Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Hay menos vacas en la Argentina
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:09
Luego de los controles estatales al precio de la carne y a la prohibición de las exportaciones, varios ganaderos decidieron dedicarse al cultivo de la soja. De ahí que, según dicen, está decayendo la cantidad de vacas en la Argentina.
En épocas de Perón, sucedió una gran baja en la cantidad de ganado en pié, se ve que queremos repetir el pasado. Se dice que "El Hombre es el único ser viviente capaz de tropezar más de una vez con la misma piedra". La Argentina es el único país de seguir los fracasos de Perón y encima ubicarlo como un gran "benefactor" de la Nación.
www.geocities.com/pompiliozigrino
En épocas de Perón, sucedió una gran baja en la cantidad de ganado en pié, se ve que queremos repetir el pasado. Se dice que "El Hombre es el único ser viviente capaz de tropezar más de una vez con la misma piedra". La Argentina es el único país de seguir los fracasos de Perón y encima ubicarlo como un gran "benefactor" de la Nación.
www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: Hay menos vacas en la Argentina
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:29
Las leyes de la economía, se cumplen. Al menos en forma aproximada, por más que algunos gobiernos las ignoren.
Re: Hay menos vacas en la Argentina
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 05:07
Que venga anticastro que tiene cifras de como cayo el stock ganadero cubano gracias a la "revolución". Pero bueno, de seguro en unas decadas, cuando no haya más vaquitas en la argentina estaremos culpando al "bloqueo" yankee que no nos deja importar carne de Texas.
Re: Re: Hay menos vacas en la Argentina
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 05:14
en seis meses el gobierno hizo lo que brasil y uruguay no pudieron en 10 años. Eliminar la producción intensiva de ganado. Los feedlot han casi desaparecido.
el remate de estos productores, algo así de 2.5 millones de cabezas constantes por año, o sea, de reproducción de stock, otro logro de los '90 (antes no existia), fue masivamente liquidado en todo 2005-2006. Infocampo diario habla de no mas de 250k aun en stock y en manos de una multinacional, cresud, y una decena de medianos productores. Los mataron.
el remate de estos productores, algo así de 2.5 millones de cabezas constantes por año, o sea, de reproducción de stock, otro logro de los '90 (antes no existia), fue masivamente liquidado en todo 2005-2006. Infocampo diario habla de no mas de 250k aun en stock y en manos de una multinacional, cresud, y una decena de medianos productores. Los mataron.