liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Cómo funciona el Estado argentino...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 14:44
Podemos tener una idea a través del siguiente chiste, que tiene más de verídico que de chistoso:

REALIDAD ARGENTINA! Pura...

El chico termina la secundaria y no tiene ganas de
seguir estudiando a nivel terciario.
Como el padre es un tipo de pocas pulgas, lo aprieta:
- ¿ah ? ¿No querés estudiar?, Bueno, yo, vagos no
mantengo, así que vas a trabajar, ¿Estamos?

El padre tiene algunos amigos políticos dada su
larga trayectoria, trata de conseguirle un empleo y
habla con un amigo:
- Rodríguez, ¿Te acordás de mi hijo? Bueno, terminó
la secundaria y no quiere estudiar por ahora. Si
podés, necesitaría un puesto como para que empiece
a trabajar mientras decide si va a seguir una
carrera......... El asunto es que haga algo y no
vaguee ¿ me entendés ?.

- A los 3 días llama Rodríguez:
-Tito, ya está. Asesor de la Comisión de Salud del
Congreso. Unos $ 9000 por mes. ¿Está lindo, ¿no?
- ¡ No, Rodríguez!¡ Es una locura! Recién
empieza. Tiene que comenzar de abajo.

- A los 2 días, de nuevo Rodríguez:
-Tito, ya lo tengo. Le conseguí un cargo de
Secretario Privado de un congresista. El sueldo es
más modesto, de $ 5.000.

- No, Rodríguez, ¡Recién terminó el colegio !,
No quiero que la vida se le haga tan fácil de entrada.
Quiero que sienta necesidad de estudiar , ¿ me entendés?.

- Al otro día:
-Tito, ahora sí, Ayudante del Encargado del Archivo,
con algo de computación, ya está! claro que el
sueldo se le va muy abajo... Serían $ 2.800
mangos, nada más. Querrá el pibe..?

- Pero Rodríguez, ¡Por favor! , conseguime algo más
modesto. Recién empieza. Algo de 500 o 600 mangos.

-No, eso es imposible, Tito.
- ¿Por qué?
- ESOS CARGOS SON POR CONCURSO, NECESITA
CURRICULUM, TITULO UNIVERSITARIO,
HABER HECHO UNA MAESTRIA O POST-GRADO...
ANTECEDENTES... EXPERIENCIA PREVIA.
ES JODIDO, TITO!!!

www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 16:01
Jajaja, triste pero cierto.
Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:10
jajajaja, si, lo habia escuchado, lamentable, hasta hacen trabajar gente gratis en algunas dependencias estatales, mientras estos ladris se forran....
Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:38
No seas desfachatado, no es trabajar gratis, es hacer "Militancia" , si Moro te escucha ...
Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:52
Jajajajaja

¡Acá funciona igual!
Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 20:34
"jajajaja, si, lo habia escuchado, lamentable, hasta hacen trabajar gente gratis en algunas dependencias estatales, mientras estos ladris se forran...."
Si, la típica es cubrir todos los cargos con amigotes, punteros, militantes, etc. que van de ñoquis, pero como alguien tiene que laburar van a las facultades ofreciendo pasantías o subcontratando personal temporario por dos pesos, ja, ja, ja.
Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 00:27
Hace un tiempo, en una provincia muy pobre, como Formosa, cada Legislador (más el séquito de seguidores) le costaba al Estado cerca de 1 millón de dólares anuales (cuando 1 dólar era 1 peso). En ese tiempo, la Facultad de Ingeniería de la UNC funcionaba anualmente con 2 millones de dólares). En esa facultad trabajan muchos docentes haciendo trabajo constructivo e importante.

Cuando se habla del giro de Latinoamérica hacia la izquierda, ¿ se trata de que el Estado sea cada vez más poderoso, corrupto y deficitario ?

La Argentina es un país semicomunista, porque hay una minoría que hace trabajo productivo que alcanza para alimentar al resto (vagos, burócratas, ineptos, etc), pero todos los días se maldice a los empresarios...¿será por alimentar a todos los demás ?(junto a los trabajadores eficaces).

Los políticos justifican su razón de ser "defendiendo" al pueblo de los empresarios. De esa manera logran una buena posición económica. Y hay gente que se lo cree...
Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 13:32
Es un asco la situacion actual, honestamente retroceder como pocas veces en la historia. El "modelo" ya esta mostrando grietas, nada cambio desde el 2001, todavia el precio de materia prima y basicos (empezando por el gasoil) se adapto. En general un gobierno medianamente responsable hubiera comezado a adaptar precios por inflacion, pero no, prefieren soniar y acusar "crecimiento economico" cuando en realidad no cambia nada, las mismas debilidades, los mismos problemas del 2001 estan ahi.

La culpa no es solo estatal, por otro lado estan los "empresarios" Argentinos tranzando con el gobierno, siempre fue asi, es como una asociacion de salvarse la cabeza los unos a los otros. En otro hilo se hablaba de la devaluacion, quien fue el arquitecto? De Mendiguren y la UIA .... es decir, en teoria el gobierno que no "pacta" con las organizaciones en realidad las usa de complices.

Pero volviendo al estado, no quedan dudas de eso. En lineas generales en los 90's la gente estaba de acuerdo con las privatizaciones, con lo que no estuvo de acuerdo era en la forma corrupta y monopolica que se hizo, no quiero siquiera mencionar Europa o USA, en Brasil por ejemplo uno puede usar cualquier compania telefonica inclusive desde un telefono publico, en Argentina se les dio la "zona telefonica y telecom" como para asegurar que nadie compita.

Pero quizas la mejor radiografia de todo esto en el gobierno actual es la industria aeronautica, que pone a la luz todas las mentiras del gobierno. En los 90's con precios de combustible accesibles y un tipo de cambio 1 a 1 habian nacido un monton de lineas aereas privadas tanto nacionales (Dinar, LAPA, SW) y regionales (Kaiken, etc) las cuales le hicieron bajar los precios a Aerolineas y Austral. Sin embargo en el 2001 y tras devaluacion quiebran porque era imposible operar a esos costes, el pinguino crea LAFSA una aerolinea que absorve LAPA y otras que jamas volo, pero pago sueldos. Sin consulta previa ni pliego, se la asigna a LAN (o sea la privatiza). Hoy las que operan lo hacen con gesto del estado que subsidia el combustible y las hace operar con tarifas reguladas, nadie en su sano juicio se animaria a abrir una linea aerea.

En teoria, con todo el "turismo" que tanto menciona este gobierno, se necesitan mas asientos, lo cual es dudoso tambien, cubren actualmente una demanada con la mitad de asientos que se hacia en los 90's. Que hace el estado? Compra una parte de Aerolineas y ahora le pide a LADE (fuerza aerea) comprar mas aviones para vuelos de "promocion" que no hacen ganancia, es decir, destruye toda posibilidad de competencia.

Lo peor es que el estado lo controla, nadie puede competir contra combustible subsidiado, y lo que es peor, las lacras de Aerolineas Argentinas, esas mismas que vivieron del estado durante 40 anios a perdida, lo celebran y piden que cierren la politica de cielos abiertos, un asco realmente.
Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 15:00
Es la misma corrupción moral, a todo nivel, que desde hace tiempo nos domina. Y nadie hace nada por revertirla.

La violencia en el fútbol no es otra cosa que la violencia de la sociedad, alentada cada vez más por el gobierno, que trata de crear divisiones y fomentar antagonismos del pasado.

Hay sectores de la población que no necesitan mejorar con educación, sino con civilización.

Los "barrasbravas" de Gimnasia y Esgrima de la Plata, no son adolescentes de 17 años que provienen de un barrio pobre, son gente adulta de clase media cuya actitud normal es ser casi semidelincuentes. Ahí está el gran problema de la sociedad. El propio presidente de Gimnasia fue a amenazar a un árbitro.

Es una sociedad corrupta y pervertida. En los programas televisivos, los más exitosos son algunos psicópatas sexuales...Son exitosos porque la gente los acepta y los admira.

www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 15:01
ja, el problema de este pais es la mentalidad que tenemos ¿viste cuando acusan a los argentinos de creerse dioses, el mejor del mundo, etc?
Bueno, esa misma mentalidad es la que nos hunde, este pais es como el baile de la silla, pero con unas pocas sillas 35 millones de boludos bailando alrededor: todos saben que la inmensa mayoria se va a quedar parado en este sistema, pero todos se callan porque estan seguros que, como iluminados, a ellos sí les va a tocar la comoda sillita.

Fijate las jubilaciones ahora, jubilan a todo el mundo sin aportes ni nada, en cualquier pais normal alguién se preguntaria: ¿che, como lo vamos a pagar de aqui a 10 años? aqui todo el mundo aplaude y se calla, estan convencidos que en 40 años cuando les toque retirarse le va a tocar la jubilación de privilegio, sin aportes mientras los demas se arreglan con $100.
Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2006 a las 21:45
a qué te referís con jubilaciones sin aportes?
Re: Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2006 a las 23:11
Facil, la jubilacion es una caja: Vos aportas y recibis una jubilacion con el dinero que fue a tu cuenta. Ahora si empezas a jubilar gente que no haya aportado (es decir gente sin anios de aporte sea por desempleo o por trabajo en negro) estas sacando dinero de gente que si aporto.

Las cajas jubilatorias son la misma porqueria en cualquier parte del mundo, en Inglaterra una persona "de paro" (desempleado) recibe en beneficios hasta un 300% mas que un pensionado que trabajo toda su vida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 01:05
Pero no entiendo a que ejemplo se refiere precisamente. Yo el caso que conozco es de la moratoria que salió en estos años. Podés jubilarte sin tener la cantidad de años reglamentarios; pero esos aportes te los van descontando de la jubilación. Eso me pareció muy beneficioso para quien aportó, por ejemplo, 25 años y se quedó sin laburo y no llega a los años de aporte reglamentarios. Qué hace ese tipo? Le quedan todos esos años aportados al pepe...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 17:38
"Qué hace ese tipo? Le quedan todos esos años aportados al pepe..."
estoy poniendo un caso extremo, no un ejemplo. Como ejemplo tenes las jubilaciones de privilegio, pensiones graciables, etc. que llevan decadas alli sacando dinero de las "cajas", no los tipo que ahora les dan jubilaciones y les descuentan una parte, aunque tampoco tiene sentido eso en el sistema actual, porque de todas forma estas haciendo un subsidio. A la gente le hacen creer que la jubilaciones es un sistema de capitalización cuando es un sistema de reparto, no estas aportando a tu jubilación sino subsidiando las jubilaciones actuales a cambio de que en un futuro los aportantes hagan lo mismo con uno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo funciona el Estado argentino...
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 12:58
Respecto de las jubilaciones de privilegio, la mayoría son sobre cargos estatales. La clase económica privilegiada proviene del Estado. Es casi un comunismo (o estamos más cerca del comunismo que del liberalismo).
En cuando a la mayoría de la gente, razona así: "Si el presidente es bueno y quiere al pueblo, todo andará bien" (haga lo que haga). Es un país que le fabrica el pedestal al demagogo.
El sistema jubilatorio tarde o temprano colapsará. Con un leve soplo inflacionario, las jubilaciones no van a servir para nada y para nadie. Creo que son 1 millón las jubilaciones sin aporte otorgadas. Una cosa es el que hizo aportes y le faltan años, y otra es el que no hizo aportes, que son muchos (sólo tienen la edad). Pero el pueblo argentino no mira al futuro, y está contento con la demagogia pura...
www.geocities.com/pompiliozigrino
jubilaciones sin aporte = credito estatal a 30 años!!!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 15:04
COMO SUMAR AÑOS DE APORTES: Si una persona no registra aporte alguno podrá inscribirse en la moratoria regida por ley 24.476 y el decreto 1454/05. Por cada dos años de exceso de la edad prevista para jubilarse puede sumar un año de aporte y otros 7 períodos aporte por Declaración Jurada, dado que el lapso a considerar es anterior a la vigencia de la ley 24.241. Esos 7 años se consideran desde que la persona cumplió los 18 años de edad.

EJEMPLO: A una mujer sin aportes de 64 años se le computan dos años de aportes por exceso de edad jubilatoria y se le pueden aplicar 7 años más por declaración jurada. Así, tendría 9 años considerados y le faltarían 21 para llegar a los 30 años de servicio que establece la legislación. Esos 21 años faltantes se cancelan mediante el pago de cuotas que se irán descontando del haber mensual.


¿?

Re: jubilaciones sin aporte = credito estatal a 30 años!!!
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:04
Y pronto la jubilación no le servirá a nadie. Actualmente, una profesora jubilada, ex directora de una secundaria y ex profesora universitaria, recibe $ 670, mientras que las jubilaciones mínimas se están acercando a los $ 470. Vamos a estar todos igual, y mal (como en el comunismo). De esa forma la envidia va a desaparecer (se supone).