liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » De la Lista Tascón al Aparheid del Siglo XXI

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

De la Lista Tascón al Aparheid del Siglo XXI
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 05:09
El Nacional
Ana Julia Jatar

Hoy se procederá al lanzamiento oficial del libro Apartheid del Siglo XXI: la informática al servicio de la discriminación política en Venezuela. Ana Julia Jatar ha coordiando, con el apoyo invalorable de Súmate y la colaboración de cientos de personas, lo que será un documento para la historia. Analiza, con sumo detalle, los efectos ocasionados por la llamada ‘Lista Tascón’ en las diferentes oficinas de la Administración Pública venezolana.


El libro documenta uno de los más bochornos capítulos de la historia moderna venezolana: la discriminación como política de Estado en nuestro país. En el impecable prólogo escrito por Simón Alberto Consalvi, el historiador nos hace un llamado de alerta que debe llevarnos a la reflexión a todos los venezolanos.

La aparición de este libro no podía ser más oportuna, entre otras cosas, porque nos permite colocar en contexto las amenazas que hiciera en días pasados a los empleados de Pdvsa, el ministro y presidente de esa organización, Rafael Ramírez. Las palabras del ministro difundidas en un video, constituyen un elemento de prueba más, entre muchas, de que la discriminación y la segregación por razones políticas son una práctica sistemática de este gobierno. Comenzó antes de que parecieran las listas y continúa con renovado vigor hasta el presente. Hoy se arrecia, como siempre lo hace el gobierno en los períodos preelectorales, para estimular el miedo paralizante y someter la conciencia de quienes pudieran votar contra el régimen en las elecciones venideras.

Entendamos que las listas — Tascón, Maisanta y las tantas otras que se documentan en el libro-son sólo una de las expresiones -este caso física-de una política perversa de segregación ideológica. Por ello ni se enterrarán –como retóricamente lo ordenara el pre- sidente Chávez en abril del 2005-ni dejarán de multiplicarse en abominables engendros. En realidad el apartheid “pica y se extiende” hacia otras manifestaciones de intolerancia y hacia otros grupos mas allá de los firmantes del revocatorio presidencial. Por eso, además de sistemática, la discriminación es masiva: ya cuenta con millones de víctimas.