Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Venezuela entre los países más corruptos de América Latina
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 05:22
eluniversal.com
Berlín.- Venezuela, Ecuador y Haití son percibidos como los países donde la corrupción está más generalizada, afirmó la organización Transparencia Internacional (TI) en su informe 2006 publicado el lunes.
Chile, en el puesto 20 junto con Estados Unidos y Bélgica, sigue siendo el país menos corrupto de América Latina. España figura más abajo, en el puesto 23, seguido por Portugal (26) y Uruguay (28), precisó AFP.
Brasil (70), México (70) y Argentina (93) están situados en un nivel intermedio en esta nueva nómina de TI.
Finlandia, en cambio, es el país donde la corrupción es menos experimentada por los empresarios y los expertos internacionales, señaló la ONG, que analiza los vínculos entre corrupción y pobreza.
"La corrupción arrastra a millones de personas a la pobreza", afirmó la presidenta de la organización, Huguette Labelle, en un comunicado.
"Pese a un decenio de avance en la aprobación de leyes y de reglamentaciones anti-corrupción, los resultados (del informe de 2006) indican que resta mucho por hacer antes de que se puedan notar mejoras significativa en la vida de los ciudadanos más pobres del mundo", agregó.
La clasificación de 2006, que comprende a 163 países, clasifica a los diferentes países en una escala que va de 0 (los más corruptos) a 10 (nada corruptos), en base a informes del Banco Mundial, del Foro Económico Mundial y de organizaciones independientes.
Para aparecer en esta clasificación, el país en cuestión debe ser objeto de al menos tres estudios, lo que explica por qué numerosos países no figuran en la nómina pese a ser percibidos también como muy corruptos, precisó TI.
Los peores niveles de corrupción fueron hallados en Haití (1,8 puntos), último en la lista seguido por Birmania, Irak y Guinea (1,9). El año pasado, Chad cerraba la nómina, detrás de Bangladesh y Turkmenistán.
Al frente de la lista figuran Finlandia, Islandia y Nueva Zelanda, que obtuvieron un puntaje casi perfecto de 9,6. Los tres países estaban ya en el podio de los vencedores el año pasado. Estos países son seguidos por Dinamarca (9,5), Singapur (9,4), Suecia (9,2) y Suiza (9,2).
La nómina de los 10 primeros incluye también a Noruega, Australia y Holanda. Alemania se encuentra en el puesto 16 (8), mientras que Francia comparte con Irlanda el puesto 18 (7,4 puntos), al igual que en 2005.
Según TI, el fenómeno de la corrupción sigue estando todavía muy generalizado tres cuartas partes de los países estudiados, con una nota inferior a 5, entre ellos la casi totalidad de los países pobres.
La presencia de democracias ricas a la cabeza de la lista confirma, según TI, la relación entre los esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la prosperidad económica.
El nivel de percepción de la corrupción se deterioró especialmente este año en Brasil, Cuba, Israel, Jordania, Laos, Seychelles, Trinidad y Tobago, Túnez y Estados Unidos, que retrocedió este año del puesto 17 al 20 (con 7,3 puntos).
Berlín.- Venezuela, Ecuador y Haití son percibidos como los países donde la corrupción está más generalizada, afirmó la organización Transparencia Internacional (TI) en su informe 2006 publicado el lunes.
Chile, en el puesto 20 junto con Estados Unidos y Bélgica, sigue siendo el país menos corrupto de América Latina. España figura más abajo, en el puesto 23, seguido por Portugal (26) y Uruguay (28), precisó AFP.
Brasil (70), México (70) y Argentina (93) están situados en un nivel intermedio en esta nueva nómina de TI.
Finlandia, en cambio, es el país donde la corrupción es menos experimentada por los empresarios y los expertos internacionales, señaló la ONG, que analiza los vínculos entre corrupción y pobreza.
"La corrupción arrastra a millones de personas a la pobreza", afirmó la presidenta de la organización, Huguette Labelle, en un comunicado.
"Pese a un decenio de avance en la aprobación de leyes y de reglamentaciones anti-corrupción, los resultados (del informe de 2006) indican que resta mucho por hacer antes de que se puedan notar mejoras significativa en la vida de los ciudadanos más pobres del mundo", agregó.
La clasificación de 2006, que comprende a 163 países, clasifica a los diferentes países en una escala que va de 0 (los más corruptos) a 10 (nada corruptos), en base a informes del Banco Mundial, del Foro Económico Mundial y de organizaciones independientes.
Para aparecer en esta clasificación, el país en cuestión debe ser objeto de al menos tres estudios, lo que explica por qué numerosos países no figuran en la nómina pese a ser percibidos también como muy corruptos, precisó TI.
Los peores niveles de corrupción fueron hallados en Haití (1,8 puntos), último en la lista seguido por Birmania, Irak y Guinea (1,9). El año pasado, Chad cerraba la nómina, detrás de Bangladesh y Turkmenistán.
Al frente de la lista figuran Finlandia, Islandia y Nueva Zelanda, que obtuvieron un puntaje casi perfecto de 9,6. Los tres países estaban ya en el podio de los vencedores el año pasado. Estos países son seguidos por Dinamarca (9,5), Singapur (9,4), Suecia (9,2) y Suiza (9,2).
La nómina de los 10 primeros incluye también a Noruega, Australia y Holanda. Alemania se encuentra en el puesto 16 (8), mientras que Francia comparte con Irlanda el puesto 18 (7,4 puntos), al igual que en 2005.
Según TI, el fenómeno de la corrupción sigue estando todavía muy generalizado tres cuartas partes de los países estudiados, con una nota inferior a 5, entre ellos la casi totalidad de los países pobres.
La presencia de democracias ricas a la cabeza de la lista confirma, según TI, la relación entre los esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la prosperidad económica.
El nivel de percepción de la corrupción se deterioró especialmente este año en Brasil, Cuba, Israel, Jordania, Laos, Seychelles, Trinidad y Tobago, Túnez y Estados Unidos, que retrocedió este año del puesto 17 al 20 (con 7,3 puntos).
Re: Venezuela entre los países más corruptos de América Latina
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 05:25
Re: Venezuela entre los países más corruptos de América Latina
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2006 a las 05:26
si quieren coocer mas del proceso sobre el cual se realiza la clasificacion esta en:
http://www.transparencia.org.es/INDICE%20DE%20PERC...
http://www.transparencia.org.es/INDICE%20DE%20PERC...