Portada » Foros » Hispanoamérica » El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 00:45
Como en esta nueva "revoluciòn bonita" todo el mundo esta ganado billete sobre todo los chavistas como contralosfascistas, y con esas becas de 150000 mil bs que paga el gobierno,todo el mundo tiene bastante billete en el bolsillo incluso yo en estos momentos cargo 5000 bs lo que demuestra que todo esta bien el gobierno nacional bolivariano mismo decidio aumentar los precios de los alimentos en general pues no importa que se pague un poquito màs (muy parecido a las medidas de la cuarta), gracias a Dios que pasamos la epoca del neoliberalismo salvaje ahora los aumentos de precios son legales y revolucionarios, y porque no hablar de "aumento de precios solidarios"
>>
Gobierno aumentó precios de alimentos de primera necesidad
El Gobierno decidió subir los precios de los productos básicos, con algunas excepciones, pese a que la semana pasada el ministro de la Producción, Wilmar Castro Soteldo, dijo que no habría incremento.
En el caso del arroz, se autorizó un aumento de 13,6% para la presentación de un kilogramo de 10% de granos partidos que pasó de 1.570 bolívares a 1.785 bolívares, y se incluyó una nueva presentación de 900 gramos que costará 1.605 bolívares como opción económica.
La harina de maíz también experimentó un alza de 13,6% al pasar de 1.100 bolívares a 1.250 bolívares. Sin embargo, los industriales estaban solicitando un incremento de 36,36% para que se ubicara en 1.500 bolívares.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
>>
Gobierno aumentó precios de alimentos de primera necesidad
El Gobierno decidió subir los precios de los productos básicos, con algunas excepciones, pese a que la semana pasada el ministro de la Producción, Wilmar Castro Soteldo, dijo que no habría incremento.
En el caso del arroz, se autorizó un aumento de 13,6% para la presentación de un kilogramo de 10% de granos partidos que pasó de 1.570 bolívares a 1.785 bolívares, y se incluyó una nueva presentación de 900 gramos que costará 1.605 bolívares como opción económica.
La harina de maíz también experimentó un alza de 13,6% al pasar de 1.100 bolívares a 1.250 bolívares. Sin embargo, los industriales estaban solicitando un incremento de 36,36% para que se ubicara en 1.500 bolívares.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 00:46
El pan de trigo, en cambio, no registró ninguna variación. Pero en las panaderías, el pan de jamón supera los 10.000 bolívares. Los industriales de la panificación pedían un aumento de 38,8% en el pan de trigo salado para que se ubicara en 3.500 bolívares en lugar de los 2.520 bolívares que se fijó en la resolución.
Los panaderos alegaron que la materia prima ha experimentado un aumento de más de 30% en el año y, pese a que Cadivi ha liquidado dólares oficiales, el trigo en el mercado internacional también sufrió un aumento considerable.
En el caso de la carne de res, el nuevo precio se fijó en 7.888 bolívares, lo que significa un incremento 5,17% en comparación con los 7.500 bolívares que debió pagar “en teoría” un consumidor hasta ayer. Pero, en la práctica, un kilogramo de carne de ganzo, solomo, pulpa negra, chocozuela y punta trasera cuesta por encima de los 10.000 bolívares y hasta 12.000 bolívares a la vista de los consumidores en supermercados, carnicerías y mercados populares.
El pernil de cochino, que tanto ha dado a hablar en los últimos días por la oferta del Gobierno de vender barato el producto en las bodegas Mercal para sus partidarios políticos, no experimentó ningún alza en la Gaceta Oficial, sigue en 4.000 bolívares (con hueso) y en 5.000 bolívares (sin hueso) pero en la calle el kilogramo de cerdo se cotiza al consumidor en 10.900 bolívares como mínimo.
El pollo, las sardinas, el atún, las pastas alimenticias, la leche en polvo y el queso blanco duro no experimentaron ningún alza. Tampoco varió el precio del aceite vegetal, los huevos, la margarina y la lenteja.
El café en grano de un kilogramo en cambio sufrió un aumento de 30% al pasar de 3.000 bolívares a 3.900 bolívares. En las panaderías, cafeterías y bodegas la taza de café negro o marrón cuesta 1.200 bolívares (grande) y 500 bolívares (pequeño) debido a que el producto que se utiliza es tipo expreso y esta fuera de la regulación.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
Los panaderos alegaron que la materia prima ha experimentado un aumento de más de 30% en el año y, pese a que Cadivi ha liquidado dólares oficiales, el trigo en el mercado internacional también sufrió un aumento considerable.
En el caso de la carne de res, el nuevo precio se fijó en 7.888 bolívares, lo que significa un incremento 5,17% en comparación con los 7.500 bolívares que debió pagar “en teoría” un consumidor hasta ayer. Pero, en la práctica, un kilogramo de carne de ganzo, solomo, pulpa negra, chocozuela y punta trasera cuesta por encima de los 10.000 bolívares y hasta 12.000 bolívares a la vista de los consumidores en supermercados, carnicerías y mercados populares.
El pernil de cochino, que tanto ha dado a hablar en los últimos días por la oferta del Gobierno de vender barato el producto en las bodegas Mercal para sus partidarios políticos, no experimentó ningún alza en la Gaceta Oficial, sigue en 4.000 bolívares (con hueso) y en 5.000 bolívares (sin hueso) pero en la calle el kilogramo de cerdo se cotiza al consumidor en 10.900 bolívares como mínimo.
El pollo, las sardinas, el atún, las pastas alimenticias, la leche en polvo y el queso blanco duro no experimentaron ningún alza. Tampoco varió el precio del aceite vegetal, los huevos, la margarina y la lenteja.
El café en grano de un kilogramo en cambio sufrió un aumento de 30% al pasar de 3.000 bolívares a 3.900 bolívares. En las panaderías, cafeterías y bodegas la taza de café negro o marrón cuesta 1.200 bolívares (grande) y 500 bolívares (pequeño) debido a que el producto que se utiliza es tipo expreso y esta fuera de la regulación.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 00:49
Las caraotas, que costaban 1.444 bolívares, se incrementaron 31,7% para ubicarse al consumidor final en 1.900 bolívares. El azúcar de dos kilogramos también subió 4,8% al pasar de 1.955 bolívares a 2.050 bolívares.
En promedio, los precios se elevaron 13,6% por debajo de la inflación acumulada que se ubica en 15,4% lo cual crea una distorsión en el sector industrial y comercial debido a que los márgenes dan negativo. Cifras del BCV indican que en la realidad la inflación de los alimentos registra una aceleración en 10 meses de 20,3% . Al mayor la diferencia es abismal por lo que los comerciantes indican que venden a perdida los productos regulados de la cesta básica.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
>>
Que viva que viva!!! que viva la revoluciòn!!! je je je je.
Asi es mi comandante siga aumentando los precios de los alimentos, el pueblo le esta muy agradecido.
Y seguiremos pagando impuesto con orgullo, como me encanta pagar impuesto que feliz me siento cuando hago mi cola para pagar impuestos.
"No importa que andemos desnudos , no importa que no tengamos para comer aqui lo que se trata es de defender la revoluciòn".
Chavez
En promedio, los precios se elevaron 13,6% por debajo de la inflación acumulada que se ubica en 15,4% lo cual crea una distorsión en el sector industrial y comercial debido a que los márgenes dan negativo. Cifras del BCV indican que en la realidad la inflación de los alimentos registra una aceleración en 10 meses de 20,3% . Al mayor la diferencia es abismal por lo que los comerciantes indican que venden a perdida los productos regulados de la cesta básica.
http://www.el-nacional.com/Articulos/DetalleArticu...
>>
Que viva que viva!!! que viva la revoluciòn!!! je je je je.
Asi es mi comandante siga aumentando los precios de los alimentos, el pueblo le esta muy agradecido.
Y seguiremos pagando impuesto con orgullo, como me encanta pagar impuesto que feliz me siento cuando hago mi cola para pagar impuestos.
"No importa que andemos desnudos , no importa que no tengamos para comer aqui lo que se trata es de defender la revoluciòn".
Chavez
Re: Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 01:04
Unidad sucede que nosotros no entendemos nada, ellos están en pleno proceso de terminar con el mercado y el mecanismo generador de precios, la idea, es que el sabio Chavez sepa interpretar las necesidades de los pobres venezolanos y codifique sus requeridas demandas. Él sabra donde, como repartirá los recursos…. Es la mente de Dios viviente!!!!.
Viva la revolución bolivariana, viva la patria soviética de América del sur!!!!
Saludos,
Pd: mi amigo, no has pensado aún en emigrar¿?. Si tienes la posibilidad hazlo, Venezuela termina mal, acuérdate, Venezuela termina mal.
Viva la revolución bolivariana, viva la patria soviética de América del sur!!!!
Saludos,
Pd: mi amigo, no has pensado aún en emigrar¿?. Si tienes la posibilidad hazlo, Venezuela termina mal, acuérdate, Venezuela termina mal.
Re: Re: Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 01:23
No amigo debemos quedarnos yo no les tengo miedo a los chavistas el mismo odio que uso y le infundio a los venezolanos para llegar al poder se lo vamos a aplicar en su contra.
No puedes convencer a nadie por la razon, cuando previamente fue convensido por la emociòn.
La idea es hacerle entender al pueblo como este gobierno es igual de corrupto que los demàs y no comprende las necedidades del pueblo y como los nuevos ricos de la revoluciòn se estan llenando y el pueblo pasando hambre.
No puedes convencer a nadie por la razon, cuando previamente fue convensido por la emociòn.
La idea es hacerle entender al pueblo como este gobierno es igual de corrupto que los demàs y no comprende las necedidades del pueblo y como los nuevos ricos de la revoluciòn se estan llenando y el pueblo pasando hambre.
Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alimentos
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2004 a las 19:13
"La idea es hacerle ENTENDER AL PUEBLO"...Como?
Podrias utilizar los medios de comunicacion...digo...una alternativa mas para educar a tan estupido pueblo.......ya lo ves "pasando hambre" y aun no les podeis hacer entender....a de ser la falta de nutrientes.......digo...!
Y ya que te recomiendan emigrar.....Que te parece Argentina?...o mejor quedate y aplicales el ODIO...Triunfaras...Adelante......
Podrias utilizar los medios de comunicacion...digo...una alternativa mas para educar a tan estupido pueblo.......ya lo ves "pasando hambre" y aun no les podeis hacer entender....a de ser la falta de nutrientes.......digo...!
Y ya que te recomiendan emigrar.....Que te parece Argentina?...o mejor quedate y aplicales el ODIO...Triunfaras...Adelante......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de Alime
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 20:38
NO IMPORTA QUE ANDEMOS DESNUUUDOS, NO IMPORTA QUE NO TENGAMOS NI PARA COMEEERRRR, AQUI LO QUE SE TRATAAA ES DE SAAAALVAAR LA REVOLUCIOOOONNNN!!!
HUGO CHAVEZ.
>>>
Si hermito revolución con hambre no dura, a menos que el petroleo se mantenga eternamente en 50 doyares!!!(dolares), corrijo para que no salgan despues con la estupides de que escribí mal la palabra dolares.
Es que a veces me equivoco a proposito para ver quien es el nerd que me corrije.
HUGO CHAVEZ.
>>>
Si hermito revolución con hambre no dura, a menos que el petroleo se mantenga eternamente en 50 doyares!!!(dolares), corrijo para que no salgan despues con la estupides de que escribí mal la palabra dolares.
Es que a veces me equivoco a proposito para ver quien es el nerd que me corrije.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno revolucionario anuncio aumento en los precios de A
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 18:41
Petroleo?....creo que va por los $36 el barril.....tambalea el gobierno....se viene abajo.......Que te parece...cuando este llegue a $9.00 por barril.....Crees que Chavez ....trabajara para que vuelva al precio "real" ...digo ....que vuelva a llamar a otra reunion en Caracas...bruto el negro...nop?
