Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"Chávez, el timócrata"
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 00:50
Editorial de Oliver en Deje-hacer: “Chávez, el timócrata”: http://deje-hacer.blogspot.com/
“El 4 de febrero de 1992 la mayoría de los venezolanos que encendieron la televisión por la mañana vieron a un desconocido Comandante Chávez, representante del también desconocido Movimiento Revolucionario Bolivariano, pidiendo a las masas que salieran a las calles. Poco tiempo más tarde lo escuchábamos decir que «por ahora nuestros objetivos no fueron logrados en la ciudad. Es decir, nosotros no logramos controlar el poder.» Esas eran palabras de Chávez dándose por vencido en un golpe contra la democracia venezolana, y digo democracia, a pesar de todo”
“. En Venezuela hay al menos dos millones de parados. Dos millones de una población activa de casi 10 millones de individuos, frente los 24 millones de personas que conforman la población total, asimismo hay 5 millones de personas dentro de lo que en España llamaríamos empleo precario, que en Venezuela es realmente precario. Un año antes de que Chávez asumiera el poder, el desempleo rozaba el 11% de la población activa. La cifra se duplicó desde 1998 a nuestros días”
“En Venezuela mueren asesinadas cada año más personas que en Irak desde la intervención aliada.
En 2003, por ejemplo, hubo exactamente 11.330 asesinatos a nivel nacional. O sea, 31 homicidios al día; uno cada 1,3 horas. Desde la llegada de Chávez los asesinatos han aumentado más de un 50%, lo podemos ver al percatarnos de que en 1998 hubo sólo 4.480 asesinatos en todo el país. Cifra que ha ido aumentando en casi mil muertos más por año desde la toma de poder de Chávez. Para ser más preciso, desde 1999 hasta hoy han muerto asesinadas unas 50.000 personas en Venezuela.
Los secuestros, que se han puesto de moda, alcanzaron los 296 en 2003, cuando en 1998 la cifra fue de 57 secuestros. Es decir, que cuando Chávez asumió el poder los secuestros crecieron casi un 150% más que en los tiempos de Caldera.
Cifra escandalosa la del robo de coches. 36.033 robos en 2003, frente a los 14.424 de 1998”
“Y los que aman la libertad no son sino escuálidos oligarcas, neoliberales gallegos. Es sin duda alguna, el Show de Hugo, la vívida discordia, la venganza y el resentimiento, concentrados en un ex militar que condena la guerra al terrorismo pero guarnece etarras dentro de sus fronteras.El elegido democráticamente, como Hitler en 1934, el apresado por dos años, como Hitler y por las mismas razones. ¿Hablamos de ironía? El timócrata, el patriarca del despotismo político, el promulgador del pensamiento paleolítico de la guerra censurada entre las masas de los cada día más hambrientos y pobres contra el Logos del salvajismo occidental”
“El 4 de febrero de 1992 la mayoría de los venezolanos que encendieron la televisión por la mañana vieron a un desconocido Comandante Chávez, representante del también desconocido Movimiento Revolucionario Bolivariano, pidiendo a las masas que salieran a las calles. Poco tiempo más tarde lo escuchábamos decir que «por ahora nuestros objetivos no fueron logrados en la ciudad. Es decir, nosotros no logramos controlar el poder.» Esas eran palabras de Chávez dándose por vencido en un golpe contra la democracia venezolana, y digo democracia, a pesar de todo”
“. En Venezuela hay al menos dos millones de parados. Dos millones de una población activa de casi 10 millones de individuos, frente los 24 millones de personas que conforman la población total, asimismo hay 5 millones de personas dentro de lo que en España llamaríamos empleo precario, que en Venezuela es realmente precario. Un año antes de que Chávez asumiera el poder, el desempleo rozaba el 11% de la población activa. La cifra se duplicó desde 1998 a nuestros días”
“En Venezuela mueren asesinadas cada año más personas que en Irak desde la intervención aliada.
En 2003, por ejemplo, hubo exactamente 11.330 asesinatos a nivel nacional. O sea, 31 homicidios al día; uno cada 1,3 horas. Desde la llegada de Chávez los asesinatos han aumentado más de un 50%, lo podemos ver al percatarnos de que en 1998 hubo sólo 4.480 asesinatos en todo el país. Cifra que ha ido aumentando en casi mil muertos más por año desde la toma de poder de Chávez. Para ser más preciso, desde 1999 hasta hoy han muerto asesinadas unas 50.000 personas en Venezuela.
Los secuestros, que se han puesto de moda, alcanzaron los 296 en 2003, cuando en 1998 la cifra fue de 57 secuestros. Es decir, que cuando Chávez asumió el poder los secuestros crecieron casi un 150% más que en los tiempos de Caldera.
Cifra escandalosa la del robo de coches. 36.033 robos en 2003, frente a los 14.424 de 1998”
“Y los que aman la libertad no son sino escuálidos oligarcas, neoliberales gallegos. Es sin duda alguna, el Show de Hugo, la vívida discordia, la venganza y el resentimiento, concentrados en un ex militar que condena la guerra al terrorismo pero guarnece etarras dentro de sus fronteras.El elegido democráticamente, como Hitler en 1934, el apresado por dos años, como Hitler y por las mismas razones. ¿Hablamos de ironía? El timócrata, el patriarca del despotismo político, el promulgador del pensamiento paleolítico de la guerra censurada entre las masas de los cada día más hambrientos y pobres contra el Logos del salvajismo occidental”
