liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » esto es reducir la pobreza: bien mexico

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

esto es reducir la pobreza: bien mexico
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 00:48
Tiene 90% de las familias mexicanas capacidad para comprar casa
1 hora, 11 minutos


México, 7 Nov (Notimex).- En la actualidad 90 por ciento de las familias mexicanas tienen la capacidad de pago para comprar una vivienda de desarrolladores, mientras que hace 12 años sólo 15 por ciento lo podía hacer, señaló la consultoría Softec.

El socio-director de la firma, Eugene Towle, precisó que en la actualidad el precio promedio de las viviendas es de 36 mil dólares en el país y los desarrolladores de vivienda están haciendo productos más accesibles para la población.

Agregó que a diferencia de hace 12 años las casas en México son más baratas entre 10 y 12 por ciento en los precios ajustados a la inflación, incluso ahora la vivienda en México es de las más baratas del mundo.

En conferencia de prensa, ejemplificó que en Inglaterra el metro cuadrado vale 20 mil dólares, mientras que en México ese es el costo de una vivienda completa, por lo que en nuestro país es 10 veces más barato que ese país o que en Estados Unidos.

El titular de la consultoría del sector inmobiliario resaltó que el principal reto del sector vivienda para los próximos años es considerar a las ciudades como elementos transformadores de riqueza.

Añadió que se requiere elevar el valor de las viviendas que se construyen en México, el cual ascendió a 20 mil millones de dólares en 2005 pero en lugares como Dubai, similar a la ciudad de Querétaro, el valor de sus viviendas en obra es de 90 mil millones de dólares.

Agregó que el sector está a punto de llegar a un equilibrio de créditos hipotecarios en todos los mercados, lo cual impulsará la movilidad de las familias mexicanas, las cuales en su ciclo de vida se mudan de tres a cinco veces, mientras que en Inglaterra se registran 11 cambios de casa y en Estados Unidos de siete a ocho.



entre el mexicano eligiendo la casa y el venezonalo emparchado con pinturas dadas politicamente, ME QUEDO CON LOS MARIACHI!! :)



Re: esto es reducir la pobreza: bien mexico
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 09:10
el aumento en la construccion de viviendas y de otorgamiento de creditos para vivienda en este sexenio ha sido espectacular, la clave ha sido transparentar los procesos.
con los gobiernos revolucionarios estatistas se creó el infonavit, que debe ser algo así como instituto de fomento nacional de vivienda para los trabajadores.
en teoria con las cuotas que se le quitaban a obreros y patrones se otorgaban casas con pagos casi simbolicos a los trabajadores mas necesitados, en la practica era economicamente inviable, de entrada los gobiernos que destrozaron al pais se quedaron en mas de una ocasion con los fondos existentes para pagar la resaca de sus desfalcos, y los agraciados con los creditos magicos eran los amigos de alguien o las que se acostaban con alguien o quien pagaba sobornos a coyotes que a veces para nada servian, se supone que habia un sistema de puntaje y cuanto mas jodidoestaba uno en todos los aspectos mas posibilidades, así que era una competencia para ver quien estaba peor, era mejor no casarse y ser madre soltera, era mejor tener mas hijos aunque no los pudiera mantener para ver si le tocaba a uno algo, lo de siempre, lo que fomentas es lo que obtienes.

pero ahora todo es diferente, las reglas estan muy claras, las puedes consultar por internet, al igual que tus puntos y dependiendo de estos el monto del credito que puedas obtener, los tramites se pueden hacer directamente en las urbanizaciones donde se quiere comprar la vivienda y los mas beneficiados son los que mas duran en sus trabajos o mas tiempo tienen cotizando, el interes oscila entre un 4% para salarios minimos hasta un 9%, la trampa es que es otorgado en salarios minimos por lo que hay que sumarle la inflacion anual, pero aun así, teniendo en cuenta que si uno va pagando conforme a los plazos establecidos acaba pagando la casa 3 veces, sale mucho mas barato que comprar una casa en españa con todo y que las hipotecas cobran intereses inclusive mas bajos que la inflacion.
apuesto a que todas las personas que estuvieran pagando uno procuraron no votar por lopez obrador por si acaso la inflacion se disparaba.

curiosamente el decia que uno de los pilares de su administracion iba a ser la reactivacion de la construccion, pareciera que no se daba cuenta que desde el inicio del sexenio, y puede que desde el anterior esta se habia reactivado masivamente.
y así como todo el mundo conoce alguien que haya sido secuestrado(al menos en la ciudad de mexico)ahora tambien todo el mundo conoce a alguien que se haya comprado una casa con credito infonavit este sexenio.