liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » mas de 200.000 menores trabajan en chile.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 19:19
http://www.eltiempo.com/cultura/2006-11-21/ARTICUL...


La reunión se dará el miércoles por la tarde con la mandataria en el palacio de La Moneda, en una cita donde también participará el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade.

El objetivo de la reunión es impulsar un programa que busca erradicar hacia el 2010 el trabajo infantil en Chile, donde cifras oficiales señalan que trabajan unos 200.000 menores.

La colombiana, embajadora de Unicef y promotora de los derechos de los infantes a través de su fundación "Pies Descalzos" es una activa luchadora contra el trabajo infantil.

Shakira ofrecerá dos conciertos en la capital chilena, el martes y el miércoles en el centro de eventos Arena Santiago y el Estadio Nacional, respectivamente, en los que convocará a más de 60.000 fanáticos.

Después de sus presentaciones en Santiago, la cantautora latinoamericana más vendida y escuchada en Estados Unidos partirá rumbo a Buenos Aires, donde también ofrecerá dos conciertos.
Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 19:43
¿Y?

Bueno, además de apreciar la figura de la turca (hay que reconocer que canta bastante mal, pero se muve muy bien) y contratarla con la de Gordi, no veo el motivo del post.

Saludos
Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 19:50
Otros datos:
http://www.caracol.com.co/nota.asp?id=358577

Sagún esto en Colombia trabajan 2,5 millones de niños, así tenemos que con una población de 41,5 millones de habitantes trabaja un 6% de la población que no ha cumplido los 18 años.

En chile: 200 mil de 16 millones da un 1,3%, ahora, igual debiese ser un 0%.

¿Alguien tiene más datos?
Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 21:37

Yo trabaje de niño y no tengo ningún trauma.

Conozco mucha gente que lo ha hecho y con variados niveles de necesidad.

En Chile el trabajo infantil es penado por la ley, salvo cuando los padres lo autorizan. Y si mi hijo quiere ganarse unos pesos en el supermercado, yo no le pondría problemas y lo autorizaría.

Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 23:37
como que no ven el sentido de que es el tema es una noticia para que opinen.

Yo a los chilenos cunado les e dicho que a chile le falta en unas cosas no es pa se ofendan, ni envidia. Si chile esta bien muy bien para uds pero en mi opinion para el desempleo baje de 8% en chile, colombia o cualquier pais de suramerica tienen que fomentarle mas a los jovenes para que empiesen empresa y empesar un negocio no necesita mucho dinero. Yo tenia 17 en new york cuando empese mi primer negocio.
Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 23:40
El trabajo infantil esta relacionado mucho al tipo de trabajo y a las condiciones. Es muy distinto que tus padres te autoricen a trabajar en un autoservicio, o algo así, durante el verano o las horas libres. A tener que trabajar en forma obligatoria para sostener necesidades básicas y en condiciones propias de un contexto miserable. Padre alcohólico, abandono, maltrato, abuso sexual etc.

Las cifras de Chile en relación a los otros países latinoamericanos son bajas, claro que lo importante seria que el trabajo infantil no existiera, o no existiera como problema social.

Son 250 millones de niños, (ha bajado espectacularmente), otros dicen 126. Los que trabajan en el mundo, la mayoría en Asia y Ýfrica. De ellos unos cuantos millones trabajan en Latinoamérica. De esos la mayoría lo hace en las peores condiciones en cuanto a formas de esclavitud, sin ningún tipo de derecho, prostituidos sumidos en la miseria.

http://www.argenpress.info/nota.asp?num=030467

http://weblog.educ.ar/noticias/archives/007565.php

Niños mineros

http://www.ilo.ch/public/spanish/bureau/inf/featur...

“Aproximadamente 300 millones de niños en todo el mundo están expuestos a la violencia, la explotación y distintos tipos de abusos, sólo en América latina más de 6 millones de niños, son víctimas de agresiones severas y mas de 80,000 mueren anualmente víctimas de la violencia familiar.
De todas las clases de abuso, las cifras más alarmantes y con mayores índices de crecimiento son los casos de explotación sexual y laboral. Alrededor de un millón de niñas se ven forzadas cada año a entrar en la industria del sexo, el cual mueve billones de dólares en todo el mundo. La extrema pobreza en América Latina es la causa central de la explotación laboral, cerca de 36 millones de menores son forzados a trabajar la mayoría de veces en condiciones deplorables y de alto riesgo.”

http://nopornoinfantil.blogspot.com/

No creo que la solución sean los conciertos de Shakira pero por lo menos ayudan a ver el problema.




Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 04:11
Brasil tiene el índice más alto con 7 millones, de los cuales 560.000 trabajan en labores domésticas.

En ese país, en Colombia y en Ecuador, el 20% de las niñas entre los 10 y los 14 años son absorbidas por el trabajo doméstico, pero ese porcentaje aumenta en las zonas rurales.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 04:25
Entonces es lo mismo de chile porque chile son apenas 16 millones de personas


che cosa puo cambiare en la dulce vita mia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 04:41
Locolombiano, el punto es que planteaste mal el post...

Si tu objetivo era presentar un drama extremo, escogiste mal a Chile como país muestral (desde un punto de vista estadístico), ya que tiene los índices más bajos de Latinoamérica. En tal caso debieras haber puesto los índices de Brasil, Colombia o Perú, que son más extremos.

Si querías desdramatizar el tema y poner los avances del continente en la reducción del flagelo, ahí si que puedes poner a Chile...

De lo contrario, ves la paja en ojo ajeno, en luagar de ver la VIGA en el propio ojo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 05:02
pare de darselas de qien sabe que. Como e dicho en chile unas cosas han mejorado pero todavia les falta.

Como dije hagan empresa creenle a los jovenes esa actitud de crear empresa no solamente de chile, si no colombia, argentina, brasil, cualquiera pais de suramerica y ven que asi van a estar mejor.

Libero paren de poner a chile como tremenda cosa que como dije unas cosas han mejorado pero les falta y chile es un pais muy pequeno. Lap oblacion de chile equivale a la ciudad de new york. Unas cosas en chile han mejorado pero antes en chile los ricos se han vuelto mas ricos y le pobre mas pobre porque el dinero esta concentrado en las manos de unos pocos.


Los de el partido de izquierda de chile como esa presidente son accionarios de varias empresas y se estan haciendo ricos acosta del pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 05:10
Estoy de acuerdo Locolombiano en que Chile debe mejorar. Pór algo somos un país emergente... no tercermundista, sino que emergente... eso significa que tenemos problemas no resueltos...

Pero en tus posts mezclas peras y manzanas... define bien los planteamientos.

Sea como sea, Chile es puesto como ejemplo latinoamericano de progreso, porque eso es así. Independiente de que a Chile le falta un gran paso más... lo de tremenda cosa, son los mismos demás países que con grados de progreso bastante inferiores nos ponen de ejemplo.

Nadie ha dicho que Chile tiene la tarea cumplida, y tenemos conciencia de ello. Nuestro Ministro de RREE, Alejandro Foxley, planteó muy bien que nosotros queremos llegar como país a los índices de progreso de Australia, país que tiene una población en cantidad similar a Chile.

Estamos y seguiremos trabajando en ello. Tenemos la esperanza de alternancia en el poder para el 2010.

Pero tampoco puedes banalmente poner a Chile en igualdad de condiciones ACTUALES con muchos otros paises de Latinoamérica, porque los indicadores tangibilizan que estamos en otra posición, próximos a subir a mejores estándares, dependiendo de las decisiones que se tomen en el país en momentos cruciales como el actual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 05:38
colombia es catalogado como tercermundista, igual que perú...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chile.
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 12:16
lo mismo que chile. COlombia no tiene nada de tercer mundo. Dejen de creerse mucha gran miierda que mientras uds andaban en mula en 1919 en colombia ya volabamos. Colombia de tercer mundos nada tiene.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 12:26
Colombia y chile son incomparables en casi cualquier aspecto.El primeo es un país de pequeños reyes feudales defendidos por militares o paramilitares,con una oligarquía trasnochada y rentista que domina el país desde hace 100 años,un país donde la delincuencia es norma y no al revés,donde hay una ruptuta social de dimensiones abisales,etc...

Chile está a años luz de esa situación.Son dos situaciones contrapuestas dentro de LA.

Saludos
Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 12:28
libero dejen su pendejada con colombia que medellin ni capital de colombia es y loe quito los juegos odesur proximos a Santiago. Eso quiere decir mucho una ciudad que no es capital de suramerica quitarle unos juegos asi a una ciudad capital de un pais muestra que tienen mas y de sobra.

la aerolinea mas vieja es de colombia

la economia colombiana enunos anos de los 30s y 40s tenia una economia mas grande que USA e inglaterra. Esa informacion esta en un libro de un economista colombiano que ya murio.

La vacuna contra la malaria fue hecha en colombia..

Y muchas mas cositas.
Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 14:01
Locolombiano, si quieres hablar de estadística estás mal enfocado.

En 1919 no andábamos en mulas, lo hacíamos a pie por que no alcanzaban las mulas, sin embargo –y si mis cálculos no me fallan– eso fue hace 87 años, actualmente andamos en auto, como en Colombia. Sin embargo el estándar actual de vida es superior en Chile que en la mayoría del continente, así que actualiza tus datos, si no, no haces más que demostrar un resentimiento (real o no) que te deja bastante en desventaja.

Respecto a lo de los 30 – 40 años para que Colombia tenga un estándar semejante al de Estados Undidos, es bastante discutible, primero por que la tasa de crecimiento debería ser algo así como 6% promedio en 30 años (suponiendo que suba de 7.300USD actuales a los 41.339 USD Estadounidenses a la fecha), si fuese en 40 años la tasa debería ser un promedio de 4,4%. Claro que se asume que Gringolandia no varía en nada, aunque si mantiene su tasa promedio de los últimos 40 años (3%) nos da que su PIB per cápita sería de alrededor de 100.400 USD en 30 años y de 134.850 en 40 años (¡Rayos, es altísimo!), con lo que para alcanzar a Estados unidos Colombia debería crecer, en promedio, a un 9,1 por 30 años o a un 7,6% por 40… No digo que sea imposible, solo que no ha ocurrido en la historia.

Los mismos datos para Chile:
Para el nivel actual de 41 mil dólares: 4% a 30 años, 3% a 40 años (que es por donde andamos actualmente) y para igualarnos serían 7% en 30 años o 6,1 en 40, no se ve fácil la cosa.

Saludos liberales y no envidiosos.
Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 14:04
Se me fue un detalle, la vacuna contra la malaria se inventó en Panamá, y fue un yanky quien lo hiso.

Puedes poner cualquier cosa en un libro o internet (como que intenet es comunista, que venezuela tiene el crcimiento más grande de la región, etc.), pero de ahí a que sea creible...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 16:09
si como no que panama.... La vacuna la hizo elkin patarroyo en colombia si no que los gringos dicen que la vacuna que el hizo no sirve es porque el no se las quizo vender a las multinacionales gringas y se la dio regalada a la organizacion mundial de salud.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 16:11
cual es la pendejada de uds que son siempre tratando de descritar a colombia en todo y no vuelvan a salir que yo le tengo envidia a chiles que me hacen dar mas risa como esa ves.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 16:53
"lo mismo que chile. COlombia no tiene nada de tercer mundo. Dejen de creerse mucha gran miierda que mientras uds andaban en mula en 1919 en colombia ya volabamos. Colombia de tercer mundos nada tiene."

Primer Tren en Chile, Tocopilla, 1851
Arica La Paz,1906., este dato lo puse solo porque se necesitan muy buenos ingenieros para poner lineas ferreas en La Paz.
Primer vuelo en Chile, 21 de agosto de 1910
Primera Linea Aerea,Lan Chile, 1929. y todavia en funcionamiento.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 16:55
Oye, lee-mon este colombiano me recuerda al desaparecido Domeykus que encontraba que todo era malo...

¿qué habra sido de él?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:00
uds en 1929 y nosotros en 1919 con avianca que es la aerolinea mas vieja del mundo.


La ciudad de pereira fue una de las primeras ciudades de hispanoamerica en usar el telefono y no es la capital de colombia.

Como dije yo estoy muy bien informado los que tienen que actualizar sus fuentes son uds.

Io parlo spagnolo, inglese, francese, italiano, portgese, cinese
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:06
Te felicito, debe ser impresionante decir idioteces en tantos idiomas...

La primera ciudad de Latinoamérica en tener luz pública fue Punta Arenas, el único puerto sudamericano que ha sido más importante que cualquier otro en Europa fue Valparaíso, el primer submarino de la historia se fabricó en Chile...

Puro pasado, lo que importa es el ahora y el futuro, lamentable remedo de intelectualoide.

Te dejo el post del que arrancaste en otro hilo:

“Locolombiano, si quieres hablar de estadística estás mal enfocado.

En 1919 no andábamos en mulas, lo hacíamos a pie por que no alcanzaban las mulas, sin embargo –y si mis cálculos no me fallan– eso fue hace 87 años, actualmente andamos en auto, como en Colombia. Sin embargo el estándar actual de vida es superior en Chile que en la mayoría del continente, así que actualiza tus datos, si no, no haces más que demostrar un resentimiento (real o no) que te deja bastante en desventaja.

Respecto a lo de los 30 – 40 años para que Colombia tenga un estándar semejante al de Estados Undidos, es bastante discutible, primero por que la tasa de crecimiento debería ser algo así como 6% promedio en 30 años (suponiendo que suba de 7.300USD actuales a los 41.339 USD Estadounidenses a la fecha), si fuese en 40 años la tasa debería ser un promedio de 4,4%. Claro que se asume que Gringolandia no varía en nada, aunque si mantiene su tasa promedio de los últimos 40 años (3%) nos da que su PIB per cápita sería de alrededor de 100.400 USD en 30 años y de 134.850 en 40 años (¡Rayos, es altísimo!), con lo que para alcanzar a Estados unidos Colombia debería crecer, en promedio, a un 9,1 por 30 años o a un 7,6% por 40… No digo que sea imposible, solo que no ha ocurrido en la historia.

Los mismos datos para Chile:
Para el nivel actual de 41 mil dólares: 4% a 30 años, 3% a 40 años (que es por donde andamos actualmente) y para igualarnos serían 7% en 30 años o 6,1 en 40, no se ve fácil la cosa.

Saludos liberales y no envidiosos.”
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:07
Yo solo hablo español Ingles y mandarín, bueno igual no es malo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 18:32
Que bueno que hables mandarin, es el idioma del futuro, pero hay un error el primer ferrocarril de Sudamérica fue:

http://www.gmcweb.net/todocallao/hitos.htm

http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2004/buendia...

El chileno fue exactamente el tercero.

La primera ciudad con luz eléctrica fue La Plata en Argentina.

http://www.edelap.com.ar/120/llego.htm

Un día de estos averiguo donde llego el primer nintendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en chi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 19:31

Hola Ushu, Ningun error
yo dije "en Chile",
pero ya que estamos en eso, el primer tren en sudamerica fue en 1848, Georgetown-Plaisance Guayana Britanica.

Ahora, si es de interes, el nintendo llegara a chile.
http://www.terra.cl/tecnologia/index.cfm?id_cat=40...


y yo hablo español, con dificultad, pero se me entiende.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabajan en
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 19:42
Sigamosle el juego a Locolombiano:

El primer vuelo espacial despegó desde "Cabo Medellín", en Colombia

El primer astronauta en pisar la lune.... fue colombiano

El Imperio Romano se fundó en.... adivinen..... en Colooooombia pues.

jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores trabaja
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 19:51
Jl, yo no creo que colombiano se adjudique hechos ficticios, solo que no sabe nada más que historia colombiana, ahí demuestra una ignorancia supina, tanto así que escribe los idiomas en italiano, no en el que corresponde a cada uno.

Uchungo, dije con LUz, era a gas ;)

lee-mon: el mejor y más completo idioma de todos

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores tra
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:12
Muler... si en el fondo lo que expuse fue una ironía a la exageración de "Loco" en cuanto a su promoción de Colombia, y su soberbia para con los demás países. Y que cae en la irracionalidad.

Y Colombia jamás llegará a tener una economía de volumen similar a la de USA o Inglaterra de aquí a 40, ni a 50 años. Eso demuestra una ignorancia suprema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 menores
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:55
vos hablas como si chile es tremenda cosa cuando chile tenga empresas de la talla que tiene ya usa hay si cambiado de pensar como piendo de resto no.

No es ningun ignorancia lea y informese que colombia en unos anos de los 30s o 40s tuvo una economia mas grande que usa e inglaterra.

A chile le falta mucho todavia. Estan mejores que venezuela pero els falta. Cual de uds me puede decir y explicar esto. Varios defensores de derechos humanos se han desaparecido en colombia y no saben como resultan que muertos en chile. Quien me puede explicar eso??? no vayan a decir que son mis inventos que eso estuvo en un articulo de eltiempo.com

que yo tengo soberbia si como no. uds empiesan con ataques personales hacia mi porque no les gusta la verdad que yo els digo en su cara
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: mas de 200.000 men
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:56
ignorante yo por favor. Yo todos los dias leo de todo lo que pasa desde las 5 am.
en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:00
saben que da verguenza de verdad. Yo conosco un chileno y el parece un indio atahualpa y se la pasa diciendo que el es blanco y que europeo y el es indio. Yo no se que les pasa a los del cono sur que talves sera que el frio los pone un poco care palidos y de hay se creen la ultima coca cola del desierto.

Miren chilenito yo no necesito la aprobacion de ninguno de uds para saber que en colombia han habido muchos descubrimientos y muchas cositas buenas.
Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:05
zzzzzzzzzzzzzz...
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz....

cómo te apagamos Locolombiano? Te parieron con un botón on/off? De haber sido asdí, sería para felicitar a tu madre.
Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:07
ya le dije hermano si no le gusta lo que digo que no le guste esa es mi opinion.
Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:01
"saben que da verguenza de verdad. Yo conosco un chileno y el parece un indio atahualpa ..""

un indio atahualpa?
que es un indio atahualpa?

Debemos sentirnos ofendidos?
Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:21
1.- Una prueba más de que el amigo Locolombiano hace planteamientos errados. Atahualpa fue un líder, no una raza.

2.- Además se le corrió el mapita, pues la historia de este líder se circunscribe a Ecuador y Perú.

Breve reseña:

Atahualpa fue hijo del emperador Huayna Cápac junto con la princesa cara, Pacha. Huayna Cápac nacio en Quito, región en la que se quedaría el resto de su vida. Hay que señalar, además, que Huayna Cápac era oriundo de Tumipampa, la actual ciudad ecuatoriana de Cuenca, por lo que siempre se sintió ligado a esas tierras norteñas.

Atahualpa ¿fue Sapa Inca?
La división del Imperio Incaico a la muerte de Huayna Cápac se dió entre Huáscar y Atahualpa. Lo cierto es que al morir Huayna Cápac, cuando los españoles ya merodeaban las costas de Sudamérica, la sucesión la obtuvo su hijo Atahualpa, tras derrotar a Huáscar en una sangrienta guerra civil que finalizó con la toma de Cuzco por parte de Atahualpa.

Link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Atahualpa
Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:26
you dont like what I say change the fucking channel.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:38
yo se que atahualpa fue un lider y no una raza si no que ud que hablan de verguenza da mucha verguenza un chileno que parece un indio completo y diciendo que es blanco y europeo y se me olvido decir que parece tremendo loco porque hasta le a enseñado a los hijos como saludabla hitler y los hijos tambien se ven indios y haciendo como hacia el hijueputaaa degenerado de hitler. Como dije una ves no se cual es la mariicada de unos que se creen la ultima coca cola del desierto porque todos tenemos de indios, negros, blancos, asiaticos y los españoles tambien.

Jlparra y los chilenos vuelvo y digo si no le gusta mi opinion pues que lo guste pero yo no voy a dejar que un par de chilenos vengan a descreditar a colombia y punto. You dont like what I say change the channel.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:43
1.- Nadie ha pretendido desacreditar a Colombia, Loco visceral. El punto es que tu emocional e irracional propmoción de Colombia es exagerada y fantoche... Podría ser creíble.... mmm... en Disneylandia?

2.- El que se ha lanzado con ofensas descréditos eres tú. Acá todos hemos posteado en distintos hilos citando fuentes de organismos internacionales, lo que da una visión más objetiva y sin emocionalidades baratas como la tuya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:45
jlparra mira los que empesaron fueron uds yo apenas puse una puuta noticia y uds fueron los que empesaron a hablar mal de colombia. Yo puse apenas una noticia y los que empesaron a hablar pajaa fueron uds..

Mira jlparrita yo como e dicho siempre estoy en el centro si no les gusta lo que yo pues que no les guste
Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:40
No entiendo porque ahora la has emprendido contra los chilenos, primero fueron los españoles y ahora los chilenos. No entiendo que pretendes locolombiano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:43
yo nada pretendo apenas puse una noticas y ellos se emputaron y empesaron fue a hablar miierda de colombia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:47
esto es para vidar....no es nada en contra de los chilenos si no que colombia tiene que buscar mercados mas grandes no mercados mas pequenos que la misma poblacion de colombia. Si no les gusto que dije eso que no les guste pero es verdad. Para los chilenos es bueno entrar a un mercado como colombia de 50 millones pero chile son apenas 16 millones y colombia como se va a mantener con una poblacion menor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:48
A ver Loco... deja el alcohol, pues consume neuronas...

El hilo que abriste lo planteaste mal... el resto sólo ha tratado de hacerte ver tu error. Abriste el hilo con la noticia de los 200 mil niños chilenos víctimas de trabajo infantil... y luego te hicieron ver que Chile tiene los índices de trabajo infantil más bajos de AL... y que hay países en que el tema es aún más dramático, pues proporcionalmente el tema llega a afectar a millones de niños. Y ese no es el caso de Chile.

Dónde está el descrédito a Colombia? Si el error fue tuyo desde un principio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:54
alcoholico yo alcoholico vos. Como dije otro dia estos liberales y izquierdistas cuando no tienen mas que decir buscan es como chismosear y atacar personalmente.

error porque apenas puse la noticia para ver que decian y uno de uds fueron los que empesaron a hablar lo que noes de colombia.

yo se que hay paises en suramerica peor, pero eso no da pa la mariicada de uds jlparrita y ocmo dije no voy a dejar que un chileno venga y me hable lo que no es de colombia hermanito oyo??

Yo contra chile nada tengo, se que ha mejorado en muchas cosas pero como dije todavia les falta y si estan bien muy bueno y cuando se critica es para mejorar las cosas y en una de las cosas que deben mejorar en suramerica es promover la creacion de empresa en los jovenes

mi opinion es que colombia debe buscar mercados mas grandes no mas pequenos que la misma poblacion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:29
En realidad es muy poco probable que Huayna Cápac haya nacido fuera del Cuzco pues los incas no nacían en regiones fuera de la metrópoli ya que era una nobleza totalmente teocratita y Cuzco era el ombligo del mundo (según ellos claro). Se dan leyendas absurdas fábulas estimuladas pro los nacionalismos que así fue, pero para cualquiera que estudie el imperio inca esto es un gran absurdo. Es mas aun un absurdo un inca con sangre no cuzqueña sea nacido en otro lado como es el caso de Atahualpa, quien solo por nacer fuera no heredo de manera legitima el Imperio. El inca tenía “panacas” algo como harenes en diferentes asentamientos fuera del imperio pero esto es más o menos como si Cesar hubiera nacido en la Galia y fuera pariente de los galos.
En todo caso no es muy importante, como el caso de Atahualpa que si dividió el imperio estimulado por la nobleza también inca de Quito. Si hablamos de los incas estamos hablando de un fenómeno similar a Roma, no hay emperadores, no Romanos por haber nacido fuera del imperio o en sus fronteras, ni Incas no Cuzqueños por la mima causa.
Es interesante estos de los nacionalismos y sus fábulas en medio de tan absurda discusión entre los descendientes de imperios fenecidos como el español.

Es divertido también que nuestra mayor ocupación y pasión sean comer darnos tortazos,

Ah! Winkipedia es pésimo para datos históricos, pues puedes moverlos a tu antojo.

Perdonando la interrupción pueden proseguir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:30
Entonces déjate de jodder y de dictar falsa cátedra sobre otros países que no conoces, como es el caso de Chile...

Remítete a fantasear con Colombia, mandril con cerebro de mosquito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:32
cerebro de mosco vos cabeza de limitado.... Yo no digo fantazias es verdad lo que digo. Mientras uds en 1919 andaban en mula en colombia ya volabamos, la ciudad de pereira fue una de las primeras en recibir servicio telefonico y no es la capital, eso es fantacia?? la verdad es fantacia no es mi culpa que vos no estas bien informado de colombia

Como dije colombia apenas tiene mala fama y nunca van a ver que lo bueno es mas que lo malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:42
Uschu, en realidad para mi el tema no tiene mayor trascendencia, pero mira este blog de un Licenciado en Historia compatriota tuyo, de la U. de San Marcos, que creo es una de las más prestigiadas de por allá?

No soy un experto ni un seguidor de la historia Inca (en realidad me importa un rábano). El plantea HUAYNA CÝPAC nació en Tumibamba (Ecuador). Fuera de eso, el punto no tiene mayor relevancia...

http://losincas.blogspot.com/2005/05/huayna-cpac.h...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:47
lei e porcho come chileno
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:51
Gracias Ushu, seguimos,

El amigo colombiano comete un error al afirmar que solo importan los países superpoblados. Debería de saber que no existen clientes chicos ni clientes grandes, y esto se aplica tanto a países como al negocio de la esquina.

Eso si, hay clientes buenos y clientes malos, sino, prueben hacer negocios con Nigeria, un país que supera ampliamente los 100 millones de personas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:56
Según el ultimo censo realizado el año pasado Colombia no tiene 50 millones de habitantes sino aproximadamente 44. Y el firmar un TLC con Chile y el que se firmo con MERCOSUR es un paso lógico que esta dando el Gobierno actual de Colombia en el campo del libre comercio, primero hay que tener libre comercio con los vecinos y después se puede firmar un TLC con centroamerica, con la UE y hasta con China.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: en embobaron o que pues ???
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 00:05
vidar son 50 millones si no que actualmente en colombia viven 44 millones, si no que 5 millones han salido del pais. Vidar por is no sabe los problemas de colombia empesaron fue con gaviria que fue tremendo vendido.

Cuandoa gaviria le entregaron colombia la deuda era la mas baja de america apenas 15% y el la sube a mas de 50%, le regalo casi media guajira a venezuela, hizo unas cosas que no debe en la universidad y por eso es que ya muchos universitarios en colombia no encuentran buenos trabajos, dejo que los gringos se llevaran uranio de unas minas que hay cerca a cali, etc. LO que me saca la piedra es que el dice Uribe no a hecho ni la cuarta parte de lo que yo hize y uribe tambien es bobo que no le dice. Uribe debe decirle si yo no e hecho lo que vos hicistes que regalastes el pais.

Colombia debe exportar mas a china e india que son paises mas grandes y asi va haber mas dinero porque esos paises son los mas poblados y los chinos tiene mas capacidad de compra que cualquier sur americano