liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » 28 de noviembre de 1921, Independencia de Panamá de España...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

28 de noviembre de 1921, Independencia de Panamá de España...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 17:03
A lo largo de nuestra historia las indepencias se han pagado con dinero... Bastó con sobornar a las cobardes tropas españolas que estaban en Panamá aquel 21 de noviembre de 1821, para que largaran con viento fresco hacia Cuba... Todo gracias al general Fábrega... http://www.fabrega.com/genfab.html
Re: 28 de noviembre de 1921, Independencia de Panamá de España...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 17:08
http://www.fabrega.com/acta1.html

"1. Panamá espontáneamente y conforme al voto general de los pueblos de su comprehensión, se declara libre e independiente del gobierno español.

2. El territorio de las Provincias del Istmo pertenece al Estado Republicano de Colombia, a cuyo congreso irá a representar oportunamente su Diputado.

3. Los Individuos de la tropa que guarnece esta plaza, quedan en la absoluta libertad de tomar el partido que les convenga, y en el caso que quieran volver a España, se les prestarán todos los auxilios necesarios para su transporte hasta la Isla de Cuba, a los que guardándoseles los honores de la guerra, seguirán a los Puertos de Chagre o Portobelo, luego que los Castillos estén en poder del Nuevo Gobierno obligándose todos los oficiales, sargentos y soldados bajo el juramento debido, a seguir tranquilos, no hacer estorciones algunas ni tomar las armas contra los Estados independientes de América, durante la presente guerra.

4. Los enfermos que se hallan en el Hospital, serán asistidos por el Gobierno, y luego que lleguen a restablecerse se les prestarán los auxilios necesarios conforme el artículo 3.

5. El Jefe Superior del Istmo se declara, que lo es el Sr. José de Fábrega, coronel que fué de los Ejércitos Españoles; quedando en el mismo pie en que actualmente se hallan todas las Corporaciones y autoridades así civiles como eclesiásticas.

6. El jefe Superior tomará todas las providencias económicas que sean necesarias para la conservación de la tranquilidad pública.

7. Las autoridades prestarán en el acto el juramento de la Independencia, señalandose el domingo próximo para hacer su publicación con la solemnidad debida.

8. El Jefe Superior en unión de los Comandantes de los cuerpos oficiarán al de la fortaleza de Chagres y destacamento de Portobelo, para que al oficial que presente las órdenes, entreguen estos puntos al estilo militar."

Gracias, General Fábrega, por librarnos de esos inmensos cobardes... Miserables asquerosos

http://www.canariastelecom.com/personales/almogare...