Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
24 horas contra la censura en Internet!
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 04:37
Reporteros sin fronteras organiza del 7 al 8 de noviembre de 2006: 24 horas contra la censura en Internet
¡Haced retroceder la censura en Internet gracias a vuestra movilización !
Todo el mundo está invitado a conectarse en www.rsf.org entre el martes 7 de noviembre a las 11 horas y el miércoles 8 a la misma hora.
Actualmente hay más de 60 ciberdisidentes encarcelados en todo el mundo, por intentar expresarse en Internet. En 13 Estados está prohibido lo que, en la mayoría de países del mundo, parece simple para todos. En China, Túnez, Egipto, manifestar una opinión en un blog, o en un sitio, puede llevar a la cárcel. Para rechazar la censura y sensibilizar al mayor número de personas sobre esta situación, Reporteros sin Fronteras pone en marcha, por primera vez, una gran operación : 24 horas contra la censura en Internet. El público en general, los internautas, los bloggers, los periodistas, los estudiantes, están invitados a denunciar la censura con un simple clic.
24 horas contra la censura, modo de empleo :
Entre el 7 de noviembre a las 11 horas y el 8 de noviembre a las 11 horas, el sitio de Reporteros sin Fronteras se dedicará a esta operación.
l CIBERMANIFESTACION : « Los agujeros negros de la Web»
Conectándose a www.rsf.org, durante las 24 horas, descubra la lista de los 13 enemigos de Internet en el mundo y pinche en un planisferio interactivo para hacer desaparecer los agujeros negros de la Web. Cada uno de los clics modifica el aspecto del mapa del mundo. El objetivo es : restablecer, en 24 horas, la red en los países que la censuran. Se contabilizarán todos los votos y permitirán que la organización pueda denunciar con más fuerza las actuaciones de un determinado número de Estados, que censuran lo que debería ser un espacio de libertad.
2 Grabe un mensaje para el fundador de Yahoo !, Jerry Yang
Conectándose a las páginas dedicadas a ello, a partir de un ordenador personal los Internautas del mundo entero tendrán la posibilidad de grabar un mensaje para el Presidente-Director General de Yahoo ! Reporteros sin Fronteras se encargará de hacérselo llegar. ¿Por qué Yahoo ? Porque esa sociedad fue la primera en censura su propio buscador para agradar a las autoridades chinas y, desde hace años, colabora con la policía que detiene y condena a disidentes y reporteros independientes en China. Por ejemplo, el periodista Shi Tao fue condenado a 10 años de cárcel, sobre la base de informaciones facilitadas por Yahoo !, que albergaba su buzón de mails. Otras empresas internacionales, denunciadas por Reporteros sin Fronteras, también llevan a cabo ese tipo de actuaciones (www.rsf.org, sección Internet).
¡Haced retroceder la censura en Internet gracias a vuestra movilización !
Todo el mundo está invitado a conectarse en www.rsf.org entre el martes 7 de noviembre a las 11 horas y el miércoles 8 a la misma hora.
Actualmente hay más de 60 ciberdisidentes encarcelados en todo el mundo, por intentar expresarse en Internet. En 13 Estados está prohibido lo que, en la mayoría de países del mundo, parece simple para todos. En China, Túnez, Egipto, manifestar una opinión en un blog, o en un sitio, puede llevar a la cárcel. Para rechazar la censura y sensibilizar al mayor número de personas sobre esta situación, Reporteros sin Fronteras pone en marcha, por primera vez, una gran operación : 24 horas contra la censura en Internet. El público en general, los internautas, los bloggers, los periodistas, los estudiantes, están invitados a denunciar la censura con un simple clic.
24 horas contra la censura, modo de empleo :
Entre el 7 de noviembre a las 11 horas y el 8 de noviembre a las 11 horas, el sitio de Reporteros sin Fronteras se dedicará a esta operación.
l CIBERMANIFESTACION : « Los agujeros negros de la Web»
Conectándose a www.rsf.org, durante las 24 horas, descubra la lista de los 13 enemigos de Internet en el mundo y pinche en un planisferio interactivo para hacer desaparecer los agujeros negros de la Web. Cada uno de los clics modifica el aspecto del mapa del mundo. El objetivo es : restablecer, en 24 horas, la red en los países que la censuran. Se contabilizarán todos los votos y permitirán que la organización pueda denunciar con más fuerza las actuaciones de un determinado número de Estados, que censuran lo que debería ser un espacio de libertad.
2 Grabe un mensaje para el fundador de Yahoo !, Jerry Yang
Conectándose a las páginas dedicadas a ello, a partir de un ordenador personal los Internautas del mundo entero tendrán la posibilidad de grabar un mensaje para el Presidente-Director General de Yahoo ! Reporteros sin Fronteras se encargará de hacérselo llegar. ¿Por qué Yahoo ? Porque esa sociedad fue la primera en censura su propio buscador para agradar a las autoridades chinas y, desde hace años, colabora con la policía que detiene y condena a disidentes y reporteros independientes en China. Por ejemplo, el periodista Shi Tao fue condenado a 10 años de cárcel, sobre la base de informaciones facilitadas por Yahoo !, que albergaba su buzón de mails. Otras empresas internacionales, denunciadas por Reporteros sin Fronteras, también llevan a cabo ese tipo de actuaciones (www.rsf.org, sección Internet).
Re: 24 horas contra la censura en Internet!
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 05:04
Los enemigos de internet?
Quien mas podia ser?, Cuba.
Ya moro, hacete un copy paste de rebelion.org desmintiendo a los imperialistas.
http://www.terra.cl/tecnologia/index.cfm?id_cat=40...
Quien mas podia ser?, Cuba.
Ya moro, hacete un copy paste de rebelion.org desmintiendo a los imperialistas.
http://www.terra.cl/tecnologia/index.cfm?id_cat=40...