Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Centroamérica delibera desde hoy en Medellín
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 03:07
http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/C...
Con la presencia de 17 comisionados presidenciales de Centroamérica, así como de funcionarios del Gobierno Nacional, Medellín será sede hoy y mañana de las deliberaciones del Plan Puebla Panamá (PPP), que impulsa el desarrollo de los países que hacen parte de esta iniciativa.
Colombia se integró como país pleno de derecho desde junio de este año, después de participar en calidad de observador durante dos años.
"Para nosotros como país esta iniciativa es de suma importancia por las posibilidades de desarrollo e integración que ofrece en distintos aspectos", explicó Fabio Valencia Cossio, consejero presidencial para la Competitividad, quien actúa como comisionado presidencial de Colombia en el PPP.
A la cita de hoy, que se cumplirá en el Centro Internacional Plaza Mayor, acudirán comisionados de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México y Colombia, para analizar los avances en cada una de las ocho iniciativas sobre las que trabaja el PPP.
Los delegados discutirán los resultados del trabajo en desarrollo sustentable (medio ambiente), desarrollo humano (salud y educación), prevención de desastres naturales, turismo, facilitación comercial, interconexión vial, interconexión eléctrica y telecomunicaciones.
"Desde que Colombia fue invitado como observador del PPP inició un proceso de integración en varias de estas iniciativas y hoy tenemos ya propuestas para la región y resultados para mostrar en otros aspectos", afirmó Valencia Cossio.
En ese sentido, destacó los proyectos de interconexión eléctrica y gasífera entre Colombia y Panamá, como punto de partida, al igual que el inicio de obras en el Gasoducto Transcaribeño.
De igual forma, la participación activa de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres en diversos comités técnicos y de asesoría.
"Pero además, Colombia tiene en marcha 158 proyectos de cooperación con los países de la región", agregó Valencia.
En el encuentro con los comisionados presidenciales, los viceministros de Colombia de Turismo, Comercio, Minas y Energía, Comunicaciones, Transporte y Medio Ambiente expondrán esos proyectos y resultados.
Con la presencia de 17 comisionados presidenciales de Centroamérica, así como de funcionarios del Gobierno Nacional, Medellín será sede hoy y mañana de las deliberaciones del Plan Puebla Panamá (PPP), que impulsa el desarrollo de los países que hacen parte de esta iniciativa.
Colombia se integró como país pleno de derecho desde junio de este año, después de participar en calidad de observador durante dos años.
"Para nosotros como país esta iniciativa es de suma importancia por las posibilidades de desarrollo e integración que ofrece en distintos aspectos", explicó Fabio Valencia Cossio, consejero presidencial para la Competitividad, quien actúa como comisionado presidencial de Colombia en el PPP.
A la cita de hoy, que se cumplirá en el Centro Internacional Plaza Mayor, acudirán comisionados de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México y Colombia, para analizar los avances en cada una de las ocho iniciativas sobre las que trabaja el PPP.
Los delegados discutirán los resultados del trabajo en desarrollo sustentable (medio ambiente), desarrollo humano (salud y educación), prevención de desastres naturales, turismo, facilitación comercial, interconexión vial, interconexión eléctrica y telecomunicaciones.
"Desde que Colombia fue invitado como observador del PPP inició un proceso de integración en varias de estas iniciativas y hoy tenemos ya propuestas para la región y resultados para mostrar en otros aspectos", afirmó Valencia Cossio.
En ese sentido, destacó los proyectos de interconexión eléctrica y gasífera entre Colombia y Panamá, como punto de partida, al igual que el inicio de obras en el Gasoducto Transcaribeño.
De igual forma, la participación activa de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres en diversos comités técnicos y de asesoría.
"Pero además, Colombia tiene en marcha 158 proyectos de cooperación con los países de la región", agregó Valencia.
En el encuentro con los comisionados presidenciales, los viceministros de Colombia de Turismo, Comercio, Minas y Energía, Comunicaciones, Transporte y Medio Ambiente expondrán esos proyectos y resultados.