liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El exceso de concetración de riquezas

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El exceso de concetración de riquezas
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:18
Los marxistas siguen criticando al capitalismo por la gran concentración de riquezas. Supongamos que un país es dominado por unas 20 empresas, las cuales pertenecen a un grupo reducido de accionistas.

¿ Cómo reduce el marxista esa concetración de riquezas ?. Simplemente produce la expropiación (robo) de la propiedad. Todo pasa a ser del Estado. Luego, en lugar de 20 empresas, tenemos una sola: el Estado. Por lo que el poder se concentra en quienes manejan al Estado.

Esta idea, estúpidamente simple, sirve para rebatir la base de la propaganda comunista. Tal concetración de poder se observó en los países comunistas europeos y actualmente en Cuba. De todas formas, la eliminación de la propiedad privada no puede llevar a otra cosa.

www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: El exceso de concetración de riquezas
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:24
Sucede que los socialistas prefieren ese monopolio estatal, porque esperan poder participar de él. Saben que en un sistema de libre empresa, su evidente incapacidad o su negligencia, no les permitirían participar de una tajada grande del pastel.
En cambio, el clientelismo y los privilegios que se producen en el socialismo, y especialmente la forma de acceder a ellos, serían más alcanzables para ellos, que no están dispuestos a trabajar y arriesgar en un emprendimiento propio, sino solo tomar lo que otros han producido.
Re: Re: El exceso de concetración de riquezas
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 21:28
Exactamente. El liberal piensa construir y trabajar. El marxista piensa en robar y usurpar. Son dos actitudes opuestas.
Re: El exceso de concetración de riquezas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 05:49
"Todo pasa a ser del Estado. Luego, en lugar de 20 empresas, tenemos una sola: el Estado."

No quieras discutir en esos terminos con la masa, si aqui los idi0tas siguen pensando en que las empresas publicas eran "de ellos" y Menem las "entrego", cuando en realidad las empresas siguen siendo las mismas, con la diferencia de que antes las empresas publicas nos quitaban nuestros ahorros para financiarse.

No hay caso, no se puede ir contra esa mentalidad, Perón fue un gran privatizador: privatizo el tesoro "nacional" para comprar un monton de empresas inutiles que nos costaron billones y billones, pero la masa quiere banderitas celestes y blancas sobre los trencitos.

Anda a los muertos de hambre en las villas que viven entre 4 chapas, sus hijos no tienen educación, salud y mucho menos seguridad pero son "dueños" de 3 Aerolineas (o más, estan las provinciales), una empresa petrolera multinacional, 2 canales de TV y una red de emisoras de radios.
Re: El exceso de concetración de riquezas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 08:45
Que raro, yo te recordaba bdsp como un zurdo bien zurdo. ¿Que paso?.