Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Desaparición del español, el ejemplo de Las Filipinas
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:14
Usted tiene que citar a "los Americanos" por propagar el inglés borrando el español, al que consideraban como lengua inferior, de las islas. Es la lengua de tanta gente a la que han derrotado en el pasado. Después de anexionarse California, Arizona, Texas y Nuevo México, de México, el inglés se convirtió en lengua oficial en esos estados y es un hecho sabido que prohibieron a la gente joven hablar la lengua de sus padres. Solamente el inglés fue enseñado en las escuelas y varias generaciones actuales de americanos mexicanos se olvidaron del lenguaje.
http://www.geocities.com/kaibigankastil/jess.html
http://www.geocities.com/kaibigankastil/jess.html
Re: Desaparición del español, el ejemplo de Las Filipinas
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:15
Yendo de nuevo a las Filipinas, los americanos propagaron el inglés estableciendo un sistema escolar público extenso donde fue enseñado a las masas, haciéndole lengua oficial del gobierno y esforzándose por mostrar la era colonial española como algo malvado. Creciendo en las Filipinas, recuerdo ver muchas películas donde el "guardia civil" español fue retratado siempre como malvado y opresor de la gente filipina. Agregue eso a las dos novelas de Jose Rizal, donde los abusos de los frailes españoles fueron retratados tan vivamente, y los filipinos no querrán nada con España. Es un milagro que a los Ayalas y los Sorianos se les permitiese permanecer en las islas. Quizá porque se consideraban más filipinos que españoles.
Re: Desaparición del español, el ejemplo de Las Filipinas
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:20
¿Porqué sólo citas el texto que te interesa, viborón?
Cae de maduro que una vez arrebatadas dichas tierras, los habitantes originales tuvieron que ser asimilados a la nueva realidad, y el idioma es uno de ellos. Otro es la religión, pero bueno, por aquí sólo hablamos de lenguas.
¿Has notado quán pobre es el inglés en flexionar las palabras tanto en substantivos como en verbos? Yo diría paupérrimo.
Cordialmente hispánico
Horazíbez
Cae de maduro que una vez arrebatadas dichas tierras, los habitantes originales tuvieron que ser asimilados a la nueva realidad, y el idioma es uno de ellos. Otro es la religión, pero bueno, por aquí sólo hablamos de lenguas.
¿Has notado quán pobre es el inglés en flexionar las palabras tanto en substantivos como en verbos? Yo diría paupérrimo.
Cordialmente hispánico
Horazíbez
