liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Chavismo en Panamá? ¿Debo preocuparme?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Chavismo en Panamá? ¿Debo preocuparme?
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2004 a las 17:38
Díganme, respecto a esto que a continuación transcribo, y que aparece en el diario "La Prensa" www.prensa.com de esta ciudad de Panamá, el día de hoy, si debo preocuparme o no:
‘Revolución’ de Hugo Chávez halla seguidores en Panamá
Los círculos llevan por nombre Omar Torrijos, 9 de Enero, Geraldo Harding, Victoriano Lorenzo, Pedro Prestán, Thelma King y otros

MARCOS CASTILLO
mcastillo@prensa.com

Logo del Círculo Bolivariano Omar Torrijos Herrera, que simboliza, según sus impulsadores, la unión de Venezuela y Panamá en la política de Hugo Chávez.



Los llamados Círculos Bolivarianos, afines al presidente venezolano, Hugo Chávez, comenzaron su expansión por Panamá.
Según su portavoz, Fernán Casís, ya se han creado nueve Círculos Bolivarianos en Panamá: cuatro en la capital, cuatro en Colón y uno en La Chorrera.

Los círculos llevan los nombres de Omar Torrijos, 9 de Enero, Geraldo Harding, Victoriano Lorenzo, Pedro Prestán, Thelma King, Juan Navas, Eugenio Barrera y Santa Inés.

Casís dijo a La Prensa que ellos (los Círculos Bolivarianos) quieren organizarse en todo este país, con personería jurídica y, además, se proponen crear cooperativas y ofrecer capacitación a las comunidades basados en el ideario de Simón Bolívar.

Aseguró que son "autogestionarios" y que no reciben ayuda ni del Gobierno venezolano ni del panameño, aunque mantienen vínculos con los Círculos Bolivarianos de Venezuela y con representantes de la embajada de ese país en Panamá.

Sobre sus actividades en Panamá, reveló que a la fecha han celebrado asambleas generales en diferentes barrios de la ciudad. "Queremos crear organismos para la participación social y política para promover la integración latinoamericana y crear un estado multinacional tipo la Unión Europea, pero con visión bolivariana" remarcó.

Negó nexos con partidos políticos, pero reconoció que el grupo está formado en su mayoría por miembros del PRD, también hay comunistas que militaron en el desaparecido Partido del Pueblo, dirigentes sindicales, y estudiantiles. Identificó a miembros de la también desaparecida agrupación estudiantil GUAYKUCHO-NIR y dijo tener buenas relaciones con agrupaciones sindicales como CONUSI, SUNTRACS y el CONATO.

Casís dijo que son círculos dirigidos desde Venezuela por la Coordinadora Nacional Bolivariana y que su líder es Hugo Chávez.


Además en portada