liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » son muchos los que quedan

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 00:45
Que alegria la libertad del periodista cubano Raul Rivero!!!! pero no nos olvidemos que quedan cientos de presos de conciencia en carceles de la isla.
Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 03:02
valalaica,
Quiero precisar que en Cuba no existen carceles, porque toda la isla es una carcel y seria ridiculo poner una carcel dentro de otra.
Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 03:05
Es cierto,
Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 13:11
Es muy bueno que haya salido de la prisión pequeña, lo único lamentable del caso es que tanto él como los demás disidentes excarcelados le den las gracias por ello al Gobierno español, cuando ha sido el Gobierno de ZP el que menos se ha preocupado por la situación de los presos políticos cubanos y ha sido ese Gobierno quien ha preferido apoyar y claudicar con el verdugo antes que defender a las víctimas de la Tiranía.
De actos como este ya estamos harto los cubanos, eso no es ni más ni menos que tráfico humano, no son actos de buena voluntadad del tirano sino la entrega de prisioneros a cambio de algo, ya sean favores políticos o económicos, Castro no entrega nada gratis, y ya lo ha hecho anteriormente con Felipe González, con García Márquez y con algún que otro mandatario o intelectualoide zurdo.
Como ya dije esto no es un acto de buena voluntad y debemos seguir exigiendo a la dictadura la liberación de todos los presos políticos, con firmeza y sin hacerle consesiones pues todos han sido injustamente encarcelados por lo tanto es una obligación de la dictadura liberarlos sin recibir nada a cambio como pretende con los que ha liberado a la fecha.
Todavía quedan en prisión más de 300 presos políticos, incluidos unos 60 de los encarcelados en Marzo de 2003, entre ellos el más valiente e inclaudicable de todos, el Dr. Oscar Elías Biscet.
Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:02
En Cuba hay otros 600 presos políticos sin juicio de los que nadie habla. Son los presos encarcelados en la base militar yanqui de Guantánamo, territorio usurpado a Cuba por el ejército norteamericano.
Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:06
Me alegra ver como, con la palabra "otros", Antiyanqui/Negro reconoce el carácter de presos políticos y de conciencia de Raúl Rivero y el resto de disidentes encarcelados por la dictadura castrista. Es un primer paso, pronto incluso se convertirá en demócrata.
Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:11
En la Base de Guantánamo no hay presos políticos sino terroristas, y esos terroristas no son cubanos y no son presos del des-Gobierno cubano.
Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:13
Por cierto, espero que el Gobierno del vizco narigón de Kirshner no le dé asilo al terrorista chileno capturado recientemente y lo deporte a Chile para que sea juzgado por sus crímenes, aunque de k no dudo nada.
Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:14
Anticastro, la situación de los presos en Guantánamo, bajo mi punto de vista, vulnera sus derechos más elementales. Piensa que el español musulmán que estaba detenido alli ha sido liberado, sin cargos, despues de un largo cautiverio.

Claro que, teniendo en cuenta que más allá de Guantánamo toda la isla es una cárcel para los cubanos y un gran parque de atracciones para europeos y americanos adinerados...
Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:23
Pero no son presos políticos, están presos por terrorismo, que sean culpables o no eso deben determinarlo los tribunales y fueron capturados en una guerra contra el terrorismo, además para esos hay cientos de miles de voluntarios dispuestos a clamar por ellos, mientras en Cuba todos los presos políticos son inocentes, están presos por sus ideas, y hay muchos que pasan hasta dos años en prisión sin juicio como ocurrió con los firmantes de "La patria es de todos" que estuvieron 11 meses antes que los juzgaran y condenaran y con el abogado ciego González Leiva y sus compañeros de causa que estuvieron casi 3 años en prisión antes de que los juzgaran. Y por los presos cubanos son muy pocos los que se preocupan porque no son prisioneros del "imperio" sino de Castro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:29
Estoy de acuerdo con que no son presos politicos, Anticastro, pero reconoce que es inmoral la situación de esos presos bajo la juridicción de USA. Deberían tener los derechos reconocidos a cualquier detenido en el propio territorio norteamericano, o garantizados por las leyes internacionales.

Por cierto, aqui la liberación de esos presos cubanos se ha tomado como un "triunfo" de nuestro inútil gobierno socialista...patético.

Saludos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:45
No he dicho que sea o no como tú dices, lo que estoy planteando es que es un situación diferente, que no tienen nada que ver una cosa con la otra, que no pueden justificar la represión castrista con lo que haga o deje de hacer los EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:50
Claro que no justifica nada! Pero seguramente comprenderás que si en Guantánamo se respetasen mejor los derechos de los detenidos, USA tendría más fuerza moral para criticar la situacion de los presos cubanos, simplemente eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 16:26
Pero es que yo no estoy reclamando o justificando por la fuerza moral que pueda o no tener USA para criticar la situación de los presos cubanos, mi reclamo es por nosotros los cubanos que no somos escuchados y porque la comunidad internacional como mismo se apresta a criticar la situación de Guantánamo (que la de los cubanos es mucho peor) no se haga la de oidos sordos con la situación de los cubanos y también reclame por ellos. Si de fuerza moral se trata los zurdos son los que menos fuerza moral tienen y por lo tanto no tienen ninguna fuerza moral para criticar la dictadura de Pinochet, ni tienen fuerza moral alguna para reclamar por las guerras que haya podido hacer USA cuando siempre han apoyado a los regímenes genocidas y tiránicos de izquierda y la intervención imperialista de la ex-URSS en Europa Oriental y Afganistan y la cubana en Africa, Asia y América Latina. El problema que todo lo que ocurra en Cuba siempre tienen que meter en el medio a los USA, cuando no es USA quien está sufriendo la indolencia de la comunidad internacional sino el pueblo cubano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 16:30
Eh Anticastro, no me vapulees hombre jajaja. Sabes de sobra que estoy de acuerdo con eso, pero déjame meterme con USA tambien cuando lo haga mal, hombre! jaja.

Bueno, te mando un abrazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 16:44
Yo sé que estás de acuerdo con eso, pero es que elegiste mal el lugar donde hacerlo sobre todo por el personaje que inició la discusión y por el tema inicial, pero bueno de todos modos seguimos siendo amigos. jajaja
otro abrazo para ti.
Re: Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 17:39
Re: Re: Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 19:15
Coño! Abencerraje nos pega un artículo de Carlo Fabretti, que recuerdo bien pues lo lei en la sección de Opinión del periódico proetarra "Gara" no hace mucho. Ese señor, además de ser un fan de los proetarras (y directamente de los etarras, pero lo dice con la suficiente ambigüedad como para que no lo pillen), está como una cabra...
Re: Re: Re: Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 20:24
Se ve Arasou que tú no viste nunca "La Bola de Cristal". Imagino que por tu edad serás de los del Club Disney. Pues a mí me hacía gracia la Bruja Avería. Frabetti era el guionista de ese programa. A muchos niños les gustaba. En tu mundo sombrío y aznariense no hay lugar para la imaginación, por lo visto.
Re: : Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 20:29
Claro que como vosotros lo reducís todo a mercancía, y a la imaginación, como al arte y la cultura no se le puede poner precio, pues no tiene sentido en vuestro mundo y se extingue. Así hay artistas que se burlan de ese mercantilismo, y te exhiben una vaca muerta en un museo, diciendo que es arte y los gerentes de esos museos, pues se lo tragan y todo...
Re: Re: Re: Re: Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 21:35
Claro, imaginacion cero, de ahi que desde hace más de diez años haya juntado una biblioteca de cómic realmente ingente. Supongo que esa afición es para ti gris y vulgar.

Te gusta Fangoria? A mi bastante...Alaska...
Re: Re: Re: Re: Re: Una observación.
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 21:36
Por cierto, tus opiniones sobre mi son divertidas, es una pena que no vaya a ir a mi deliciosamente anarca libreria hasta dentro de bastante...Tendriamos unas risas gracias a tu obsesión con mi persona.
Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 19:44
Parafraseando al gran José Saramago

"Cheguei até aqui. De agora em diante, Cuba seguirá seu caminho e eu fico"

Es intolerable que el gobierno popular de Cuba haya puesto en libertad a esa bívora terrorista, a ese gusano contrarrevolucionario.

El MSV no puede comprender qué intereses mezquinos se esconden detrás de esta insólita muestra de debilidad. Decididamente, las autoridades cubanas se apartan del camino recto, trazado por el Gran Constructor del Socialismo, Iossif Stalin. Esperemos que el compañero Fidel rectifique el error cometido fusilando a media docena de traidores.
Re: Re: son muchos los que quedan
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2004 a las 13:16
al paredon, al paredon...