Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:02
Ecuador define el rumbo ideológico de Latinoamérica
Ecuador define el rumbo ideológico regional
Una definición por penales de un partido que involucra a toda América Latina
Entre la izquierda y la derecha
QUITO.- Unos 9,2 millones de ecuatorianos irán hoy a las urnas para elegir a su próximo presidente entre el izquierdista Rafael Correa, amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, y el magnate de derecha Alvaro Noboa, aliado de EEUU. Los líderes de toda Latinoamérica esperan el resultado de los comicios para saber cómo quedará definido ideológicamente el bloque regional. Las encuestas muestran que ambos llegan muy parejos a la votación, aunque otorgan una leve ventaja -de cuatro puntos- a
Ecuador define el rumbo ideológico regional
Una definición por penales de un partido que involucra a toda América Latina
Entre la izquierda y la derecha
QUITO.- Unos 9,2 millones de ecuatorianos irán hoy a las urnas para elegir a su próximo presidente entre el izquierdista Rafael Correa, amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, y el magnate de derecha Alvaro Noboa, aliado de EEUU. Los líderes de toda Latinoamérica esperan el resultado de los comicios para saber cómo quedará definido ideológicamente el bloque regional. Las encuestas muestran que ambos llegan muy parejos a la votación, aunque otorgan una leve ventaja -de cuatro puntos- a
Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:03
kizas el titulo tendria ke haber sido: entre amerika latina libre y la esclavitud yankilandia
pero bueh hay ke ver y respetr lo ke la mayoria decida.
pero bueh hay ke ver y respetr lo ke la mayoria decida.
Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:05
la votación, aunque otorgan una leve ventaja -de cuatro puntos- a correa.
no se porke se corto el hilo..
cuakkkkkkkk
no se porke se corto el hilo..
cuakkkkkkkk
Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:20
arasu habla de uno de los hombres millonarios,uando se refiere a alvaro noboa...no lo se del otro,pero creo ke siendo o no riko no tien ke ver..creo
kizas teniendo rikeza tenga poder,relaciones publikas y todo eso ke hace la sumatoria de un gobierno mas estable.
ke gane el mejor
beshitos arasu
kizas teniendo rikeza tenga poder,relaciones publikas y todo eso ke hace la sumatoria de un gobierno mas estable.
ke gane el mejor
beshitos arasu
Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:21
Es que yo no creo que alguien adinerado pueda ser de izquierdas.
Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:26
porke amiguito?
las ideas no nacen sectarizadas,,,se adentran en el alma del ke tiene y no tiene,me xtrañia ara ke no lo sepas.
las ideas no nacen sectarizadas,,,se adentran en el alma del ke tiene y no tiene,me xtrañia ara ke no lo sepas.
Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:33
Noboa también apoya la firma de un tratado de libre comercio con Washington y el acuerdo de Manta, y promete limitar las relaciones con los gobiernos de Fidel Castro y Chávez, que en su única intervención en la campaña ecuatoriana lo llamó “fundamentalista de extrema derecha” y “explotador laboral de niños”. El ganador asumirá la presidencia para el período 2007-2011 y sustituirá al presidente Alfredo Palacio, que gobierna desde abril de 2005 tras la destitución de Lucio Gutiérrez.
A lo largo de la campaña, los candidatos cruzaron insultos e intentaron propagar el miedo ante un resultado adverso. Correa dijo que de triunfar Noboa, Ecuador se convertirá en una hacienda bananera, mientras su rival advirtió que un gobierno del izquierdista derivaría en una insurrección popular y un derrocamiento. Con esta contienda electoral en Ecuador, el resto de los líderes de Latinoamérica esperan definir el rumbo ideológico que puede tomar la región, ante las afinidades que claramente unen o separan a los presidentes de esta zona del mundo. (AFP-NA-Especial)
A lo largo de la campaña, los candidatos cruzaron insultos e intentaron propagar el miedo ante un resultado adverso. Correa dijo que de triunfar Noboa, Ecuador se convertirá en una hacienda bananera, mientras su rival advirtió que un gobierno del izquierdista derivaría en una insurrección popular y un derrocamiento. Con esta contienda electoral en Ecuador, el resto de los líderes de Latinoamérica esperan definir el rumbo ideológico que puede tomar la región, ante las afinidades que claramente unen o separan a los presidentes de esta zona del mundo. (AFP-NA-Especial)
Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 16:33
Porque ser de izquierdas exige que si te sobra dinero lo entregues a quien no lo tiene y compartas la misma penosa suerte que las personas por las cuales luchas, renunciando a tus privilegios de clase, como Maurín, que renunció a su sueldo de maestro para cobrar lo mismo que un obrero.
Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 18:28
Solo falta que sakgas como Yasuri diciendo que es bello!
Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 18:33
Lo que nos preocupa a los liberales, no es que sea de izquierda o de derecha, el chiste es que no abuse de su pueblo, soy admirador de politicos Colombianos de izquierda, que han sabido gobernar en alcaldias y Gobernaciones de mi pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 19:13
podes ser riko y deshonesto..tambien podes ser pobre y deshonesto..como puedes ser rijo y generoso con tu pueblo en caso de ser un lider politico etc. o no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 21:02
claro, mira yasmila la cuestion es que la mayori de goiernos de izquierda, vienen impregnados con tintes militares que la hacen opresora de pueblos y eso no debe ser asi, ni tampoco en pensar ne hacer daño al vecino porque piensa diferente que vos, ni aliarte con el enemigo de el imperio de turno, para asi darse trascendencia.
La trascendencia se logra, con el progreso del pueblo y de la nacion que se gobierna; noi con palabreria y demagogia populista.
La trascendencia se logra, con el progreso del pueblo y de la nacion que se gobierna; noi con palabreria y demagogia populista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 21:59
basta de hablar con este camello, por Dios!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:05
calllate pekador..engañador de viejecitas..sexopata sexual..shhhhhhh
ke tamos hablando de amerika.
vaya y siga echandome viento.
ke tamos hablando de amerika.
vaya y siga echandome viento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:07
sexopata sexual??!!! las burradas que hay que escuchar....ni para insultar servis, Camello?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:11
pekador contaminante..va dejando todos sus contaminaciones por las calles de bsas o vaya asaber por donde!!
zúmbale mushashito pekaminoso
Allah Allah líbrame de él.
zúmbale mushashito pekaminoso
Allah Allah líbrame de él.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:12
jajajajjajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:20
"El pecador contaminante" :DX1000
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:26
no lo dejen pasar a españia ..es un hito sexual contaminante ese lord.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:28
A callar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derech
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:32
y akien le ganaste vos pa ke yo me calle ah?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la de
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:37
está borracho el camello?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y l
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:48
nop nosotros no tomamos alcohol..no somos como cierta persona pekadora.la realidad es vista a ojos abierto y mente objetiva.
demas ya mi tio me dijo ke no me deje llevar por sus bobadas y le conteste como kiera..asi ke ya puedo haccerlo y lo hare mientras uds no dejen de agredirme.
demas ya mi tio me dijo ke no me deje llevar por sus bobadas y le conteste como kiera..asi ke ya puedo haccerlo y lo hare mientras uds no dejen de agredirme.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:52
podes probar de irte a otro foro que encaje mas con tu capacidad mental , como islamismo.org o la pagina de apoyo al presidente de Iran o algo asi......nadie te obliga a estar aca
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:54
mira yasmila fue bueno hablar con vos anoche aunque tenemos nuestras diferencias, pero lo unico qe te digo es que no te dejes llenar cabeza de propaganda de ziquierda ni de derecha antes de informarte bien y haber analizado y sobre este foro lo mejor es encontrar otro foro en el que uno pueda opinar y debatir y decentemente porque aqui lo que hay son unos espanoles racistas y hispanoamericanos con nacionalismos chimbos que quieren venir a decir que apenas lo de ellos es lo que sirve.
Yasmila la pobreza no tiene nada que ver con nacionalismos extremos. Yasmila ya sabes donde me encontras o en www.alneda.com
Yasmila la pobreza no tiene nada que ver con nacionalismos extremos. Yasmila ya sabes donde me encontras o en www.alneda.com
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izqui
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 22:56
si ve yasmila eso es lo que yo digo por una de las razones que me retire de este foro gente como el usuario lord que no entienden que todo el mundo tiene derecho a opinar lo que piensa. Esa es la diferencia entre una democracia y donde viven muchos de los que opinan aqui
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la i
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:02
ajam locolombiano.eres una personita muy respetable
grax y bechios.
grax y bechios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:03
les entrego ahora la info ke nsegui del diario la hora de ecuador...se trata de correa>>>>>>>
.....Con Chávez, Correa no sólo comparte el sueño de construir una gran nación latinoamericana, sino las reticencia sobre el gobernante estadounidense, George W. Bush, al que el presidente de Venezuela tildó de "diablo" y a quien Correa llamó "torpe".
Su personalidad no permite medias tintas en el afecto o desafecto al candidato, quien no deja pregunta sin respuesta, mucho menos en el campo económico en el que se mueve con agilidad, aunque también en el político ha demostrado gran habilidad y sarcasmo.
Los compañeros de escuela lo recuerdan como una persona justa, que se enfrentaba a quienes pretendían abusar de los más pequeños, una cualidad que, a su decir, se extenderá en su eventual Gobierno.
Y es que Correa, del Movimiento Alianza País, dice que no suscribirá el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. por considerar que sólo beneficiará a ese país en detrimento de Ecuador.
Con duros comentarios ha criticado al Parlamento, para el que su grupo no presentó candidatos, y al que considera mediocre, por lo que promete reestructurarlo a través de una Asamblea Constituyente.
Correa, que emana autosuficiencia, dice ser "de izquierda, pero no de una izquierda marxista, sino una izquierda cristiana".
Católico practicante, según él, su pensamiento político, económico y social "se nutre de las sagradas escrituras y de la doctrina social de la iglesia".
De aceleradas respuestas, Correa afirma que la dolarización de Ecuador fue una "insensatez", pero asegura que la mantendrá, pues sería, dice, "una insensatez mayor" salir de ella.
En alusión a su apellido, Correa asegura que dará correazos a la corrupción y a los políticos tradicionales a través de una "revolución ciudadana" de apoyo a los más pobres.
EFE
.....Con Chávez, Correa no sólo comparte el sueño de construir una gran nación latinoamericana, sino las reticencia sobre el gobernante estadounidense, George W. Bush, al que el presidente de Venezuela tildó de "diablo" y a quien Correa llamó "torpe".
Su personalidad no permite medias tintas en el afecto o desafecto al candidato, quien no deja pregunta sin respuesta, mucho menos en el campo económico en el que se mueve con agilidad, aunque también en el político ha demostrado gran habilidad y sarcasmo.
Los compañeros de escuela lo recuerdan como una persona justa, que se enfrentaba a quienes pretendían abusar de los más pequeños, una cualidad que, a su decir, se extenderá en su eventual Gobierno.
Y es que Correa, del Movimiento Alianza País, dice que no suscribirá el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. por considerar que sólo beneficiará a ese país en detrimento de Ecuador.
Con duros comentarios ha criticado al Parlamento, para el que su grupo no presentó candidatos, y al que considera mediocre, por lo que promete reestructurarlo a través de una Asamblea Constituyente.
Correa, que emana autosuficiencia, dice ser "de izquierda, pero no de una izquierda marxista, sino una izquierda cristiana".
Católico practicante, según él, su pensamiento político, económico y social "se nutre de las sagradas escrituras y de la doctrina social de la iglesia".
De aceleradas respuestas, Correa afirma que la dolarización de Ecuador fue una "insensatez", pero asegura que la mantendrá, pues sería, dice, "una insensatez mayor" salir de ella.
En alusión a su apellido, Correa asegura que dará correazos a la corrupción y a los políticos tradicionales a través de una "revolución ciudadana" de apoyo a los más pobres.
EFE
el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:12
Realmente no me gusta la idea de tener otro izquierdista vecino de Colombia, pues ya conocemos sus posiciones frente a las FARC.
Almenos, con otra clase de gobierno, el apoyo a estas organizaciones subersivas seria abierto y no solapado como existe actualmente.
Lo que realmente estaria malo es que fuera un gobierno al estilo de Chavez en Venecuba, que inicialmente se declaro apatico a las practicas comunistas, pero que despues practico y llevo a su maxima expresion, acaudillandose en figuras como las de Bolivar y Miranda.
Almenos, con otra clase de gobierno, el apoyo a estas organizaciones subersivas seria abierto y no solapado como existe actualmente.
Lo que realmente estaria malo es que fuera un gobierno al estilo de Chavez en Venecuba, que inicialmente se declaro apatico a las practicas comunistas, pero que despues practico y llevo a su maxima expresion, acaudillandose en figuras como las de Bolivar y Miranda.
Re: el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:16
pero es en defensa de latinoamerika amigus..pìor es darle chances a los yankilandia en deprimento del pais y del cono sur.
habria ke ver lo de chavez..no se a mi me gustan ,la verdad me supera la autosificiencia ke tiene y la frontalidad para atakar al buchhe,despues de nosotros..solo chavez se anima.
habria ke ver lo de chavez..no se a mi me gustan ,la verdad me supera la autosificiencia ke tiene y la frontalidad para atakar al buchhe,despues de nosotros..solo chavez se anima.
Re: Re: el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:24
yasmilita estas equivocada en unas cositas. Mire yasmilita mi primo estuvo en cuba hace dos anos y el me conto que la gente alla no se pone camisas con botones porque no los hay, una senora cubana con la que hable me conto que ella y el marido no eran millonarios pero vivian bien y llego y fidel y les quito la finquita y la casita y se las dio a unos guerrilleros que nunca habian tenido nada y en menos de un año ella me conto que ya no habia casa. Vos crees yasmila que eso esta bien?
los espero aqui yasmila y andres
http://www.wincoast.com/forum/showthread.php?p=888...
los espero aqui yasmila y andres
http://www.wincoast.com/forum/showthread.php?p=888...
Re: Re: Re: el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:28
uy weyyyy no me uto nada eso..mmmmmm tener y te lo kitan? no ta bien eso.pos io me cuesta pensar ke fidelito hizo eso.ya veremos
amigussssssssss me sonaste..io no sep inglipsh
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
amigussssssssss me sonaste..io no sep inglipsh
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Re: Re: Re: Re: el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:33
yasmila vaya a esa pagina y hay hablamos mejor y quiere hablar con esa senora? no es mentira mia. A ud le gusta trabajar toda su vida por una casita o finquita y que de hay llegue el gobierno y se la quite?
Yasmilita esta en aumento el numero de venezolanos que piden asilo en colombia. Si venezuela estuviera tan bien ellos porque van a pedir asilo en colombia? Vaya a www.elcolombiano.com y encuentra todo el articulo aqui esta parte
Aumentan en 300 por ciento asilados en Colombia
Entre tanto, 22.700 colombianos pidieron asilo en 2005 en el exterior.
Habitantes de países africanos son los que tienen más solicitudes.
Cancillería confirma aumento de extranjeros que piden asilo en el país
Por
Elizabeth Yarce
Si usted es de los que cree que Colombia no es un país atractivo para vivir, debe saber que en los últimos tres años creció en 300 por ciento el número de solicitudes de asilo de extranjeros que piden vivir en este país.
EL COLOMBIANO accedió a un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores que indica que, si antes las solicitudes de asilo eran mínimas, ahora la tendencia va en aumento, al punto de que los mismos funcionarios de esa cartera dicen que es "un fenómeno peculiar" puesto que se pensaba que este era un país peligroso.
La realidad: mientras en 2003 la Cancillería aprobó 17 solicitudes de asilo, en el 2006 ya se concedieron 53 y se estudian muchas más.
Los nuevos asilados vinieron desde Irak, Irán, Bolivia, Benín, Sudán, Zimbabue, Perú, Ecuador, Etiopía, Egipto, Costa de Marfil, Cuba, Venezuela y Liberia, la mayoría huyendo de la guerra en sus países, dictaduras y de presiones políticas.
"Nos preocupa el caso africano y también estamos revisando que no sean víctimas de redes de tráfico de personas", comentó uno de los funcionarios quien pidió no ser citado.
Añadió que: "Son muy claras las reglas para conceder un asilo y por eso hemos buscado ser cuidadosos a la hora de darle el carácter de asilados o refugiados a estas personas a quienes les comprobamos que no tenían condiciones de vida en sus lugares de origen".
Incluso, añadió, hace varios meses llegó a la Costa Atlántica una embarcación con africanos que pensaron que desembarcaban en Nueva Orleans (Estados Unidos). "Es decir, en ese caso no procede el asilo puesto que fueron traídos con engaños por traficantes".
Yasmilita esta en aumento el numero de venezolanos que piden asilo en colombia. Si venezuela estuviera tan bien ellos porque van a pedir asilo en colombia? Vaya a www.elcolombiano.com y encuentra todo el articulo aqui esta parte
Aumentan en 300 por ciento asilados en Colombia
Entre tanto, 22.700 colombianos pidieron asilo en 2005 en el exterior.
Habitantes de países africanos son los que tienen más solicitudes.
Cancillería confirma aumento de extranjeros que piden asilo en el país
Por
Elizabeth Yarce
Si usted es de los que cree que Colombia no es un país atractivo para vivir, debe saber que en los últimos tres años creció en 300 por ciento el número de solicitudes de asilo de extranjeros que piden vivir en este país.
EL COLOMBIANO accedió a un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores que indica que, si antes las solicitudes de asilo eran mínimas, ahora la tendencia va en aumento, al punto de que los mismos funcionarios de esa cartera dicen que es "un fenómeno peculiar" puesto que se pensaba que este era un país peligroso.
La realidad: mientras en 2003 la Cancillería aprobó 17 solicitudes de asilo, en el 2006 ya se concedieron 53 y se estudian muchas más.
Los nuevos asilados vinieron desde Irak, Irán, Bolivia, Benín, Sudán, Zimbabue, Perú, Ecuador, Etiopía, Egipto, Costa de Marfil, Cuba, Venezuela y Liberia, la mayoría huyendo de la guerra en sus países, dictaduras y de presiones políticas.
"Nos preocupa el caso africano y también estamos revisando que no sean víctimas de redes de tráfico de personas", comentó uno de los funcionarios quien pidió no ser citado.
Añadió que: "Son muy claras las reglas para conceder un asilo y por eso hemos buscado ser cuidadosos a la hora de darle el carácter de asilados o refugiados a estas personas a quienes les comprobamos que no tenían condiciones de vida en sus lugares de origen".
Incluso, añadió, hace varios meses llegó a la Costa Atlántica una embarcación con africanos que pensaron que desembarcaban en Nueva Orleans (Estados Unidos). "Es decir, en ese caso no procede el asilo puesto que fueron traídos con engaños por traficantes".
Re: Re: Re: Re: Re: el tipo no me "trama"
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2006 a las 23:37
meno..ta bien..ya les voy pa ahi.
yasmila camina apurada p el colombiano:)
yasmila camina apurada p el colombiano:)
Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 00:45
Ecuador define???? Ecuador no define nada, el chavismo ya esta en decadencia: perdio Perú, perdio Mexico, en Bolivia estan perdiendo el control, en Argentina parece que la "alianza" con el PJ no esta en un buen momento, en Cuba el padrino agoniza y quieren "empatar" con Ecuador??? ja, ja, ja.
Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 01:10
gano correa..loko..vieron yo ya lo sabia..por eso puse la biografia
y bueh a comer perejil se dijo!!!!
y bueh a comer perejil se dijo!!!!
Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 01:17
San Salvador Domingo 26 de Noviembre de 2006
Inicio
Archivo de noticias internacionales
Alvaro Noboa, vencido por tercera vez en las elecciones de Ecuador - Sunday, November 26, 2006 hora 17:47
El multimillonario Alvaro Noboa perdió hoy por tercera vez consecutiva la elección presidencial en Ecuador, siempre en segunda vuelta y esta vez frente a Rafael Correa, economista de clase media que lo atacó por explotador laboral, por falta de credibilidad de sus ofertas y por ser un hombre "que no se parece al común de los ecuatorianos".
Cumplió 56 años el lunes último y, como fue tónica en la campaña de segunda vuelta electoral, Noboa lo festejó en privado. No dio declaraciones en todo ese tiempo, aunque sí realizó proclamas, discursos y apariciones pagadas en televisión que no permitieron preguntas ni diálogo, y que según analistas políticos independientes tuvieron errores graves que nuevamente resultaron en su derrota.
Algunos de ellos, los más evidentes, fueron el ataque permanente y personal a Correa, las invocaciones histriónicas a Dios con Biblia en mano y arrodillado en la tarima, así como ofertas que superaron las posibilidades reales de ejecutarse.
Pero el temor de los ecuatorianos ante la posibilidad de dar todos los poderes a una sola persona pareció imponerse: cuenta con el poder económico al ser el hombre más adinerado de Ecuador y con las elecciones del 15 de octubre su partido se constituyó como la primera fuerza parlamentaria. Darle también el poder ejecutivo parecía demasiado.
Apareció como el millonario benefactor que entregó dinero en efectivo, salud gratuita, sillas de ruedas y computadoras. Pero no fue suficiente.
.Noboa dio tranquilidad a un sector de empresarios privados locales y a los mercados internacionales, pero no convenció a los electores ecuatorianos para darle el poder.
Magnate bananero, dueño de 110 empresas y mencionado este año en las listas de la revista Forbes por ser de los 500 más ricos del continente, Noboa cumplió una década en campaña presidencial.
Hoy pidió a Dios darle la posibilidad de guiar los destinos de Ecuador desde la jefatura de Estado, pero los votantes no acogieron el llamado.
Con la derrota presidencial, Noboa no desaparece de la vida política ecuatoriana, ya que actualmente es el líder absoluto del primer partido político, el que fundó para postularse: el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian).
Su palabra será determinante desde su bloque parlamentario para aprobar o negar las iniciativas del presidente Correa, con quien tiene diferencias abismales agravadas por los ataques personales de esta campaña.
La tercera no fue la vencida para Noboa, quien defendió y aboga por la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la permanencia de la base militar estadounidense en la ciudad ecuatoriana de Manta, la dolarización y la apertura de la economía quitando trabas impositivas y aduaneras que restarían competitividad a Ecuador.
Inicio
Archivo de noticias internacionales
Alvaro Noboa, vencido por tercera vez en las elecciones de Ecuador - Sunday, November 26, 2006 hora 17:47
El multimillonario Alvaro Noboa perdió hoy por tercera vez consecutiva la elección presidencial en Ecuador, siempre en segunda vuelta y esta vez frente a Rafael Correa, economista de clase media que lo atacó por explotador laboral, por falta de credibilidad de sus ofertas y por ser un hombre "que no se parece al común de los ecuatorianos".
Cumplió 56 años el lunes último y, como fue tónica en la campaña de segunda vuelta electoral, Noboa lo festejó en privado. No dio declaraciones en todo ese tiempo, aunque sí realizó proclamas, discursos y apariciones pagadas en televisión que no permitieron preguntas ni diálogo, y que según analistas políticos independientes tuvieron errores graves que nuevamente resultaron en su derrota.
Algunos de ellos, los más evidentes, fueron el ataque permanente y personal a Correa, las invocaciones histriónicas a Dios con Biblia en mano y arrodillado en la tarima, así como ofertas que superaron las posibilidades reales de ejecutarse.
Pero el temor de los ecuatorianos ante la posibilidad de dar todos los poderes a una sola persona pareció imponerse: cuenta con el poder económico al ser el hombre más adinerado de Ecuador y con las elecciones del 15 de octubre su partido se constituyó como la primera fuerza parlamentaria. Darle también el poder ejecutivo parecía demasiado.
Apareció como el millonario benefactor que entregó dinero en efectivo, salud gratuita, sillas de ruedas y computadoras. Pero no fue suficiente.
.Noboa dio tranquilidad a un sector de empresarios privados locales y a los mercados internacionales, pero no convenció a los electores ecuatorianos para darle el poder.
Magnate bananero, dueño de 110 empresas y mencionado este año en las listas de la revista Forbes por ser de los 500 más ricos del continente, Noboa cumplió una década en campaña presidencial.
Hoy pidió a Dios darle la posibilidad de guiar los destinos de Ecuador desde la jefatura de Estado, pero los votantes no acogieron el llamado.
Con la derrota presidencial, Noboa no desaparece de la vida política ecuatoriana, ya que actualmente es el líder absoluto del primer partido político, el que fundó para postularse: el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian).
Su palabra será determinante desde su bloque parlamentario para aprobar o negar las iniciativas del presidente Correa, con quien tiene diferencias abismales agravadas por los ataques personales de esta campaña.
La tercera no fue la vencida para Noboa, quien defendió y aboga por la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la permanencia de la base militar estadounidense en la ciudad ecuatoriana de Manta, la dolarización y la apertura de la economía quitando trabas impositivas y aduaneras que restarían competitividad a Ecuador.
Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 01:21
Su radical postura de derecha posiblemente no fue la razón determinante para perder ante Correa, identificado con la izquierda, sino más bien sus errores personales y el manejo de su imagen, que lo alejaron de la vida cotidiana del ecuatoriano común.
y hueeeeee hay ke estar con el pueblo sino...LOLA
:)
Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 01:40
yasmila, vos lo mas cerca que tuviste de la miseria es por national geographic... dejate de jodder, turquita de mierdda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 02:18
"renunciando a tus privilegios de clase, como Maurín"
El contra-revolucionario Maurin se exilio en los imperialistas y consumistas EEUU, en vez de escapar al paraiso sovietico de los trabajadores. Que lo tomaras a el, Arasou, como ejemplo de algo, muestra tu total encono con la izquierda (vaya a saber el porque)!!!!
El contra-revolucionario Maurin se exilio en los imperialistas y consumistas EEUU, en vez de escapar al paraiso sovietico de los trabajadores. Que lo tomaras a el, Arasou, como ejemplo de algo, muestra tu total encono con la izquierda (vaya a saber el porque)!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 03:30
¡Qué bueno que sigas posteando, alita!, así da gusto seguir en este foro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 05:44
Correa será presidente de Ecuador
El candidato de la izquierda le ganó en el ballottage al magnate de derecha Alvaro Noboa, con una ventaja promedio de 14 puntos.
FESTEJO. Correa ganó el ballottage, según los sondeos. REUTER
QUITO.- El candidato de la izquierda, el economista de clase media Rafael Correa, amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, ganó ayer la presidencia de Ecuador sobre el magnate de derecha Alvaro Noboa, con una ventaja promedio de 14 puntos, según tres encuestas a boca de urna.
El sondeo de la firma Cedatos-Gallup, divulgado por el canal Ecuavisa, reveló que Correa obtuvo el 56% de los votos contra el 43% de Noboa. Otro estudio, el de la compañía Market, dio al izquierdista el 56,8% de los sufragios y a Noboa el 43,2%.
En tanto, una investigación de los canales Teleamazonas y Telesistemas anunció un 57% de la votación para Correa y 43% para el aspirante por Alianza País, al concluir el ballottage.
El multimillonario Noboa perdió por tercera vez consecutiva la elección presidencial en Ecuador, siempre en segunda vuelta. Esta vez ante Correa, que lo atacó por explotador laboral, por falta de credibilidad de sus ofertas y por ser un hombre que no se parece al común de los ecuatorianos.
Noboa no dio declaraciones durante la campaña, aunque sí realizó proclamas, discursos y apariciones pagadas en televisión que no permitieron preguntas ni diálogo, y que, según analistas políticos independientes, tuvieron errores graves que otra vez derivaron en derrota. Algunos de ellos, los más evidentes, fueron el ataque permanente y personal a Correa, las invocaciones histriónicas a Dios con Biblia en mano y arrodillado en la tarima, así como ofertas que superaron las posibilidades reales de ser ejecutadas.
Magnate bananero, dueño de 110 empresas y mencionado este año en las listas de la revista Forbes como uno de los 500 hombres más ricos del continente, Noboa cumplió una década en campaña presidencial.
Al término de la votación se conocieron sólo los resultados en boca de urna, ya que los oficiales se difundirán entre hoy y mañana, según el Tribunal Supremo Electoral. Más de 9 millones de ecuatorianos estaban habilitados para votar. Si bien en líneas generales la jornada fue normal, la policía detuvo a 608 personas por infringir la “ley seca”, que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral. (DPA-Reuter)
El candidato de la izquierda le ganó en el ballottage al magnate de derecha Alvaro Noboa, con una ventaja promedio de 14 puntos.
FESTEJO. Correa ganó el ballottage, según los sondeos. REUTER
QUITO.- El candidato de la izquierda, el economista de clase media Rafael Correa, amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, ganó ayer la presidencia de Ecuador sobre el magnate de derecha Alvaro Noboa, con una ventaja promedio de 14 puntos, según tres encuestas a boca de urna.
El sondeo de la firma Cedatos-Gallup, divulgado por el canal Ecuavisa, reveló que Correa obtuvo el 56% de los votos contra el 43% de Noboa. Otro estudio, el de la compañía Market, dio al izquierdista el 56,8% de los sufragios y a Noboa el 43,2%.
En tanto, una investigación de los canales Teleamazonas y Telesistemas anunció un 57% de la votación para Correa y 43% para el aspirante por Alianza País, al concluir el ballottage.
El multimillonario Noboa perdió por tercera vez consecutiva la elección presidencial en Ecuador, siempre en segunda vuelta. Esta vez ante Correa, que lo atacó por explotador laboral, por falta de credibilidad de sus ofertas y por ser un hombre que no se parece al común de los ecuatorianos.
Noboa no dio declaraciones durante la campaña, aunque sí realizó proclamas, discursos y apariciones pagadas en televisión que no permitieron preguntas ni diálogo, y que, según analistas políticos independientes, tuvieron errores graves que otra vez derivaron en derrota. Algunos de ellos, los más evidentes, fueron el ataque permanente y personal a Correa, las invocaciones histriónicas a Dios con Biblia en mano y arrodillado en la tarima, así como ofertas que superaron las posibilidades reales de ser ejecutadas.
Magnate bananero, dueño de 110 empresas y mencionado este año en las listas de la revista Forbes como uno de los 500 hombres más ricos del continente, Noboa cumplió una década en campaña presidencial.
Al término de la votación se conocieron sólo los resultados en boca de urna, ya que los oficiales se difundirán entre hoy y mañana, según el Tribunal Supremo Electoral. Más de 9 millones de ecuatorianos estaban habilitados para votar. Si bien en líneas generales la jornada fue normal, la policía detuvo a 608 personas por infringir la “ley seca”, que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral. (DPA-Reuter)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 06:09
Las elecciones ecuatorianas no definen el rumbo ideológico de la región... puede que sea una batalla más.
Sencillamente creo que un ícono de la pugna ideológica se representa o grafica más entre la pugna que pudiese representar el modelo político-social-económico chileno y el eje Cuba-Venezuela...
Creo es lo más representativo, pues son apuestas decididas, definitorias... el resto de la región aún pugna o lucha por autodefinirse, con mucha atención en la observación de los resultados que logran c/u de los extremos...
Sencillamente creo que un ícono de la pugna ideológica se representa o grafica más entre la pugna que pudiese representar el modelo político-social-económico chileno y el eje Cuba-Venezuela...
Creo es lo más representativo, pues son apuestas decididas, definitorias... el resto de la región aún pugna o lucha por autodefinirse, con mucha atención en la observación de los resultados que logran c/u de los extremos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:30
"¡Qué bueno que sigas posteando, alita!, así da gusto seguir en este foro..."
jajaja, me meti tres veces con el simio-nazi y parece que se quedo caliente, jajaja
jajaja, me meti tres veces con el simio-nazi y parece que se quedo caliente, jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 10:55
Si aca otra "confirmacion" del "rumbo ideologico" de la region, lo sacaron carpiendo a Bielsa (se nota que a Chavez no le gusto que le pararan la chata):
http://www.lanacion.com.ar/862266
http://www.lanacion.com.ar/862266
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: entre la izquierda y la derechia
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 14:25
yasmilita que te paso ayer que no fuistes a www.alneda.com te estaba esperando. En esa pagina es mucho mejor debatir....ya sabes donde me encontras.
estos video es para los seguidores de hugo chavez..se lo dedico a chavito !
http://www.youtube.com/watch?v=J_sWglPnGiQ
estos video es para los seguidores de hugo chavez..se lo dedico a chavito !
http://www.youtube.com/watch?v=J_sWglPnGiQ