Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 14:30
http://www.cambio.com.co/html/mundo/articulos/5572...
El régimen híbrido
El sistema político de Venezuela no es una democracia perfecta ni imperfecta sino un régimen híbrido. Así lo concluye el prestigioso semanario británico The Economist en su edición especial titulada El mundo en 2007, que clasifica a los países según su grado de democracia. En el especial, Venezuela ocupa el puesto 93 en la lista de países mencionados y aparece como un régimen híbrido junto a Turquía (que está en el 88), Ecuador (92), Rusia (102), Haití (109) e Iraq (112).
Colombia está en las "democracias imperfectas" y es mencionado en el puesto 67. La acompañan países como Chile (30), Brasil (42), México 853), Argentina (54) y Perú (875).
Los primeros lugares en democracia son para Suecia, Islandia, Holanda, Noruega y Dinamarca, seguidos por Finlandia, Luxemburgo y Australia. España se sitúa en el 16, Estados Unidos en el 17 y Francia en el 24, uno por encima de Costa Rica.
Los peor clasificados son los "regímenes autoritarios" como Cuba (124), Arabia Saudí (159 y China (138). El último es Corea del Norte (167).
El régimen híbrido
El sistema político de Venezuela no es una democracia perfecta ni imperfecta sino un régimen híbrido. Así lo concluye el prestigioso semanario británico The Economist en su edición especial titulada El mundo en 2007, que clasifica a los países según su grado de democracia. En el especial, Venezuela ocupa el puesto 93 en la lista de países mencionados y aparece como un régimen híbrido junto a Turquía (que está en el 88), Ecuador (92), Rusia (102), Haití (109) e Iraq (112).
Colombia está en las "democracias imperfectas" y es mencionado en el puesto 67. La acompañan países como Chile (30), Brasil (42), México 853), Argentina (54) y Perú (875).
Los primeros lugares en democracia son para Suecia, Islandia, Holanda, Noruega y Dinamarca, seguidos por Finlandia, Luxemburgo y Australia. España se sitúa en el 16, Estados Unidos en el 17 y Francia en el 24, uno por encima de Costa Rica.
Los peor clasificados son los "regímenes autoritarios" como Cuba (124), Arabia Saudí (159 y China (138). El último es Corea del Norte (167).
Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 14:49
Me extraña lo alto que está estados undidos... y por otro lado lobajo de Colombia.
Ahora, sería bueno aclara que es un régimen mixto
Ahora, sería bueno aclara que es un régimen mixto
Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 17:15
mira hermanito chileno en colombia , chile todavia hay mucho camino por recorrer.
Re: Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 01:11
ja "the economist" que diario ese, el diario que refleja los intereses del pueblo jajajajaj
hu ha!! chavez no se va!!!
hu ha!! chavez no se va!!!
Re: Re: Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 01:13
the economistt es uno de los mejores diarios del mundo
Re: Re: Re: Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 05:03
no es un diario, es un semanario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 05:07
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Uno, dos y tres... ¿Chávez otra vez?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 17:04
Je, je, je.
Claro, si lo dice el "semanario independiente" The Economist debe ser cierto.
EE.UU., el país en donde dos corporaciones políticas gobiernas desde hace 100 años con total control de la prensa y presupuestos de miles de millones de dólares en cada elección, es una "democracia perfecta".
En cambio Venezuela, en donde la prensa está casi totalmente en manos de la oposición, existe referendum revocatorio a mitad del mandato y toda clase de organismos de participación popular, es una "democracia imperfecta".
Claro, si lo dice el "semanario independiente" The Economist debe ser cierto.
EE.UU., el país en donde dos corporaciones políticas gobiernas desde hace 100 años con total control de la prensa y presupuestos de miles de millones de dólares en cada elección, es una "democracia perfecta".
En cambio Venezuela, en donde la prensa está casi totalmente en manos de la oposición, existe referendum revocatorio a mitad del mandato y toda clase de organismos de participación popular, es una "democracia imperfecta".