liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Demócratas y Republicanos. Una historia negra.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 13:21
Historias de demócratas y republicanos
Augusto Zamora R.
Muchas y elevadas expectativas levanta el candidato demócrata John Kerry frente al republicano Bush, sobre todo en política exterior. La reñida campaña electoral alimenta esas expectativas y actúa como elemento deformador de las realidades políticas de EEUU. Si a la historia norteamericana nos remitimos, es obligado atemperar los ánimos, pues esa historia ilustra la honda diferencia que suele haber entre discursos electorales y dinámicas imperiales, entre el presunto pacifismo de los demócratas y la belicosidad republicana o en la consideración que les merece, a unos y otros, el Derecho Internacional.
En 1913, tras varios gobiernos republicanos, ganó la presidencia el demócrata Wodrow Wilson quien, durante la campaña electoral, había criticado duramente la violenta política exterior de sus predecesores, el Gran Garrote de Teddy Roosevelt y la Diplomacia del Dólar de Howard Taft. No obstante los discursos, Wilson fue el presidente más intervencionista de EEUU. Envió tropas a México e invadió Nicaragua, Haití, República Dominicana y Cuba, intervino en China y participó en la coalición que invadió la Rusia soviética, donde soldados norteamericanos combatieron de 1918 a 1920. Wilson llevó a EEUU a la I Guerra Mundial, pero fue el republicano Calvin Cooligde quien auspició el pacto de renuncia a la guerra de 1928, primero que condenaba el recurso a la guerra.
En un demócrata, Harry Truman, recae el dudoso honor de ser el único presidente que ha ordenado el uso del arma atómica contra las indefensas Hiroshima y Nagasaki, en 1945. Truman, así mismo, intervino en la guerra civil griega, en 1947, y llevó a EEUU a la guerra en Corea en 1950. John Kennedy ha sido, posiblemente, el presidente demócrata más popular y con mejor imagen desde Franklin D. Roosevelt. Pero fue Kennedy quien inició la intervención norteamericana en Vietnam, en 1961, aprobó la Doctrina de la Seguridad Nacional (que llenó de dictaduras fascistas y de cadáveres Latinoamérica) y empezó el cerco contra Cuba, elevado a dogma de la política exterior de EEUU.
Bajo la presidencia del demócrata Lyndon Johnson el número de soldados norteamericanos en Vietnam llegó al millón y medio de hombres, en 1966, y la guerra alcanzó su mayor extensión. Johnson ordenó también que 25,000 soldados invadieran República Dominicana en 1965. Un republicano, Richard Nixon, llenó Latinoamérica de dictaduras atroces, pero firmó la paz en Vietnam y retiró todos los soldados de Indochina. Otro demócrata, William Clinton, ordenó invadir Haití en 1994 y atacar Yugoslavia en 1999. Dispuso, además, bombardeos contra Sudán y Afganistán y los mayores sobre Iraq.
Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 13:25
"y atacar Yugoslavia en 1999"

Y los albanokosovares y los demócratas serbios aún se lo agradecen. Milosevic está entre rejas gracias a eso.
Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 13:40
Hummmm negra, te estas haciendo liberal??yo lo suscribo en su mayor parte,los democratas y los republicanos son la cara de la misma moneda yanqui,esa moneda a la que se la llama moneda fiat,sabias que los nazis alemanes falsificaron libras esterlinas en la SGM para desquiciar la economia inglesa??,es lo mismo que hacen ahora los yanquis con su dolar fiat,es lo mismo que hacen los europeos con su euro fiat.
Estas describiendo la realidad ,y estas defendiendo la postura de un realmente LIBERAL.
La SGM , entre marxianos rusos, nazis alemanes, fascistas italianos,britanicos keynesianos, yanquis keynesianos y japoneses keynesianos, ninguno de ellos eran liberales ,al igual que ahora democratas y republicanos, las dos caras de la misma moneda yanqui intervencionista.Saludos realmente liberales.
Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 16:03
Primero, me parece un dogma eso de que sòlo los liberales pueden describir la realidad.
La realidad la podemos describir todos, la diferencia está en la representaciòn intelectual que hagamos de ella, que depende de los mapas conceptuales de los que dispongamos, los cuales a su vez dependen de nuestros procesos personales d socializaciòn y politización.

En lo personal, pienso que, en materia de polìtica exterior, democràtas y repùblicanos coinciden porque ambos partidos estàn conscientes y clarìsimos, dentro de una concepción y formulación realista de la pol ext, cuàles son los intereses prioritarios de los EEUU (ya lo dijo Kissinger, repúblicano: EEUU no tiene amigos, tiene intereses).

Por otra parte, vemos como con la llegada del s. XXI, la lucha contra el terrorismo se convierte en interés prioritario y trasnversaliza la toma de decisiones en pol ext y de seguridad, por lo que puede considerarse que el sistema polìtico de EEUU postula que ambas pol públicas no pueden desvincularse: se convierte en paradigma esta vinculación inexorable.

Por otra parte, pudiera pensarse que la coyuntura permite revivir, la "tesis del garrote" y la idea del destino manifiesto de los EEUU, presente desde la misma fundaciòn de ese país, para favorecer las inversiones de grandes petroleras estadounidenses, como Halliburton (Dick Cheney-HB, perfecta articulación de intereses) en países lómito desde el punto de vista petrolero, con la excusa de la amenaza terrorista..

Fin de mundo...



Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 16:16
Eso, aunado a una practica polìtica de terror mediático contra sus propios conciudadanos-lo que le da aún más legitimidad a la vinculación transversal pol ext/pol de seguridad: no en vano la figura del Secretario de Estado parece gris al lado de la Asesora de Seguridad C. Rice y el Secretario de Defensa D. Rumsfeld- le da a George W. Bush un mayor % de probabilidades de ser, en este caso reelecto, Presidente de los EEUU. Tristemente, todo lo indica así.

Nótese en extremo curiosa la infausta casualidad de los pronunciamientos recientes de Bin Laden respecto a EEUU y el incremento directamente proporcional en las encuentas de G.W. Bush.

Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 16:19
Respecto a la vinculación transversal, pudiera pensarse tambièn que la formulación de la política exterior parece inmediatamente supeditada a la política de seguridad. Pero parece que se formularan ambas siguiendo las mismas directrices u orientaciones generales y compartiendo en muchas ocasiones, por su caracter prioritario, los mismos objetivos y fines.
Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 20:57
Estimado Arasou,
Es notable el esfuerzo que hacés para exculpar a la peste yanqui de sus infinitos crímenes y legitimar sus invasiones e intervenciones militares.

Es un esfuerzo digno de una mejor causa. Para justificar la piratería imperialista, dejá que operen los servicios de propaganda y la CIA. Vos son un simple español descendiente de luchadores antifascistas. ¡Hacé honor a esa digna ascendencia!

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 21:00
Por dios, antiyanqui, que en mi región viven refugiados bosnios huidos de Milosevic.

Que mi país TODAVIA, bajo los socialistas, tiene tropas en Bosnia y Kosovo para proteger a la población y permitir una paulatina vuelta a la normalidad.

No llames agresión fascista a una operación en la que tomó parte casi toda Europa: Alemania, España, Italia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 21:53
Sorry...!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 23:32
negro das pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:34
Las guerras religiosas y étinicas, con sus crimenes y sus matanzas, son parte del proceso de recolonización de los balcanes y de las intrigas entre las potencias imperialistas, ávidas de zonas de influencia. Ellas colocan a un pueblo contra otro y destruyen la unidad nacional que existió durante décadas.

El principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones es un principio consagrada hace medio siglo, luego de doscientos años de explotación colonial por parte de las "humanitarias y civilizadas" naciones europeas.

Pero claro, ahora es distinto. Ahora sí que cumplen una "misión civilizadora".

¿Sabés cuantos rumanos muertos de hambre, rusos emigrados y polacos empobrecidos hay en la Argentina?.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:42
Sabes cuantos rumanos, polacos, húngaros, rusos, hay con hambruna luego de la colonización de la Unión Soviética???.
Una vez más queda demostrada, que la actitud de este sujeto es a favor del genocidio en masa.
Coincido con Duke, das pena hermano¡¡.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 01:40
El Derecho Internacional moderno establece el principio de la no intervención pero lo modera e inclusive suprime ante evidentes situaciones de genocidio o violaciones sostenidas a los derechos humanos o a las normas de conducta internacional de los estados.

Saludos cordiales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 03:58
Claro por que una cosa es ser neutral y otra muy distinta ser indiferente.
Y quien es indiferente si la casa de tu vecino se incendia no hacer nada eso si que que es repudiable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 08:06
Negro estás desinformado sobre la guerra de la ex-Yugoeslavia. Deberías saber que la práctica totalidad de las ONG humanitarias y la población europea (entre ellas, la española) defiende la presencia militar en la ex-Yugoeslavia para parar las matanzas étnicas. El Partido Socialista Obrero Español ha decidido mantener las tropas españolas en la zona.

Déjate de decir barbaridades, Milosevic es un genocida y los kosovares y bosnios te lo pueden decir bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:05
Se los dije...conociendo a los gringachos.
Bush ganó..

Vieron el mapa? de fábula nop?

Los racistas, fanaticos y hillbillies estados del sur y los granjeros (Bush)
Los cosmopolitas, politicamente correctos estados del noreste (entre ellos Massachusetts, donde estudié) votaron por Kerry..
Hasta California (a pesar del Schwartzeneger) votó por Kerry (la clase pensante, los UCLA´s y Berkeleys´kids influyeron mucho además de los actores comprometidos)...
Pero ya ven, los EEUU y su amiguito Osama Bin laden pudieron más...
En lo político, EEUU acaba de entrar al fundamentalismo y a una nueva edad media..
QEPD la democracia y la libertad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:10
La visión de Michael Moore contra la de Mel Gibson...

Lo dijo Oppenheimer anoche..yo no sé si es liberal, creo que sí, pero que frase más genial..
resumió lo que es el pueblo estadounidense en un brochazo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 22:06
zzzzzzzz
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 23:44
California no voto por Kerry a pesar de Schartznegger sino por Schartznegger: si es una elección definida por un clivaje moral, y el austríaco es igual de liberal en esto que Kerry, no veo por qué habrían de votar a Bush sólo porque nominalmente él y Terminator pertenezcan al mismo partido.

Lo de los países es cierto. Viene desde hace mucho, sin embargo. Por algo no gana un demócrata del norte desde hace 44 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 23:58
GO HOME democrats¡¡¡
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 00:02
"El principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones es un principio consagrado hace medio siglo"

A ver si algún día el Negro nos dice QUÉ FUERON A HACER LOS CUBANOS EN ANGOLA, porque no fue precisamente respetar el principio de "no intervención"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 00:52
otro "prócer" marxiano al que el pueblo boliviano le dijo "GO HOME" fue al llorado Che Guevada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 01:42
Solo una anécdota que marca la decadencia moral del pueblo norteamericano.

¿Recuerdan cuando a Clinton se lo impugnaba como presidente por haber mentido, aunque más no fuera en un asunto sexual sin trascendencia política?

Pues la mayoría de los norteamericanos acaban de votar a un cowboy que mintió no en un asunto de polleras, sino nada menos que en la excusa que utilizó para desatar una guerra sangrienta que provocó ya decenas de miles de muertos.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia negra.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 02:18
Eso en mi barrio se llama calentura!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una historia ne
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 02:59
Stones,
Yo sé que vos son un gran liberal partidario del "estado de derecho" y de Bernardo Neustadt, pero te pido que no te rías por el triunfo de Bush. Es un tipo temible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una histori
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 08:56
temible es tu papa castro y tus post-propaganda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Demócratas y Republicanos. Una histori
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 13:02
Lo unico temible es que tarados como vos lleguen al poder, hacen moco a la gente durante años,pero no venceran ,la Historia lo demuestra, aparecen colgados cabeza abajo, o con un tiro en la boca o se les cae el Muro en la cabeza ,o el pueblo los termina matando en una plaza como al rumano y su esposa..sigue negra ,sigue.. te espera eso en tu futuro...
errata
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 08:56
Hay una errata en el título de este hilo:

En vez "Demócratas y Republicanos. Una historia negra" debe leerse:

"Demócratas y Republicanos. Una historia del Negro"

El editor del MSV
Re: errata
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 08:58
Grave error el de la negra, al gulag por ser un revolucionario tan estupido.