Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 16:07
En estos temas se dara a conocer y comparar como era la Cuba antes de Castro y lo que es la Cuba de hoy.
Vamos a comenzar con estas imagenes. sin comentarios
Foto tomada en Cuba en el año 1902
http://www.therealcuba.com/Trans1902.jpg
Foto tomada en Cuba 103 años despues [2005]
http://www.therealcuba.com/Trans2005.jpg
Esta es La Habana, o mejor dicho, lo que queda de La habana en el 2006.
http://www.elveraz.com/images/SUCIO3B.jpg
tranvias ????? y los tren balas que deverian estar ahora ?
opinen ustedes .....
http://www.guije.com/tarjetas/habana/calles/belasc...
Antes del año 1959, la poblacion en Cuba era de aproximadamente 6 millones de personas y existian en Cuba, segun un censo de la epoca, 6 millones de cabezas de ganado, osea una vaca por persona. En esos momentos no se necesitaba de un permiso especial para criar ganado, ni se ponian limites a la cantidad de ganado que un ciudadano podia tener.
Estas vacas eran de la raza Santa Gertrudis, reconocida mundialmente ya que se caracteriza por dar mucha leche y mucha carne tambien.
En uno de sus arranques de comunismo cientifico, Fidel Castro decidio crear una nueva raza de vacas y vendio la mayoria de las cabezas de ganado a Canada, incluyendo los pie de cria.
El resultado fue una nueva raza de "supervaca" (mescla de Holstein con Cebu) nombrada F1, por Fidel, que no daba carne ni tampoco leche. Actualmente la cantidad de ganado en existencia en Cuba no rebasa los 4 millones de cabezas, de acuerdo con fuentes no oficiales que lo aseguran, ya que el gobierno cubano se rehusa a publicar las estadisticas y la poblacion de Cuba se ha duplicado a aproximadamente 11 millones de personas.
Aqui pongo las fotos de las dos razas para que
observen la diferencia
la santa gertrudis
http://www.yulgilbar.com.au/Cattle/images/yohanna3...
las F1 de Castro
http://img212.imageshack.us/img212/1226/896688acow...
Hershey Cuban Company 1921
Iguales a los Tranvias de Estados Unidos y Canada.
Foto en Cuba
http://img268.imageshack.us/img268/5629/5buddsmoa9...
http://img526.imageshack.us/img526/2773/hersheycub...
Hershey Cuban Company 2000
Sin Comentario.
http://img526.imageshack.us/img526/9638/hershey200...
http://www.tramz.com/cu/hy/hy06.jpg
sencillamente sin palabras el cagalitroso los tiene jodidos!
Vamos a comenzar con estas imagenes. sin comentarios
Foto tomada en Cuba en el año 1902
http://www.therealcuba.com/Trans1902.jpg
Foto tomada en Cuba 103 años despues [2005]
http://www.therealcuba.com/Trans2005.jpg
Esta es La Habana, o mejor dicho, lo que queda de La habana en el 2006.
http://www.elveraz.com/images/SUCIO3B.jpg
tranvias ????? y los tren balas que deverian estar ahora ?
opinen ustedes .....
http://www.guije.com/tarjetas/habana/calles/belasc...
Antes del año 1959, la poblacion en Cuba era de aproximadamente 6 millones de personas y existian en Cuba, segun un censo de la epoca, 6 millones de cabezas de ganado, osea una vaca por persona. En esos momentos no se necesitaba de un permiso especial para criar ganado, ni se ponian limites a la cantidad de ganado que un ciudadano podia tener.
Estas vacas eran de la raza Santa Gertrudis, reconocida mundialmente ya que se caracteriza por dar mucha leche y mucha carne tambien.
En uno de sus arranques de comunismo cientifico, Fidel Castro decidio crear una nueva raza de vacas y vendio la mayoria de las cabezas de ganado a Canada, incluyendo los pie de cria.
El resultado fue una nueva raza de "supervaca" (mescla de Holstein con Cebu) nombrada F1, por Fidel, que no daba carne ni tampoco leche. Actualmente la cantidad de ganado en existencia en Cuba no rebasa los 4 millones de cabezas, de acuerdo con fuentes no oficiales que lo aseguran, ya que el gobierno cubano se rehusa a publicar las estadisticas y la poblacion de Cuba se ha duplicado a aproximadamente 11 millones de personas.
Aqui pongo las fotos de las dos razas para que
observen la diferencia
la santa gertrudis
http://www.yulgilbar.com.au/Cattle/images/yohanna3...
las F1 de Castro
http://img212.imageshack.us/img212/1226/896688acow...
Hershey Cuban Company 1921
Iguales a los Tranvias de Estados Unidos y Canada.
Foto en Cuba
http://img268.imageshack.us/img268/5629/5buddsmoa9...
http://img526.imageshack.us/img526/2773/hersheycub...
Hershey Cuban Company 2000
Sin Comentario.
http://img526.imageshack.us/img526/9638/hershey200...
http://www.tramz.com/cu/hy/hy06.jpg
sencillamente sin palabras el cagalitroso los tiene jodidos!
Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 16:18
Andres, muchas fotos no se ven...
Quisiera leer la respuesta de moro o contris, van a ser realmente chistosas esta ves
Quisiera leer la respuesta de moro o contris, van a ser realmente chistosas esta ves
Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 16:26
si se ven acabe de comprobar los enlaces, deb ser la configuracion de tu navegador
Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 17:57
Evolución de España, en esos mismos años.
Madrid en 1900, al poco de la independencia de Cuba, con un nivel de desarrollo equivalente al de la Habana en la misma época.
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
Justo antes de la guerra: se ven tranvías más modernos, algunos automóviles, los edificios de los grandes bancos: Banco de España, Banco Central,y al fondo a la derecha, el más alto, el de Telefónica, producto de la prosperidad alcanzada gracias a la repatriación de capitales coloniales, y las bonanza de la neutralidad en la primera guerra mundial y la dictadura de Primo de Rivera.
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
ahora hacia 1960, cuando llega Castro al poder en Cuba y comienza el desarrollo y la modernización en España:
http://img124.imageshack.us/img124/128/madridplzca...
http://img124.imageshack.us/img124/351/cibeles27bq...
... últimos tranvías y pocos coches aún.
Y esto es hoy en día, comparad con la Cuba actual...
http://img466.imageshack.us/img466/6195/dsc008372o...
el metro:
http://www.espanolsinfronteras.com/im%C3%A1genes/M...
y los atascos...
http://external.cache.el-mundo.net/elmundo/imagene...
http://www.20minutos.es/data/img/2006/01/30/339507...
http://www.elpais.com/recorte/20061024elpmad_3/SCO...
Madrid en 1900, al poco de la independencia de Cuba, con un nivel de desarrollo equivalente al de la Habana en la misma época.
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
Justo antes de la guerra: se ven tranvías más modernos, algunos automóviles, los edificios de los grandes bancos: Banco de España, Banco Central,y al fondo a la derecha, el más alto, el de Telefónica, producto de la prosperidad alcanzada gracias a la repatriación de capitales coloniales, y las bonanza de la neutralidad en la primera guerra mundial y la dictadura de Primo de Rivera.
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
ahora hacia 1960, cuando llega Castro al poder en Cuba y comienza el desarrollo y la modernización en España:
http://img124.imageshack.us/img124/128/madridplzca...
http://img124.imageshack.us/img124/351/cibeles27bq...
... últimos tranvías y pocos coches aún.
Y esto es hoy en día, comparad con la Cuba actual...
http://img466.imageshack.us/img466/6195/dsc008372o...
el metro:
http://www.espanolsinfronteras.com/im%C3%A1genes/M...
y los atascos...
http://external.cache.el-mundo.net/elmundo/imagene...
http://www.20minutos.es/data/img/2006/01/30/339507...
http://www.elpais.com/recorte/20061024elpmad_3/SCO...
Re: Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:09
Puess no es necesario esperar la respuesta de Moro. Ya sabemos que le echará la culpa al embargo.
Re: Re: Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:14
todo eso no hubiera sido posible sin la gloriosa intervencion de teddy roosvelt para echar a los bananeros españoles de cuba:
http://www.youtube.com/watch?v=faaoEbRa3h0
http://www.youtube.com/watch?v=faaoEbRa3h0
Re: Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:28
Pues gracias a Teddy Roosevelt que no desembarazó del lastre de las últimas colonias, hemos pasado de esto:
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
a esto:
http://usuarios.tiscali.es/nimo66/imagenes/atocha....
http://www.othlo.com/htecnologia/ciencia/01adn/03a...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/images/imag...
a esto:
http://usuarios.tiscali.es/nimo66/imagenes/atocha....
http://www.othlo.com/htecnologia/ciencia/01adn/03a...
Re: Re: Re: Cuba antes y despues de 1959
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:33
Chilito, en diversas épocas de su existencia:
Santiago, hace unos 5 años
http://chilenita.vefblog.net/photos_art/2006/05/ch...
Punta Arenas:
http://www.chileaustral.com/parenas/clubunion.jpg
Arica:
http://www.chilephoto.cl/cgi-bin/chilephoto/chilep...
Lamentablemente no he encontrado fotos más antiguas.
Santiago, hace unos 5 años
http://chilenita.vefblog.net/photos_art/2006/05/ch...
Punta Arenas:
http://www.chileaustral.com/parenas/clubunion.jpg
Arica:
http://www.chilephoto.cl/cgi-bin/chilephoto/chilep...
Lamentablemente no he encontrado fotos más antiguas.