Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias \
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 02:11
LA CORRUPCION DE LOS PODEROSOS
Desde los centros de poder mundial nos llega la corrupción, la absolución y
el castigo. Ellos miden la corrupción, de acuerdo a sus propios parámetros,
elaboran sus escalas de países más o menos corruptos. Entregan los premios y
las censuras. Pero no todo es ceguera en el primer mundo. La demostración de
lo anterior está en el libro de la juez noruega-francesa, Eva Joly: "La
Corrupción en las Entrañas del Poder"
La juez recuerda que las Islas Caimán es uno de los diez centros financieros más importantes del planeta. Su soberanía pertenece a la Corona
Británica, cuyo gobernador es designado desde Londres por el Ministro de Justicia. Los grandes bancos norteamericanos tienen sucursales en esas
islas alejadas de la mirada de dios, de policías y de fiscales. Es uno de
los paraísos financieros más renombrados del universo en el que narcotraficantes, gerentes de transnacionales, dictadores y genocidas "lavan" los dólares de la cocaína o giran dineros destinados a sobornos que, el año pasado, ascendieron a 400.000 millones de dólares, sólo en el rubro de licitaciones. El sonoro nombre de Gran Ducado de Luxemburgo genera una suerte de respeto reverencial entre los hombres de a pie y sin corbata. Pocos saben, dice Eva Joly, que ese "honorable" país es, además de residencia de la Corte Europea de Justicia, el lugar donde 12.000 sociedades de pantalla y 320 Bancos de respetabilidad mundial tienen filiales debido a que los jueces de Luxemburgo traban, de manera sistemática, todo intento por intervenir
en ese remanso de la delincuencia financiera. El juez Baltasar Garzón, quien escribe el colofón del libro de Eva Joly, se queja por las
crecientes dificultades jurídicas para juzgar en Italia los delitos de Silvio Berlusconi, paradigma de la corrupción en el viejo continente. Sus defensores sostienen que investigar cuestas secretas de los Bancos es una
violación a los derechos humanos. En respuesta a los que luchan contra el
delito, Berlusconi ha bautizado a su nueva organización política con el
nombre de "Casa de las Libertades". Y hablando de corrupción, ¿no es corrupción reelegir a George W Bush, como presidente de EEUU, quien al
invadir a Irak, con la oposición de las Naciones Unidas, se ha convertido en criminal de guerra? Desde su sede en Alemania, Transparencia
Internacional (TI), entidad que dice luchar contra la corrupción, informa,
en su página WEB, que, gracias a sus gestiones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), conformada por los países más ricos del mundo, ha constituido una comisión de lucha antisoborno, financiada, entre otras compañías, por la Shell, la Rio Tinto Zinc, Price Water House y el City Group. La Shell, al inflar sus reservas, ha alcanzado los
niveles de corrupción de la ENRON. La inglesa RTZ, que apoyó a Hitler, es socia del derrocado Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL) y saquea el cobre de Chile y de otros países "en vías de desarrollo".
Desde los centros de poder mundial nos llega la corrupción, la absolución y
el castigo. Ellos miden la corrupción, de acuerdo a sus propios parámetros,
elaboran sus escalas de países más o menos corruptos. Entregan los premios y
las censuras. Pero no todo es ceguera en el primer mundo. La demostración de
lo anterior está en el libro de la juez noruega-francesa, Eva Joly: "La
Corrupción en las Entrañas del Poder"
La juez recuerda que las Islas Caimán es uno de los diez centros financieros más importantes del planeta. Su soberanía pertenece a la Corona
Británica, cuyo gobernador es designado desde Londres por el Ministro de Justicia. Los grandes bancos norteamericanos tienen sucursales en esas
islas alejadas de la mirada de dios, de policías y de fiscales. Es uno de
los paraísos financieros más renombrados del universo en el que narcotraficantes, gerentes de transnacionales, dictadores y genocidas "lavan" los dólares de la cocaína o giran dineros destinados a sobornos que, el año pasado, ascendieron a 400.000 millones de dólares, sólo en el rubro de licitaciones. El sonoro nombre de Gran Ducado de Luxemburgo genera una suerte de respeto reverencial entre los hombres de a pie y sin corbata. Pocos saben, dice Eva Joly, que ese "honorable" país es, además de residencia de la Corte Europea de Justicia, el lugar donde 12.000 sociedades de pantalla y 320 Bancos de respetabilidad mundial tienen filiales debido a que los jueces de Luxemburgo traban, de manera sistemática, todo intento por intervenir
en ese remanso de la delincuencia financiera. El juez Baltasar Garzón, quien escribe el colofón del libro de Eva Joly, se queja por las
crecientes dificultades jurídicas para juzgar en Italia los delitos de Silvio Berlusconi, paradigma de la corrupción en el viejo continente. Sus defensores sostienen que investigar cuestas secretas de los Bancos es una
violación a los derechos humanos. En respuesta a los que luchan contra el
delito, Berlusconi ha bautizado a su nueva organización política con el
nombre de "Casa de las Libertades". Y hablando de corrupción, ¿no es corrupción reelegir a George W Bush, como presidente de EEUU, quien al
invadir a Irak, con la oposición de las Naciones Unidas, se ha convertido en criminal de guerra? Desde su sede en Alemania, Transparencia
Internacional (TI), entidad que dice luchar contra la corrupción, informa,
en su página WEB, que, gracias a sus gestiones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), conformada por los países más ricos del mundo, ha constituido una comisión de lucha antisoborno, financiada, entre otras compañías, por la Shell, la Rio Tinto Zinc, Price Water House y el City Group. La Shell, al inflar sus reservas, ha alcanzado los
niveles de corrupción de la ENRON. La inglesa RTZ, que apoyó a Hitler, es socia del derrocado Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL) y saquea el cobre de Chile y de otros países "en vías de desarrollo".
Re: La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 02:16
(continuación de la nota)
Price Water House es
encubridora de la ENRON. Los delitos del City Group ya no caben en esta
corta nota. Lo anterior no implica dejar de luchar contra la corrupción en Bolivia y en otros países semicoloniales. No se trata de
aceptar el adagio \"mal de muchos consuelo de tontos\". Todo lo contrario. El convencimiento de que la corrupción nos desangra y nos destruye
espiritual y económicamente nos llevó, en 1990, a presentar la Ley de Investigación de Fortunas, que desde entonces duerme el sueño de los
justos, así como a escribir \"La Fortuna del Presidente\", libro en el que se detallan las tropelías delincuenciales de GSL. Poner a la cabeza de la corrupción mundial a Bangla Desh, Haití, Ecuador, Bolivia
o Paraguay, como hace TI, y no mencionar en los primeros lugares a Inglaterra, EEUU, Francia, Alemania, Italia y Bélgica, por el manejo de
los paraísos financieros, por su responsabilidad en la destrucción del medio ambiente y por ser los fabricantes más descarados de armas de
destrucción masiva, implica creer que, además de pueblos saqueados somos pueblos de idiotas.
Angel Soliz Rada
Un patriota boliviano
Price Water House es
encubridora de la ENRON. Los delitos del City Group ya no caben en esta
corta nota. Lo anterior no implica dejar de luchar contra la corrupción en Bolivia y en otros países semicoloniales. No se trata de
aceptar el adagio \"mal de muchos consuelo de tontos\". Todo lo contrario. El convencimiento de que la corrupción nos desangra y nos destruye
espiritual y económicamente nos llevó, en 1990, a presentar la Ley de Investigación de Fortunas, que desde entonces duerme el sueño de los
justos, así como a escribir \"La Fortuna del Presidente\", libro en el que se detallan las tropelías delincuenciales de GSL. Poner a la cabeza de la corrupción mundial a Bangla Desh, Haití, Ecuador, Bolivia
o Paraguay, como hace TI, y no mencionar en los primeros lugares a Inglaterra, EEUU, Francia, Alemania, Italia y Bélgica, por el manejo de
los paraísos financieros, por su responsabilidad en la destrucción del medio ambiente y por ser los fabricantes más descarados de armas de
destrucción masiva, implica creer que, además de pueblos saqueados somos pueblos de idiotas.
Angel Soliz Rada
Un patriota boliviano
Re: Re: La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 02:54
La corrupcion no es causa ,es efecto...
es el efecto de una sociedad intervencionista no liberal...
es el efecto de una sociedad intervencionista no liberal...
Re: Re: Re: La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 03:49
El tal patriota no es Angel, es Andrés. Eso de santificar...
Su patriotismo se ha limitado a perseguir los pecados en función de gobierno de GSL asumiendo que este es el responzable del 'neoliberalismo' implantado en Bolivia desde 1985.
El caso es que esa responsabilidad le fue otorgada anticipadamente, ya que se adelantó las elecciones en las que el partido de GSL obtuvo el gobierno y aplicó esas medidas 'neoliberales' por el desastre que dejó la izquierda de la UDP. Le tocó arreglar la mayor inflación del mundo en época de paz, altísimo déficit fiscal, descontento social extremo, etc. Por ello posteriormente ganó tres elecciones.
Hubiera la posibilidad de diferenciar liberalismo de neoliberalismo a partir del proceso del cual fue protagonista GSL, teniendo la voluntad de hacerlo.
El caso es que esa corrupción fue compartida con quienes se compartió el gobierno, compartieron con la izquierda y también con la derecha, que cogobernaron en distintos momentos con GSL. Por ello importan menos las personalizaciones, a menos que seamos jueces, sino ver los procesos y las instituciones que permiten generar esa corrupción.
Su patriotismo se ha limitado a perseguir los pecados en función de gobierno de GSL asumiendo que este es el responzable del 'neoliberalismo' implantado en Bolivia desde 1985.
El caso es que esa responsabilidad le fue otorgada anticipadamente, ya que se adelantó las elecciones en las que el partido de GSL obtuvo el gobierno y aplicó esas medidas 'neoliberales' por el desastre que dejó la izquierda de la UDP. Le tocó arreglar la mayor inflación del mundo en época de paz, altísimo déficit fiscal, descontento social extremo, etc. Por ello posteriormente ganó tres elecciones.
Hubiera la posibilidad de diferenciar liberalismo de neoliberalismo a partir del proceso del cual fue protagonista GSL, teniendo la voluntad de hacerlo.
El caso es que esa corrupción fue compartida con quienes se compartió el gobierno, compartieron con la izquierda y también con la derecha, que cogobernaron en distintos momentos con GSL. Por ello importan menos las personalizaciones, a menos que seamos jueces, sino ver los procesos y las instituciones que permiten generar esa corrupción.
Re: Re: Re: Re: La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 20:49
me parece que tiene un poco mezclados los conceptos el tipo que escribe esta nota...
los casos de corrupción privada como el de ENRON no se dan por conspiraciones neoneoliberales interplanetarias, sino mas bien por el gigantesco tamaño que han tomado muchas corporaciones trasnacionales, y la atomización de su propiedad en miles y miles de accionistas. Esto trae aparejado estructuras administrativas gigantescas que los dueños no pueden controlar directamente, sino a través de empleados (gerentes, CEOs).
El prblema de ENRON fue que estos empleados directivos inflaron los beneficios de la empresa para quedar bien por los accionistas, pero principalmente, para hacer subir de precio las acciones de la empresa que estos gerentes tenían y así venderlas y ganar plata.
No es un problema de conspiraciones neoliberales capitalistas expoliadoras para destruir al tercer mundo, sino un caso de mala administración, empleados deshonestos y patrones medio dormidos, a los cuales el sistema capitalista castigó como es usual en este sistema: los empleados deshonestos fueron despedidos y algunos están en prisión, y los patrones distraídos ahora son dueños de una empresa que no vale nada.
los casos de corrupción privada como el de ENRON no se dan por conspiraciones neoneoliberales interplanetarias, sino mas bien por el gigantesco tamaño que han tomado muchas corporaciones trasnacionales, y la atomización de su propiedad en miles y miles de accionistas. Esto trae aparejado estructuras administrativas gigantescas que los dueños no pueden controlar directamente, sino a través de empleados (gerentes, CEOs).
El prblema de ENRON fue que estos empleados directivos inflaron los beneficios de la empresa para quedar bien por los accionistas, pero principalmente, para hacer subir de precio las acciones de la empresa que estos gerentes tenían y así venderlas y ganar plata.
No es un problema de conspiraciones neoliberales capitalistas expoliadoras para destruir al tercer mundo, sino un caso de mala administración, empleados deshonestos y patrones medio dormidos, a los cuales el sistema capitalista castigó como es usual en este sistema: los empleados deshonestos fueron despedidos y algunos están en prisión, y los patrones distraídos ahora son dueños de una empresa que no vale nada.
Re: La verdadera corrupción: cáncer de las grandes potencias
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 21:54
La corrupcion es un problema social muy fuerte en America Latina. Es un problema social muy complejo e historico que es dificil de determinar.
No comparto la vision de Stones de que la corrupcion sea un problema exclusivo de Estados-nacion "intervencionistas" en el terreno de lo economico. La corrupcion no necesariamente se da solo en la burocrasia y en la clase politica dominante; sino muchas veces son los mismos empresarios extranjeros quienes se encargan de corromper nuestras instituciones y el Estado de derecho que rigen en nuestros paises puesto que el marco juridico no les da las facilidades que ellos quisieran tener para saciar su hambre de ganancia. Muchos empresarios (la mayoria) son capaces de incurrir en actos ilicitos para obtener mas ganancia.
No comparto la vision de Stones de que la corrupcion sea un problema exclusivo de Estados-nacion "intervencionistas" en el terreno de lo economico. La corrupcion no necesariamente se da solo en la burocrasia y en la clase politica dominante; sino muchas veces son los mismos empresarios extranjeros quienes se encargan de corromper nuestras instituciones y el Estado de derecho que rigen en nuestros paises puesto que el marco juridico no les da las facilidades que ellos quisieran tener para saciar su hambre de ganancia. Muchos empresarios (la mayoria) son capaces de incurrir en actos ilicitos para obtener mas ganancia.
El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y tecnologia
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 22:48
El problema de la corrupcion tambien implica el hecho de que ahora los dueños del gran capital son quienes deciden (imponen su voluntad a los centros de investigacion) qué investigar, cómo investigar, para qué investigar y en beneficio de para quién se investiga.
En la actualidad los empresarios han ya corrompido el desarrollo de la ciencia y la tecnologia, dandole asi lugar unicamente a su logica individualista y excluidora; donde el unico fin que se le da a las inovaciones cientifico-tecnologicas no es otro mas que el de la ganancia.
De esta forma atentan contra el principio etico de la filosofia de la ciencia: el dedicar y hacer ciencia en beneficio de la humanidad.
En la actualidad los empresarios han ya corrompido el desarrollo de la ciencia y la tecnologia, dandole asi lugar unicamente a su logica individualista y excluidora; donde el unico fin que se le da a las inovaciones cientifico-tecnologicas no es otro mas que el de la ganancia.
De esta forma atentan contra el principio etico de la filosofia de la ciencia: el dedicar y hacer ciencia en beneficio de la humanidad.
Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y tecnologia
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 22:51
Serpiente emplumada, eso ha pasado SIEMPRE. Investigar cuesta mucho dinero, y sólo el Estado o los grandes capitales pueden costearlo.
Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y tecnologia
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 23:05
Por ejemplo en mi pais, el Estado otorga un presupuesto a la UNAM (que es donde yo estudio actualmente) y es esta institucion (que es autonóma) quien decide como gestionar sus recursos; y por tanto es posible investigar aqui sobre diversos temas que pueden beneficiar al conjunto de la sociedad, pues la ideologia que se aplica aqui es que se investiga por y para la sociedad, puesto que son ellos quienes con sus recursos sostienen las actividades cientificas y por ello es justo retribuirles atraves de la inovacion tecnologica y de mejor desarrollo cientifico orientados a su beneficio. Ciencia por la sociedad.
Sin embargo el hecho de que los empresarios sean los unicos quienes costean esos procesos, de cierta forma "parcializan" los objetos de investigacion y son ellos quien imponen condiciones para que los investigadores dediquen sus tareas en investigar para sus empresas, y junto con ello aumentar su beneficio individual.
Contratan a los investigadores para que investigen temas relacionados con sus empresas, imposibilitando asi la investigacion orientada a otro tipo de preocupaciones de caracter mas humano y social. Por eso yo sostengo que la investigacion cientifica no debe estar (toda ella) en las manos de particulares, que es la tendencia en la actualidad.
Sin embargo el hecho de que los empresarios sean los unicos quienes costean esos procesos, de cierta forma "parcializan" los objetos de investigacion y son ellos quien imponen condiciones para que los investigadores dediquen sus tareas en investigar para sus empresas, y junto con ello aumentar su beneficio individual.
Contratan a los investigadores para que investigen temas relacionados con sus empresas, imposibilitando asi la investigacion orientada a otro tipo de preocupaciones de caracter mas humano y social. Por eso yo sostengo que la investigacion cientifica no debe estar (toda ella) en las manos de particulares, que es la tendencia en la actualidad.
Re: Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y tecnologi
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 23:19
Bueno estas utilizando un sistema operativo en tu computadora desarrollado por una compania privada, que facilito y resolvió los problemas de millones de humanos, que permitió el desarrollo de sistemas complementarios para la investigación y el desarrollo, para la enseñanza a distancia y el conocimiento en tu casa, sin moverte, sin pagar un pasaje de ómnibus. Todo gracias a la innovación y el emprendimiento privado.
Re: Re: Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y tecno
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 17:00
Ja, ja.
Siempre me causó gracia los que utilizan la evolución tecnológica y los avances científicos logrados por el hombre como pretexto para justificar las relaciones sociales de producción basadas en la confiscación de los frutos del trabajo humano por una minoría capitalista.
Utilizan los logros de los científicos de Microsoft para justificar la riqueza de B. Gates.
Amigos, los avances científicos se logran merced a la acción mancomunada y solidaria de miles, millones de investigadores, de científicos, de especialistas y técnicos. No veo razón alguna para atribuirle estos logros a los dueños de las empresas, que por líneas generales son accionistas y grandes capitalistas que lo único que investigan son sus cuentas bancarias.
Ahora bien, si lo que se pretende decir es que las relaciones capitalistas de producción favorecen el dedsarrollo de la técnica y la ciencia, entonces deberíamos discutir con el pensamiento marxista en la mano y decir que el capitalismo, como sistema, crea y destruye fuerza productiva en dinámica de desarrollo. Es una etapa histórica del desarrollo del hombre y como tal, llamado a perecer.
saludos,
Siempre me causó gracia los que utilizan la evolución tecnológica y los avances científicos logrados por el hombre como pretexto para justificar las relaciones sociales de producción basadas en la confiscación de los frutos del trabajo humano por una minoría capitalista.
Utilizan los logros de los científicos de Microsoft para justificar la riqueza de B. Gates.
Amigos, los avances científicos se logran merced a la acción mancomunada y solidaria de miles, millones de investigadores, de científicos, de especialistas y técnicos. No veo razón alguna para atribuirle estos logros a los dueños de las empresas, que por líneas generales son accionistas y grandes capitalistas que lo único que investigan son sus cuentas bancarias.
Ahora bien, si lo que se pretende decir es que las relaciones capitalistas de producción favorecen el dedsarrollo de la técnica y la ciencia, entonces deberíamos discutir con el pensamiento marxista en la mano y decir que el capitalismo, como sistema, crea y destruye fuerza productiva en dinámica de desarrollo. Es una etapa histórica del desarrollo del hombre y como tal, llamado a perecer.
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y t
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 17:48
Me da gracia, vos estas sentado frente a un medio de produccion, que cuesta nada comparado con la ganancia que puede generar y encima te quejas. Fijate que cosa, en tiempos victorianos existia esa posibilidad? Era posible acceder a un medio de produccion propio y ganar dinero? Solo el avance tecnologico logra eso, me parece que el pensamiento Marxista paso la fecha de vencimiento, en aquellos tiempos todavia se discutia si Diesel o Vapor.
Microsoft? Parte del exito de Microsoft fue romper con el mercado de los gigantes como IBM, haciendo software barato, accesible y facil de usar, forzando a la industria a ser mas realista y comptetitiva. La prueba es facil, saca una relacion de costo beneficio, una copia de Windows ronda los 120 dolares, cuanto dinero produce un abogado usando esa computadora? Yo creo que con 4 Hs de trabajo lo paga. Y ni te digo en otros niveles, el margen de utilidad generado por ciertas aplicaciones son increibles.
La red internet que estas usando en este momento sabes de donde deriva? De uso militar, ARPANET justamente fue otro proyecto del ministerio de defensa de los EEUU www.arpa.gov , inviertieron (y lo hacen en otras tecnologias) en investigacion y tenes el resultado.
Y mas, empresas, la mayoria de las grandes invierten en investigacion porque justamente tienen que garantizar inovacion, fijate como se retribuye en parte el ingreso, sin contar que muchos de estos proyectos son "Open source"
De todas formas esto no quita que universidades e institutos tienen y tendrian que invertir mas en investigacion, pero claro ahi salta el problema presoupuestario, porque justamente un estado intervencionista no tiene lugar para una administracion eficaz del gasto publico, hay aparatos politicos corruptos que mantener.
Es mas, fijate el caso famoso del famoso "Linux", sistema gratuito y Open Source, sin embargo si no fuera por AT&T y Bell Labs, jamas se podria haber desarrollado.
Microsoft? Parte del exito de Microsoft fue romper con el mercado de los gigantes como IBM, haciendo software barato, accesible y facil de usar, forzando a la industria a ser mas realista y comptetitiva. La prueba es facil, saca una relacion de costo beneficio, una copia de Windows ronda los 120 dolares, cuanto dinero produce un abogado usando esa computadora? Yo creo que con 4 Hs de trabajo lo paga. Y ni te digo en otros niveles, el margen de utilidad generado por ciertas aplicaciones son increibles.
La red internet que estas usando en este momento sabes de donde deriva? De uso militar, ARPANET justamente fue otro proyecto del ministerio de defensa de los EEUU www.arpa.gov , inviertieron (y lo hacen en otras tecnologias) en investigacion y tenes el resultado.
Y mas, empresas, la mayoria de las grandes invierten en investigacion porque justamente tienen que garantizar inovacion, fijate como se retribuye en parte el ingreso, sin contar que muchos de estos proyectos son "Open source"
De todas formas esto no quita que universidades e institutos tienen y tendrian que invertir mas en investigacion, pero claro ahi salta el problema presoupuestario, porque justamente un estado intervencionista no tiene lugar para una administracion eficaz del gasto publico, hay aparatos politicos corruptos que mantener.
Es mas, fijate el caso famoso del famoso "Linux", sistema gratuito y Open Source, sin embargo si no fuera por AT&T y Bell Labs, jamas se podria haber desarrollado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 18:32
Perdón, quien revoluciono el campo tecnológico fue Gates con la creación de su sistema operativo. A que edad fue mmmm 20 y pico de años me parece, era un universitario aún.
Así que, 1) Gates gracias a las posibilidades que brinda la innovación del mercado paso de ser un simple estudiante de sistemas al empresario mas importante del mundo.
Otro éxito del libre conocimiento... por cierto, otro éxito del capitalismo!.
Así que, 1) Gates gracias a las posibilidades que brinda la innovación del mercado paso de ser un simple estudiante de sistemas al empresario mas importante del mundo.
Otro éxito del libre conocimiento... por cierto, otro éxito del capitalismo!.
Re: Re: Re: Re: Re: El cancer de la corrupcion se extiende al desarrollo de la ciencia y t
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 20:37
Amigos, los avances científicos se logran merced a la acción mancomunada y solidaria de miles, millones de investigadores, de científicos, de especialistas y técnicos.
Por favor, basta de estupideces, y el otro mexicano marxiano diciendo que el que las empresas investiguen es malo porque "ellas mandan" dan pena y risa, el imbecil del anti-sentido ya perdio todo contacto con la realidad (por efecto del billete) dice que contratar es igual a explotar, pobres marxistas, el muro ya se cayo!
Por favor, basta de estupideces, y el otro mexicano marxiano diciendo que el que las empresas investiguen es malo porque "ellas mandan" dan pena y risa, el imbecil del anti-sentido ya perdio todo contacto con la realidad (por efecto del billete) dice que contratar es igual a explotar, pobres marxistas, el muro ya se cayo!
