liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » AMIGOS, QUE OPINAN DE LOS PRESIDENCIABLES?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

AMIGOS, QUE OPINAN DE LOS PRESIDENCIABLES?
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:27
Pablo Medina
"Presidenciables son un vulgar cogollo"

Texto: Maira Cecilia Perozo


El dirigente Pablo Medina afirmó ayer en esta ciudad que el llamado grupo de los presidenciables no es más que un "vulgar cogollo de la Coordinadora Democrática".

Medina realiza una gira por varios estados del país, y ayer estuvo en Maracaibo donde se reunió con dirigentes de diferentes tendencias políticas y aseguró que sí recogerán las firmas necesarias el 28 de este mes para solicitar el referendo presidencial.

Aseguró no estar de acuerdo con la selección de los Presidenciables pues a ellos nadie los eligió. "Eso es un cogollo. Los respeto, no los descalifico, pero en ese grupo hay una exclusión. Si en Venezuela hablamos de incluir a los trabajadores, de buscar la unidad, cómo entonces a nombre de qué se presenta un grupo, independiente de su calificación, pero ahí no esta la sociedad civil y democrática que está en las calles luchando.

Allí no está el MAS, Unión, Bandera Roja, Solidaridad ¿Porqué los van a excluir? Se trata de la transición de Chávez, que sí va a salir, pero tiene que ser un independiente para poder buscar la unidad necesaria y evitar la guerra civil. Basta de divisiones, Venezuela debe estar por delante de los intereses personales".

Un sólo camino


Su consigna ahora es la unidad y difiere de la propuesta hecha pública por el Bloque Democrático. "Ellos no son de la Coordinadora. Debe haber un camino claro, y el camino es el reafirmazo y el referendo".

Sobre si a la oposición le será posible recoger las firmas necesarias para el revocatorio, contestó que se siente confiado de ello. "En todas las partes donde llego se me acercan personas que no conozco y me dicen que firmarán con las dos manos. Yo he subido cerros de Petare, en Catia y la gente se me acerca con confianza, el miedo quedó atrás".








Re: AMIGOS, QUE OPINAN DE LOS PRESIDENCIABLES?
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 19:08
Que me da miedo esa gente.
Esta es la versiòn de los presidenciables.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:05
Union Radio
El ex candidato presidencial Henrique Salas Romer aclaró este martes que la idea que une a los integrantes del denominado Grupo de los 5 (G-5) es trabajar en proyectos a futuro donde “se escuche a todos sus integrantes”. Dijo que no hay otra opción que una participación masiva de los venezolanos en El Reafirmazo.

“El G-5 incluye no sólo a los presidenciables. También está parte de la Coordinadora Democrática, venezolanos al margen del conflicto gobierno-oposición y gente del oficialismo que aspira a una salida pacífica”, señaló.

Salas también expresó su acuerdo para que, de buscarse el mecanismo para hacerlo, el candidato a un eventual gobierno de transición sea escogido después de consultar a la ciudadanía

Que tal el cinismo? Al mejor estilo Venezuela 1830-1945!
Mundo, reacciona!
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:14
Apareció en El Universal el día de hoy.
No tiene desperdicio, por el cinismo del G-5

RUTA DEMOCRATICA / Un comando de campaña con "rostro de unidad"

Bloque de Prensa recibió a "presidenciables" de la CD

El G-5 tiene la responsabilidad de definir un mensaje que aglutine al país


YOLANDA OJEDA REYES

EL UNIVERSAL

El comando de campaña de la Coordinadora Democrática, conformada por cinco "presidenciables", el autodenominado, por ahora, el G-5 porque en un futuro "pueden entrar otros", se reunió con el Bloque de Prensa en pleno en donde se ratificó el compromiso por el referendo revocatorio, lo que pasa en primera instancia por el Reafirmazo, dejando de lado, de una manera firme, las parcelas partidistas. Todos por un objetivo: la consulta popular.
Allí estuvieron Juan Fernández, Julio Borges, quien fungió de vocero, Henrique Salas Römer, Enrique Mendoza y Henry Ramos Allup. Fueron recibidos por David Natera Febres, presidente del Bloque de Prensa y el resto de sus miembros. Por el diario El Universal asistió Roger Vivas.

"Reafirmamos la democracia y la libertad de expresión", dijo Borges al mismo tiempo que explicó que no se trataba de un encuentro clandestino y que todo el país sería testigo de ese nuevo "rostro de unidad", cuyo reto es llegar al referendo revocatorio. Vaticina un Reafirmazo con éxito y por eso "debemos concentrarnos en una estrategia nacional y no regional" y el "juicio final" es presentar un país unido. "No es sólo salir del Gobierno, sino unir al país" en torno a un proyecto.

Algunas preguntas giraron en cuanto a las aspiraciones individuales; a lo cual Borges, el único vocero, destacó que será el propio pueblo el que defina quién será el candidato de la unidad, cuya escogencia se hará con un método democrático: encuestas, firmazos o "señales de humo", para significar el amplio espectro que tendrá la gente para seleccionar a la persona que llevará las riendas de un gobierno de transición. "La decisión final será del pueblo".

Tienen previsto reuniones con el Tribunal Supremo de Justicia, el Alto Mando militar, el Consejo Nacional Electoral, una manera de "sacudir las instituciones" con la finalidad de mostrar "nuestra energía y confianza con este proceso" que se avecina.

G-5 Plus

Rafael Poleo, de El Nuevo País, se puso su "gorra de reportero" y acotó si el G-5 era limitativo o era un G5-Plus e incluso preguntó por qué ahí no se encontraba Andrés Velásquez, de La Causa R. Julio Borges respondió que no es limitativo y mencionó también a Alejandro Armas. Este grupo podría aumentarse, y habló de la sincronización de grupos como el MAS.

Borges insistió "no tenemos un nombre de candidato", el reto es el referendo