Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Despierta "Madruga" y se rebela contra la opresión
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 15:28
EN MADRUGA, PROVINCIA HABANA, POBLADORES SE ENFRENTAN A FUERZAS REPRESIVAS
Por Ena Curnow
Diario Las Américas
Infosearch:
Francisco Díaz
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Noviembre 17, 2006
El poblado de Madruga, en el interior de La Habana, fue escenario de un levantamiento de la población contra la policía del régimen castrista. Según informes llegados al exterior por diversas vías, dos agentes uniformados se presentaron en la vivienda de Eddy Hernández, un pequeño agricultor que con recursos propios logró construir una casa para él, su esposa y su pequeña hija. Los uniformados traían órdenes de desalojar a la familia, pero en un hecho sorpresivo los vecinos se lanzaron a las calles y protestaron contra tal injusticia. Hacía mes y medio, relata una amiga de la familia en Miami, María Pérez, que conoce todos los incidentes del caso, las autoridades represivas le habían comunicado a Hernández, de 36 años, que debía pagar alquiler por su vivienda, a lo cual él se negó rotundamente pues el gobierno no tenía participación alguna en su edificación.
Refieren los testigos que la revuelta fue de tales proporciones que los agentes debieron marcharse hacia el poblado cercano de San José de las Lajas. No obstante, regresaron de nuevo, esta vez con un camión cargado de unos cuarenta efectivos fuertemente armados, pero el pueblo tampoco se amedrentó y con mayor fuerza se opuso al desalojo, entablando una batalla campal contra los soldados que debieron replegarse. El levantamiento concluyó con el apresamiento de unas cuarenta personas, algunas heridas que fueron detenidas sin recibir asistencia médica.
Eddy Hernández está en estos momentos desaparecido. Su familia teme por la vida de él y la de su familia. En Madrugada ahora se ha desatado una verdadera persecución contra cualquier manifestación de protesta. Lo sucedido en Madruga no es un hecho casual. Otros acontecimientos por el estilo están sucediendo en la Isla. Algunos ni siquiera traspasan el marco local. El control de la información por el régimen impide conocer en .realidad lo que está pasando en la Isla y la situación de explosión social que parece estar abriéndose paso.
http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-06-11-1...
Por Ena Curnow
Diario Las Américas
Infosearch:
Francisco Díaz
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Noviembre 17, 2006
El poblado de Madruga, en el interior de La Habana, fue escenario de un levantamiento de la población contra la policía del régimen castrista. Según informes llegados al exterior por diversas vías, dos agentes uniformados se presentaron en la vivienda de Eddy Hernández, un pequeño agricultor que con recursos propios logró construir una casa para él, su esposa y su pequeña hija. Los uniformados traían órdenes de desalojar a la familia, pero en un hecho sorpresivo los vecinos se lanzaron a las calles y protestaron contra tal injusticia. Hacía mes y medio, relata una amiga de la familia en Miami, María Pérez, que conoce todos los incidentes del caso, las autoridades represivas le habían comunicado a Hernández, de 36 años, que debía pagar alquiler por su vivienda, a lo cual él se negó rotundamente pues el gobierno no tenía participación alguna en su edificación.
Refieren los testigos que la revuelta fue de tales proporciones que los agentes debieron marcharse hacia el poblado cercano de San José de las Lajas. No obstante, regresaron de nuevo, esta vez con un camión cargado de unos cuarenta efectivos fuertemente armados, pero el pueblo tampoco se amedrentó y con mayor fuerza se opuso al desalojo, entablando una batalla campal contra los soldados que debieron replegarse. El levantamiento concluyó con el apresamiento de unas cuarenta personas, algunas heridas que fueron detenidas sin recibir asistencia médica.
Eddy Hernández está en estos momentos desaparecido. Su familia teme por la vida de él y la de su familia. En Madrugada ahora se ha desatado una verdadera persecución contra cualquier manifestación de protesta. Lo sucedido en Madruga no es un hecho casual. Otros acontecimientos por el estilo están sucediendo en la Isla. Algunos ni siquiera traspasan el marco local. El control de la información por el régimen impide conocer en .realidad lo que está pasando en la Isla y la situación de explosión social que parece estar abriéndose paso.
http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-06-11-1...
Re: Despierta "Madruga" y se rebela contra la opresión
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 16:07
MANIFESTACIÓN POPULAR ANTIGUBERNAMENTAL
EN EL MUNICIPIO DE MADRUGA, PROVINCIA HABANA
Antecedentes: (...)
Los hechos: El ciudadano Eddy Arencibia, acusado de ser "maceta"(persona con mucho dinero, obtenido de negocios ilícitos para el gobierno), fue conminado por la policía a entregar su casa, sita en Ave. 19 No. 4005 entre 40 y 42, Reparto La Sabana, con una orden de desalojo. Unas 500 personas del pueblo trataron de impedirlo, ya que Eddy es alguien querido por todos. Los vecinos gritaban consignas tales como: "Eddy amigo, el pueblo está contigo". Eran alrededor de 20 policías, asegura Yanerys, -que relata la historia- que se podía sentir de ellos aliento etílico, y que tenían las tonfas en las manos. Las mujeres del pueblo, se colocaron delante de la casa como un cordón y los hombres detrás y la policía fue a dar golpe a las mujeres y Fernando Batista Montero, cuñado de Yanerys, salio en defensa de ellas y recibió golpes en la cabeza, resultando de ello una herida. No pudo ir a darse puntos al policlínico, porque le dijeron que la policía estaba allí esperándolo. Para protegerlo, su hermana de 22 años de edad, Yusleidy Batista Montero se acostó sobre él en el suelo y también resultó herida por los golpes.
Cuando el pueblo vio que no podía con la policía de la forma pacífica, comenzó a tirar piedras, resultando heridos varios policías. También rompieron dos carros, uno rojo y una guagüita blanca, quedaron con los cristales destruidos. Los vecinos, después que la policía se retiró fueron con mandarrias y otras herramientas a casa de Eddy para derrumbarla y que el gobierno no se pudiera quedar con ella, pero Eddy les pidió que desistieran diciendo que iba a terminar todo en un baño de sangre. Explica que también este día pusieron un cartel en el pueblo que decía: "Ocúpense de arreglar el agua en Madruga, a Eddy déjenlo tranquilo que no es un delincuente y el pueblo está con él". En la parte de abajo tenía puesta una Declaración Universal de los Derechos Humanos. Al momento a todos los lugares donde hacía más de un mes no le llegaba el agua, comenzó a aparecerle. A la hora de que esto sucediera la policía recogió el cartel.
(...)
http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-06-11-1...
EN EL MUNICIPIO DE MADRUGA, PROVINCIA HABANA
Antecedentes: (...)
Los hechos: El ciudadano Eddy Arencibia, acusado de ser "maceta"(persona con mucho dinero, obtenido de negocios ilícitos para el gobierno), fue conminado por la policía a entregar su casa, sita en Ave. 19 No. 4005 entre 40 y 42, Reparto La Sabana, con una orden de desalojo. Unas 500 personas del pueblo trataron de impedirlo, ya que Eddy es alguien querido por todos. Los vecinos gritaban consignas tales como: "Eddy amigo, el pueblo está contigo". Eran alrededor de 20 policías, asegura Yanerys, -que relata la historia- que se podía sentir de ellos aliento etílico, y que tenían las tonfas en las manos. Las mujeres del pueblo, se colocaron delante de la casa como un cordón y los hombres detrás y la policía fue a dar golpe a las mujeres y Fernando Batista Montero, cuñado de Yanerys, salio en defensa de ellas y recibió golpes en la cabeza, resultando de ello una herida. No pudo ir a darse puntos al policlínico, porque le dijeron que la policía estaba allí esperándolo. Para protegerlo, su hermana de 22 años de edad, Yusleidy Batista Montero se acostó sobre él en el suelo y también resultó herida por los golpes.
Cuando el pueblo vio que no podía con la policía de la forma pacífica, comenzó a tirar piedras, resultando heridos varios policías. También rompieron dos carros, uno rojo y una guagüita blanca, quedaron con los cristales destruidos. Los vecinos, después que la policía se retiró fueron con mandarrias y otras herramientas a casa de Eddy para derrumbarla y que el gobierno no se pudiera quedar con ella, pero Eddy les pidió que desistieran diciendo que iba a terminar todo en un baño de sangre. Explica que también este día pusieron un cartel en el pueblo que decía: "Ocúpense de arreglar el agua en Madruga, a Eddy déjenlo tranquilo que no es un delincuente y el pueblo está con él". En la parte de abajo tenía puesta una Declaración Universal de los Derechos Humanos. Al momento a todos los lugares donde hacía más de un mes no le llegaba el agua, comenzó a aparecerle. A la hora de que esto sucediera la policía recogió el cartel.
(...)
http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-06-11-1...