liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Reflecciones desde Tinajero

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Reflecciones desde Tinajero
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:15
Rafael Caldera

Reflexiones de Tinajero

Puntofijo en Chile

La reciente jornada electoral en Venezuela, con tantas características
preocupantes que darán mucho que hablar y pensar para orientar la
conducta política de la gente de pensamiento libre en el país, coincidió con
actos electorales en otros países del continente. Las de Uruguay
llamaron la atención con el triunfo de Tabaré Vázquez. Era un hecho que se
daba por sentado porque en elecciones anteriores Tabaré ganaba en
Montevideo aunque perdía en el resto del país y era derrotado por la coalición
de los partidos históricos, el Nacional y el Colorado. El problema que
se presenta ahora a Tabaré es cómo manejar el gobierno, porque entre
los sectores que integran el Frente Amplio la unidad es difícil de
mantener.

Otra noticia que la prensa recogió fue relativa a las elecciones
municipales en Brasil. La pérdida del Municipio de Sao Paulo es un hecho
trascendental para el partido de Lula, que considera la gran ciudad como su
base fundamental.

Pero poca importancia se ha dado en los comentarios y apenas una simple
noticia de prensa al triunfo de las elecciones municipales en Chile,
dando ejemplo de estabilidad y logrando al mismo tiempo los mejores
indicadores sociales y económicos de todo el continente. La verdad es que en
Venezuela debemos darnos cuenta de cómo funciona el sistema chileno,
éste debe servirle para juzgar los cuarenta años de la maltratada
democracia, desconocida por el chavismo. Tiene gran parecido al régimen de
Puntofijo el sistema surgido con el derrocamiento de Pinochet y que se ha
mantenido en el poder, conservando su autonomía los dos grandes
partidos, el Socialista y el Demócrata-Cristiano. La diferencia está en que el
sistema establece el acuerdo de lanzar un candidato único a la
Presidencia después de un proceso parecido a unas elecciones primarias, en las
cuales se escogió el candidato y se obtiene el respaldo solidario de
los dos partidos de la convergencia. Los gobiernos de Patricio Al!
wyn y de Eduardo Frei RuizTagle han marchado positivamente y cumplieron
en llevar al Partido Socialista al poder, que ha resultado un éxito con
la presidencia de Ricardo Lagos, que gobierna con una coalición en la
cual ocupan un puesto importante los demócratas cristianos. Surgen a
veces inconvenientes pero se superan y da ejemplo de cómo debe marchar una
democracia en América Latina.

http://www.convergencia.org.ve

Re: Reflecciones desde Tinajero
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:17
Mientras tanto, en Ecuador está a punto de salir el señor Lucio
Gutiérrez, 'el Chávez ecuatoriano', que ha constituido un verdadero fracaso.
En Bolivia un presidente de transición lucha con los cocaleros y con los
indigenistas, con las distintas agrupaciones que a cada paso le
plantean una huelga de verdadera trascendencia. Ahora trata de desviar la
preocupación de la gente con la amenaza de un juicio contra el ex
presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.


Chile marcha hacia adelante con su dolorosa experiencia de 16 años de
dictadura. La inteligencia demostrada por los conductores de los dos
movimientos honra a la tierra adoptiva de Andrés Bello. Que pensemos
nosotros en hacer un análisis serio, razonado y justiciero de los cuarenta
años de orden puntofijista y de ahí se logren conclusiones para el
porvenir. Y que las elecciones en Estados Unidos con lo bueno y lo malo de
su experiencia bicentenaria nos ayuden también a encontrar el camino.

http://www.convergencia.org.ve

Re: Reflecciones desde Tinajero
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 13:34
Quizá este artículo despierte interés sobre el tema del "Puntofijismo" más allá de la propaganda.