Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 19:11
el genocidio llevado a cabo por los republicanos durante la guerra civil española:
http://www.generalisimofranco.com/martires/checas/...
http://www.generalisimofranco.com/martires/checas/...
Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 19:14
moro me podes explicar el alba de chavez porque es mejor?
Re: Re: Logros de la revolución bolivariana -donde los ricos son mas rico
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 19:29
La revolución de Chávez: dónde los ricos se hacen más ricos
The Guardian
El inglés The Guardian publica hoy un amplio artículo sobre el proceso revolucionario que está viviendo Venezuela. El periodico destaca los contrastes entre la simbología revolucionaria y la riqueza de que, según el mismo, goza la sociedad venezolana así como la paradoja de la relación con EE.UU.
Otra agradable comida termina en el Caracas Country Club con una botella de Cabernet Sauvignon Chileno, el famoso flan del chef y una ronda de expresos.
Desde su mesa, en el soleado patio, los 3 hombres de negocios sólo oyen el ruído de una fuente, el murmullo de otros comensales, el click de los vasos y los pasos de los mesoneros.
Se supone que en Venezuela hay una revolución socialista, pero desde este oasis de paz en el corazón de la ciudad es inaudible, al igual que el tráfico. La revolución es bla, bla, bla. No nos sentimos maltratados, dice uno de los tres, propietario de una fábrica de zapatos.
Muchos de los integrantes de la élite parecen pensar y sentir lo mismo. Aunque el Presidente Chávez ha advertido que “el capitalismo llevará a la humanidad a su destrucción”, raras veces ha habido un mejor clima para ganar, gastar y disfrutar el dinero.
La economía ha crecido un 9,4% y los bancos y compañías de crédito están reportando incrementos exponenciales en depósitos y préstamos. Las ventas de automóviles se han más que duplicado este año y esperan llegar a 300.000 unidades, muchos de ellos vehículos de lujo que rivalizan con Manhattan.
La causa de ello es el petróleo. Al ser el quinto exportador mundial, Venezuela ha prosperado con los precios por encima de los 60$.
A diferencia de otros “booms” petróleros, éste se supone que es distinto pues hay un Presidente poderoso, que lleva una boina roja, parafrasea al Ché Guevara y adora el comunismo cubano. Chávez ha capitalizado la atención mundial con promesas de “transformar las estructuras del capitalismo”. Miles de millones de dólares han sido gastados en asistencia médica, en la mejora de la educación para los pobres y en el campo, con algunas plantaciones de azúcar y fincas que han sido convertidas en cooperativas socialistas.
The Guardian
El inglés The Guardian publica hoy un amplio artículo sobre el proceso revolucionario que está viviendo Venezuela. El periodico destaca los contrastes entre la simbología revolucionaria y la riqueza de que, según el mismo, goza la sociedad venezolana así como la paradoja de la relación con EE.UU.
Otra agradable comida termina en el Caracas Country Club con una botella de Cabernet Sauvignon Chileno, el famoso flan del chef y una ronda de expresos.
Desde su mesa, en el soleado patio, los 3 hombres de negocios sólo oyen el ruído de una fuente, el murmullo de otros comensales, el click de los vasos y los pasos de los mesoneros.
Se supone que en Venezuela hay una revolución socialista, pero desde este oasis de paz en el corazón de la ciudad es inaudible, al igual que el tráfico. La revolución es bla, bla, bla. No nos sentimos maltratados, dice uno de los tres, propietario de una fábrica de zapatos.
Muchos de los integrantes de la élite parecen pensar y sentir lo mismo. Aunque el Presidente Chávez ha advertido que “el capitalismo llevará a la humanidad a su destrucción”, raras veces ha habido un mejor clima para ganar, gastar y disfrutar el dinero.
La economía ha crecido un 9,4% y los bancos y compañías de crédito están reportando incrementos exponenciales en depósitos y préstamos. Las ventas de automóviles se han más que duplicado este año y esperan llegar a 300.000 unidades, muchos de ellos vehículos de lujo que rivalizan con Manhattan.
La causa de ello es el petróleo. Al ser el quinto exportador mundial, Venezuela ha prosperado con los precios por encima de los 60$.
A diferencia de otros “booms” petróleros, éste se supone que es distinto pues hay un Presidente poderoso, que lleva una boina roja, parafrasea al Ché Guevara y adora el comunismo cubano. Chávez ha capitalizado la atención mundial con promesas de “transformar las estructuras del capitalismo”. Miles de millones de dólares han sido gastados en asistencia médica, en la mejora de la educación para los pobres y en el campo, con algunas plantaciones de azúcar y fincas que han sido convertidas en cooperativas socialistas.
Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 19:33
Pero los derechos a la propiedad y la estructura de la economía permanecen intactos, en gran parte porque el gobierno no quiere impedir las ganancias, moviéndose entre el alivio de la élite y las quejas de la izquierda radical que exige una mayor redistribución de los recursos. “En términos de lo que Chávez ha hecho, éste es un gobierno neoliberal,” dice Douglas Bravo, un antiguo guerrillero marxista que alguna vez fue cercano a Chávez, lamentándose en el matutino El Nacional.
Chávez ha descrito sus ocho años en el poder como una etapa de transición y ha prometido una fase más radical, inspirada en parte en la Cuba de Fidel Castro, si gana la reelección el próximo mes. Las encuestas preveen que triunfará con una avalancha.
Alberto Garrido, historiador y uno de los analistas más reconocidos, ha dicho que en cierto momento existió la intención de concretar la revolución, sin embargo, una cultura de consumo americanizada, aficionada al beisbol, a McDonalds y a las marcas de ropa han obligado al gobierno a actuar con precaución.
Un ejemplo notorio es el de el Golf, En agosto, el alcalde de Caracas Juan Barreto, uno de los aliados del Presidente, amenazó con expropiar los campos Caracas Country Club y Valle Arriba Golf Club con el fin de contruir vivienda para los pobres. Luego de tres meses, el chavismo no ha logrado conquistar los fairways. El vicepresidente, José Vicente Rangel, desdeñó tal iniciativa; el Presidente, de cara a una elección presidencial, no dijo una sóla palabra sobre el asunto. El alcalde ha debido luchar entonces una solitaria batalla contra los abogados de los clubes.
La semana pasada, el Caracas Country Club - fundado en 1918 y con 8.000 adinerados miembros - comenzó su ofensiva alegando que la amenaza de expropiación nse basaba en documentos fraudulentos. “Sentimos que esto debe ser resuleto racionalmente, estamos confiados en el imperio de la Ley”, dijo el presidente del Club, Fernando Zozaya. Al preguntarle sobre la revolución, Zozaya se muestra cauteloso, sin ánimos de provocación para con el gobierno. “Digamos que es una forma muy especial de socialismo”.
Chávez ha descrito sus ocho años en el poder como una etapa de transición y ha prometido una fase más radical, inspirada en parte en la Cuba de Fidel Castro, si gana la reelección el próximo mes. Las encuestas preveen que triunfará con una avalancha.
Alberto Garrido, historiador y uno de los analistas más reconocidos, ha dicho que en cierto momento existió la intención de concretar la revolución, sin embargo, una cultura de consumo americanizada, aficionada al beisbol, a McDonalds y a las marcas de ropa han obligado al gobierno a actuar con precaución.
Un ejemplo notorio es el de el Golf, En agosto, el alcalde de Caracas Juan Barreto, uno de los aliados del Presidente, amenazó con expropiar los campos Caracas Country Club y Valle Arriba Golf Club con el fin de contruir vivienda para los pobres. Luego de tres meses, el chavismo no ha logrado conquistar los fairways. El vicepresidente, José Vicente Rangel, desdeñó tal iniciativa; el Presidente, de cara a una elección presidencial, no dijo una sóla palabra sobre el asunto. El alcalde ha debido luchar entonces una solitaria batalla contra los abogados de los clubes.
La semana pasada, el Caracas Country Club - fundado en 1918 y con 8.000 adinerados miembros - comenzó su ofensiva alegando que la amenaza de expropiación nse basaba en documentos fraudulentos. “Sentimos que esto debe ser resuleto racionalmente, estamos confiados en el imperio de la Ley”, dijo el presidente del Club, Fernando Zozaya. Al preguntarle sobre la revolución, Zozaya se muestra cauteloso, sin ánimos de provocación para con el gobierno. “Digamos que es una forma muy especial de socialismo”.
Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 19:35
Tres hombres de negocios que almorzaban en el patio fueron más explícitos al despreciar a la Revolución como una simple bravuconería. “No ha interferido con mi trabajo, no ha interferido conmigo”, dice uno. Eso no les detuvo a la hora de imprecar a Chávez, a quien responsabilizan de la inflación, el crimen, la corrupción y el clima de intolerancia que impide a los que critican al gobierno obtener empleos estatales.
Ninguno de los tres hombres quiso dar su nombre. “No se sabe cómo pueden acabar las cosas, así que nadie quiere ponerse en riesgo”, dice uno. Se escucha frecuentemente sobre el dinero que se remite hacia el extranjero y las solicitudes de visas europeas o de los EEUU, para evitar que una inmigración apresurada se haga necesaria.
Debajo de la bonanza económica, burbujea una muy extendida sensación de inquietud, de que el país ha estado en este mismo lugar anteriormente. Durante los dos enormes booms petroleros de los años 70, se hablaba de “La Gran Venezuela”, en la que los petrodólares transformarían la economía, y donde todo era posible. En su lugar, la economía fue estrangulada lentamente por la sobredependencia de un recurso no renovable cuya explotación creaba ineficiencia, corrupción y mala administración, pavimentando el camino para un duro golpe en cuanto los precios del crudo descendieran.
Un encuestador norteamericano, Alex Evans, ha dicho que el boom no ha sido razón suficiente para que las élites, que conforman el 5% de la población, apoyen al candidato a la reelección. “Es un hombre que simplemente no les gusta”.
Existe una paradoja: mientras más denuncia Chávez a los EEUU, a los que llama un imperio dirigido por el demonio, más íntima es la relación económica entre ambas naciones. El comercio bilateral se disparó en más de un tercio, alcanzando 40 billones de dólares. La mayor parte del volumen era petróleo, aunque también incluía producción de automóviles y servicios financieros.Sus frutos fueron exhibidos en una exposición de vehículos de lujo y lanchas realizada en Caracas. The Guardian entrevistó al personal de seis stands, y todos ellos dijeron que su negocio nunca había estado mejor. “Es una ironía, esta revolución. Los ricos son mucho más ricos ahora”, dijo René Díaz, quien tenía en venta vehículos 4×4 estilo Humvee, que cuestan hasta 150.000 dólares.
La bebida más popular en el bar era la más costosa - un whisky de 18 años. “No les gustan los baratos”, comentó el barman encogiéndose de hombros.
Ninguno de los tres hombres quiso dar su nombre. “No se sabe cómo pueden acabar las cosas, así que nadie quiere ponerse en riesgo”, dice uno. Se escucha frecuentemente sobre el dinero que se remite hacia el extranjero y las solicitudes de visas europeas o de los EEUU, para evitar que una inmigración apresurada se haga necesaria.
Debajo de la bonanza económica, burbujea una muy extendida sensación de inquietud, de que el país ha estado en este mismo lugar anteriormente. Durante los dos enormes booms petroleros de los años 70, se hablaba de “La Gran Venezuela”, en la que los petrodólares transformarían la economía, y donde todo era posible. En su lugar, la economía fue estrangulada lentamente por la sobredependencia de un recurso no renovable cuya explotación creaba ineficiencia, corrupción y mala administración, pavimentando el camino para un duro golpe en cuanto los precios del crudo descendieran.
Un encuestador norteamericano, Alex Evans, ha dicho que el boom no ha sido razón suficiente para que las élites, que conforman el 5% de la población, apoyen al candidato a la reelección. “Es un hombre que simplemente no les gusta”.
Existe una paradoja: mientras más denuncia Chávez a los EEUU, a los que llama un imperio dirigido por el demonio, más íntima es la relación económica entre ambas naciones. El comercio bilateral se disparó en más de un tercio, alcanzando 40 billones de dólares. La mayor parte del volumen era petróleo, aunque también incluía producción de automóviles y servicios financieros.Sus frutos fueron exhibidos en una exposición de vehículos de lujo y lanchas realizada en Caracas. The Guardian entrevistó al personal de seis stands, y todos ellos dijeron que su negocio nunca había estado mejor. “Es una ironía, esta revolución. Los ricos son mucho más ricos ahora”, dijo René Díaz, quien tenía en venta vehículos 4×4 estilo Humvee, que cuestan hasta 150.000 dólares.
La bebida más popular en el bar era la más costosa - un whisky de 18 años. “No les gustan los baratos”, comentó el barman encogiéndose de hombros.
Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 20:14
ja, se le olvido el "logro" más increible o mejor dicho casi "milagro" de Chavez: ¡que Alan Garcia volviera a ser presidente de Perú! ja, ja, ja, ja.
Cuantas estupideces por dios!!! Me hace recordar a las campañas del zurderio estudiantil en las universidades:
- habilitación de lugarees para estacionar bicicletas
- donación de 2 computadoras
- realización de 3 charlas sobre bla, bla, bla
Va, en Buenos Aires hacen lo mismo, da vergüenza ajena ver que presentan "logros" de Telerman como poner cestos de basura en las calles, ni los socialistas de Rosario han caido tan bajo.
Cuantas estupideces por dios!!! Me hace recordar a las campañas del zurderio estudiantil en las universidades:
- habilitación de lugarees para estacionar bicicletas
- donación de 2 computadoras
- realización de 3 charlas sobre bla, bla, bla
Va, en Buenos Aires hacen lo mismo, da vergüenza ajena ver que presentan "logros" de Telerman como poner cestos de basura en las calles, ni los socialistas de Rosario han caido tan bajo.
Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 20:32
Los muchos muertos que lleva la revlucion tambien es un logro....
Levarse los guerrilleros de colombia a Cuba - Ven tambien es otro logro
Levarse los guerrilleros de colombia a Cuba - Ven tambien es otro logro
Re: Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 20:33
Logros de la revolucion Chavestiana por un diario de izquierda ingles:
http://business.guardian.co.uk/story/0,,1947345,00...
http://business.guardian.co.uk/story/0,,1947345,00...
Re: Re: Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 21:03
ese es el idioma de los explotadores, no te lo va a leer....
Re: Re: Re: Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 01:45
todos esperamos un cambio en venezuela, no esa comedia ridicula que tiene chavez aki esta la demostracion:
1.- Votaré por Chávez cuando vaya a Japón y la mayoría de sus productos digan "Made In Venezuela";
eso si sería revolución.
2.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Oligarcas! tenga mi propia empresa de exportación de productos venezolanos para EEUU y vaya a mi trabajo en un vehículo 100% venezolano;
esto si sería revolución.
3.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Golpistas! ningún Fiscal, Policía, Guardia Nacional,funcionario publico me matraquee, porque el sueldo miserable que tienen no les alcanzan para mantener a su familia o su Status Quo.
Esto si sería revolución.
4.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Neoliberalismo Salvaje! los Estadounidenses tengan que pedir Visa para poder entrar a mi país, y sus carros digan "Hecho en Venezuela"
5.- Votaré por Chávez cuando en vez de traer Cubanos para Barrio Adentro, los hospitales parezcan Clínicas privadas.
6.- Votaré por Chávez cuando en vez de recibir unos estu-pidos Bs. 120.000 de alguna Misión, pueda estar seguro de un futuro profesional estable.
7.- Votaré por Chávez cuando Venezuela sea un país de ricos y no de pobretones estu-pidos gritando con una Franelita roja y una Gorra ¡Revolución¡
8.- Votaré por Chávez cuando el mundo nos envidie por ser un modelo de economía... ...porqué no?
porqué Japón SI y nosotros NO?
porqué Taiwán SI y nosotros NO?
porqué Aruba SI y nosotros NO?
porqué España SI y nosotros NO?
porqué Noruega Si y nosotros NO?
porqué Holanda Si y nosotros NO?
porque Hong Kong Si y nosotros NO?
porqué Francia Si y nosotros NO?
porqué Italia Si y nosotros NO?
porqué cualquier país sin riqueza como Venezuela lo logra y nosotros NO?
Coño, por eso la gente votó por Chávez; porque pensaron que iban a ver una revolución, pensaron que no tendrían que bajar mas la cabeza al ver Travel and Adventure por Televisión por cable y que no tendrían que envidiar nada al ver Discovery Channel. Pensaron que Chávez iba a hacer una revolución, pero nunca les pasó por la mente el pendejo del Che Guevara ni Fidel Castro y su Revolución Cubana, porque creían que los venezolanos no éramos estu-pidos.
A quien no le gusta vivir bien, en una casa cómoda, con un buen empleo y en un país que sea considerado una potencia económica? Y lo único que veo es a estos cabroones gritando "Che Guevara!" No me jodan!!!
9.- Votaré por Chávez cuando no tenga que llamar a nadie " ¡Mi comandante!" sino Sr. Presidente; ¡Venezuela no es un Cuartel!.
10.-Votaré por Chávez cuando los dirigentes Chavistas no me hagan gritar ¡Oligarcas!¡ pero ellos si se compran fincas, casas y carros y a mi me den Bs. 100.000 para llevar gente a una concentración.
Continua..
1.- Votaré por Chávez cuando vaya a Japón y la mayoría de sus productos digan "Made In Venezuela";
eso si sería revolución.
2.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Oligarcas! tenga mi propia empresa de exportación de productos venezolanos para EEUU y vaya a mi trabajo en un vehículo 100% venezolano;
esto si sería revolución.
3.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Golpistas! ningún Fiscal, Policía, Guardia Nacional,funcionario publico me matraquee, porque el sueldo miserable que tienen no les alcanzan para mantener a su familia o su Status Quo.
Esto si sería revolución.
4.- Votaré por Chávez cuando en vez de salir a gritar ¡Neoliberalismo Salvaje! los Estadounidenses tengan que pedir Visa para poder entrar a mi país, y sus carros digan "Hecho en Venezuela"
5.- Votaré por Chávez cuando en vez de traer Cubanos para Barrio Adentro, los hospitales parezcan Clínicas privadas.
6.- Votaré por Chávez cuando en vez de recibir unos estu-pidos Bs. 120.000 de alguna Misión, pueda estar seguro de un futuro profesional estable.
7.- Votaré por Chávez cuando Venezuela sea un país de ricos y no de pobretones estu-pidos gritando con una Franelita roja y una Gorra ¡Revolución¡
8.- Votaré por Chávez cuando el mundo nos envidie por ser un modelo de economía... ...porqué no?
porqué Japón SI y nosotros NO?
porqué Taiwán SI y nosotros NO?
porqué Aruba SI y nosotros NO?
porqué España SI y nosotros NO?
porqué Noruega Si y nosotros NO?
porqué Holanda Si y nosotros NO?
porque Hong Kong Si y nosotros NO?
porqué Francia Si y nosotros NO?
porqué Italia Si y nosotros NO?
porqué cualquier país sin riqueza como Venezuela lo logra y nosotros NO?
Coño, por eso la gente votó por Chávez; porque pensaron que iban a ver una revolución, pensaron que no tendrían que bajar mas la cabeza al ver Travel and Adventure por Televisión por cable y que no tendrían que envidiar nada al ver Discovery Channel. Pensaron que Chávez iba a hacer una revolución, pero nunca les pasó por la mente el pendejo del Che Guevara ni Fidel Castro y su Revolución Cubana, porque creían que los venezolanos no éramos estu-pidos.
A quien no le gusta vivir bien, en una casa cómoda, con un buen empleo y en un país que sea considerado una potencia económica? Y lo único que veo es a estos cabroones gritando "Che Guevara!" No me jodan!!!
9.- Votaré por Chávez cuando no tenga que llamar a nadie " ¡Mi comandante!" sino Sr. Presidente; ¡Venezuela no es un Cuartel!.
10.-Votaré por Chávez cuando los dirigentes Chavistas no me hagan gritar ¡Oligarcas!¡ pero ellos si se compran fincas, casas y carros y a mi me den Bs. 100.000 para llevar gente a una concentración.
Continua..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Logros de la revolución bolivariana
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 01:53
11.- Votaré por Chávez cuando los dirigentes chavistas se den cuenta que la mejor forma de perpetuarse en el poder es gobernando bien.
Gobernar bien y a favor, no de los pobres dándoles dinero, sino brindando a todos la posibilidad de mejoría a través de una economía estable...
que importan el Che Guevara y Fidel Castro?, que resuelvan ellos su peo.
12.- Votaré por Chávez cuando pueda ir a las reuniones del Comando Maisanta en mi Toyotur Runner igual a la que tiene el Revolucionario Barreto, o un BMW como revolucionario Ministro Rodríguez, o un Corvette como el de García Carneiro, y no montado en una buseta alquilada para los pend-ejos chavistas.
Queremos una revolución para que todos seamos iguales de revolucionarios progresistas.
Eso si sería revolución.
13.- Votaré por Chávez cuando no tenga que hacer una cola para poder esperar una ración de comida en las casas de alimentación, mientras los revolucionarios como Lina Ron y Freddy Bernal van al "Hamilton Steak House" a discutir las "Acciones de Calle".
Si los dirigentes Chavistas y los seis millones de chavistas que votaron por el NO logran que sus dirigentes y gobernantes logren esto en Venezuela, estoy plenamente seguro, "camarada", de que no habrá necesidad de elecciones mas nunca en Venezuela, porque ¿Para qué salir de una revolución así? Pero si tu, Chavista, te das cuenta de que no vamos hacia esto...
reflexiona... o vas a seguir soñando como sueña desde hace 40 años el pueblo de Cuba, por una revolución que nunca les ha llegado?
Olvídate del Che Guevara compadre, ese no da para vivir, ni educa a tus hijos ni te da porvenir; esas son güebonadas del pasado.
Amigo chavista que me lees: Pídeles y Exígeles a tus dirigentes que conviertan a Venezuela en una potencia Económica e Industrial, y te aseguro \"Camarada\", que tu al igual que yo, mas nunca tendremos que admirarle nada a ningún país del mundo...
Y jamás, lee bien ¡JAMÝS! tendrás que volver air a la calle a gritar Revolución! ¡Oligarcas!¡ ¡Fascistas!¡ ¡Golpistas!¡ ¡Terroristas!¡ con una Franelita roja y una Gorra regalada para luego volver a tu casa y saber que sigues y seguirás siendo el mismo pend-ejo y que nada cambiará; solo esperando -quizás si estás bien con ellos (con los de arriba)- a que llegue el 15 o el 30 para la pensión de alguna de las misiones.
Quiero vivir en la Republica (Bolivariana) de Venezuela como un Rey y no como un Mongólico babeándome con las bellezas y las ciudades de otros países viendo televisión, mientras miro por la ventana de mi apartamento a lo lejos, los barrios donde viven muchos "revolucionarios".
MVR: Mariscos Vestidos de Rojo!
PPT: Pueblo Pobre y Tarado!
ES HORA DE REFLEXIONAR Y NO DEJARNOS JOD-ER MAS!
¡¡¡ARRIBA MI VENEZUELA!!!! y al q le pique que se rasque!!!!!!!!
PASALOOO!!!!!
copiado de un fotoblog.
Gobernar bien y a favor, no de los pobres dándoles dinero, sino brindando a todos la posibilidad de mejoría a través de una economía estable...
que importan el Che Guevara y Fidel Castro?, que resuelvan ellos su peo.
12.- Votaré por Chávez cuando pueda ir a las reuniones del Comando Maisanta en mi Toyotur Runner igual a la que tiene el Revolucionario Barreto, o un BMW como revolucionario Ministro Rodríguez, o un Corvette como el de García Carneiro, y no montado en una buseta alquilada para los pend-ejos chavistas.
Queremos una revolución para que todos seamos iguales de revolucionarios progresistas.
Eso si sería revolución.
13.- Votaré por Chávez cuando no tenga que hacer una cola para poder esperar una ración de comida en las casas de alimentación, mientras los revolucionarios como Lina Ron y Freddy Bernal van al "Hamilton Steak House" a discutir las "Acciones de Calle".
Si los dirigentes Chavistas y los seis millones de chavistas que votaron por el NO logran que sus dirigentes y gobernantes logren esto en Venezuela, estoy plenamente seguro, "camarada", de que no habrá necesidad de elecciones mas nunca en Venezuela, porque ¿Para qué salir de una revolución así? Pero si tu, Chavista, te das cuenta de que no vamos hacia esto...
reflexiona... o vas a seguir soñando como sueña desde hace 40 años el pueblo de Cuba, por una revolución que nunca les ha llegado?
Olvídate del Che Guevara compadre, ese no da para vivir, ni educa a tus hijos ni te da porvenir; esas son güebonadas del pasado.
Amigo chavista que me lees: Pídeles y Exígeles a tus dirigentes que conviertan a Venezuela en una potencia Económica e Industrial, y te aseguro \"Camarada\", que tu al igual que yo, mas nunca tendremos que admirarle nada a ningún país del mundo...
Y jamás, lee bien ¡JAMÝS! tendrás que volver air a la calle a gritar Revolución! ¡Oligarcas!¡ ¡Fascistas!¡ ¡Golpistas!¡ ¡Terroristas!¡ con una Franelita roja y una Gorra regalada para luego volver a tu casa y saber que sigues y seguirás siendo el mismo pend-ejo y que nada cambiará; solo esperando -quizás si estás bien con ellos (con los de arriba)- a que llegue el 15 o el 30 para la pensión de alguna de las misiones.
Quiero vivir en la Republica (Bolivariana) de Venezuela como un Rey y no como un Mongólico babeándome con las bellezas y las ciudades de otros países viendo televisión, mientras miro por la ventana de mi apartamento a lo lejos, los barrios donde viven muchos "revolucionarios".
MVR: Mariscos Vestidos de Rojo!
PPT: Pueblo Pobre y Tarado!
ES HORA DE REFLEXIONAR Y NO DEJARNOS JOD-ER MAS!
¡¡¡ARRIBA MI VENEZUELA!!!! y al q le pique que se rasque!!!!!!!!
PASALOOO!!!!!
copiado de un fotoblog.