liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Retorno de un neoliberal

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 14:54
Estimados:

Con desagrado y profundo malestar, me entero que el ex-presidente argentino Carlos Saúl Menem volverá la semana próxima, cual regalo de Navidad, a la Argentina. Este viejo brivón vuelve a nuestro país eludiendo cualquier compromiso con la Justicia argentina, como siempre ha sido su vida.

Cordialmente molesto
Horazib
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 15:22
Te lo regalo, aquí en Chile no nos sirve de nada.
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 15:31
Es uno mas de los intervencionistas que han asolado nuestro pais...
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 16:32
Bueno, los chilenos deberían de agradecerle a la argentina la voluntad de solucionar durante los ’90, los 24 conflictos regionales que teníamos…. Hoy debemos de ser unos de los pocos países que no tienen ningún tipo de conflicto regional.
Pero bueno, mejor no opino, tenemos posiciones en este caso encontradas sobre los ’90

Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 16:56
Hagamosla facil, los neoliberales defienden la moneda fiat(Menem es uno de ellos),los liberales defendemos la moneda de valor intrinseco(oro/Plata).Despues si hizo cosas buenas (que las hizo) o malas (las mas) es otro tema,es un neoliberal pero no es un Liberal.
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 16:58
Sé que simpatizas con Menem, lo siento amigo pero a mi me carga, claro que en estos momentos el narigón K lo ha superado en ese aspecto.
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 18:20
"los chilenos deberían de agradecerle a la argentina la voluntad de solucionar durante los ’90"?

Vaya no sabia que habia que agardecer la voluntad negociadora.

Ahora voy a darle gracias al del kiosco de la esquina por ser tan buenito conmigo y recibir mi dinero.
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 19:00
para quejas y/o felicitaciones, dirigirse a NEOLIBERALISMO.ORG...
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 20:42
Felipe hacemos una cosa, léete uno de los conflictos y después decime quien se acerco a negociar…

Ja++ o vos crees que los chilenos son tontos!:
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2004 a las 20:53
En 1991 la cancillería Argentina se propuso terminar con estos 18 problemas fronterizos con Chile. El 31 de enero de ese año el paper viajo de Buenos Aires a Chile y desde entonces se daban por comenzadas, por lo menos de una parte, las negociaciones.
Política de estado del gobierno Argentino, en el congreso recibió pleno apoyo, mientras que del otro lado de la frontera se tardo cinco meses para aceptar las propuestas negociadoras.
Voluntad política había en Argentina, parece que nuestros hermanos chilenos estaban medios rezagados en esa materia y mira que nuestros políticos son lamentables desde donde se los mire.
Cerro Dos Hermanas (Pcia. San Juan)
Cerro De los Patos (Pcia. San Juan)
Volcán Tupungato o Bravard (Pcia. Mendoza)
Cerro de las Polleras (Pcia. Mendoza)
Ventisquero del Río del Plomo (Pcia. Mendoza)
Cerro Mora (Pcia. Mendoza)
Volcán Copahue (Pcia. Neuquen)
Cerro Pehue (Pcia. Neuquen)
Cerro Palmun (Pcia. Neuquen)
Cerro Campana (Pcia. Neuquen)
Cerro Pantojo (Pcia. Neuquen)
Cerro Volcánico (Pcia. Río Negro)
Cerro Cap (Pcia. Río Negro)
Cerro "W" y Tres Hermanos (Pcia. Santa Cruz)
Laguna del Desierto (Pcia. Santa Cruz) {Arbitraje}
Hielos Continentales (Pcia. Santa Cruz) {En litigio}
De Cerro Daudet a Sierra Baguales (Pcia. Santa Cruz)
Hito en la orilla norte del Canal de Beagle (Pcia. de Tierra del Fuego)

Así que feli, medí un poco mas tus palabras.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 16:56
No creo haber usado palabras desmedidas, que soy muy mesurado con mis pildoras.

Mi intervencion queria decir que cuando los estados ponen fin a discrepancias fronterizas, es porque ambos lo quieren, y consideran necesario acabarlas.

Entonces a que se deberia un agradecimiento, como lo exiges ("deberian agradecer la voluntad....")?

Si quieres decir que aca la propuesta no paso por colado, o sea hubo cierta oposicion originalmente, y luego resignacion, se debe a que tu sabes que si habian discrepancias es porque uno u otro queria algo distinto, y solo la via civilizada que se utilizo permitio acabar con el conflicto larvado.

Las gracias, que si debemos considerar, deben ser para ambos negociadores, y no solo para uno.

Te parece?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 17:23
Me parece, pero juzgo la iniciativa. Algo que Chile parecía no tener.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 02:36
Es posible.
Es algo dificil en todo caso, seguir el animo de iniciar negociaciones.
Prefiero no detenerme en aquel detalle, principalmente porque el objetivo se cumplio: llegar a un momento de racionalidad limitrofe dar seguridad a los estados y evitar conflcitos por esa causa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 02:24
por mi los hermanos chilenos se pueden quedar con toda la Patagonia y Cuyo, ya sabemos la clase de cosas que vienen de allí (Menem, Kirchner, etc.)
Lo que nos faltaria para hacer un gran país es encontrar algún idiota que quiera quedarse con Buenos Aires (provincia y capital), si tenemos suerte los chinos nos haran el favorcito y despues si libres al fín!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:24
Seria mas correcto consultarlo a los habitantes.
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 08:02
100 % Argentino
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2004 a las 04:53
Saben lo que pasa...

No es que Menem haya sido excelente, el tema es que conociendo como son los políticos argentino y su manera de hacer politica, Menem es una maravilla.

Hay que reconocerlo, en la argentina no hay políticos perfectos.

Y los que tenemos ahora son un desastre, cada cosa que tocan la cagan.

Por eso cuando muchos querían voltear a la corte suprema, yo me oponía porque conociendo a Kirchner y sus complices sabía que iban a ser mucho peores...y así fue!
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2004 a las 04:54
Y asi fue!!!
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 16:57
Una pregunta,
ör qué los politicos argentinos son siempre objeto de desmerecimiento, y no quien los elige?
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 17:30
felipe una simple respuesta,no se si tiene valor,
en argentina hay dos partidos mayoritarios..radicales y peronistas..los demas,no exiten,lamentablemente,no tiene lo mejores exponente estos partidos.ademas la gente vota por tradicion a estos partidos,akip en tucu,la cosa cambio con respeto al peronismo.se inclino por la fuerza replublikana el partido de BUSSI.es asi ke gano la goberancion.tres veces.y una lo dejaron gobernar,el resto..gobernaron peronistas.,asike,no se cual es la solucion a esta hermosa argentina.
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 17:49
Mas competencia partidaria. Y bueno, la gente decidirá sobre su futuro, pero todo en democracia, no queremos una CUBA o una VENEZUELA.
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 17:53
Pero van por ese camino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 17:57
Eso sí, vamos por ese camino:
Acá hay un link interesante, que escribe mariano Grondona sobre la oposición en Argentina.
http://liberales.blogspot.com/2004/12/las-columnas...
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 00:44
Buena pregunta y dificil de responder,veamos en mi pais existe un sistema que implanto Peron desde hace muchos años que se sigue continuando este quien este en el gobierno(llamensen peronistas ,radicales o militares),pueden llegar a ser antiperonistas en el discurso pero son peronistas en el mantenimiento de ese tipo de sociedad prebendaria y corrupta,porque no se cambia??la verdad que no lo se, yo veo todos los dias las estupideces que hacen los gobiernos y la gente no lo ve,las razones son muchas pero yo creo que por un trabajo(de zapa) muy importante de la izquierda y por la ignorancia,lamentablemente...
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 00:45
Disiento. Es un sistema que viene desde 1912. Peron fue la cúspide.
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 00:49
Es cierto ,lo hice para hacerla corta, pero Peron no es el iniciador de ese sistema, hay una gran cultura militar nacionalista y nazionalista que viene desde mucho antes de la suba de Peron al poder...Recordar el GOU del cual el Pocho fue miembro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 01:17
Que historia siniestra pero tan cierta. Lo mas comico es que teoria (Soy liberal, no me confundan) surgieron "luchadores populares" que venian a ofrecer un cambio, sin embargo tambien se volvieron clientes de esta politica, los mas "alejados" del gobierno se dedicaron a negociar la cantidad de planes sociales y su tajada o a "extorsionar" el sector privado con bolsones de comida y demas, llegando a la paradojica situacion donde en teoria gente que se pronunciaba en contra de un sistema opresor termino aceptando las tajadas del mismo. Eso demuestra como el sistema que mencionaban mas arriba se volvio el estandard en argentina.

Igual en el caso de Menem, hay un situacion donde la clase media voto el O km. en cuotas y las vacaciones en miami, es bastante complejo como el sistema funciona realmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 01:32
Por eso los liberales decimos que hay que volver a la vigencia de la Constitucion del 53 que garantizaba de manera mucho mas eficaz los derechos y garantias individuales ,esa es la lucha,dificil porque los enemigos de esa CN son muchos y poderosos pero no hay alternativa ,o volvemos a la vigencia real y efectiva de esa Constitucion o perecemos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 08:03
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 14:03
ahhhhhhh pongann parlantes..y no lodejen solo!!!!
yasmila_tararea_tumbero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 18:08
Hay mentira, cuando una de las partes cree en ella.
Solo esto: cuentas en SUIZA: NADA enviado por la justicia Suiza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 18:13
No lo dejen SOLO!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 18:26
Quedate tranquila que esta bien cuidado por la tremenda mina que tiene al lado!!!!
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 19:02
A mi me importa un carajo las faltas de ortografia, pero en cambio a vos te molestan ,aca tenes una tuya ...bribon va con B de BOLUDO!!!!jajajajaajaja.
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 23:04
Bien, bellaco, a partir de ahora te voy a remarcar todos tus errores ortográficos en cuanto los advierta.

Cordialmente
Horazib
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 23:19
Rayos y centellas !!!Por las barbas de Belcebu !!!,diantres me enfrento a un español acorrentinado o a un correntino españolito???jajajaja...Sandokan al ataque!!!!!.
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2004 a las 23:23
jejejeje me parece total,esto ke se tomen asi las cosas..es bueno..ademas ya tamos cerkita de la noche mas linda pa todos los de buena fe..asike es lindo esto..
rayos y centellas..bellacos..jejejejejejej
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 00:11
Stones:

¿Y todo ese palabrerío? ¿Acaso no puedes usar alguna palabreja en correntino que ya tienes que usar terminología aprendida en libros de cuentos?

Stones añá membuy (el alfabeto latino que empleo no refleja fielmente el guaraní, pero sirve para entender) Ah, si quieres saber lo que significa, pregúntaselo a un paraguayo.

Soy un correntino que emplea el castellano apropiadamente de acuerdo a nuestro acervo lingüístico y no el que vosotros empleáis en la ciudad portuaria, el cual de por sí tiene un acerbo cultural.

Yasmi:

Nuestro compatriota está muy mal. Yo también espero la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Besos, para vos.

Cordialmente hispánico, federal y católico
Horazib
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 00:12
Perdón, quise decir "...una cultura acerba" en donde dice "...un acerbo cultural".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 00:17
Horaci..dulce..se ke es asi..como toda persona ke ama a la humanidad ,debemos esperar esa noche,como la noche de nacimiento de una nueva vida.de cambios,para asegurar definitivamente la paz en el universo.
yasmus-cordilamente federal y musulmana
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 00:21
Yo el guarani???NO,yo te mando al carajo asi nomas ...anda al carajo!!!jajajajajaajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 16:52
Bien, Stones Ñembotaú, así te expresás...

Yasmi: Sí, nós estaremos reunidos en familia recordando el nacimiento de Nuestro Salvador, Jesús.
Creo que la mejor forma de amar a los demás seres humanos es preocuparse por ellos y no la indiferencia que vemos cotidianamente en estos foros, donde los liberales argentinos se ufanan de su inteligencia y su 'capacidad' de progresar (económicamente).

Feliz Natividad a todos
Horazib
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 16:55
Nosotros con nuestras ideas hemos hecho mas por la pobreza que vos sentado ahí hablando en correntino y rezando a Jesús para que el 24 a la noche no te agarre una indigestión…

Gracias a Dios somos liberales…

Ah por cierto, feliz Navidad
Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 23:54
Yo, sin embargo, he visto cómo las políticas implementadas por los liberales provocaron un aumento de la pobreza. Pero lo más lamentable, ha sido el hecho de que la mala distribución de las riquezas fue profundizada por aquél que vuelve, ayudado por los chicos liberales de los noventa. Ya sé que vendrá Stones y vos a decirme que ésos no son liberales, pero qué querés que te diga, entre la teoría liberal que ustedes dos manejan y la práctica implementada por los pillos que pregonan vuestras ideas, hay un gran salto.

Gracias a Dios por hacerme católico y correntino.

Cordialmente hispánico
Horazib
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 01:44
Es cierto,hay un gran salto ,es hora que te des cuenta y veas hasta donde la politica miente y hace de los liberales algo que no son...
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 03:24
Hoy veia en la tele la bienvenida a saul menem...akip en mi pcia,los coleectivos al por mayor viajaron a ala rioja donde vive el ex presi...yo creo ke ya estamos ante el futuro presi de la nacion argentina..
volveremos al 1 a 1?
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 03:30
Metiendo mi cuchara en un tema de argentinos..que horror...
Menem no será como la promesa biblica? En este caso, sería algo así como "Menem viene"?
Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:10
amiguita...yo no se casi nada dee todo estos embrollos politikos..solo tengo ideales...no se si realmente eel gob de menem fue bueno o no..solo see ke los argentinos estuvieron bien,mi tio ke es empresario..le fue reebien...el dolar con el peeso era;1dolar=1peso.asi ke ..espeero ke sea para bieen cualkieer cambio politiko.
Neegro si tas..o horaci...aveer si me dicen como es eesto dee menem...si????
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:15
Yasmila anda a venezuela, alla Chavez maneja bien la moneda sino preguntale a la fascis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:23
nop..mi patria ees argentina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:28
Si, el manejo de la moneda fue genial, con una caja de conversión genial.
Tranqui, niña k, tu patria es bella y grande y saldrá de la fosa en la que la dejaron los (neo)liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 04:27
El problema es que después les fue remal, niña K, acuérdate como cambiaron de Gobernantes en menos de un mes.
Ves?
Anti, ven a explicarnos :-(
Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 14:16
Yasmi:

El gobierno de Menem fue uno de los más perjudiciales que hemos tenido los argentinos. Aumentó la deuda externa (demasiada), creció la pobreza y el desempleo, privatizó mal las empresas públicas (¿Todas debían serlo?), no tuvo políticas de estado (salvo el lamebotismo a EEUU), metió más corruptos (no doy lista porque es muy larga) y gente de nula idoneidad en cargos públicos (recuerdo particularmente de Ibrahim al Ibrahim). Si algún otro se acuerda de más aportes menemistas, que lo cite aquí.
Bueno Yasmi, Menem ha sido una verdadera joyita. Yo creo que debe ser llamado Obispo Menem... así para ser llamado reverendo hijo de p....

Hoy vuelve al nostro paese, este pillo y con el circo de personas que lo vitorean.

Cordialmente antimenemista
Horazib
Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 14:22
Estoy seguro que a antimenemista no me ganas,fue un ridiculo,como todos los politicos que supimos conseguir,seguramente lo votaste y ahora te heces el distraido,pero bue...recuerda que pertenece a un partido politico que gobierna o influye en la politica argentina desde hace ya mas de 56 años...no se si te queda claro.
Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 17:20
Stones:

En el 89 no tenía edad para votar. Luego, en el 91 voté por su partido y en el 93 voté por fuerzas aliadas al peronismo, pero no ya por el mismo. Pero nunca he votado a Menem directamente. Cuando realizó en el 94 el mamarracho constitucional, directamente consideré que era un vendepatrias (y con todas las mañas). Desde entonces he considerado que el partido justicialista está lleno de delinqüentes y que del mismo nada bueno para el país saldrá.

Lamentablemente el bipartidismo en Argentina durará por algún tiempo más. Y bueno, si te considerás más antimenemista que yo, no hay problemas (me llevó un tiempo darme cuenta). Lo importante es conocer al sujeto y qué clase de político es.

Hoy veo con desagrado la frase "reserva moral" que tanto le ha gustado adjudicarse. No sé pero nuestra Justicia es patética y retorcida.

Cordialmente navideño
Horazib
Re: Re: Re: Retorno de un neoliberal
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 17:32
El tema es debatir sobre las ideas que pueden hacer salir a nuestro pais del marasmo,yo vine a este lugar creyendo en esas ideas y aca encontre un afianzamiento de ellas, vi que no somos pocos, que hay gente en el Mundo que piensa igual,y no somos vendepatrias,porque ??que es ser vendepatria?? siguiendo las ideas liberales digo que crear un sistema estatista que fomente la corrupcion con los "amigos del poder" de adentro o con las coimas de los de afuera eso para mi es ser vendepatria!!!,en cambio el Liberalismo arma un sistema donde hay Libertad para todos, no importa que sean extranjeros o nacionales,la CN del 53 es muy sabia, es enriquecedora leerla,ahi se defiende la Libertad, la Vida y la Propiedad Privada.Saludos liberales
Felices Fiestas.
(...)
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 17:52
Me parece que algunos leen demasiado clarín….
Re: (...)
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 18:36
contraf, para que te quede claro y no sigas con la misma cantinela una y otra y otra vez, visto que lo repetís como loro sin haberte preocupado aunque sea por profundizar un poquitin más.

Para terminar con la hiperinflación, la Argentina inauguró algo similar a
un sistema de caja de conversión el 1º de abril de 1991, mediante la modificación
de los estatutos del BCRA. Los argentinos llamaron al sistema “convertibilidad”.
La convertibilidad mantuvo un tipo de cambio fijo entre el peso
y su moneda de anclaje, el dólar estadounidense, en el mercado al
contado. Ese anclaje controlaba la inflación: el índice de precios al consumidor
a fines de 2001 era más o menos el mismo que en 1994.
El estatuto del BCRA le permitió comportarse más como un banco central
que como una caja de conversión en varios aspectos importantes.3 Una
caja de conversión mantiene un mínimo y un máximo de 100 por ciento y
110 por ciento, respectivamente, para la cobertura en divisas de sus pasivos
monetarios. Sus activos netos internos son cero o están congelados. Así, una
caja de conversión no puede esterilizar las entradas de divisas, compensar las
salidas o usar una política monetaria discrecional. El sistema de convertibilidad
tenía un piso por debajo de la cobertura de divisas del BCRA, pero no
tenía un techo, y los activos netos internos del BCRA no estaban congelados.
Por lo tanto, el BCRA podía esterilizar las entradas de divisas y compensar
las salidas.
-El BCRA utilizó los poderes de banco central de su estatuto con liberalidad.
En efecto, durante casi todos los meses de la vigencia del sistema de
convertibilidad el BCRA esterilizó o compensó cambios en sus reservas de
divisas, y en la mayoría de los meses desphués de 1994 lo hizo agresivamente.
Durante el tiempo de vida del sistema hubo, en promedio, una correlación
negativa entre los cambios en activos netos externos e internos en el balance
del BCRA, y el 59 % de los cambios en activos extrannjeros netos
fueron ya sea esterilizados o compensadoos con cambios en los activos netos internos del. La compensación fue dramática en2001.
Las pruebas mencionadas demuestran que, contrariamente a las cavilaciones
de la mayoría de los observadores, el BCRA, con la convertibil.idad, mantuvo
un considerable poder, especialmente después de 1994. En ese período,
la posición de los activos netos internos del BCRA era alrededor de seis veces
más volátil que la del Banco Central de Chile, que claramente tiene una política
monetaria independiente y un tipo de cambio flotante desde 1999.
Durante la convertibilidad, el BCRA retuvo poderes de banco central adicionales,
ofreciendo facilidades de prestamista-de-última-instancia, modificando
los requisitos de reserva y regulando el sector bancario-

En ARGENTINA no se aplico una caja de conversión…. Te quedo claro, ahora?

saludos,

Re: Re: (...)
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 20:34
Me parece que menem no pudo ser tan malo si se gano el odio de pobres zurditos como horazib, zurditos que aunque vivieron lo que paso en carne propia AUN NO ENTIENDEN UN CARAJITO, eso de preguntarse si privatizar estuvo mal o si hubo demasiada deuda es evidencia de su ignorancia, su intervencionista interior tambien evidencia lo zurdito que es (no tuvo políticas de estado) o cuando lo tilda de vende patria evidencia su transnochez ideologica, si menem no le gusta a horazib como pudo ser tan malo?
Reserva moral
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 21:39
Bueno, Duke, con ese criterio podrías decir algo así: cómo el Proceso Militar (1976-1983) pudo ser tan malo si a Horazib no le ha gustado.

Podrías preguntar a Stones (quien se considera más antimenemista que yo) qué males causó el Obispo Menem para que muchos odiemos tanto su persona.

Cordialmente navideño
Horazib
Re: Reserva moral
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 22:46
la razón del odio a Menem por parte de buena parte de la basura progre y otros rebaños no se encuentra en su escandalosa corrupción, ni en sus políticas de estado, ni en su supuesto neoliberalismo, sino mas bien en las privatizaciones de empresas públicas que dejaron a todos estos vagos en la calle (o a sus padres).
El resto de los argentinos reconocemos las pocas medidas positivas de Menem, como als privatizaciones, gracias a las cuáles una línea de teléfono dejó de costar lo mismo que un auto usado, dejó de haber cortes de luz programados (yo siempre safé porque vivía cerca de un hospital, je je, pero aún así a veces nos la cortaban), y la principal medida con la que el rebaño progre debería estarle eternamente agradecida, privatizó todos los canales de televisión estatales, por medio de los cuales el periodismo progre puede expresar sus pelotudeces libremente. Preguntenle a algun viejo que se acuerde como era el periodismo en la epoca de Alfonsin.....no, no hablo de los milicos, hablo de ALFONSIN.....
Re: Re: Reserva moral
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 23:31
Vamos Oligarca, estás reduciendo las malas acciones de esa lacra con las privatizaciones como si fuera 'lo positivo' en su gestión de 10 años legales y 6 meses ilegales. Tal vez para ti, que eres liberal, las privatizaciones fueron beneficiosas, pero yo las veo como una suplantación de un monopolio estatal con uno privado. ¿Por qué no mencionas los ferrocarriles como ejemplo privatizador?

Cordialmente navideño
Horazib
Re: Re: Re: Reserva moral
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2004 a las 23:34
Error !!!los ferrocarriles no fueron privatizados,fueron concesionados que no es lo mismo pero los "progres"lo utilizan como arma contra las privatizaciones...mala info quizas???