Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Transición al Libre Mercado
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2004 a las 17:57
Esta pregunta la hago, por ejemplo para el caso de Cuba o NorKorea que estan muy cerradas al mundo. Si sus gobiernos llegaran a derrumbarse, y llegaran al poder grupos democraticos, ¿Cual seria la mejor manera de llegar a una economia de mercado? ¿Seria recomendable pasar antes por un sistema mixto e ir liberalizando de a poco el mercado? ¿o la unica alternativa en esos casos seria una "terapia de shock" donde se liberalice de golpe el mercado?
Re: Transición al Libre Mercado
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2004 a las 19:07
"El dinero va al trabajo barato, como el aire va al vacio."
Una transcisión mixta haría que tanto Cuba como Corea del norte nunca se recuperen. Asi como lo dijiste vos lo mejor es liberalizar el mercado de golpe.
Lo que haría que las empresas y industrias se instalen sin dudarlo gracias a que va a haber trabajo barato y va a estar cerca de un gran mercado como estados unidos para venderle cosas. Cuba podría ser un lugar muy interesante para invertir dado su posición geográfica.
Y en corea del norte sería increiblemente más rápido...imaginate si a los del sur les decís que pueden emplear gente del norte..corea del norte crecería muchisimo.
La transción mixta no serviría..si se va de a poco para cuando se liberalice la economía cubana los sueldos van a ser altos, por lo que no va a haber beneficios para invertir en ese país..
Una transcisión mixta haría que tanto Cuba como Corea del norte nunca se recuperen. Asi como lo dijiste vos lo mejor es liberalizar el mercado de golpe.
Lo que haría que las empresas y industrias se instalen sin dudarlo gracias a que va a haber trabajo barato y va a estar cerca de un gran mercado como estados unidos para venderle cosas. Cuba podría ser un lugar muy interesante para invertir dado su posición geográfica.
Y en corea del norte sería increiblemente más rápido...imaginate si a los del sur les decís que pueden emplear gente del norte..corea del norte crecería muchisimo.
La transción mixta no serviría..si se va de a poco para cuando se liberalice la economía cubana los sueldos van a ser altos, por lo que no va a haber beneficios para invertir en ese país..
Re: Re: Transición al Libre Mercado
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2004 a las 19:09
Tanto Corea del Sur como Japón comenzaron teniendo trabajo barato en comparación a los demás paises (ojo, eso no quiere decir que sean bajos dentro del mismo pais) y hoy tienen sueldos mucho más altos que los nuestros.
Re: Re: Re: Transición al Libre Mercado
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2004 a las 21:22
Estonia, es un ejemplo de shock liberalizador. Observen ese caso y encontrarán la respuesta.
A moebius
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2004 a las 22:11
Si, es verdad, corea del sur y japon tenian en los cincuentas y sesentas salarios que comparados con los norteamericanos no superaban en promedio el 10% de este ultimo.
Pero a su vez constituia un ingreso salarial mayor al que obtenian los trabajadore de esas naciones antes de la segunda guerra mundial.
Hablando de una manera mas exacta era un poder adquisitivo 400% mayor.
Pero a su vez constituia un ingreso salarial mayor al que obtenian los trabajadore de esas naciones antes de la segunda guerra mundial.
Hablando de una manera mas exacta era un poder adquisitivo 400% mayor.
