Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 00:37
tener tarados como yasuri que no piensan con el coco que dios les dio y apenas repiten lo que el dice una otra ves
Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 00:39
esa es una pelotuda. Ni sabe lo que es. Va para donde dice que vaya el gorilon.
Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 00:47
por eso digo yo. Lean varios periodicos mundiales y ya no hay escusa porque el mundo es mas pequeno por el internet. MAs informacion da el resultado de una mente mas informada y mas abierta.
Me da pesar de venezuela
Me da pesar de venezuela
Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:29
Capaz que a Chávez le inspire el modelo chino que restringe la Internet.
Si aún no lo estuviesen haciendo en Venezuela, puede que estén muy cerca de aplicar censura y restricciones a Internet.
Si aún no lo estuviesen haciendo en Venezuela, puede que estén muy cerca de aplicar censura y restricciones a Internet.
Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:32
la economia china y venezolana nada tienen en comun. CHina subio cuando se abrio al os mercados
Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:36
en chile tienen es que tener cuidado con evito porque en bolivia hay militares venezolanos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:42
bolivia le dura medio dia a los milicos chilenos. Le ponen en vuelo los f-16 que le compraron a los jony y evo obligado hace la gran ben laden, ocultarse en los montes de la paz :D
tarija es argentina... devuelvanlan!!!
tarija es argentina... devuelvanlan!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:44
pero para chile poder usarlos en forma de defensa tiene que ser atacado primero porque si no hay vienen las sanciones de ongs, la onu
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:48
ataque preventivo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:56
Bolivia ni con la ayuda bananazolana representa una amenaza militar para Chile... y esa es una afirmación oficial y pública del Gobierno de Bachelet cuando se dio la polémica por lo de las bases fronterizas en Bolivia.
En todo caso, un escenario bélico en el Cono Sur por estos días se ve cada vez más lejano...
En todo caso, un escenario bélico en el Cono Sur por estos días se ve cada vez más lejano...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:57
se ve lejano ya, pero uno nunca sabe manana las locadas de esos locos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:00
Y si se llegase lejanamente a dar un conflicto, te apuesto que Chile no sería el precursor... Chile sólo actúa en defensa, no a la ofensiva.
El único país vecino que sí representa una amenaza militar para Chile es Perú. De hecho, Argentina ya ha quedado demasiado resagada en cuanto a renovación de equipos, tecnologías y arsenal militar.
El único país vecino que sí representa una amenaza militar para Chile es Perú. De hecho, Argentina ya ha quedado demasiado resagada en cuanto a renovación de equipos, tecnologías y arsenal militar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:03
una guerra con peru no seria dificil. Ecuador que es mas pequeno en la ultima guerra les dio por ese cuulo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 01:58
¿y el de argentina-uruguay?...
yo ya me veo a los orientales entrando por entre rios camino a buenos aires!
"bienvenido presidente tavare"... jajaja
yo ya me veo a los orientales entrando por entre rios camino a buenos aires!
"bienvenido presidente tavare"... jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:19
Pero las fuerzas uruguayas son muy pequeñas como para compararla... no durarían mucho en un conflicto de mayor duración...
Marinha-- 2.900 homens
Força Aérea-- 2.500 homens
Exército-- 15.000 homens
http://www.defesanet.com.br/noticia/blindadosurugu...
Marinha-- 2.900 homens
Força Aérea-- 2.500 homens
Exército-- 15.000 homens
http://www.defesanet.com.br/noticia/blindadosurugu...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:21
vayan a jugar al "panzer general", chicos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:32
Ecuador en parte debe la concepción, entrenamiento y parte de sus equipos y materiales de sus fuerzas armadas a Chile.
A Chile le conviene ponerle a Perú en su norte un problema militar, y cómo hacerlo? Entrenando y prestando colaboración a sus fuerzas armadas, vendiéndoles armamento, etc. Por lo general, parte de los equipos militares que se dan de baja en Chile van a dar a Ecuador. Son 2 países socios en tal sentido.
A Chile le conviene ponerle a Perú en su norte un problema militar, y cómo hacerlo? Entrenando y prestando colaboración a sus fuerzas armadas, vendiéndoles armamento, etc. Por lo general, parte de los equipos militares que se dan de baja en Chile van a dar a Ecuador. Son 2 países socios en tal sentido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:38
si hubiera ganado la izquierda en peru, ya chile tuviera un problema el puutas con peru y bolivia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 02:46
Si ganaba Ollanta era un escenario que visualizábamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quiere ??
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 03:30
si hubiera ganado ollanta estuvieramos ya todos joodidos con ollanta, evo y correa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez quier
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 03:56
ollanta dijo que a santiago entraría en tanques, jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chavez q
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 03:59
si hace el agrede hay si pueden usar los f16 en defensa todo lo que quieren los chilenos. EL va por el desierto en un tanque y cuando escucha es la bomba callendole encima
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que chav
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:02
mauro: soñar es gratisss...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que es lo que
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:08
ya se.... pero es comico, porque con ese discurso casi gana en peru
que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:29
todos los izquierdistas como chavez y ollanta son unos comicos
Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:32
Si con ese discurso casi gana, entonces deja en evidencia el bajo nivel de gran parte del electorado peruano... a menor nivel educacional de una población, creo que es más fácil que el populismo barato encuentre apoyo electoral.
Re: Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:35
no sabe que los paises mas educados de suramerica son costa rica, colombia, chile, argentina y brasil
Re: Re: Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:54
pillense esto http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/port...
El gobierno de Hugo Chávez y muchas empresas adelantaron la prima de Navidad, lo cual ha generado un aumento de la demanda sin antecedentes.
En Venezuela se vive un ambiente de nerviosismo a solo horas de que se realicen las elecciones presidenciales más importantes de su historia reciente, al punto que varios productos de primera necesidad comienzan a escasear y los supermercados solicitan a sus proveedores reposición del inventario que desaparece tan rápido como son colocados en los estantes, al menos así ocurre en algunas zonas de Caracas.
Aunque no todos creen que algo extraño vaya a ocurrir son muchas las personas que han decidido comprar productos enlatados (sardinas y atún), arroz, azúcar (muy escasa al oriente de la ciudad), leche (en polvo porque la tradicional también es difícil de encontrar), pastas, huevos, velas, agua y aceite vegetal, entre otros.
“Es mejor estar prevenido porque nadie sabe lo que va a pasar”, dijo una cliente que ayer hacía cola al medio día en un supermercado aprovechando la hora de almuerzo para conseguir algunos productos para su alacena.
En los pasillos de supermercados en horas del medio día o después de las seis de la tarde se ha observado durante los últimos días más gente que la tradicional buscando estos productos u otros que los puedan sustituir en caso de no encontrar los de su preferencia.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) advirtió al vespertino El Mundo sobre posibles problemas con el suministro de algunos productos durante la temporada navideña ya que hasta el momento se ha colocado más del 60 por ciento del inventario.
La explicación que da este gremio es que esa situación se presenta por el exceso de liquidez (109 billones de bolívares, suma similar en pesos), debido a los pagos de aguinaldos, y a las compras preventivas frente a las elecciones presidenciales. Sin embargo, su presidente Noel Alvarez no cree que se pueda hablar aún de desabastecimiento, pero sí aclaró que algunos rubros podrían agotarse antes del 15 de diciembre, aunque no especificó cuáles.
Otro producto que parece que en un futuro no muy lejano estará escaso es el pan debido al aumento en el precio de la harina, ya que aunque se cree que hay suficientes existencias para diciembre, la demora en la aprobación de divisas para importar trigo hace prever desabastecimiento muy pronto.
Y en medio de esa incertidumbre y nerviosismo de la gente, partidarios de los dos principales candidatos: Hugo Chávez y Manuel Rosales, estuvieron hasta última hora en su empeño de convencer a los indecisos para que voten por su propuesta. Tuvieron hasta las seis de la mañana de este viernes para cumplir ese objetivo.
El gobierno de Hugo Chávez y muchas empresas adelantaron la prima de Navidad, lo cual ha generado un aumento de la demanda sin antecedentes.
En Venezuela se vive un ambiente de nerviosismo a solo horas de que se realicen las elecciones presidenciales más importantes de su historia reciente, al punto que varios productos de primera necesidad comienzan a escasear y los supermercados solicitan a sus proveedores reposición del inventario que desaparece tan rápido como son colocados en los estantes, al menos así ocurre en algunas zonas de Caracas.
Aunque no todos creen que algo extraño vaya a ocurrir son muchas las personas que han decidido comprar productos enlatados (sardinas y atún), arroz, azúcar (muy escasa al oriente de la ciudad), leche (en polvo porque la tradicional también es difícil de encontrar), pastas, huevos, velas, agua y aceite vegetal, entre otros.
“Es mejor estar prevenido porque nadie sabe lo que va a pasar”, dijo una cliente que ayer hacía cola al medio día en un supermercado aprovechando la hora de almuerzo para conseguir algunos productos para su alacena.
En los pasillos de supermercados en horas del medio día o después de las seis de la tarde se ha observado durante los últimos días más gente que la tradicional buscando estos productos u otros que los puedan sustituir en caso de no encontrar los de su preferencia.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) advirtió al vespertino El Mundo sobre posibles problemas con el suministro de algunos productos durante la temporada navideña ya que hasta el momento se ha colocado más del 60 por ciento del inventario.
La explicación que da este gremio es que esa situación se presenta por el exceso de liquidez (109 billones de bolívares, suma similar en pesos), debido a los pagos de aguinaldos, y a las compras preventivas frente a las elecciones presidenciales. Sin embargo, su presidente Noel Alvarez no cree que se pueda hablar aún de desabastecimiento, pero sí aclaró que algunos rubros podrían agotarse antes del 15 de diciembre, aunque no especificó cuáles.
Otro producto que parece que en un futuro no muy lejano estará escaso es el pan debido al aumento en el precio de la harina, ya que aunque se cree que hay suficientes existencias para diciembre, la demora en la aprobación de divisas para importar trigo hace prever desabastecimiento muy pronto.
Y en medio de esa incertidumbre y nerviosismo de la gente, partidarios de los dos principales candidatos: Hugo Chávez y Manuel Rosales, estuvieron hasta última hora en su empeño de convencer a los indecisos para que voten por su propuesta. Tuvieron hasta las seis de la mañana de este viernes para cumplir ese objetivo.
que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:55
En las últimas semanas seguidores de los candidatos han permanecido durante todo el día y hasta altas horas de la noche en algunas zonas de Caracas escuchando gingles alusivos a sus respectivos líderes, en mayor proporción los partidarios de Chávez. También se observan grandes afiches y muñecos inflables gigantes del Presidente que quiere repetir en Miraflores.
Ayer a las seis de la tarde los partidarios del candidato opositor Manuel Rosales, realizaron en Venezuela un cohetazo (pólvora y juegos artificiales) como cierre de campaña, de acuerdo al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A pesar de que el cierre oficial estaba previsto para las seis de la mañana de hoy viernes, el presidente Hugo Chávez, inaugurará una fábrica de computadoras en Paraguaná, al oriente del país, lo que la oposición considera ventajismo y que el Gobierno defiende como parte de la agenda oficial, ya que lo hace como Presidente y no como candidato.
Ayer a las seis de la tarde los partidarios del candidato opositor Manuel Rosales, realizaron en Venezuela un cohetazo (pólvora y juegos artificiales) como cierre de campaña, de acuerdo al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A pesar de que el cierre oficial estaba previsto para las seis de la mañana de hoy viernes, el presidente Hugo Chávez, inaugurará una fábrica de computadoras en Paraguaná, al oriente del país, lo que la oposición considera ventajismo y que el Gobierno defiende como parte de la agenda oficial, ya que lo hace como Presidente y no como candidato.
Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 04:56
Hoy seguirán llegando periodistas del exterior para cubrir las elecciones del fin de semana. Hasta ayer se habían acreditado ante el CNE 413 medios extranjeros que se han repartido en diversos hoteles y que recorren la ciudad en búsqueda de información.
Encuestas a favor de cada candidato
Hasta este momento los partidarios de cada uno de los dos principales aspirantes a la presidencia creen en la victoria y tanto opositores con Manuel Rosales, como los oficialistas con el presidente Hugo Chávez dan fe a la encuesta que más les favorece.
Los seguidores de Chávez le creen más a las que dan al mandatario un amplio margen. Dicen que la encuesta más real es la que dice que tiene por lo menos 27 puntos por encima de Rosales, y sostienen que el sondeo del Instituto Venezolano de Análisis–en la que se asegura que el 54,6 por ciento prefieren al Presidente y solo el 27,5 por ciento apoya al principal opositor– es el que más se acerca a la realidad.
También repiten la realizada por el encuestador venezolano Félix Seijas en la que el presidente Chávez tiene el 61,2 por ciento de las preferencias contra un 23,9 por ciento de Rosales con un nivel de participación del 70 por ciento del universo electoral. Y ahora sacan pecho al mostrar los datos de la agencia Associated Press en la que se da cuenta de una preferencia de voto por el Presidente de 59 por ciento contra un 27 de Rosales.
Sin embargo, los opositores no se han dejado amilanar y contestan que quien tiene la razón es la tradicional empresa encuestadora Keller y Asociados, donde hace algunas semanas se habló de un empate técnico a un mes de los comicios.
En ese estudio, la firma de Keller dijo que en ese momento el 52 por ciento de los encuestados prefería al Presidente y el 48 por ciento estaba con Rosales. Igualmente, en ese instante observó una tendencia creciente del candidato opositor, lo que llevaría a concluir que en el momento de las elecciones no sería raro un triunfo del gobernador de Zulia que ahora quiere ser presidente.
Además, al preguntársele a alguno de sus seguidores sobre las encuestas insisten que si hay alguna duda solo basta con mirar las concentraciones de Rosales en todo el país, que siempre han superado las del presidente Chávez.
En medio de esa guerra de encuestas, la organización Súmate aseguró que hay una sobre exposición de Chávez en los medios y que su publicidad en prensa triplica la de Rosales.
Encuestas a favor de cada candidato
Hasta este momento los partidarios de cada uno de los dos principales aspirantes a la presidencia creen en la victoria y tanto opositores con Manuel Rosales, como los oficialistas con el presidente Hugo Chávez dan fe a la encuesta que más les favorece.
Los seguidores de Chávez le creen más a las que dan al mandatario un amplio margen. Dicen que la encuesta más real es la que dice que tiene por lo menos 27 puntos por encima de Rosales, y sostienen que el sondeo del Instituto Venezolano de Análisis–en la que se asegura que el 54,6 por ciento prefieren al Presidente y solo el 27,5 por ciento apoya al principal opositor– es el que más se acerca a la realidad.
También repiten la realizada por el encuestador venezolano Félix Seijas en la que el presidente Chávez tiene el 61,2 por ciento de las preferencias contra un 23,9 por ciento de Rosales con un nivel de participación del 70 por ciento del universo electoral. Y ahora sacan pecho al mostrar los datos de la agencia Associated Press en la que se da cuenta de una preferencia de voto por el Presidente de 59 por ciento contra un 27 de Rosales.
Sin embargo, los opositores no se han dejado amilanar y contestan que quien tiene la razón es la tradicional empresa encuestadora Keller y Asociados, donde hace algunas semanas se habló de un empate técnico a un mes de los comicios.
En ese estudio, la firma de Keller dijo que en ese momento el 52 por ciento de los encuestados prefería al Presidente y el 48 por ciento estaba con Rosales. Igualmente, en ese instante observó una tendencia creciente del candidato opositor, lo que llevaría a concluir que en el momento de las elecciones no sería raro un triunfo del gobernador de Zulia que ahora quiere ser presidente.
Además, al preguntársele a alguno de sus seguidores sobre las encuestas insisten que si hay alguna duda solo basta con mirar las concentraciones de Rosales en todo el país, que siempre han superado las del presidente Chávez.
En medio de esa guerra de encuestas, la organización Súmate aseguró que hay una sobre exposición de Chávez en los medios y que su publicidad en prensa triplica la de Rosales.
Re: Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 05:44
Hoy pude ver una nota en TV chilena con corresponsales en Caracas y me llamó mucho la atención el que al realizar una encuesta en las calles la gente estaba como entregada... como que el voto da lo mismo porque saben que voten lo que sea Chávez se va a auto perpetuar...
Penoso lo que vimos por TV... incluso uno dijo que va a ganar "Tribilín", haciendo mención a Chávez...
Nos quedó la sensación de un ambiente pre-electoral apático, entregado a un resultado pre-definido... el ánimo de la gente no se veía de lo mejor...
Pobre Venezuela...
Penoso lo que vimos por TV... incluso uno dijo que va a ganar "Tribilín", haciendo mención a Chávez...
Nos quedó la sensación de un ambiente pre-electoral apático, entregado a un resultado pre-definido... el ánimo de la gente no se veía de lo mejor...
Pobre Venezuela...
Re: Re: Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 06:09
Que estados unidos de angloamerica no exista junto con la derecha en america y el mundo entero que solo la izquierda triunfe.
Re: Re: Re: Re: que es lo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 10:25
¿Porque dices que Perú representa una mayor amenaza para Chile? explicate. ¿Es que tiene mas ejercito? si es asi quisiera ver comparaciones con los otros paises... para sentirme orgulloso del ejercito :P
Re: que es lo que chavez quiere ???
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2006 a las 14:41
Lo que Chavez quiere es hacer lo que todo milico megalomaníaco chiflado busca: convertirse en el Napoleón de Sudamerica. Mira la historia de Bokassa I y diganme si no es paralela a la de huguito: http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-B%C3%A9del_Bokas...