liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El decrépito vejestorio Castro se partió una pata

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 13:46
Ayer el loco e mierda, asesino y fusilador en jefe se cayó en las escaleras del mausoleo al Ché Güevada en mi ciudad natal de Santa Clara y se partió una rodilla y posiblemente también un brazo, jajajajaja, debió partirse la cabeza.
Gracias Santa Clara, siempre has sido rebelde contra el tirano y la causante de sus peores pesadillas.
Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 14:02
Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 19:11
Y pronto se acabará su inhumano régimen dictatorial y Cuba será libre. Ýnimo anticastro, pronto nos veremos en las escalinatas de tu Capitolio cantado La Bayamesa.

Saludos cordiales.
Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 19:42
Ojalá que así sea amigo.
Saludos
Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 21:30
Por lo menos sintio un poco del dolor fisico que le a causado a millones de cubanos en cuatro decadas.

Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 22:10
Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:21
anticastro mas respeto a la momia faraonica socialista que tambien le duelen sus huesitos.
Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:23
Eso me recordo un chiste, yo estoy en contra del socialismo por que en ese regimen me darian un buen empleo, si emplerian mis huesos como material de construccion.
Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 01:00
Vamos a ver. En diferentes foros de discusión se acepta como verdad inmutable el carácter no democrático de la revolución cubana, poniendo como paradigma de democracia el sistema vigente unas millas al norte.
Si les parece, comparemos sin prejuicios la situación de Cuba con la de sus vecinos del norte. Si aceptamos la implicación y movilización ciudadana en los asuntos y problemas públicos como un valor democrático, en Cuba yo creo que se da. Incluso más que en EEUU, cuya sociedad está absolutamente desmovilizada, como podemos ver en los procesos electorales, los cuales son acogidos con gran apatía por un porcentaje alto de la población.
Seguramente se me dirá:¡Ah! Pero en la democracia desarrollada por el norte pueden elegir a sus gobernantes, mientras en la isla, tienen el mismo dictador durante más de cuarenta años. Esto habría que aclararlo. En Cuba, existen comicios en los que los ciudadanos eligen listas de representantes, si bien dentro del marco comunista como única opción. No veo en EEUU muchas más posibilidades. Las opciones también son limitadísimas, de hecho dos, con diferencias de matiz entre la una y la otra.
Por lo demás, los derechos humanos se violan en los dos lugares.
Aquí lo dejo. No vean en esta refelxión una defensa del castrismo porque se equivocarían. En fin, un saludo (y me pongo el chubasquero porque sé que van a llover insultos). Unos se caen y otros se asfixian con una galleta...
Re: Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 01:50
Veamos. Movilización popular: Hay que ver lo bien que movilizaba Herr Hitler a la gente, las tomas de Nuremberg son espectaculares. Considerar eso como un elemento para catalogar un régimen como democrático es absurdo. Si por democracia entendemos porcentaje de participación en las urnas, prefiero un 5%, no, un 1% de participación voluntaria con verdaderas alternativas de elección (aunque solo sean dos partidos) que 100% de participación donde los candidatos sean de un solo partido o lista(comunista o cualquiera) como en Cuba. Lo primero es democrático, imperfectísimo, pero lo segundo es perfectamente no democrático.

¿Los derechos humanos se violan en ambos países? Hombre, y en todos, hasta en Finlandia o Suecia o Suiza supongo. Pero...¿cuántos exiliados, presos políticos, fusilados por sus creencias religiosas o políticas hay en EUU? ¿Cuántos hay en Cuba? En la respuesta está la comparación que hace un país una democracia imperfecta y el otro una perfecta dictadura.

Saludos cordiales y por favor!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 06:39
Hablaba de implicación en los problemas diarios del país, no a las demostraciones de fuerza al estilo fascista. Lo que no sé, ulpiusmarius, es si en EEUU las posibilidades de elección son mucho más amplias. Las primarias para elegir candidato, se producen dentro de dos partidos mastodónticos, ante la indiferencia de la gente, para después elegir presidente entre dos listas cuya diferencia es de fino matiz. Es cierto, y en esto te doy la razón, que en EEUU, la mayoría de partidos son legales, aunque sus posibilidades de representación institucional sean inexistentes. También es verdad que el apego al cargo del comandante en una revolución que se dice socialista, es inaceptable (el síntoma más visible de estalinismo, el culto a la personalidad).
Exacto, los derechos humanos se violan en todos los paises, pero en Finlandia, Suiza, y Suecia no hay pena de muerte ni existen los campos de concentración (Guantánamo).

Saludos.
El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 02:02
La gente se moviliza cuando la cosa anda mal...si anda bien no hay movilizaciones porque no tiene sentido!!! Además las movilizaciones en cuba son un chiste, son directamente manejadas por el gobierno...eso no es una movilización..eso es una payasada...acá están aprendiendo de eso de la domesticacion de la protesta social.
Re: Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 01:59
Si aceptamos la implicación y movilización ciudadana en los asuntos y problemas públicos como un valor democrático, en Cuba yo creo que se da. Incluso más que en EEUU, cuya sociedad está absolutamente desmovilizada

Comparando sociedades, tipico.
Anticastro Querido.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 03:17
Afectuosos Saludos.

Todo tiene en la vida un Principio y un Final. Y parede que ya se acerca el Final de Don Fidelio, como yo le llamo.

Estuve leyendo un refràn japonès;

"Todo es diferente despuès de sesenta dìas".

Esperemos con paciencia el desenlace.

Entre parèntesis, quiero comentar que esta pàgina web ha estado fallando mucho ùltimamente.

Saludos para todos.

Pedro Malo.

Re:
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:25
Estimado pedro malo

Es cierto que todo tiene un principio y un final, pero como se ha demorado en llegarle el final al vejestorio e mi.erda ese. Tú sabes lo que es que se haya caído a la larga y sólo se haya roto una rodilla y no la cabeza, pal ca.rajo.

Y hablando del tema

A Castro le da una ataque y se lo llevan de urgencia al Hospital, de inmediato el pueblo se reune afuera del Hospital para saber que pasa, en eso sale el Médico por la puerta cabizbajo y balanceando los brazos estilo película gringa y comienza el pueblo a gritar
-Hay esperanza Doctor, hay esperanza!
y este responde.
-Que esperanza va a haber, ya está poniéndose las botas que se va.
Re: Anticastro Querido.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 02:04
no se si es tan asi,lo lamento, lo cierto es que...Yerba mala, nunca muere.
Re: Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 08:49
"Si aceptamos la implicación y movilización ciudadana en los asuntos y problemas públicos como un valor democrático, en Cuba yo creo que se da"

Pero es el sistema de democracia orgánica o corporativa, como el del franquismo o mussolini...o incluso primo de rivera.

Sólo se puede participar a través de una única organización, con unas únicas ideas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El decrépito vejestorio Castro se partió una pata
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 09:02
Exacto, Mazag nos ha hecho un canto a la democracia corporativa. Mazag, una pregunta: ¿Eres partidario de instaurar en España una "democracia participativa" como la del Chivo Loco de la Habana? ¿Ésa es tu idea de democracia socialista?
Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:12
Para vds sólo hay democracia cuando pierden los que no son liberal fascistas. En cambio cuando gana Zapatero en España, resulta que para vdes ganaron los "terroristas", cuando gana Chávez, hubo "fraude", y en fin, nadie que no piense como Aznar o como Bush o como Luis Posada Carriles, tiene a sus ojos legitimidad "democrática". A santo de qué iban a convocarse elecciones multipartidistas en Cuba, si sólo serían legítimas si ganara la mafia cubana de Miami, y eso nunca va a pasar!!!
Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:15
"A santo de qué iban a convocarse elecciones multipartidistas en Cuba"

Cierto, para qué elecciones? Es una pérdida de dinero y esfuerzo mental para la población. Nada, nada, los cubanos a trabajar (para Sol Meliá a ser posible) y el PCC a gobernarlos, que es lo que Dios manda.
Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:17
Por cierto, que Abencerraje presupone que en esas "innecesarias" elecciones no ganaría la oposición -clandestina- de izquierdas que hay en Cuba, reconocida hasta por la Internacional Socialista. Qué moral!
Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:22
Pues por la misma razón que el PP se niega a referéndums de autodeterminación en España, con la excusa de que la cuestión está zanjada desde 1978, cuando ningún miembro de la juventud española votó esa Constitución, y como las "encuestas" dicen que los independentistas "perderían", a qué gastar dinero en referéndums inútiles?
Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:23
Es que esos referéndums "en una sola Comunidad autónoma", son inconstitucionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:31
Y los partidos políticos, excepto el PCC, son inconstitucionales en Cuba, ja ja ja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:34
Curiosamente no, ver el "Proyecto Varela".

En todo caso, comparar la constitución cubana con la española, es graciosísimo, yo lo hice y aún me río.
Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:23
Déjate de hablar leseras y contesta la pregunta que hizo Miguel666
"¿Eres partidario de instaurar en España una "democracia participativa" como la del Chivo Loco de la Habana? ¿Ésa es tu idea de democracia socialista?"
Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:28
No creo en la partitocracia corrupta, donde al ciudadano le dan opción a elegir la dictadura que le oprima cada 4 años, y a veces ni siquiera eso
Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:35
Y que lo dijas, mejor tener un Franco 36 años o un Fidel Castro ya casi medio siglo. Puestos a ahorrar, que duren, que duren, cual conejitos de Duracell.
Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:41
abecenrraje VETE DEL FORO.
Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:51
Sí, que duren, como Manuel Fraga, exministro de esa misma dictadura franquista y eterno presidente de la Xunta de Galicia. O como Manuel Chaves, eterno presidente de la Junta de Andalucía
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:54
Diferencia de entre esos tipos, Franco y Castro: unos millones de votos, que no está mal.

Hum, si Franco palmó bajo el manto de la Virgen del Pilar, Castro lo hará bajo la bandera roja? Quedaría muy kistch!
Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:41
No te pregunté si crees o no "en la partitocracia corrupta", te pregunté si "¿Eres partidario de instaurar en España una "democracia participativa" como la del Chivo Loco de la Habana? ¿Ésa es tu idea de democracia socialista?"
Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:56
Pues como no he vivido en Cuba no sé si realmente es "democracia", y si es "participativa". Mi ideal democrático es el de la comunidad de vecinos del edificio donde vivo. Nadie quiere presidirla, porque no se cobra, y por ello toca por turno rotatorio. Gestiona lo que por fuerza es común y punto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La democracia liberal
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:07
Entonces si no has vivido en Cuba y no tienes idea si es o no democracia (que no lo es, es una dictadura)
¿por qué deseas que los cubanos sigan "viviendo" bajo ese régimen criminal donde un sólo tipo decide el destino de todo el país?
¿No crees que no debe deseársele al prójimo lo que no se quiere para si mismo? a no ser que quieras joderlo.
Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:39
Por cierto, Anticastro:

Sé que Fidel Castro es doctor en Derecho Civil (divertido en un comunista), pero me gustaría leerme su tesis, a ver si puedes ayudarme a encontrarla.

Saludos.
Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:46
Amigo arasou, nunca encontrarás su tesis porque nunca existió. Castro en su época de estudiante era un mafioso (bueno lo sigue siendo) y a punta de pistola fue que le dieron su título de Doctor.
Y eso no lo digo yo, lo dice quienes estuvieron con él en la Universidad y uno de ellos fue el abuelo de un amigo mio.
Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:47
Ves? Y yo no tengo pistola...por eso solo soy Licenciado, no un insigne doctor...

Saludos risueños, Anticastro.
Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:58
Oh, Arasou. Se vé que los cubanos no son marcianos , ni siquiera de los de Crónicas Marcianas. No conozco sociedad desde el Neolítico que no tenga normas de derecho civil.
Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:00
Tiene su coña que sea Doctor en el derecho más restringido por el socialismo, el civil.

Es como, no sé, si George Bush fuera Doctor en Relaciones Internacionales, o Zapatero en Derecho Canónico.
Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:16
Tiene su coña que, Castro, con sólo otros 11 compañeros iniciara una guerrilla que acabara con una dictadura, que como muchas otras, vendía el país a precio de saldo. Ahí está Guantánamo.
Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:19
Para despues vender su país a saldo, primero a la URSS, y, una vez cayó ésta, a medio mundo.

Ser empresario e invertir en Cuba es maravilloso...un sueño...

O, qué coño, ser turista también. Una amiga mía de viaje alli se negó a ir a ciertas playas porque los cubanos tenían prohibido acceder a ellas, eran solo para turistas, lo que le indignó.
Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:27
Pues si es como tú dices, un lugar maravilloso para invertir, no sé por qué los gringos no levantan el embargo y se enriquecen!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:38
Los gringos no levantan el embargo y se enriquecen porque no están dispuestos a negociar con el asesino Castro, aunque hay muchos gringos inescrupulosos que si desean que eso suceda.
Y el día que Cuba sea libre, todos los que negociaron con Castro van a tener que recoger su circo e irse a la m.ierda pues no los queremos en Cuba, ni los Sol-Melia, ni la Repsol, ni ningún otro empresario ya sea español, mexicano, canadiense o de donde sea que lucra con el dolor de los cubanos y su mano de obra esclava.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:47
En efecto, Anticastro, lo de Sol-Melía no tiene perdón y me indigna en tanto español.

Y a todo esto, Castro sigue sin PAGAR las indemnizaciones que prometió a Felipe González.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:50
Y no las va a pagar, y así pretende que los gringos le quiten el embargo para poder obtener créditos que tampoco piensa pagar, parece que se piensa que Bush es bobo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:57
Y tampoco le va a pagar los 2.000 millones que le debe a Argentina, ni los 20.000 millones que le debe a los rusos, ni los 400 millones a Panamá, ni los 500 millones a México, ni los cientos de millones que le debe a Venezuela, ni, ni, ni, ni.
Lo jod.io del caso es que cuando caiga Castro, somos muchos los que nos oponemos a que se pague uno sólo de esos dólares, pues todo ese dinero ha servido para financiar la represión y la dictadura, y puesto que si todos esos países hubiesen asumido la misma posición de los EEUU ya Castro no existiera, y por ese motivo también nos oponemos a que los EEUU levante el embargo, para cuando caiga Castro no tener que cargar con las deudas del tirano y poder levantar el país con la ayuda de los EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:00
Bueno, pero deberían devolver las propiedades confiscadas a españoles. O, al menos, indemnizar a los despojados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:05
Si estoy de acuerdo con eso y no sólo a los españoles si no a todo el que fue despojado de sus bienes por el tirano, porque de eso no fue culpable sólo Castro, si no todos los cubanos que lo permitieron.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:27
No sé si habrás observado, Anticastro, que el amigo abencerraje, después de soltar la bobada de la comunidad de vecinos, ha eludido responder a la pregunta: ¿Es vd partidario de que en su país se instaure un régimen igual al del Chivo Loco de la Habana?

Evasiva típica de la izquierda europea: racismo y doble moral. Lo que es bueno para los cubanos no es bueno para mí. Soy partidario del régimen de Castro...en Cuba. En España mejor la democracia...

Panda de hipócritas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:30
Por cierto, he disfrutado inmensamente viendo como el Chivo Loco se rompía un cuerno en Santa Clara...jaajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:53
Cuando caiga el tirano, expropien a todos sus cómplices extranjeros, empresas italianas y españolas sobre todo, el dinero de esta gentuza servirá para resarcir al pueblo cubano de tantos años de opresión.

Un abrazo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:54
Falta poco para que Cuba sea libre
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:45
Es que YA hay gringos que se enriquecen, Abencerraje. Y españoles, y un porrón de gente que invierte allí entre otras cosas porque los trabajadores cubanos no pueden sindicarse ni negociar con la empresa, cobran una porquería, etc etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:50
Una cosa es el odio al regimen y otra cosa,rogar el mal al projimo...bueh ke vamos a esperar si los ee.uu no kizo desearle mejoria al pobre hombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:58
¿A Castro? Ojalá reviente mañana, ese canalla sin alma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tesis de Castro?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:13
Se ve cada cosa en estos foros...cito no textualmente: "como no he vivido en Cuba no puedo decir si es democracia". Vaya, yo tampoco he vivido en Groenlandia, pero te puedo decir que es fría.

Por favor, no entiendo como alguien en su sano juicio puede defender la dictadura de castro a estas alturas y compararla con Estados Unidos, esa imperfecta democracia.

Saludos cordiales.
de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:28
Del dicho al hecho...
Sobre las críticas que el convenio suscitó en sectores de la oposición, Alperovich fue contundente. “Si a alguien le molesta que haya un plan en el que se defienda a la salud y a la educación públicas, me tiene sin cuidado... Y no se trata de cuestiones de ideología, sino de hechos concretos. No fui de paseo, sino a buscar cosas concretas”, manifestó.
El gobernador aseguró que las objeciones son irrelevantes. “No quiero cambiar la ideología a nadie, y que nadie me la cambie a mí. Respeto cómo piensa cada uno. A la ideología no se la ve en las palabras, sino en cómo la persona actúa. He visto a muchos que obran de una manera distinta de la que hablan”, dijo.
O_O?
Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:30
Yasmi, ¿eso qué tiene que ve con lo que estábamos diciendo?
Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:34
esto tienne ke ver con cuba..o no estamos hablando de fidel..?............sigue la info... El funcionario, veterano en política internacional y muy conocedor de la realidad argentina, se interesó por la vida tucumana y demostró que conocía muy bien los acuerdos de cooperación que firmaron las autoridades tucumanas con las cubanas. “Este es el punto de partida para dar a conocer a Tucumán al mundo”, dijo Alperovich, satisfecho con el modo en que concluyó su primer viaje oficial fuera de la provincia.
El gobernador opinó que el acuerdo que logró para que técnicos cubanos hagan un diagnóstico de las necesidades de la provincia en salud, educación, turismo y deportes es todo un aprendizaje. “Fuimos a ver cómo trabajan en lo que ellos más saben (salud y educación) para ver en qué podemos mejorar lo que nosotros hacemos”, afirmó.
Alperovich está muy contento con la gira por Cuba. “Sirvió para que el equipo abra la cabeza y para ver si estamos en el camino correcto. Tenemos que profundizar estos dos temas, que son los que más me preocupan. No se puede extrapolar un modelo de un país a otro, pero ellos saben de organización y de capacitación. Mucho más que eso no podemos sacar. De otros sacaremos desarrollo productivo”, sintetizó.
Alarcón de Quesada espera que, a partir del acuerdo con Tucumán, la relación cubano-argentina crezca en el futuro.


Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:38
miguel me preguntas ke tiene ke ver? muchio tiene ke ver ya ke tambien asi como se ponen coas feas tb hay ke poner verdades,porke siempre las cosas se miden por la objetividad y no por el odio ni la obsesion al regimen, o a la persona.
Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:40
Pues si vuestro modelo de sociedad es Cuba, que Dios ayude a Argentina...
Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:56
Abencerraje, por favor leete este texto y me opinas despues por favor; texto que comparto al 100%

http://www.jaenonline.com/yayyan/literatura/MOLINA...
Re: Palme, estoy de acuerdo
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 17:03
Palme, nada tengo que añadir a ese texto. Lo comparto, al igual que tú al 100%
Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:18
Nop miguel..nop..yo no dije ke esto seria modelo de nuestro pais..digo je hay ke mostrar tb las verdades de tantas versiones ke circulan.ademas el modelo lo elige el pueblo..o no?no seria objetivo si no escribes todas las verdades..si hay malas..pos ke se la vean y si hay buenas como estas,tb hay ke conocerlas..si al final es el triungo del pueblo cubano y me parece ke todos keremos su felicidad.,asi como la de todos lo pueblos del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:04
hay que ser bien descerebrado para suscribir eso palme.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 03:14
Dais por hecho que la revolución no sobrevivirá a Fidel, y no está tan claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 16:52
Dice mazag: "Dais por hecho que la revolución no sobrevivirá a Fidel, y no está tan claro."

Por hecho no se puede dar nada, yo acabo de perder con los NYYankees después que iban ganando 3-0 contra Boston.

Sin embargo, apostaría con una gabela de 20 a 1 que diez años después de la muerte de Fidel Castro Cuba será una democracia política y ya no será más una economía socialista.

¿Alguien quiere apostar?

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 03:58
Perdon 666,es el modelo de yazmila no el mio y si, si el modelo es el de Cuba ,que Dios ayude a la Argentina (y soy ateo,pero solo Dios podria ayudarnos entonces)...
Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 04:26
no no no no noò noò noò noò noò nop nop nop nop
ay dios ke no me entienden esta genntesita..
yo dije ke habia ke reskatar todo lo positivo de cuba...y asi como se dice todo lo negatibo tb le demos la oportunidadd de ver ke ahi se hacen cosas muy buenas..como el avance de la ciencia..de la medicina y generosamente nos la ofrecen al pueblo de cualkier latitud..eso dije
al modelo lo elige el pueblo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 05:29
Cuba salvo los cubanos no tiene nada bueno...y menos la salud.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 17:08
Y tú Picapiedra, vives en el limbo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 19:32
Y tu moro, vives al pedo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: de la visita de alperovich a cuba
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 17:10
No, la salud va bien, es lo que tiene obligar a los médicos a trabajar para el Estado a cambio de una porquería de salario, incluso en el exterior y con su familia de rehén en la isla.
Re: Palme, lee esto
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 17:24
Palme, a ver qué opinas de esto:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6531
Un refrán japonés.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 19:13
Estimados amigos:

Les repitó el refrán japonés:

"Todo es diferente después de sesenta días".

Saquen sus propias conclusiones.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 20:17
Pedro..no puedo sakar concluiones porke no se de ke hablas.despues de 60 dia ke pasa? ..dentro de 60 dia sera noche buena pa todos los cristianos...y no se ke mas puede ser dentro de 60 dia...
ke la derechia asume el poder?
yasmi_cuenta_los dias
Re: Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 23:12
Hola niña k,
Estuve ausente y ahora me vi obligado a cambiar mi nick. Mi nuevo nombre refleja mejor mi pensamiento, ya que no soy negro y en cambio si soy antiimperialista, es decir, en esta època, antiyanqui.

Lei este hilo y observo que el Sr. Mazzag intentó elevar la discusión sobre la "democracia" más allá de los lugares comunes y la cínica propaganda anticubana de los defensores de las dictaduras militares y la agresión imperialista contra la isla. Fue imposible, naturalmente, pues este foro es un foro esencialmente antipopular y proimperialista.

Ya se ha discutido largamente aquí sobre Cuba. Es claro que los que impugnan al Régimen de Fidel no lo hacen porque allí "no se respete la voluntad popular" o "se violen libertades democráticas". Estos críticos apoyarían entusiastamente la invasión militar contra Cuba y la instauración de una brutal dictadura para aplastar las conquistas históricas de la revolución (salud, educación, derechos sociales en general). Lo que ellos odian de Cuba es precisamente la libertad, la autonomía y la independencia frente al gendarme norteamericano. No toleran que Cuba sea un ejemplo que se puede vivir sin la tutela de los amos del mundo y que el único camino para acabar co las lacras más indignantes de nuestra AL es precisamente conquistando nuestra libertad y nuestra segunda independencia.

Dicen que Cuba viola lo derechos humanos cuando la revolución cubana jamás ha utilizado los métodos bárbaros de la tortura, el secuestro, el crimen descarado, como lo han hecho los "centuriones" que venían a salvarnos del "comunismo".
Adoran la democracia norteamericana cuando es notorio que se trata de una democracia putrefacta, que aun invirtiendo 600 millones de dólares en una campaña electoral (si, leiste bien, 600 millones de dólares!!!) no consigue que más del 50% de la población acuda a las urnas. Es un síntoma contundente de que se trata de un sistema que propicia la despolitización, el desinterés y la apatía.

En síntesis, amiga k, tu intuición es más poderosa y veorosimil que las burdas mentiras de los charlatanes que odian a Castro. Y en este caso, hay que decir que la intuición contiene más verdad que mil palabras huecas.

Saludos,
Re: Re: Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 23:18
Jajajaja, ahora te llamas antiyanqui,antes te llamabas negro jajajaajaja pero siempre seras... EL GORDITO GILUN!!!!!jajajajajaaja,ridiculo siempre, te llames como te llames...
Re: Re: Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 23:34
En cuanto a llamarte antiyanqui tambien te equivocas ,vos sos lo mas proyanqui que vi en este foro,vos sos partidario de la mediocridad de los paises, de la pobreza en los paises ,de el enfrentamiento contra el Imperio ,cuando lo que deberias promover es el desarrollo de los paises y la Libertad de los individuos,vos sos el proyanqui ,no nosotros que queremos un Mundo en Paz y de bienestar economico,tus politicas siempre han sido absurdas y llevaron a los pueblos a la barbarie y a la esclavitud ...aprende sobre liberalismo y veras lo absurdo de tus ideas,gordito gilun...!!
Re: Re: Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 00:18
antiiiiiiiiiiyankiiiiiii holitaaaaaa ke alegria volver a leerte amiguito..me das muchias vibra yake siempre soy la ke menos se,,pero bueh es verdad pongo lo ke creo ke corresponde lo ke pienso es la verdad con hechos,,,pero kiero decirte muchiaas gracias porke de pronto sos uno de los ke siempre me estàn apoyando a daando animos a seguir,igual ke otros amiguitos...graciasssss y te kiero muchio..cuidate y se feliz siempre.
Re: Re: Re: Re: Un refrán japonés.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 01:21
Ejemplo de idiotes:
Adoran la democracia norteamericana cuando es notorio que se trata de una democracia putrefacta, que aun invirtiendo 600 millones de dólares en una campaña electoral (si, leiste bien, 600 millones de dólares!!!) no consigue que más del 50% de la población acuda a las urnas. Es un síntoma contundente de que se trata de un sistema que propicia la despolitización, el desinterés y la apatía.

Fueron 1200 millones pero sabes que? privados, 50%? la ultima votacion alcanzo el 60% pero que tiene de malo el ausentismo? claro en cuba vota el 101% y castro saca el 200%, no es de extrañar que te encante tamañas boludeces.
Propaganda castrista RE-RE-RE-REDESTRUIDO.
Re: Re: Palme, lee esto
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 02:36
que vamos a decir de loyola de palacio, pues que no estuvo muy afortunada.

Yo personalmente de todas maneras creo que la mejor manera que tienen los cubanos de que se les caiga la venda es que toda nacion pueda comerciar libremente con Cuba y asi puedan ver que con papel higienico y compresas se vive mejor.

Por cierto, estoy de acuerdo hay muchos dictadores en el mundo que oprimen al mundo, desde luego yo no se cual es el peor, castro seguro que no.
Re: Re: Re: Palme, lee esto
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 04:20
La apertura economica no garantiza nada, mira a china.