Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 00:13
http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/L...
El último gran evento de la ciudad fue en 1978, con los Centroamericanos.
Los entes deportivos y gubernamentales, felices con la noticia.
Por Votación de 8-6 la capital paisa será anfitriona de los Juegos-2010.
Medellín se ganó la sede de los Juegos Odesur 2010. Y la noticia tiene felices a los delegados antioqueños que se fueron a Buenos Aires a buscar ese objetivo.
Medellín se impuso por ocho votos contra seis sobre Santiago de Chile en el Congreso de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), celebrado ayer en Buenos Aires.
Solo se necesitó una votación para decidir el asunto, cuyo resultado fue recibido con vítores por los representantes de Colombia y en silencio por los de Chile, que estaban muy confiados en que se quedarían con la sede.
La votación de los 14 países miembros de Odesur asistentes al Congreso (Guyana estuvo ausente), se llevó a cabo tras varias horas de deliberaciones en un hotel de Buenos Aires y después de que los dos candidatos expusieron sus proyectos ante los delegados, durante unos 45 minutos cada uno.
La defensa de la candidatura de Medellín fue presentada por el presidente del Comité Olímpicos de Colombia, Andrés Botero, y el alcalde de Medellín, Sergio Fajardo Valderrama, con apoyo de un video con un mensaje del presidente Ýlvaro Uribe.
Los cambios logrados en la capital del departamento de Antioquia, que según el alcalde pasó de ser la ciudad mundial de la violencia a la capital de la esperanza, fue el eje del mensaje colombiano.
El de Chile, en tanto, giró en torno a la modernización del país, una inversión de 28,8 millones de dólares en infraestructura deportiva y sustanciosas ofertas económicas para aumentar el número de competidores de cada país.
En la pelea final por la sede, ambas ciudades hicieron ofertas adicionales. Al revelarse las mismas, se conoció que Medellín ofreció invertir 50 dólares más para cada uno de los 3.000 participantes.
Chile, por su parte, ofreció 50 pasajes adicionales y el alojamiento para las delegaciones más una invitación para todos los presidentes y secretarios generales de los comités olímpicos, "con un acompañante".
El último gran evento de la ciudad fue en 1978, con los Centroamericanos.
Los entes deportivos y gubernamentales, felices con la noticia.
Por Votación de 8-6 la capital paisa será anfitriona de los Juegos-2010.
Medellín se ganó la sede de los Juegos Odesur 2010. Y la noticia tiene felices a los delegados antioqueños que se fueron a Buenos Aires a buscar ese objetivo.
Medellín se impuso por ocho votos contra seis sobre Santiago de Chile en el Congreso de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), celebrado ayer en Buenos Aires.
Solo se necesitó una votación para decidir el asunto, cuyo resultado fue recibido con vítores por los representantes de Colombia y en silencio por los de Chile, que estaban muy confiados en que se quedarían con la sede.
La votación de los 14 países miembros de Odesur asistentes al Congreso (Guyana estuvo ausente), se llevó a cabo tras varias horas de deliberaciones en un hotel de Buenos Aires y después de que los dos candidatos expusieron sus proyectos ante los delegados, durante unos 45 minutos cada uno.
La defensa de la candidatura de Medellín fue presentada por el presidente del Comité Olímpicos de Colombia, Andrés Botero, y el alcalde de Medellín, Sergio Fajardo Valderrama, con apoyo de un video con un mensaje del presidente Ýlvaro Uribe.
Los cambios logrados en la capital del departamento de Antioquia, que según el alcalde pasó de ser la ciudad mundial de la violencia a la capital de la esperanza, fue el eje del mensaje colombiano.
El de Chile, en tanto, giró en torno a la modernización del país, una inversión de 28,8 millones de dólares en infraestructura deportiva y sustanciosas ofertas económicas para aumentar el número de competidores de cada país.
En la pelea final por la sede, ambas ciudades hicieron ofertas adicionales. Al revelarse las mismas, se conoció que Medellín ofreció invertir 50 dólares más para cada uno de los 3.000 participantes.
Chile, por su parte, ofreció 50 pasajes adicionales y el alojamiento para las delegaciones más una invitación para todos los presidentes y secretarios generales de los comités olímpicos, "con un acompañante".
Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 00:14
Estaban seguros
Desde que salieron el pasado sábado rumbo a Argentina, Juan Fernando Mesa y Alicia Vargas, de Indeportes y el Inder, respectivamente, estaban seguros de traerse la sede de los Juegos Odesur para el 2010.
\"La calificación de la Comisión Evaluadora nos permite estar seguros de tener este gran evento para Medellín. Estamos listos para hacerlo según los comentarios de quienes nos visitaron\", manifestó Alicia Vergas.
\"Rindió frutos la tarea iniciada hace más de un año. Es una gran ocasión para la ciudad que nunca ha realizado estos Juegos y es la oportunidad para que todo el continente mire a Medellín desde otra óptica de ciudad internacionalizada y segura\", dijo Juan Fernbando Mesa, quien agregó que este es el fruto de un trabajo entre la Gobernación, la Alcaldía, el Inder e Indeportes.
\"Colombia tiene todas las condiciones para hacer unos juegos memorables\", dijo el presidente de la Odesur, el brasileño Carlos Arthur Nuzman.
Los dirigentes antioqueños también se manifestaron, una vez conocida la información sobre la obtención de la sede.
\"Es una gran noticia para el deporte nacional y en particular para el deporte antioqueño. Unos Juegos como los Odesur siempre traen inversión en infraestructura. Se va a mejorar en este sentido. Lo segundo es un voto de confianza al gran esfuerzo que hemos hecho en la ciudad en temas de gran nivel. Como tenis tenemos expectativas de que por ser sede podríamos contar con un estadio para esta disciplina\", manifestó Héctor Monroy, de la Liga de Tenis de Campo.
En igual sentido se pronunció Pedro Uribe, presidente de la Liga de Tenis de Mesa: \"Es un logro sumamente importante porque Medellín no organizaba un evento de tal magnitud desde 1978. Hay que aprovechar ahora para mejorar los escenarios porque se deben arreglar, y para conseguir mejor implementación porque no la tenemos. Es un logro muy importante. Tenemos capacidad dirigencial y lo de los escenarios no es tan complicado porque son muy pocos los que hay que hacer\".
Desde que salieron el pasado sábado rumbo a Argentina, Juan Fernando Mesa y Alicia Vargas, de Indeportes y el Inder, respectivamente, estaban seguros de traerse la sede de los Juegos Odesur para el 2010.
\"La calificación de la Comisión Evaluadora nos permite estar seguros de tener este gran evento para Medellín. Estamos listos para hacerlo según los comentarios de quienes nos visitaron\", manifestó Alicia Vergas.
\"Rindió frutos la tarea iniciada hace más de un año. Es una gran ocasión para la ciudad que nunca ha realizado estos Juegos y es la oportunidad para que todo el continente mire a Medellín desde otra óptica de ciudad internacionalizada y segura\", dijo Juan Fernbando Mesa, quien agregó que este es el fruto de un trabajo entre la Gobernación, la Alcaldía, el Inder e Indeportes.
\"Colombia tiene todas las condiciones para hacer unos juegos memorables\", dijo el presidente de la Odesur, el brasileño Carlos Arthur Nuzman.
Los dirigentes antioqueños también se manifestaron, una vez conocida la información sobre la obtención de la sede.
\"Es una gran noticia para el deporte nacional y en particular para el deporte antioqueño. Unos Juegos como los Odesur siempre traen inversión en infraestructura. Se va a mejorar en este sentido. Lo segundo es un voto de confianza al gran esfuerzo que hemos hecho en la ciudad en temas de gran nivel. Como tenis tenemos expectativas de que por ser sede podríamos contar con un estadio para esta disciplina\", manifestó Héctor Monroy, de la Liga de Tenis de Campo.
En igual sentido se pronunció Pedro Uribe, presidente de la Liga de Tenis de Mesa: \"Es un logro sumamente importante porque Medellín no organizaba un evento de tal magnitud desde 1978. Hay que aprovechar ahora para mejorar los escenarios porque se deben arreglar, y para conseguir mejor implementación porque no la tenemos. Es un logro muy importante. Tenemos capacidad dirigencial y lo de los escenarios no es tan complicado porque son muy pocos los que hay que hacer\".
Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 00:16
Con nervios recibió la noticia el Alcalde
Sergio Fajardo*
\"Nunca en mi vida había sentido tanto susto. Estamos en un proceso de transformación y la designación de Medellín como organizadora de los próximos Juegos constituye un apoyo a nuestro proceso. Soy un admirador profundo de la transformación de Chile, pero Medellín tiene ahora la oportunidad de demostrar al mundo que dejó de ser un espacio donde hacía de las suyas la violencia y el narcotráfico. De los 6.500 homicidios que se registraron en 1991, convirtiendo a la ciudad en la más violenta del mundo, con una proporción de 350 muertes por cada 100.000 habitantes, en 2006 hemos registrado una equivalencia de 30 por 100.000, una tasa inferior a la de muchas ciudades estadounidenses. Tuvimos la oportunidad de hacer la defensa de la candidatura de Medellín al lado del presidente del Comité Olímpico, Andrés Botero, apoyados de un video con un mensaje del presidente Ýlvaro Uribe, quien aseguró que los IX Juegos de la Odesur estarán a la altura de los más exitosos eventos deportivos y que Medellín es una ciudad que todos los días siembra paz y seguridad\".
Sergio Fajardo*
\"Nunca en mi vida había sentido tanto susto. Estamos en un proceso de transformación y la designación de Medellín como organizadora de los próximos Juegos constituye un apoyo a nuestro proceso. Soy un admirador profundo de la transformación de Chile, pero Medellín tiene ahora la oportunidad de demostrar al mundo que dejó de ser un espacio donde hacía de las suyas la violencia y el narcotráfico. De los 6.500 homicidios que se registraron en 1991, convirtiendo a la ciudad en la más violenta del mundo, con una proporción de 350 muertes por cada 100.000 habitantes, en 2006 hemos registrado una equivalencia de 30 por 100.000, una tasa inferior a la de muchas ciudades estadounidenses. Tuvimos la oportunidad de hacer la defensa de la candidatura de Medellín al lado del presidente del Comité Olímpico, Andrés Botero, apoyados de un video con un mensaje del presidente Ýlvaro Uribe, quien aseguró que los IX Juegos de la Odesur estarán a la altura de los más exitosos eventos deportivos y que Medellín es una ciudad que todos los días siembra paz y seguridad\".
Re: Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 02:01
Huy marica que peligro si vienen Chavitos .....
que cagada que en medio de sus implementos deportivos traigan vainas raras pa las FARC ....
Ojala gane Rosales, asi no hay dilema con los Venezolanos...
No te acordas que la ultima vez que vinieron instalaron base medica en plenos montes de maria
jajajajajaja zona full guerrilla ....
A que irian?
Yo creo que esta vez les tienen mas cuidado
que cagada que en medio de sus implementos deportivos traigan vainas raras pa las FARC ....
Ojala gane Rosales, asi no hay dilema con los Venezolanos...
No te acordas que la ultima vez que vinieron instalaron base medica en plenos montes de maria
jajajajajaja zona full guerrilla ....
A que irian?
Yo creo que esta vez les tienen mas cuidado
Re: Re: Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 04:28
si chavez sigue con su pendejada va tocar irme pa alla y hacer algo con chavez y sus seguidores.
Re: Re: Re: Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 07:08
yo prpprongo que si los malandros estos, vuelven ha hacer de las suyas, queles peguen un buen sustico.
jajajajajajjaajjajajajajaajjajaajajaja
jajajajajajjaajjajajajajaajjajaajajaja
Re: Re: Re: Re: Medellín le ganó a Chile sede de Odesur
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 12:26
andres pero lo mas probable es que venezuela en esa epoca va estar muy mal porque no supieron aprovechar el dinero del petroleo y los precios de petroleo van para abajo y estados unidos ya produce mucha energia limpia como etanol, energia solar. Si estoy correcto en un futuro cercano ciudades como cucuta se van a llenar de venecos