Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 08:37
Bueno aca les dejo el manual del truque con el profesor Chavito!
http://www.youtube.com/v/b3qa6kVMjTY
Yo quede si palabras ante tal clase magistral!
http://www.youtube.com/v/b3qa6kVMjTY
Yo quede si palabras ante tal clase magistral!
Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 12:22
andres ya se como bajar a chavez de venezuela bien facil
Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 14:34
Pero esto es distinto a lo que habías dicho antes,sobre una moneda de valor intrínseco que el chaveco iba a instaurar,el trueque en si no está mal, todos intercambiamos de una forma u otra,lo que está mal es la moneda que sirve de intercambio, eso que tu has dicho es un vil robo a los ciudadanos venezolanos realizado por el patrón del cortijo.
No tiene nada que ver con un intercambio libre y pacífico.
No tiene nada que ver con un intercambio libre y pacífico.
Re: Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 14:50
ese no es un truque voluntario. Es un sistema forzoso. El hijo de putta de hacerlo terminará llevando a venezuela a una autodestrucción tremenda. Además de ampliar "las ventajas sociales" El turista extranjero tendrá un hotel donde paga en dolares y el venezolano tendra que acostumbrarse a las playas publicas, si es que las hay. Si es que sigue existiendo algun tramo para la actividad privada. A todo esto ¿de donde saldran los bienes de capital?... de la guita que tenga chavez. Se producirá aquello que el crea necesario, con los dolares del petroleo y las divisas que dejan los turistas. Dos economías. Una floreciente (con dolares) la otra via al colapso estilo cuba, donde el progreso material cedio a un congelamiento economico con fecha y hora congelada en la partida del capitalismo y en la llegada del comunismo. Un proceso de racionamiento tal. Que ser pobre sera la regla. Cosa que en el mundo tiende a ser la excepción.
yo ya les dije. Contraten a un francotirador y masacren a toda esta lacra. Empezando por el bananero principal y siguiendo por quienes lo apoyen. No les queda otra. Sino, el esclavismo estatal está a la vuelta de la esquina. Liberensen, hagan su "rebelion en la granja"
yo ya les dije. Contraten a un francotirador y masacren a toda esta lacra. Empezando por el bananero principal y siguiendo por quienes lo apoyen. No les queda otra. Sino, el esclavismo estatal está a la vuelta de la esquina. Liberensen, hagan su "rebelion en la granja"
Re: Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:20
ja, ja, ja, es cierto, me recuerda a aquello de la Forestal, tan siombolico para los movimientos zurdos: obreros estafados a los que esta corporación les pagaba con bonos que solo podian usar en sus almacenes.
No creo que lo peor sea que no se puede ahorra, a como esta la moneda venezolana gracias a Chavez igual no creo que haya mucho para ahorrar, pero el drama será que seguramente la pandilla de boina rojas tendran toneladas de esos "bonos" conseguidos de intercambiar su asistencia a actos publicos, circulos boluvarianos y demas payasadas chavistas.
No creo que lo peor sea que no se puede ahorra, a como esta la moneda venezolana gracias a Chavez igual no creo que haya mucho para ahorrar, pero el drama será que seguramente la pandilla de boina rojas tendran toneladas de esos "bonos" conseguidos de intercambiar su asistencia a actos publicos, circulos boluvarianos y demas payasadas chavistas.
Re: Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:52
"Una tremenda cachama te la cambio, ¿por qué? Por tres racimos de plátano", explicó el presidente de la República y acto seguido miró a la ministra de Economía Popular, Oly Millán, para advertirle que "quiero ir a ver resultados. Mercados comunitarios, mercados de trueque".
"Ustedes me dirán: ¡Chávez se está volviendo loco! Bueno, es que es la única manera de romper con el capitalismo desde abajo", añadió el líder de la revolución bolivariana.
Recibida la orden, el Ministerio de Economía Popular, según ha explicado su viceministro, Carlos Luis Rivero, ha comenzado a estudiar cómo implementar el "trueque solidario" en ferias populares y "mercados endógenos".
Bajo una tremenda falta de liquidez, desempleo desbocado e inflación de dos dígitos, el trueque y las monedas alternativas florecieron en la Rusia de finales de los 90 y en la Argentina de principios de esta década, como una manera de aliviar el colapso.
Pero el fin de la revolución bolivariana es construir una alternativa al capitalismo, mediante sustitutos del dinero.
El ideólogo más importante del proyecto chavista es Heinz Dieterich, alemán, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UNAM).
"Toda transformación socialista pasa por quitarle el revólver al capital, es decir, el poder del precio", afirma Dieterich.
El ideal es que el valor venga dado por el tiempo empleado para producir. Para introducir esta idea, Heinz Dieterich propone que "el empaque de un litro de leche, por ejemplo, llevaría la siguiente denominación: Precio 2 mil bolívares; valor, 10 minutos".
"Ustedes me dirán: ¡Chávez se está volviendo loco! Bueno, es que es la única manera de romper con el capitalismo desde abajo", añadió el líder de la revolución bolivariana.
Recibida la orden, el Ministerio de Economía Popular, según ha explicado su viceministro, Carlos Luis Rivero, ha comenzado a estudiar cómo implementar el "trueque solidario" en ferias populares y "mercados endógenos".
Bajo una tremenda falta de liquidez, desempleo desbocado e inflación de dos dígitos, el trueque y las monedas alternativas florecieron en la Rusia de finales de los 90 y en la Argentina de principios de esta década, como una manera de aliviar el colapso.
Pero el fin de la revolución bolivariana es construir una alternativa al capitalismo, mediante sustitutos del dinero.
El ideólogo más importante del proyecto chavista es Heinz Dieterich, alemán, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UNAM).
"Toda transformación socialista pasa por quitarle el revólver al capital, es decir, el poder del precio", afirma Dieterich.
El ideal es que el valor venga dado por el tiempo empleado para producir. Para introducir esta idea, Heinz Dieterich propone que "el empaque de un litro de leche, por ejemplo, llevaría la siguiente denominación: Precio 2 mil bolívares; valor, 10 minutos".
Re: Re: Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:55
mi pregunta: Chavez, Dieterich, CagaCastro y toda la elite socialista del mundo, hace trueque con el whisky que se bebe o hace trueque con el?
Re: Re: Re: Re: Manual de Trueque!
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 00:50
El valor de las cosas no esta determinado por el tiempo o esfuerzo que se empleo en hacerlo, de ser asi un grano de arena seria invaluable. El precio de un articulo lo determina la necesidad o el deseo de poseerlo en consonancia con la disponibilidad del mismo. En otras palabras, OFERTA y DEMANDA. Es que es tan dificil para los marxistoides entender algo tan elemental?