Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Juicio a Colón
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:00
P. Luis Barrios
Imagínese que usted tiene la bendición de amanecer con vida en el día de hoy y decide caminar un rato para ver como están las cosas en la comunidad. Ahora imagínese que en este recorrido usted se encuentra que han levantado en uno de los parques de la comunidad una estatua en honor a Adolfo Hitler. ¿Cuál sería su reacción?
Ahora bien, ¿cuál cree usted que debe ser el sentir y la reacción de nuestros/as hermanos/as de las comunidades originarias cada vez que se enfrentan a la realidad que tenemos un día de fiesta nacional dedicado a un carnicero humano llamado Cristóbal Colón, que hemos construido sus estatuas por todas partes y que le hemos hecho creer al pueblo que él descubrió este Continente?
Si nos remontamos históricamente a los acontecimientos del 12 de octubre de 1492 vamos a descubrir la penosa realidad que este día de injuria es mistificado con la intención de ocultar los crímenes llevados a cabo por quienes vinieron desde otra parte del mundo a robar, colonizar, asesinar, domesticar y cristianizar. Este proceso deshumanizante lo podemos describir en lenguaje de justicia social como crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra, holocaustos y/o genocidios.
Este proceso a través del cual millones de nuestros/as hermanos/as fueron asesinados/as se enmascara cada año con mentiras en donde se nos dice que España es nuestra madre patria y que gracias al "descubrimiento" somos gente civilizada, hablamos español y practicamos la religión cristiana. A la verdad que la ignorancia es atrevida.
De aquí entonces la realidad, que como no hay nada que celebrar, para este 12 de octubre hacemos un llamado a la reflexión y al arrepentimiento. Esto porque para quienes creemos en la solidaridad radical y la vivencia colectiva con respeto, la capacidad de sentir el dolor ajeno debe de ser un atributo de nuestras cualidades humanas. De aquí el que seamos parte de la campaña que garantice, entre otras cosas: el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios; exigir la condena de los crímenes de estado de quienes cometieron estos crímenes contra la humanidad; y la eliminación del 12 de octubre como un día feriado. En el reconocimiento de nuestros pueblos originarios debe de incluirse el respeto hacia sus lenguajes, culturas y religiones, entre otras cosas.
Imagínese que usted tiene la bendición de amanecer con vida en el día de hoy y decide caminar un rato para ver como están las cosas en la comunidad. Ahora imagínese que en este recorrido usted se encuentra que han levantado en uno de los parques de la comunidad una estatua en honor a Adolfo Hitler. ¿Cuál sería su reacción?
Ahora bien, ¿cuál cree usted que debe ser el sentir y la reacción de nuestros/as hermanos/as de las comunidades originarias cada vez que se enfrentan a la realidad que tenemos un día de fiesta nacional dedicado a un carnicero humano llamado Cristóbal Colón, que hemos construido sus estatuas por todas partes y que le hemos hecho creer al pueblo que él descubrió este Continente?
Si nos remontamos históricamente a los acontecimientos del 12 de octubre de 1492 vamos a descubrir la penosa realidad que este día de injuria es mistificado con la intención de ocultar los crímenes llevados a cabo por quienes vinieron desde otra parte del mundo a robar, colonizar, asesinar, domesticar y cristianizar. Este proceso deshumanizante lo podemos describir en lenguaje de justicia social como crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra, holocaustos y/o genocidios.
Este proceso a través del cual millones de nuestros/as hermanos/as fueron asesinados/as se enmascara cada año con mentiras en donde se nos dice que España es nuestra madre patria y que gracias al "descubrimiento" somos gente civilizada, hablamos español y practicamos la religión cristiana. A la verdad que la ignorancia es atrevida.
De aquí entonces la realidad, que como no hay nada que celebrar, para este 12 de octubre hacemos un llamado a la reflexión y al arrepentimiento. Esto porque para quienes creemos en la solidaridad radical y la vivencia colectiva con respeto, la capacidad de sentir el dolor ajeno debe de ser un atributo de nuestras cualidades humanas. De aquí el que seamos parte de la campaña que garantice, entre otras cosas: el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios; exigir la condena de los crímenes de estado de quienes cometieron estos crímenes contra la humanidad; y la eliminación del 12 de octubre como un día feriado. En el reconocimiento de nuestros pueblos originarios debe de incluirse el respeto hacia sus lenguajes, culturas y religiones, entre otras cosas.
