Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 21:37
"La única realidad en verdad perdurable de España es la realidad milenaria de su cultura y sus lenguas”
¿EXISTIREMOS MÝS ALLÝ DE LOS NÚMEROS? LIBERTAD E IDENTIDAD HIPOTECADAS A LA NUEVA GEOGRAFÝA DEL PODER MUNDIAL RIESGOS DE UNA EXISTENCIA MERAMENTE VIRTUAL ¿Existe todavía España?... ¿Cuándo comenzó a desaparecer España, si es que alguna vez llegó a ser Ella misma? Juan Pedro Quiñonero, en este capítulo de presentación de "De la [...]
Es interesante que los principales “enemigos” de la hispanidad sean precisamente españoles, en una península jaloneada por diversos intereses y nacionalismos. Ahora tenemos la presencia de los “grandes impostores” los españoles que creen ser herederos de la hispanidad y del imperio romano. Que fueron Imperios “inclusivos” y por ello grandes. Existe eso? Con una España mal adherida a la OTAN y dueña solo de sus pensamientos, separada hace mucho de Hispanoamérica a la cual solo nos remitimos en Lima para traer algún torero…son los españoles nuestros hermanos mayores? O simples primos que se quedaron en la península, siendo los “negros” de Europa y aprendiendo a ser sojuzgados. Existe España?
http://www.agapea.com/De-la-inexistencia-de-Espana...
¿EXISTIREMOS MÝS ALLÝ DE LOS NÚMEROS? LIBERTAD E IDENTIDAD HIPOTECADAS A LA NUEVA GEOGRAFÝA DEL PODER MUNDIAL RIESGOS DE UNA EXISTENCIA MERAMENTE VIRTUAL ¿Existe todavía España?... ¿Cuándo comenzó a desaparecer España, si es que alguna vez llegó a ser Ella misma? Juan Pedro Quiñonero, en este capítulo de presentación de "De la [...]
Es interesante que los principales “enemigos” de la hispanidad sean precisamente españoles, en una península jaloneada por diversos intereses y nacionalismos. Ahora tenemos la presencia de los “grandes impostores” los españoles que creen ser herederos de la hispanidad y del imperio romano. Que fueron Imperios “inclusivos” y por ello grandes. Existe eso? Con una España mal adherida a la OTAN y dueña solo de sus pensamientos, separada hace mucho de Hispanoamérica a la cual solo nos remitimos en Lima para traer algún torero…son los españoles nuestros hermanos mayores? O simples primos que se quedaron en la península, siendo los “negros” de Europa y aprendiendo a ser sojuzgados. Existe España?
http://www.agapea.com/De-la-inexistencia-de-Espana...
Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 22:59
Bueno hispanoamericanos para ustedes existe España como una unidad de cohesión? Existe como el espíritu de lo hispano o es solo un recuerdo en los libros de historia…
Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:01
España existe como consecuencia de los acuerdos historicos de unidad de las distintas naciones culturales que la forman.
Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:06
De eso nada, existe como consecuencia de los acuerdos de los individuos que la formamos.
Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:14
A lo que me refería es que luego de la perdida del imperio español España no volvió a constituir una unidad geopolítica equivalente. Ni siquiera a un nivel psíquico para los hispanoamericanos. Es decir existe la península, obviamente, pero no es importante para nosotros y la cultura española es aun mas carente que la nuestra de identidad. Es a lo que se refiere este libro…
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:22
Tenéis una percepción equivocada de la realidad española. No hay varias naciones ajenas entre sí. No somos un Estade plurinacional sino una nación plural.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:35
yo creo que bolivar y santader los debieron haber seguido en barcos hasta espana y haberles pegado una invadida bien puutas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:48
Me refería no a una unidad geopolítica en la península, que tampoco da la imagen de existir o estar valorada, sino una unidad geopolítica con peso en el mundo, con voz independiente y que sirva de fuente de cohesión a los hispanos. Muchos acá dicen viva España, pero viva que? La entidad que figura a través de los libros de historia y que no existe más. O esta España que no tiene nada que ver con la imperial y a la cual Santiago Quiñonero llama impostores…
Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:48
Ahorita aparecen los españoles enfermos con su patria que pupulan por el foro siempre.
Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 00:45
Solo desde la comprensión del resentimiento y la envidia que España despierta en los países sudacas debido a su transformación en un país desarrollado se pueden entender los comentarios de este thread, cada cual más patético: el indio marikhonango intentando disfrazar de sesuda y compleja teoría sociopolítica lo que no es más que la pataleta bananera de siempre, el payaso imbecil de locolombiano haciendo comentarios de primero de párvulos y dukenukem el cholo tontito incapaz de rebuznar sin intercalar 3 insultos por frase.
Lamentable espectáculo, ahora se entiende porqué al final de El Buscón de Quevedo el protagonista tiene la intención de emigrar a las Colonias. Este hecho da fe del realismo de dicha novela pues se sabe que en aquella época, la vía de escape para toda la mierrda, chusma y basura social de la península era naturalmente embarcarse para América donde se convertían de la noche a la mañana en señores de tierras e indios.
Lo dicho, otro buen ejemplo son los comentarios de este hilo.
Un saludo, no obstante, hermanos coloniales.
Lamentable espectáculo, ahora se entiende porqué al final de El Buscón de Quevedo el protagonista tiene la intención de emigrar a las Colonias. Este hecho da fe del realismo de dicha novela pues se sabe que en aquella época, la vía de escape para toda la mierrda, chusma y basura social de la península era naturalmente embarcarse para América donde se convertían de la noche a la mañana en señores de tierras e indios.
Lo dicho, otro buen ejemplo son los comentarios de este hilo.
Un saludo, no obstante, hermanos coloniales.
Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 00:54
yo envidia de esos negros europeos jajajajaja que risa.......Yo de espanol no tengo yo se muy bien de donde tengo y yo vengo es de immigrantes judios y alemanes no de negros europeos de espana
http://www.youtube.com/watch?v=dKqWSNEC6oc
http://www.youtube.com/watch?v=dKqWSNEC6oc
Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 00:58
uds espanolitos que quieren que les siga diciendo la miierda en la cara que veo que uds siguen hablando pestes??? digan haber que yo sin ningun problema sigo diciendoles la verdad en la cara de uds pues.
Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 01:00
Locolombiano, por la misma razón que afirmas no ser descendiente de españoles no se entiende tu infantil y penoso comentario de arriba acerca de lo que Bolivar debería o no debería haber hecho contra España en la propia península (sí, invadir España jajajaja si ni siquiera allí en las colonias tenía estabilidad...). ¿No te parece?
En fin, no hace falta que me contestes, yo entiendo que no quieras esforzarte demasiado, dado que tus deficiencias de comprensión lectora y expresión escrita te lo impiden, ´fijate que incluso me da pena escribir esto no sea que al intentar leerlo te explote la cabecita por la sobrecarga de información.
En fin, no hace falta que me contestes, yo entiendo que no quieras esforzarte demasiado, dado que tus deficiencias de comprensión lectora y expresión escrita te lo impiden, ´fijate que incluso me da pena escribir esto no sea que al intentar leerlo te explote la cabecita por la sobrecarga de información.
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 01:05
mira los espanoles estaban que mejores armados que los ingleses y los ingleses los ovlvieron una mierdaa y yo creo que bolivar y santander tenian con que y de sobra pa destruirlos completamente.
Learn fuckin english asshole is the universal language of the world.... spain has been jack shit in the world and go to fuckin sleep you retard and get a life, instead of been late at night on a computer typing bull shit !!!!
Learn fuckin english asshole is the universal language of the world.... spain has been jack shit in the world and go to fuckin sleep you retard and get a life, instead of been late at night on a computer typing bull shit !!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 01:08
porque no dejan de ser mariicas como lo son y vienen pa volverlos una mierdaa ya tenes mi direccion cierto entonces veni espanol mariica... Uds son tan marriicas que durante toda la historia todo el mundo les a dado por culooooooo pa eso es pa lo unico que sirven pa darles por ese cuuulooooooo y ciao me voy a comer pavo como buen americano
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 01:13
No comment.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 01:27
wha did i tell you are you stupid ??? go to sleep.....and learn english....the british should of taken all spain and should of called everything great britain...
http://www.youtube.com/watch?v=Rzf8sOKXblA
http://www.youtube.com/watch?v=Rzf8sOKXblA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 02:27
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 03:41
Ufff y ahora a este mandril de locolombianoco le dio contra los españoles... ayer era contra los chilenos, hoy contra España... que mala educación y vulgaridad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 03:59
vulgares uds hermano. Yo de nadie me la dejo montar ni por el puutas y no voy a dejar que unos chilenitos o espanolitos hablen pajaa como un puutas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:04
y después de lo que escribes y en el tono en que lo haces te consideras liberal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:09
quien dijo que yo soy liberal??? no se acuerda en que partido estoy inscrito en USA???
Si te acordas estoy inscrito en ese partido pero yo siempre estoy en el centro porque se analiza mejor todo.
porque decis que soy vulgar porque les digo a todos aqui la verdad en sus caras... Asi no les guste a uds chilenitos la verdad pues que no les guste.
Si te acordas estoy inscrito en ese partido pero yo siempre estoy en el centro porque se analiza mejor todo.
porque decis que soy vulgar porque les digo a todos aqui la verdad en sus caras... Asi no les guste a uds chilenitos la verdad pues que no les guste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:25
1.- porque lo que planteas está lleno de errores, con malas fuentes
2.- por tu lenguaje ordinario y vulgar, lleno de groserías e insultos
2.- por tu lenguaje ordinario y vulgar, lleno de groserías e insultos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de Españ
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:44
no son malas fuentes informate yo tengo unas fuentes muy credibles y me importa un comino si ud creen. Informate chilenito y de hay hablamos
si malas fuentes son porque??decime porque la aerolinea mas vieja de ya es avianca, colombia si tenia en el 90 una economia que le seguia USA en ese año, la vacuna de la malaria la hizo elkin patarroyo que es de ibague... Eso son fuentes erradas.
jlparrita vya busque un colombia que no sepa ni cuulooo a mi no me metes cuentos en la cabeza. Que esto fuera un debate de verdad en un auditorio los vuelvo a todos papilla y con argumentos puross
si malas fuentes son porque??decime porque la aerolinea mas vieja de ya es avianca, colombia si tenia en el 90 una economia que le seguia USA en ese año, la vacuna de la malaria la hizo elkin patarroyo que es de ibague... Eso son fuentes erradas.
jlparrita vya busque un colombia que no sepa ni cuulooo a mi no me metes cuentos en la cabeza. Que esto fuera un debate de verdad en un auditorio los vuelvo a todos papilla y con argumentos puross
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de E
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:46
son fuentes erradas apenas porque vos decis. yo le mucho vos no sabes ni la cuarta parte de lo que yo se !!!!! informate y vuelvo y digo yo no necesito que uds me crean si ud no saben ignorancia la de uds que dicen lo que no es.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:51
dime tu profesión y te digo la mía, a que estoy más informado que tú...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexisten
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:54
yo creo que yo aqui ya e dicho pa quien trabajo y una ves dije queme toca hacer.
Vos no estas mas informado. Una persona que habla mas de uno o dos idiomas es ms inteligente que una que sabe uno o dos y yo creo que ese es el problema conmigo en este foro. Que yo digo una cosa y uds aqui porque no tienen mi experiencia y no tienen la mente tan abierto como yo se llevan todo muy al pecho.
Como vas a estar informado digame cuales periodicos son tus favoritos para informarte
Vos no estas mas informado. Una persona que habla mas de uno o dos idiomas es ms inteligente que una que sabe uno o dos y yo creo que ese es el problema conmigo en este foro. Que yo digo una cosa y uds aqui porque no tienen mi experiencia y no tienen la mente tan abierto como yo se llevan todo muy al pecho.
Como vas a estar informado digame cuales periodicos son tus favoritos para informarte
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexi
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 04:58
ni respondiste la pregunta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la i
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 05:00
yo si respondi y os tampoco respondistes lo que te pregunte. cual periodico te gusta leer a vos para informarte?
vos es que tenes memoria de pescado o quey no te acordas. En mi trabajo actual me toca analizar mucho y por eso tengo que estar muy bien informado de todo lo pasa actualmente y de lo que a pasado en el pasado.
vos es que tenes memoria de pescado o quey no te acordas. En mi trabajo actual me toca analizar mucho y por eso tengo que estar muy bien informado de todo lo pasa actualmente y de lo que a pasado en el pasado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 05:02
zzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: So
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 05:03
"Look, it's not in my nature to be mysterious, but I can't talk about it, and I can't talk about why."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 05:51
Bueno, España no es una nación plenamente formada, eso es claro, aunque los ultranacionalistas digan lo contrario, en la península hay demasiado separatismo y no un simple regionalismo como ocurre en casi todo el mundo.
Pero hay un colectivo para el cual España es lo máximo, la oligarquía Colombiana, especialmente Bogotana y Costeña, ellos sienten todavía que ese pais es el centro del imperio y llegarian hasta a servirle como tapete a Juan Carlitos y Sofía.
Pero hay un colectivo para el cual España es lo máximo, la oligarquía Colombiana, especialmente Bogotana y Costeña, ellos sienten todavía que ese pais es el centro del imperio y llegarian hasta a servirle como tapete a Juan Carlitos y Sofía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 06:35
ESPAÑA NO VOLVIÓ A CONSTITUIR UNA UNIDAD GEOPOLÝTICA EQUIVALENTE. NI SIQUIERA A UN NIVEL PSÝQUICO PARA LOS HISPANOAMERICANOS. ES DECIR EXISTE LA PENÝNSULA, OBVIAMENTE, PERO NO ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS Y LA CULTURA ESPAÑOLA ES AUN MAS CARENTE QUE LA NUESTRA DE IDENTIDAD.
yo no puedo hablar por los latinoamericanos en general, pero hablando de tí en particular, mi opinion es que españa sí es importante para tí, tanto que aun cuando llegaste a este foro con un discurso panhispanista, en cuanto te viste entre el fuego cruzado de gente simple que insulta a un pais para intentar herir a uno de sus ciudadanos, te diste por aludido inmediatamente y te pusiste furibundo, tanto que en mas de una ocasion acabaste pidiendo perdon para a continuacion volver a arremeter.
si no te importara tanto lo que españa o los españoles puedan pensar de tí o de tu pais, eso no te ocurriría.
UDS ESPANOLITOS QUE QUIEREN QUE LES SIGA DICIENDO LA MIIERDA EN LA CARA QUE VEO QUE UDS SIGUEN HABLANDO PESTES??? DIGAN HABER QUE YO SIN NINGUN PROBLEMA SIGO DICIENDOLES LA VERDAD EN LA CARA DE UDS PUES.
como lo consigues locolombiano? yo no paso de estar aqui en mi esquina escondido en el anonimato de internet.
como haces tu para hablarles a la cara?
el que ha dado la cara es esclavier que ya nos la mandó por foto, de el y hasta de su abuela, pero tu? llevas amenazando todo el mes con mandar la tuya...
yo no puedo hablar por los latinoamericanos en general, pero hablando de tí en particular, mi opinion es que españa sí es importante para tí, tanto que aun cuando llegaste a este foro con un discurso panhispanista, en cuanto te viste entre el fuego cruzado de gente simple que insulta a un pais para intentar herir a uno de sus ciudadanos, te diste por aludido inmediatamente y te pusiste furibundo, tanto que en mas de una ocasion acabaste pidiendo perdon para a continuacion volver a arremeter.
si no te importara tanto lo que españa o los españoles puedan pensar de tí o de tu pais, eso no te ocurriría.
UDS ESPANOLITOS QUE QUIEREN QUE LES SIGA DICIENDO LA MIIERDA EN LA CARA QUE VEO QUE UDS SIGUEN HABLANDO PESTES??? DIGAN HABER QUE YO SIN NINGUN PROBLEMA SIGO DICIENDOLES LA VERDAD EN LA CARA DE UDS PUES.
como lo consigues locolombiano? yo no paso de estar aqui en mi esquina escondido en el anonimato de internet.
como haces tu para hablarles a la cara?
el que ha dado la cara es esclavier que ya nos la mandó por foto, de el y hasta de su abuela, pero tu? llevas amenazando todo el mes con mandar la tuya...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 07:13
que cuerdo eso que no hables por los latinoamericanos....
Chile no es un país que históricamente se sienta representado por el espíritu bolivariano... creo en general, salvo algunas identificaciones que no caben análisis, los chilenos no nos sentimos identificados con un espíritu latinoamericanista.
Hay minorías, pero son eso... el 4%? Puede ser el Partido Comunista que no representa más del 4%?
y en Argentina en general creo pasa algosimilar.
Nos sentimos distintos... será por el aislamiento geográfico u otras razones?
Creo el Cono Sur en general no se siente representado por esa vaina (como dicen en el caribe)
Chile no es un país que históricamente se sienta representado por el espíritu bolivariano... creo en general, salvo algunas identificaciones que no caben análisis, los chilenos no nos sentimos identificados con un espíritu latinoamericanista.
Hay minorías, pero son eso... el 4%? Puede ser el Partido Comunista que no representa más del 4%?
y en Argentina en general creo pasa algosimilar.
Nos sentimos distintos... será por el aislamiento geográfico u otras razones?
Creo el Cono Sur en general no se siente representado por esa vaina (como dicen en el caribe)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 08:59
Y luego uchasinada no es cínico ni hipócrita...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 09:00
Dedicate a olfatearle el escroto a los chilenos, a ver si huelen y les pones en tu lista rencorosa!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 11:17
La obsesion de algunos con las patrias me llega al huevo. Como pueden pelearse por cual pais es mejor o sentirse ofendidos si se insulta a su pais?.
Dan pena ajajaj pero lo mas bajo sin duda es: REBAJARSE A INSULTAR CON RAZAS ( o grupos humanos o culturas diria yo).
coup, te me has caido hombre, pensaba mejor de ti ;D
Dan pena ajajaj pero lo mas bajo sin duda es: REBAJARSE A INSULTAR CON RAZAS ( o grupos humanos o culturas diria yo).
coup, te me has caido hombre, pensaba mejor de ti ;D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 11:20
Es cierto, p ej, para que insultar a determinadas razas? Pensemos en el peruano: salvo a Dukenukem, no conocemos peruanos tontos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 12:32
Lo que pasa es que tú eres un desgraciado... por eso no entiendes el agravio que es ofender a la nación...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 13:22
Eso tampoco es esclavier, algunos no nos ofendemos por lo que digan de España y no somos desgraciados, el patriotismo es algo muy de cada uno, como la religión.
Yo, siendo consecuente con mi ideologia, deseo la desaparción del Estado Español.
Yo, siendo consecuente con mi ideologia, deseo la desaparción del Estado Español.
Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 13:22
Uchusango, no desbarres.
los principales “enemigos” de la hispanidad sean precisamente españoles, falso.
una península jaloneada por diversos intereses y nacionalismos los nacionalismos periféricos , excepto en el País Vasco, donde existe una guerra civil larvada, por culpa de la violencia terrorista que lo ha podrido todo, son una cosa de diseño que usan ciertos políticos locales para gobernar sin necesidad de tener un programa mínimamente sensato y coherente.
los españoles que creen ser herederos de la hispanidad y del imperio romano los somos, queramos o no lo somos, desde la lengua hasta los matices más arraigados de nuestra cultura y manera de ser son directos herederos de Roma y la España del Siglo de Oro, con la lógica adaptación y evolución de los siglos, pero sin ruptura real, como la que pudo haber en Constantinopla con la conquista turca o en América con las conquistas europeas.
Con una España mal adherida a la OTAN ¿mal adherida? Es una alianza militar y España participa más que Francia, por ejemplo.
separada hace mucho de Hispanoamérica a la cual solo nos remitimos en Lima para traer algún torero…, y al usar los servicios de Telefónica del Perú, y al hablar la lengua, y al practicar la religión, y al emigrar para salir de la pobreza, y al seguir la liga de fútbol española...
siendo los “negros” de Europa y aprendiendo a ser sojuzgados.
¿sojuzgados? pocos países europeos, por no decir ninguno excepto quizás Inglaterra y Serbia, han sido tan violentamente y profundamente independientes y orgullosos como los españoles. La última invasión exitosa de España fue la de los Visigodos, todos los demás invasores (dos en realidad, musulmanes y franceses, fueron expulsados por la resistencia espontánea y popular). Lo de negros de Europa es un concepto tan vacío y estúpido, que todavía no logro entenderlo.
¿negros por morenos, como los italianos y los griegos? menuda estupidez.
España existe, y existirá siempre, pese a algunas tendencias disgregadoras que de cuando en cuando surgen en nuestra historia.
los principales “enemigos” de la hispanidad sean precisamente españoles, falso.
una península jaloneada por diversos intereses y nacionalismos los nacionalismos periféricos , excepto en el País Vasco, donde existe una guerra civil larvada, por culpa de la violencia terrorista que lo ha podrido todo, son una cosa de diseño que usan ciertos políticos locales para gobernar sin necesidad de tener un programa mínimamente sensato y coherente.
los españoles que creen ser herederos de la hispanidad y del imperio romano los somos, queramos o no lo somos, desde la lengua hasta los matices más arraigados de nuestra cultura y manera de ser son directos herederos de Roma y la España del Siglo de Oro, con la lógica adaptación y evolución de los siglos, pero sin ruptura real, como la que pudo haber en Constantinopla con la conquista turca o en América con las conquistas europeas.
Con una España mal adherida a la OTAN ¿mal adherida? Es una alianza militar y España participa más que Francia, por ejemplo.
separada hace mucho de Hispanoamérica a la cual solo nos remitimos en Lima para traer algún torero…, y al usar los servicios de Telefónica del Perú, y al hablar la lengua, y al practicar la religión, y al emigrar para salir de la pobreza, y al seguir la liga de fútbol española...
siendo los “negros” de Europa y aprendiendo a ser sojuzgados.
¿sojuzgados? pocos países europeos, por no decir ninguno excepto quizás Inglaterra y Serbia, han sido tan violentamente y profundamente independientes y orgullosos como los españoles. La última invasión exitosa de España fue la de los Visigodos, todos los demás invasores (dos en realidad, musulmanes y franceses, fueron expulsados por la resistencia espontánea y popular). Lo de negros de Europa es un concepto tan vacío y estúpido, que todavía no logro entenderlo.
¿negros por morenos, como los italianos y los griegos? menuda estupidez.
España existe, y existirá siempre, pese a algunas tendencias disgregadoras que de cuando en cuando surgen en nuestra historia.
Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 13:27
Tranquilo Dukenukem, tenía ganas de tocar los cojones. Yo también guardo buen recuerdo de ti y de las bestialidades con que despachabas a Yasmilo y a la chaveca.
Marcial, bien dicho.
Marcial, bien dicho.
Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 13:57
esto es para libero. Uds todavia que creyendose diferentes al resto de hispanoamericanos??? como te pregunte otro dia que es lo que les pasa al de el cono sur ??? sera el putto frio o que que los pone un poquito mas care palidos o que ??? Como dije conosco un chileno no parece indio es un indio y dice que es blanco y europeo y hasta le enseño al hijo a saludar como hitler. Uds en chile no son diferentes a nadie. Dejen la marriicada de uds.
yo que paso por anglosajon de una no estoy con esas marriicadas antes cuando me preguntan siempre de donde soy digo colombia.
yo que paso por anglosajon de una no estoy con esas marriicadas antes cuando me preguntan siempre de donde soy digo colombia.
Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 13:58
vean a todos vayan a la siguiente pagina pa que se hagan la pajaa haber si dejan la mariicada
http://lasbellas.4t.com
http://lasbellas.4t.com
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 15:20
uchu ,a ver que tonteria te inventas para contrarrestar a elsho y marcial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 16:17
en la península hay demasiado separatismo y no un simple regionalismo como ocurre en casi todo el mundo
En España los partidos nacionalistas representan poco más del 5% del electorado, y dentro de estos, los separatistas representan algo así como el 3% de los electores.
O sea, son una minoría ínfima, pero, eso sí, sobrerrepresentada por culpa de una ley electoral absurda.
Yo he nacido y vivido toda mi vida en Cataluña. Aquí el 70% nos sentimos españoles y basta con venir aquí y salir a la calle para desmentir todas las falsedades que se dicen, para comprobar que no somos de otra nación distinta a la de los aragoneses, o asturianos.
En España los partidos nacionalistas representan poco más del 5% del electorado, y dentro de estos, los separatistas representan algo así como el 3% de los electores.
O sea, son una minoría ínfima, pero, eso sí, sobrerrepresentada por culpa de una ley electoral absurda.
Yo he nacido y vivido toda mi vida en Cataluña. Aquí el 70% nos sentimos españoles y basta con venir aquí y salir a la calle para desmentir todas las falsedades que se dicen, para comprobar que no somos de otra nación distinta a la de los aragoneses, o asturianos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:00
basta con venir aquí y salir a la calle para desmentir todas las falsedades que se dicen
Te pongo un ejemplo: un compañero mío de promoción que estudia en la universidad de Barcelona, le dió por jugar el partido de baloncesto en unas canchas públicas con la camiseta verde oliva de la Infantería de Marina...
Los Mozos de Escuadra le pidieron documentación y le "aconsejaron" que abandonase las canchas públicas...
¡¡Y eso la guardia pretoriana de la Generalidad!!
¡Qué si le pillan los "jóvenes comprometidos por la sociedad" que han salido tanto en la tv durante las elecciones, insultando, apedreando... que inclusive provocaron que se anulase una convención internacional etc etc... lo mismo le ahorcan de un árbol de las ramblas!
Te pongo un ejemplo: un compañero mío de promoción que estudia en la universidad de Barcelona, le dió por jugar el partido de baloncesto en unas canchas públicas con la camiseta verde oliva de la Infantería de Marina...
Los Mozos de Escuadra le pidieron documentación y le "aconsejaron" que abandonase las canchas públicas...
¡¡Y eso la guardia pretoriana de la Generalidad!!
¡Qué si le pillan los "jóvenes comprometidos por la sociedad" que han salido tanto en la tv durante las elecciones, insultando, apedreando... que inclusive provocaron que se anulase una convención internacional etc etc... lo mismo le ahorcan de un árbol de las ramblas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:13
“”Solo desde la comprensión del resentimiento y la envidia que España despierta en los países sudacas debido a su transformación en un país desarrollado se pueden entender los comentarios de este thread, cada cual más patético: el indio marikhonango intentando disfrazar de sesuda y compleja teoría sociopolítica lo que no es más que la pataleta bananera de siempre, el payaso imbecil de locolombiano haciendo comentarios de primero de párvulos y dukenukem el cholo tontito incapaz de rebuznar sin intercalar 3 insultos por frase.””
Tan vulgar y batallantemente nacionalista como siempre, tratando de encontrar pobremente especificaciones raciales por país como si eso fuera posible en Latinoamérica, también podría ser un japonés mi pobre “negro de Europa”. Quizás tenga mas sangre hispana que tú y de hecho más hidalga, si de genética se trata. No estoy resentido para nada con España como la entidad cultural que alguna vez existió. Crees que me puede “resentir” que ya no san pobres, que pequeño eres...es difícil imaginar tanta pequeñez, falso orgullo y soberbia.
“”Este hecho da fe del realismo de dicha novela pues se sabe que en aquella época, la vía de escape para toda la mierrda, chusma y basura social de la península era naturalmente embarcarse para América donde se convertían de la noche a la mañana en señores de tierras e indios.”
Tan pequeño e ignorante, con unos cuantos apellidos limeños o de otras ciudades como Panamá tu aseveración queda aislada por la ignorancia. Crees que mientras Castilla languidecía junto con la mayoría de la península? Allá se quedaron los aptos a morir de hambre y aquí vino a chusma a enriquecerse y luchar... es exactamente al revés así quieras disfrazarlo. Basta ver tu raciocinio y tu pobreza mental.
“”yo no puedo hablar por los latinoamericanos en general, pero hablando de tí en particular, mi opinion es que españa sí es importante para tí, tanto que aun cuando llegaste a este foro con un discurso panhispanista, en cuanto te viste entre el fuego cruzado de gente simple que insulta a un pais para intentar herir a uno de sus ciudadanos, te diste por aludido inmediatamente y te pusiste furibundo,””
Tienes razón shoriso tengo un discurso totalmente pan hispanista, creo es lo que nos acerca más. Lo que tienen en común México y Perú, que es mucho esta mas en su pasado colonial que prehispánico. Pero la reflexión va hacia otro lado totalmente, no ataco eso para nada y menos nuestras tradiciones.
Tan vulgar y batallantemente nacionalista como siempre, tratando de encontrar pobremente especificaciones raciales por país como si eso fuera posible en Latinoamérica, también podría ser un japonés mi pobre “negro de Europa”. Quizás tenga mas sangre hispana que tú y de hecho más hidalga, si de genética se trata. No estoy resentido para nada con España como la entidad cultural que alguna vez existió. Crees que me puede “resentir” que ya no san pobres, que pequeño eres...es difícil imaginar tanta pequeñez, falso orgullo y soberbia.
“”Este hecho da fe del realismo de dicha novela pues se sabe que en aquella época, la vía de escape para toda la mierrda, chusma y basura social de la península era naturalmente embarcarse para América donde se convertían de la noche a la mañana en señores de tierras e indios.”
Tan pequeño e ignorante, con unos cuantos apellidos limeños o de otras ciudades como Panamá tu aseveración queda aislada por la ignorancia. Crees que mientras Castilla languidecía junto con la mayoría de la península? Allá se quedaron los aptos a morir de hambre y aquí vino a chusma a enriquecerse y luchar... es exactamente al revés así quieras disfrazarlo. Basta ver tu raciocinio y tu pobreza mental.
“”yo no puedo hablar por los latinoamericanos en general, pero hablando de tí en particular, mi opinion es que españa sí es importante para tí, tanto que aun cuando llegaste a este foro con un discurso panhispanista, en cuanto te viste entre el fuego cruzado de gente simple que insulta a un pais para intentar herir a uno de sus ciudadanos, te diste por aludido inmediatamente y te pusiste furibundo,””
Tienes razón shoriso tengo un discurso totalmente pan hispanista, creo es lo que nos acerca más. Lo que tienen en común México y Perú, que es mucho esta mas en su pasado colonial que prehispánico. Pero la reflexión va hacia otro lado totalmente, no ataco eso para nada y menos nuestras tradiciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:15
Al referirme a España como los “negros” estoy hablando mas que de una composición genética a una actitud y a un estado económico anterior a la década de los 70. Donde España no era un país receptor de emigración sino que envía emigrantes a otros países. Eran los que hacían el trabajo duro. Trabajo que hoy hacen los latinoamericanos. Países que nunca han llegado a los niveles de crisis, hambre y desorganización de la península. A los cuales constantemente se les ataca y se critica por estos nuevos ricos. Para dar un ejemplo mi tío abuelo que se quedo en la península, era sacerdote termino procesado como embutido para dar de comer, no estoy seguro a cual de las facciones en la guerra civil. Y no hablo de mas atrocidades porque me cansa.
Esta falta de memoria, esta actitud de nuevo rico y este nacionalismo falto de critica esta asesinando cualquier intento pan hispanista. Esta matando la unidad de los pueblos hispanos. Y tienen los españoles primos o parientes de los que vinieron a América ese derecho? Son realmente lideres del mundo hispano? Tienen una voz en el concierto de las naciones? Representan realmente a la hispanidad o están siendo absorbidos por el interés económico y la fuerza cultural de los países mas desarrollados de Europa.? Ustedes saben las respuestas. Y bajo esa óptica piensa que los hispanos deben aglutinarse bajo otros liderazgos.
Se me acusa de resentido, pero que resentimiento tendría yo por el desarrollo de España. Al contrario veo con interés que la información antes solo en francés e ingles, por ejemplo, empiece a estar en español entre otros síntomas.
Lo que siento de España y con muchísima tristeza es la sensación de la menesterosa a la que tiraron un mendrugo y espera aterrorizada que el pariente pobre vengan a disputárselo. También percibo la muerte de los valores que aun se pueden percibir en Hispanoamérica, como la hidalguía, la inclusión, el valor y el verdadero orgullo, no el falso que veo en el foro: el orgullo del ignorante.
Esta falta de memoria, esta actitud de nuevo rico y este nacionalismo falto de critica esta asesinando cualquier intento pan hispanista. Esta matando la unidad de los pueblos hispanos. Y tienen los españoles primos o parientes de los que vinieron a América ese derecho? Son realmente lideres del mundo hispano? Tienen una voz en el concierto de las naciones? Representan realmente a la hispanidad o están siendo absorbidos por el interés económico y la fuerza cultural de los países mas desarrollados de Europa.? Ustedes saben las respuestas. Y bajo esa óptica piensa que los hispanos deben aglutinarse bajo otros liderazgos.
Se me acusa de resentido, pero que resentimiento tendría yo por el desarrollo de España. Al contrario veo con interés que la información antes solo en francés e ingles, por ejemplo, empiece a estar en español entre otros síntomas.
Lo que siento de España y con muchísima tristeza es la sensación de la menesterosa a la que tiraron un mendrugo y espera aterrorizada que el pariente pobre vengan a disputárselo. También percibo la muerte de los valores que aun se pueden percibir en Hispanoamérica, como la hidalguía, la inclusión, el valor y el verdadero orgullo, no el falso que veo en el foro: el orgullo del ignorante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:20
"De menesterosa a la que tiraron un mendrugo"
Porque, claro, la entrada en la CEE no se hizo a costa de sufrimientos, reconversiones, reestructuraciones, ajustes, etc
Porque, claro, la entrada en la CEE no se hizo a costa de sufrimientos, reconversiones, reestructuraciones, ajustes, etc
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:33
Los que atribuyen el desarrollo económico de España exclusivamente a las ayuda Europeea, deben tener a nuestros ministros de economía por unos genios absolutos de las finanzas. Porque sólo un genio puede convertir a un país subdesarrollado en un país con un nivel de desarrollo cercano al Reino Unido, Italia, y Francia con una ayuda que representa el 1% del PIB español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:49
una pregunta. En el continente europeo hay paises tercermundistas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:53
Países que nunca han llegado a los niveles de crisis, hambre y desorganización de la península.
Eo es completamente falso, sólo en los momentos de guerra civil y posguerra hubo en España hambre como tal, incluyendo los años de guerra contra el francés.
los años del hambre como aún recuerdan los viejos: una España arrasada por tres años de guerra total y con guerra en el continente europeo.
Para que todo el mundo se haga una idea, la imperial inglaterra sufrió racionamiento muy severo has mediados los años 50, igual que España.
En cuanto a desorganización, es completamente falso. Los dos bandos tenían organización, el bando nacional muy férrea y disciplinada y el republicano, caótico al comienzo de la guerra, consiguió gracias a los comunistas un ejército y una disciplina más que aceptables.
Incluso la república fue , hasta el 18 de julio, un prodigio de estabilidad comparada con países como Colombia, Guatemala o México.
Basta recordar que la muerte de 30 campesinos a manos de la fuerza pública en Casas Viejas en 1933 provocó la caída de un gobierno, cuando la muerte de campesinos es el pan nuestro de cada día en países como Colombia o lo fue hace no mucho en El Salvador, Guatemala, Perú...
y el asesinato de Calvo Sotelo desencadenó la Guerra Civil, al ser considerado como una infamia inaceptable, cuando en latinoamerica el asesinato de políticos ha sido moneda corriente durante siglos.
y desde luego la sucesión de regímenes militares, golpes de estado, populistas corruptos, que llevan los países americanos a sus espaldas jamás se han dado en España.
España, desde 1808 hasta 1939, fue un país inestable a escala europea occidental, comparado con Gran Bretaña y...
¿Francia? no desde luego, con revoluciones, emperadores napoleónicos, la infamia de Vichy y la ocupación alemana.
¿Italia? no se unificó hasta 1860, tras años de guerras.
¿Alemania?Unificada en 1870, derrotada en ambas guerras mundiales, dividida y ocupada tras perpetrar el mayor genocidio de la Historia.
Uchusango, frente a tu supuesta imparcialidad se esconde un antiespañolismo lleno de mitos y prejuicios, falsedadesy leyenda negra.
España ha sido uno de los países del mundo más estables y estruturados en toda su historia, algo que es reconocible en cada esquina, en la supervivencia de tradiciones, creencias y expresiones que se pueden remontar a los tiempos de Roma o Al Andalus, con restos históricos en cada esquina de todo el país, en perfecto estado de conservación, algunos con más de 2.000 años de antigüedad.
precisamente es esa estabilidad y esa profunda huella de civilización constante en los últimos 2.000 años es lo que ha permitido a España sobrevivir a tantas veces que parecía el fin, como la caída de Roma, las invasiones bárbaras, la invasión islámica, la napoleónica, la pérdida del imperio, la guerra civil, la muerte de Franco...
Eo es completamente falso, sólo en los momentos de guerra civil y posguerra hubo en España hambre como tal, incluyendo los años de guerra contra el francés.
los años del hambre como aún recuerdan los viejos: una España arrasada por tres años de guerra total y con guerra en el continente europeo.
Para que todo el mundo se haga una idea, la imperial inglaterra sufrió racionamiento muy severo has mediados los años 50, igual que España.
En cuanto a desorganización, es completamente falso. Los dos bandos tenían organización, el bando nacional muy férrea y disciplinada y el republicano, caótico al comienzo de la guerra, consiguió gracias a los comunistas un ejército y una disciplina más que aceptables.
Incluso la república fue , hasta el 18 de julio, un prodigio de estabilidad comparada con países como Colombia, Guatemala o México.
Basta recordar que la muerte de 30 campesinos a manos de la fuerza pública en Casas Viejas en 1933 provocó la caída de un gobierno, cuando la muerte de campesinos es el pan nuestro de cada día en países como Colombia o lo fue hace no mucho en El Salvador, Guatemala, Perú...
y el asesinato de Calvo Sotelo desencadenó la Guerra Civil, al ser considerado como una infamia inaceptable, cuando en latinoamerica el asesinato de políticos ha sido moneda corriente durante siglos.
y desde luego la sucesión de regímenes militares, golpes de estado, populistas corruptos, que llevan los países americanos a sus espaldas jamás se han dado en España.
España, desde 1808 hasta 1939, fue un país inestable a escala europea occidental, comparado con Gran Bretaña y...
¿Francia? no desde luego, con revoluciones, emperadores napoleónicos, la infamia de Vichy y la ocupación alemana.
¿Italia? no se unificó hasta 1860, tras años de guerras.
¿Alemania?Unificada en 1870, derrotada en ambas guerras mundiales, dividida y ocupada tras perpetrar el mayor genocidio de la Historia.
Uchusango, frente a tu supuesta imparcialidad se esconde un antiespañolismo lleno de mitos y prejuicios, falsedadesy leyenda negra.
España ha sido uno de los países del mundo más estables y estruturados en toda su historia, algo que es reconocible en cada esquina, en la supervivencia de tradiciones, creencias y expresiones que se pueden remontar a los tiempos de Roma o Al Andalus, con restos históricos en cada esquina de todo el país, en perfecto estado de conservación, algunos con más de 2.000 años de antigüedad.
precisamente es esa estabilidad y esa profunda huella de civilización constante en los últimos 2.000 años es lo que ha permitido a España sobrevivir a tantas veces que parecía el fin, como la caída de Roma, las invasiones bárbaras, la invasión islámica, la napoleónica, la pérdida del imperio, la guerra civil, la muerte de Franco...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 17:58
Como decía Luis Cernuda en su exilio, hablando de españa, retratando perfectamente el país:
Las playas, parameras
al rubio sol durmiendo,
los oteros, las vegas
en paz, a solas, lejos;
los castillos, ermitas,
cortijos y conventos,
la vida con la historia,
tan dulces al recuerdo,
ellos, los vencedores
Caínes sempiternos,
de todo me arrancaron.
Me dejan el destierro.
Una mano divina
tú tierra alzó en mi cuerpo
y allí la voz dispuso
que hablase tu silencio.
Contigo solo estaba,
en ti sola creyendo;
pensar tu nombre ahora
envenena mis sueños.
Amargos son los días
de la vida, viviendo
sólo una larga espera
a fuerza de recuerdos.
Un día, tú ya libre
de la mentira de ellos,
me buscarás. Entonces
¿qué ha de decir un muerto?
Las playas, parameras
al rubio sol durmiendo,
los oteros, las vegas
en paz, a solas, lejos;
los castillos, ermitas,
cortijos y conventos,
la vida con la historia,
tan dulces al recuerdo,
ellos, los vencedores
Caínes sempiternos,
de todo me arrancaron.
Me dejan el destierro.
Una mano divina
tú tierra alzó en mi cuerpo
y allí la voz dispuso
que hablase tu silencio.
Contigo solo estaba,
en ti sola creyendo;
pensar tu nombre ahora
envenena mis sueños.
Amargos son los días
de la vida, viviendo
sólo una larga espera
a fuerza de recuerdos.
Un día, tú ya libre
de la mentira de ellos,
me buscarás. Entonces
¿qué ha de decir un muerto?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 18:01
la policia y ejercito en colombia no mata civiles vos de donde sacas eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:25
“Es es completamente falso, sólo en los momentos de guerra civil y posguerra hubo en España hambre como tal, incluyendo los años de guerra contra el francés.”
ES bastante inexacto, aunque entraríamos en una guerra de datos absurda sobre que es más atroz. La España de hace 60 años o la Hispanoamérica de hace 10 o 20, o 30 según el país. A lo que voy es que no podemos ver una España libre del maltrato al ser humano y coherente hasta entrados los 70. Pero vuestros post parecen partir de la tierra del placer perpetuo o de la armonía occidental, una locura. Te recuerdo la Guernica? ES algo similar al asesinato de campesinos en Latinoamérica o peor.
Es cierto que Francia y Alemania atravesaron momentos de pobreza pero nunca llegaron a “expulsar” metafóricamente a la fuerza laboral por falta total de esperanza.
“Uchusango, frente a tu supuesta imparcialidad se esconde un antiespañolismo lleno de mitos y prejuicios, falsedadesy leyenda negra”
Nadie es imparcial o totalmente subjetivo Marcial, aunque es bueno aspirar a eso. Pero no hay nadie menos anti español que yo. Te contaría algunas cosas pero dentro del foro ya parecen demasiado pedantes. Lo que sí te digo es que mi familia ha vivido en constante relación y amor a España por generaciones. Que muchos de nuestros parientes lo son y que no me veo en un papel antihispanista. Solo que en la actual coyuntura, opino que quizás debamos dejar de asociar lo hispano a lo peninsular. ES necesario un giro y reaprendizaje.
“precisamente es esa estabilidad y esa profunda huella de civilización constante en los últimos 2.000 años es lo que ha permitido a España sobrevivir a tantas veces que parecía el fin, como la caída de Roma, las invasiones bárbaras, la invasión islámica, la napoleónica, la pérdida del imperio, la guerra civil, la muerte de Franco...”
Sin embargo España en su misión universal, en esa que le depara al destino a pocas naciones. Simplemente aspira a no sobrevivir. Es claro que quedara como un país recordado en Latinoamérica pero su falta de “inclusión”y su cultura localista no son compatibles con el espíritu americano.
ES bastante inexacto, aunque entraríamos en una guerra de datos absurda sobre que es más atroz. La España de hace 60 años o la Hispanoamérica de hace 10 o 20, o 30 según el país. A lo que voy es que no podemos ver una España libre del maltrato al ser humano y coherente hasta entrados los 70. Pero vuestros post parecen partir de la tierra del placer perpetuo o de la armonía occidental, una locura. Te recuerdo la Guernica? ES algo similar al asesinato de campesinos en Latinoamérica o peor.
Es cierto que Francia y Alemania atravesaron momentos de pobreza pero nunca llegaron a “expulsar” metafóricamente a la fuerza laboral por falta total de esperanza.
“Uchusango, frente a tu supuesta imparcialidad se esconde un antiespañolismo lleno de mitos y prejuicios, falsedadesy leyenda negra”
Nadie es imparcial o totalmente subjetivo Marcial, aunque es bueno aspirar a eso. Pero no hay nadie menos anti español que yo. Te contaría algunas cosas pero dentro del foro ya parecen demasiado pedantes. Lo que sí te digo es que mi familia ha vivido en constante relación y amor a España por generaciones. Que muchos de nuestros parientes lo son y que no me veo en un papel antihispanista. Solo que en la actual coyuntura, opino que quizás debamos dejar de asociar lo hispano a lo peninsular. ES necesario un giro y reaprendizaje.
“precisamente es esa estabilidad y esa profunda huella de civilización constante en los últimos 2.000 años es lo que ha permitido a España sobrevivir a tantas veces que parecía el fin, como la caída de Roma, las invasiones bárbaras, la invasión islámica, la napoleónica, la pérdida del imperio, la guerra civil, la muerte de Franco...”
Sin embargo España en su misión universal, en esa que le depara al destino a pocas naciones. Simplemente aspira a no sobrevivir. Es claro que quedara como un país recordado en Latinoamérica pero su falta de “inclusión”y su cultura localista no son compatibles con el espíritu americano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:26
Hago trabajo con etnias indígenas en el amazonas, junto a muchos franceses, ingleses, norteamericanos, alemanes etc. Pero casi ningún español. Los pocos que han llegado tienen visiones tan tergiversadas del asunto que es difícil lograr cierto nivel de objetividad para poder levantar información. Los estudios españoles en antropología americana están muy lejos de llegar a un nivel promedio. Sin embargo son lo más cercanos y les seria más fácil.
SE adivina esto leyendo el foro, en su falta de amor por lo que de alguna es vuestro, en el desprecio hacia Latinoamérica, creo que es un desprecio que tiene que ver mucho con que sea la América española. Parece que ustedes no pueden amar y respetar lo que es cercano pero al mismo tiempo diferente. La pobreza esta aun demasiado palpable y temen verse identificados... o quizás sea la maldición hispana de odiarse sin razón.
SE adivina esto leyendo el foro, en su falta de amor por lo que de alguna es vuestro, en el desprecio hacia Latinoamérica, creo que es un desprecio que tiene que ver mucho con que sea la América española. Parece que ustedes no pueden amar y respetar lo que es cercano pero al mismo tiempo diferente. La pobreza esta aun demasiado palpable y temen verse identificados... o quizás sea la maldición hispana de odiarse sin razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de Españ
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:34
Es cierto, p ej, para que insultar a determinadas razas? Pensemos en el peruano: salvo a Dukenukem, no conocemos peruanos tontos.
Gracias por lo de "no tonto" pero saludo a dukanukem. No veo casi peruanos aquì. Los peruanos no somos una raza, ni siquiera una etnia y algunos dicen que somos tres naciones.
Gracias por lo de "no tonto" pero saludo a dukanukem. No veo casi peruanos aquì. Los peruanos no somos una raza, ni siquiera una etnia y algunos dicen que somos tres naciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de E
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 02:22
¿Tres naciones? Si lo dices por la diversidad racial, igual puedes decirlo de Panamá... Aquí hay tantos chinos, hindúes, judíos, negros, árabes, que un español llamado Torcuato Luca de Tena dijo que Panamá no debería ser contado entre los países hispanos... qué orgullo el nuestro, restarnos de esa maldita porquería que se denomina "Hispanidad"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 02:24
¿Unidad de España? Bueno, pueden cxonseguirla, con elementos comunes, por ejemplo la homosexualidad... Donde hay tanto invertido, pueden lograr el consenso con un gran Partido Gay...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexisten
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 02:25
Podrían elegir colores... Amarillo plátano para Castilla... rojo frambuesa para Cataluña, por ejemplo... Así algún día será la gran nación de las frutitas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la inexi
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 05:22
“Tres naciones? Si lo dices por la diversidad racial, igual puedes decirlo de Panamá... Aquí hay tantos chinos, hindúes, judíos, negros, árabes, que un español llamado Torcuato”
A ver te cuento mas que colores hay una singular división entre culturas. El norte es mas españolizado, ciudades como Piura y Trujillo en la Costa y Cajamarca en la sierra. Claro todos con aporte mestizo pero con cultura europea y presencia africana aunque pequeña, menos en la sierra. Ahí incluirías Lima.
El sur que fue el bastión de Ollanta, la sierra Sur es una cultura quechua mestiza, aunque también con aporte español pero muy campesino, sobre todo Cuzco y Arequipa. Al sur también tienes la frontera con Bolivia y Chile con una fuerte presencia aymará y con una pureza racial muy fuerte de esa etnia. A pesar de esta división en Lima como metrópoli encuentras gentes de todos lados y hoy la llaman la ciudad más chola del Perú.
Entonces tienes a Lima y el norte juntos, con parte de la costa Sur hasta Ica, (ahí si hay muchos negros en un pueblo llamado Chincha) una nación. Luego tienes el sur andino quechua –mestizo, y el sur andino aymará que es una minoría pero cuenta mucho.
A ver te cuento mas que colores hay una singular división entre culturas. El norte es mas españolizado, ciudades como Piura y Trujillo en la Costa y Cajamarca en la sierra. Claro todos con aporte mestizo pero con cultura europea y presencia africana aunque pequeña, menos en la sierra. Ahí incluirías Lima.
El sur que fue el bastión de Ollanta, la sierra Sur es una cultura quechua mestiza, aunque también con aporte español pero muy campesino, sobre todo Cuzco y Arequipa. Al sur también tienes la frontera con Bolivia y Chile con una fuerte presencia aymará y con una pureza racial muy fuerte de esa etnia. A pesar de esta división en Lima como metrópoli encuentras gentes de todos lados y hoy la llaman la ciudad más chola del Perú.
Entonces tienes a Lima y el norte juntos, con parte de la costa Sur hasta Ica, (ahí si hay muchos negros en un pueblo llamado Chincha) una nación. Luego tienes el sur andino quechua –mestizo, y el sur andino aymará que es una minoría pero cuenta mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la i
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 07:16
Los dos sur andinos tampoco son muy diferentes pues los aimaras son diferentes a los Quechuas-hispanos, que serian los verdaderos peruanos, incas y conquistadores. Entonces tienes tres, aunque los aimaras sean un 15% mas o menos. Como que hacen mucha bulla. (si se entendio poco es porque ya es muy tarde y estoy con gripe)
Norte, Lima y parte del sur Costeño
http://www.peru-pictures.org/photos/news/htm-sp/1-...
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/1-67-1....
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
Sierra sur y zona mas hispano-quechua
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.hotelperu.info/galeriafotos/arequipa/fo...
aymaras, frontera con Bolivia y Chile
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/los-uro...
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/los-uro...
la selva de “yapa”
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/manu/ma...
Norte, Lima y parte del sur Costeño
http://www.peru-pictures.org/photos/news/htm-sp/1-...
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/1-67-1....
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
Sierra sur y zona mas hispano-quechua
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.enjoyperu.com/multimediagallery/photos/...
http://www.hotelperu.info/galeriafotos/arequipa/fo...
aymaras, frontera con Bolivia y Chile
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/los-uro...
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/los-uro...
la selva de “yapa”
http://www.peru-pictures.org/photos/htm-sp/manu/ma...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 14:01
¿Como se os ocurre decir que España no existe? ¿A quien echariais la culpa de vuestros fracasos? ¿A donde irian vuestros hijos para ganarse la vida?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: So
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 16:53
No te olvides de sus mujeres Mister
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 00:15
Comparen con Eeuu y los otros paises de europa y veran, españa no tiene influencia. ¡NO EXISTE! ;-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 00:21
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 11:44
Lo del video no lo entiendo.. ¿acaso es que lo rodaron en tu piso arian nigger?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 11:59
Es trisitisimo que una de las pocas personas cultas del salon hispanoamericano , Uschandango , diga semejantes idioteces ,rebuscando en agapea , donde pueden encontrar cabida , teorias, como que Locolombiano y los colombianos son de Ganimedes ,es una editorial no ya de tipo b sino triple XYZ...Triste y lamentable ver a un señor como el Limeño caer en la visceralidad y pequñez mental de la que hacen gala personajes tipo altamirano o locolombiano..
Trisitisimo , ahora los principales culpables son esclavier y los cuatro pegamoides que le siguen el rollo ,buscando a "Bemba" el rey de los negros panameños...
Triste por no decir Lamentable..
Al cabo nada os debemos ,debeisnos cuanto os hemos dado...
en fin que no venzan nunca gente como un paisano mio , que quiere hacer de Barajas o el Prat , campos de concentración ,ustedes sigan asi que les ayudan mucho..
Trisitisimo , ahora los principales culpables son esclavier y los cuatro pegamoides que le siguen el rollo ,buscando a "Bemba" el rey de los negros panameños...
Triste por no decir Lamentable..
Al cabo nada os debemos ,debeisnos cuanto os hemos dado...
en fin que no venzan nunca gente como un paisano mio , que quiere hacer de Barajas o el Prat , campos de concentración ,ustedes sigan asi que les ayudan mucho..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 12:07
¿Culpa mía por haber descubierto las verdaderas intenciones y sentimientos de uchasinada con respecto a España?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 12:11
No se si denunciarte a la Academia Iberoamericana de las artes y la ciencias o darte las gracias..
en fin , se va apoderando esa decepcion en el alma , esa pena infinita de comtemplar a un hermano cayendo en el crack , como en la que se apodero de Marcial...
que gente mi buen Dios, que manera de apuñalar a traicion..
en fin , se va apoderando esa decepcion en el alma , esa pena infinita de comtemplar a un hermano cayendo en el crack , como en la que se apodero de Marcial...
que gente mi buen Dios, que manera de apuñalar a traicion..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 23:08
¿Como se os ocurre decir que España no existe? ¿A quien echariais la culpa de vuestros fracasos? ¿A donde irian vuestros hijos para ganarse la vida?
[ Responder ]
Mister dixit... Este mensaje lleva una invitación oculta: los marikhones de la península están a la busca de machos que les castiguen el fundillo...
[ Responder ]
Mister dixit... Este mensaje lleva una invitación oculta: los marikhones de la península están a la busca de machos que les castiguen el fundillo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 23:48
No se si la editorial sea tan mala Moncada pero el libro esta bastante analizado. Trata de que España carezca de la fuerza gravitacional en el mundo para conducir a los hispanos hacia otro tipo de destino. En mi país España pedio fuerza luego de la independencia en la aristocracia casi inmediatamente después de la independencia. Siendo reemplazada por Francia, como referente, hasta principios del siglo XX y luego por EE UU que si bien fue un referente económico nunca llego a calar del todo culturalmente.
El problema es que si uno lee el foro, es fácil darse cuenta de la escasez mental y de “cultura” hispana de la mayoría de los foristas peninsulares, que solo traen sus complejos y localismos al foro de Hispanoamérica. Sacando niveles de miseria que son realmente admirables. Si fuera el autor del libro lo atribuyera a que efectivamente los valores “hispanos” se perdieron en la península y quizás se parezca mas a Rumania que a Hispanoamérica como pego por ahí un despistado forista de la península.
A pesar del afrancesamiento producido en Perú, luego de la independencia también es cierto que el sentimiento de cohesión y de nostalgia nunca se ha perdido, aunque halla que agradecer esto a Franco quien mantuvo los lazos muy fuertes con Perú, Colombia y Chile. ES interesante que tomes tan agraviante mi análisis de un texto y no las estupideces de tus pobres paisanos que en lugar de borrar los grafittis de los baños públicos sobre sus mujeres y hermanas se dedican a erosionar nuestra cultura con post oligofrénicos, nacidos del complejo y la frustración.
Saludos
El problema es que si uno lee el foro, es fácil darse cuenta de la escasez mental y de “cultura” hispana de la mayoría de los foristas peninsulares, que solo traen sus complejos y localismos al foro de Hispanoamérica. Sacando niveles de miseria que son realmente admirables. Si fuera el autor del libro lo atribuyera a que efectivamente los valores “hispanos” se perdieron en la península y quizás se parezca mas a Rumania que a Hispanoamérica como pego por ahí un despistado forista de la península.
A pesar del afrancesamiento producido en Perú, luego de la independencia también es cierto que el sentimiento de cohesión y de nostalgia nunca se ha perdido, aunque halla que agradecer esto a Franco quien mantuvo los lazos muy fuertes con Perú, Colombia y Chile. ES interesante que tomes tan agraviante mi análisis de un texto y no las estupideces de tus pobres paisanos que en lugar de borrar los grafittis de los baños públicos sobre sus mujeres y hermanas se dedican a erosionar nuestra cultura con post oligofrénicos, nacidos del complejo y la frustración.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 00:28
España existe, ¿no has oído de la gran comparsa gay que existe al sur de Europa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 00:30
Los Hispanos siempre buscamos igualarnos a quienes creemos superiores a nosotros, los Españoles buscan ser como los Ingleses o Fraceses, los Latinoamericanos como estadounidenses o Europeos, es un complejo colectivo que sinceramente da pena, y se ve que durara muchos años. Esto incluye a los rojillos, que siempre buscan ser como China o la URSS, Asia y Europa respectivamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 23:27
En España no ahogamos nuestras miseria en la "grandeur" Imperial Francaise , con un deficit estatal que no se maquilla ya ni con la produccion de Yves Rocher y Loreal de 15 años...
Francia no tiene problemas , tiene tragedias en "ciernes" bueno el Estado Frances , Francia es admirable pero los españoles no tratamos de asemejarnos desde luego al modelo Frances y desde luego huir del Italiano ( macro-subvenciones al sur) aunque en algo se parezca.
aqui hay que mirarse donde hay que mirarse ....
por cierto perdemos Endesa si , pero Iberdrola ha comprado la 3ª electrica de GB..
Francia no tiene problemas , tiene tragedias en "ciernes" bueno el Estado Frances , Francia es admirable pero los españoles no tratamos de asemejarnos desde luego al modelo Frances y desde luego huir del Italiano ( macro-subvenciones al sur) aunque en algo se parezca.
aqui hay que mirarse donde hay que mirarse ....
por cierto perdemos Endesa si , pero Iberdrola ha comprado la 3ª electrica de GB..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 23:31
quien siembra altamierdanos , recoge ximos , esclavieres ,kefkas , paulinas , marciales..."
MIL Y un Stones , de MOntana a Tierra de Fuego , de Mindanao a l´alguer ( Cerdenya) ..
un solo pueblo y un Stone para mandarlo.
MIL Y un Stones , de MOntana a Tierra de Fuego , de Mindanao a l´alguer ( Cerdenya) ..
un solo pueblo y un Stone para mandarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 23:45
Mi estimado:
Mas que todo a lo que iba es a la “universalización” francesa de la cultura. Los grandes imperios como el español, el romano, las ingles, el inca o el musulmán se han caracterizado por la grandeza. Esta grandeza se expresa en la inclusión y en el amor por lo propio que solo es inclusión y aprendizaje, en eso se forma, no en la ignorancia o el localismo. Para una gran cultura se necesitan grandes hombres y no hay duda que España los ha tenido y es por ello su destino universal. Lamentablemente sin comprender y sin apreciar por la mayoría de españoles americanos y peninsulares. Creo también que somos un solo pueblo y por eso hay que tener bien puesta la vista en el significado de que somos.
Saludos
Mas que todo a lo que iba es a la “universalización” francesa de la cultura. Los grandes imperios como el español, el romano, las ingles, el inca o el musulmán se han caracterizado por la grandeza. Esta grandeza se expresa en la inclusión y en el amor por lo propio que solo es inclusión y aprendizaje, en eso se forma, no en la ignorancia o el localismo. Para una gran cultura se necesitan grandes hombres y no hay duda que España los ha tenido y es por ello su destino universal. Lamentablemente sin comprender y sin apreciar por la mayoría de españoles americanos y peninsulares. Creo también que somos un solo pueblo y por eso hay que tener bien puesta la vista en el significado de que somos.
Saludos
Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 14:08
El grave problema de Hispanoamérica ha sido la necesidad de buscar referentes exóticos para identificarse, ya sea el afrancesamiento de ciertas élites en el siglo XIX como la sumisión barata a lo menos edificante de la cultura estadounidense actual: materialismo, gangsterismo, violencia urbana, etc...
El identificar lo hispano o español con lo que proclamaba la leyenda negra protestante, es decir, fanatismo, cureldad, ignorancia, atraso, pobreza, es la gran equivocación histórica de los latinoamericanos, que no ven a España o a lo que significó el Imperio mirandose a sí mismos, sino a través de los tópicos ajenos de las potencias europeas antiespañolas de siempre.
Jamás me he sentido identificado con la imegen anglosajona de España o la Hispanidad, imagen trastocada por gente ajena e incapaz de comprender más allá de cuatro tópicos acríticos.
Siempre he visto a España según lo mamado y lo vivido en casa y en la calle, día a día, y he viajado y he conocido suficientes extrajeros para distinguir que por lo que siempre ha destacado lo español es por el apego a la familia y a los amigos, por un sentido de la vida más desinteresado y menos materialista, por la sencillez y la austeridad, por el gusto hacia las cosas hermosas y agradables de la vida, por la indisciplina y un sentido un poco exagerado de la dignidad y la vergüenza, y por la empatía y la compasión hacia los demás y sobretodo hacia las desgracias ajenas, una empatía de la que carecen muchas sociedades occidentales extremadamente competitivas y deshumanizadas.
Ni la pedantería francesa, ni el desapeg inglés, ni la competitividad yanqui son modelos para los españoles, y nunca lo fueron, excepto para una minoría vergonzante afrancesada, tipo Larra, incapaces de valorar las cosas buenas que ahora valoran los turistas que nos invaden cada año y que desean quedarse a vivir aquí.
El identificar lo hispano o español con lo que proclamaba la leyenda negra protestante, es decir, fanatismo, cureldad, ignorancia, atraso, pobreza, es la gran equivocación histórica de los latinoamericanos, que no ven a España o a lo que significó el Imperio mirandose a sí mismos, sino a través de los tópicos ajenos de las potencias europeas antiespañolas de siempre.
Jamás me he sentido identificado con la imegen anglosajona de España o la Hispanidad, imagen trastocada por gente ajena e incapaz de comprender más allá de cuatro tópicos acríticos.
Siempre he visto a España según lo mamado y lo vivido en casa y en la calle, día a día, y he viajado y he conocido suficientes extrajeros para distinguir que por lo que siempre ha destacado lo español es por el apego a la familia y a los amigos, por un sentido de la vida más desinteresado y menos materialista, por la sencillez y la austeridad, por el gusto hacia las cosas hermosas y agradables de la vida, por la indisciplina y un sentido un poco exagerado de la dignidad y la vergüenza, y por la empatía y la compasión hacia los demás y sobretodo hacia las desgracias ajenas, una empatía de la que carecen muchas sociedades occidentales extremadamente competitivas y deshumanizadas.
Ni la pedantería francesa, ni el desapeg inglés, ni la competitividad yanqui son modelos para los españoles, y nunca lo fueron, excepto para una minoría vergonzante afrancesada, tipo Larra, incapaces de valorar las cosas buenas que ahora valoran los turistas que nos invaden cada año y que desean quedarse a vivir aquí.
Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 16:24
Bueno, yo no puedo dejar de identificar a los españoles con las siguientes imágenes: El sacerdote católico homosexual que frota sus manos como si inconscientemente estuviera masturbando una gran verga imaginaria; el español gangster dueño de los grandes prostíbulos de la ciudad de Panamá; el español tendero, dueño de los negocios que se dedican a la venta de muebles en esta ciudad de Panamá y que es un fantástico ladrón. En resumen, el español es un hombre improductivo, afeminado, incapaz de crear; imita al anglosajón, el pueblo creativo por excelencia, pero el español es una caricatura estúpida del genio sajón...
Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 16:43
No hay mas que echar un vistazo al inglés, en verano, en las localidades costeras españolas, de noche, en las calles de bares y discotecas, para observar su creatividad, su productividad, su genio...
Re: Re: Re: Re: Sobre la inexistencia de España
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 16:53
No le hagas caso arasou, es un provocador obsesivo.
El genio creativo anglosajón: performances y body art
http://www.lagerhousedetroit.com/images/photos/tn_...
http://www.lagerhousedetroit.com/images/photos/tn_...
El genio creativo anglosajón: performances y body art
http://www.lagerhousedetroit.com/images/photos/tn_...
http://www.lagerhousedetroit.com/images/photos/tn_...