lo que no valoramos.
Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:39
Buen punto. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.
Re: Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 00:58
Je, je.
En una página en la que se glorifica a R. Reagan y a los teroristas contras y escuadrones de la muerte que él financió, es lógico que trinen de furia por el triunfo de Ortega.
Esperemos que Ortega mantenga y lleve a la práctica las banderas que animaron a esa gloriosa revolución que supo encabezar y que expulsó a uno de los regímenes más deleznables y represivos de la historia latinoamericana, por supuesto apoyado por EE.UU. y la fauna de liberales vendepatrias.
En una página en la que se glorifica a R. Reagan y a los teroristas contras y escuadrones de la muerte que él financió, es lógico que trinen de furia por el triunfo de Ortega.
Esperemos que Ortega mantenga y lleve a la práctica las banderas que animaron a esa gloriosa revolución que supo encabezar y que expulsó a uno de los regímenes más deleznables y represivos de la historia latinoamericana, por supuesto apoyado por EE.UU. y la fauna de liberales vendepatrias.
Re: Re: Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 15:26
"Vendepatrias", hable el lamebotas de Castro, capaces de venderles hasta obelisco a los sovieticos en nombre de la revolucion, para que se comparan con los milicos sin son la misma porqueria.
Re: Re: Re: Re: Re: Daniel Ortega, a un paso de la Presidencia de Nicaragua
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 16:00
Nuestro problema es que en realidad poco importa si Ortega es tan corrupto como dicen. Yo me inclino porque es corrupto, porque sino para que perseguir el poder y no tendría acusaciones tan sólidas. Es seguro que no es el líder que merece Nicaragua pero lo peor es que es un retroceso.
Pero creo que nuestro mayor problema es la escasez o mediocridad de líderes liberales o de izquierda que produce AL. Será que el cuento de la “patria” ya canso a todos y que en realidad nadie serio esta interesado en administrar el estado, si se le puede llamar así, sino en huir del mismo. O vivir a costa de el reconstruyendo eternamente gobiernos ya vividos. Experiencias pasadas. Los emprendedores se van, abandonan el barco y se quedan los vividores.
Pero creo que nuestro mayor problema es la escasez o mediocridad de líderes liberales o de izquierda que produce AL. Será que el cuento de la “patria” ya canso a todos y que en realidad nadie serio esta interesado en administrar el estado, si se le puede llamar así, sino en huir del mismo. O vivir a costa de el reconstruyendo eternamente gobiernos ya vividos. Experiencias pasadas. Los emprendedores se van, abandonan el barco y se quedan los vividores.