Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 16:37
...Con miras a las próximas elecciones presidenciales?
Yo no voto, para aclarar.
Más la modorra se me sacude a veces y pienso inscribirme.
Mi cuestión es: votar por la derecha o la concertación.
No creo que por ser liberal uno deba ponerse a un bando por ser liberal, porque ninguno lo es.
Más este post pasa por discutir sobre materias relevantes a nuestros intereses.
La derecha ofrece cambio de gestión administrativa (que peor punto de la concertación que la gestión!!!), como seria es una incógnita, quizas alguien pueda dar luces.
El cambio de discurso de la derecha me ha llamado la atención y, estrategia politica aparte, confirma un temor antiguo que tenia: que son unos conservadores!!!
La concertación me tiene lleno, vale decir, pero al menos asegura saber quienes son.
Cual es el peor punto de la derecha, para sacar conclusiones digo, su conservadurismo o su falta de gobierno?
Yo no voto, para aclarar.
Más la modorra se me sacude a veces y pienso inscribirme.
Mi cuestión es: votar por la derecha o la concertación.
No creo que por ser liberal uno deba ponerse a un bando por ser liberal, porque ninguno lo es.
Más este post pasa por discutir sobre materias relevantes a nuestros intereses.
La derecha ofrece cambio de gestión administrativa (que peor punto de la concertación que la gestión!!!), como seria es una incógnita, quizas alguien pueda dar luces.
El cambio de discurso de la derecha me ha llamado la atención y, estrategia politica aparte, confirma un temor antiguo que tenia: que son unos conservadores!!!
La concertación me tiene lleno, vale decir, pero al menos asegura saber quienes son.
Cual es el peor punto de la derecha, para sacar conclusiones digo, su conservadurismo o su falta de gobierno?
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 16:52
Chile debería de votar por quienes le aseguran la continuidad en las reformas de mercado. Este requiere de una actualización constante. Y por lo menos en materia internacional, ojo desconozco por completo internamente, Lagos no ha hecho un mal papel. Cerro acuerdos de libre comercio con mas de una veintena de países, incluyendo el de la UE.
Pero claro, mirándolo desde Argentina todo es distinto, somos muy especiales, miramos a nuestros partidos, y el discurso hace que un socialista tenga un plan de mercado!...
Libertad de mercado, debería de ser el voto.
Pero claro, mirándolo desde Argentina todo es distinto, somos muy especiales, miramos a nuestros partidos, y el discurso hace que un socialista tenga un plan de mercado!...
Libertad de mercado, debería de ser el voto.
Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:06
Mira, si te pones a ver los temas desde una objetiva económica, la concertación gana las próximas elecciones. La desocupación esta a la baja, la economía esta creciendo (sanamente), las exportaciones por primera vez en la historia alcanzan los 30 mil millones de dólares, el boom actual quizás pueda encontrar algún recelo hacia el 2006, pero tiene asegurado por lo menos dos anos de crecimiento seguro. El precio del cobre, esta en su pico mas alto en 12 anos. Y a la gente vos le podes hablar con el corazón, pero como dijo alguien en argentina, te contestará con el bolsillo.
Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:41
Mazza, veo que estas bien informado.
Por asi decirlo, la concertacion es un grupo de PP moderados, pero me temo que lo liberal no cunde mucho alli.
La derecha reune mas liberales, mas lo triste es que estan en desventaja con los conservadores (los mismos que ahora hablan de igualdad social y callan a los liberales) y no veo que las cosas cambien.
Mira que la concertacion esta llena de prebendas con grupos economicos sectoriales, con una corrupcion creciente, y con animo de aumentar el control estatal.
La politica de comercio internacional es por asi decirlo una politica de estado que no cambiara con la derecha.
Las ventajas que le puedes atribuir a la concertacion en materia economica tambien se le pueden imputar a la derecha (salvo unos puntos negros escandalosos como las bandas de precios de importacion de azucar o aceite).
Mas, comop puse creo que el problema de gestion administrativa es clave, y creo que es la ventaja que debe seguir explotando al derecha, al menos para buscar cambios significativos en un proximo gobierno de la concertacion de izquierdas.
Por asi decirlo, la concertacion es un grupo de PP moderados, pero me temo que lo liberal no cunde mucho alli.
La derecha reune mas liberales, mas lo triste es que estan en desventaja con los conservadores (los mismos que ahora hablan de igualdad social y callan a los liberales) y no veo que las cosas cambien.
Mira que la concertacion esta llena de prebendas con grupos economicos sectoriales, con una corrupcion creciente, y con animo de aumentar el control estatal.
La politica de comercio internacional es por asi decirlo una politica de estado que no cambiara con la derecha.
Las ventajas que le puedes atribuir a la concertacion en materia economica tambien se le pueden imputar a la derecha (salvo unos puntos negros escandalosos como las bandas de precios de importacion de azucar o aceite).
Mas, comop puse creo que el problema de gestion administrativa es clave, y creo que es la ventaja que debe seguir explotando al derecha, al menos para buscar cambios significativos en un proximo gobierno de la concertacion de izquierdas.
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:18
En el plano economico veo que la derecha seria mas eficiente de lo que ha sido la concertaciion.
Pero en el plano politico, como tu lo has dicho, son unos conservadores, en este sentido no les da ningun asco limitar las libertades individuales mientras se mantenga en alto la moral y "la tradicion". Esto lo veo mas en la UDI, que trata de ocultar eso tras el discurso populista de Lavin. RN no la veo tan mal, pero en la actualidad se ha convertido casi en un satelite de la UDI.
Pero en el plano politico, como tu lo has dicho, son unos conservadores, en este sentido no les da ningun asco limitar las libertades individuales mientras se mantenga en alto la moral y "la tradicion". Esto lo veo mas en la UDI, que trata de ocultar eso tras el discurso populista de Lavin. RN no la veo tan mal, pero en la actualidad se ha convertido casi en un satelite de la UDI.
Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:36
A eso iba demian.
Creo que me has entendido al cien.
Una lastima lo de RN, que parecia ser un partido con proyeccion liberal.
Como le escuche a Oscar Godoy, RN perdio una oportunidad de ser EL PARTIDO LIBERAL chileno, y ahora es tan pequeño que sacar a los conservadores seria desaparecer como PP.
Creo que me has entendido al cien.
Una lastima lo de RN, que parecia ser un partido con proyeccion liberal.
Como le escuche a Oscar Godoy, RN perdio una oportunidad de ser EL PARTIDO LIBERAL chileno, y ahora es tan pequeño que sacar a los conservadores seria desaparecer como PP.
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:41
felipe, ya hablamos en una ocasión sobre esto no hace mucho, y aunque no estabas muy de acuerdo con lo que yo planteaba en esa ocasión aquí va mi opinión.
En estos momentos la derecha está cambiando un poco su "discurso", ya no se habla mucho del cambio, las recientes elecciones municipales fueron un desastre, aunque todos sabemos que ese cambio de discurso es más un cambio de estrategia que un cambio programa de gobierno.
Reconozco que por una parte el Gobierno de Lagos ha insertado al país en el mercado internacional con los TLC, pero lejos de favorecer el libre mercado le ha puesto trabas por las multiples alzas en los impuestos (IVA, Diesel, Ganancia, Alcohol, Azúcar) y si continúa la Concertación, pronto vamos a tener que andar en bicicleta, el impuesto de los combustibles está en el 75%, o sea, por cada 1000 pesos en combustibles que compras 750 pesos corresponde a impuestos y esto no sólo perjudica a los que tenemos auto sino que también y son los más perjudicados los que no lo tienen pues en su mayoría son familias que tienen muy bajos salarios y se les hace incosteable la locomoción colectiva, además, la Concertación planea subir aún más el impuesto a los vehículos Diesel y al combustible Diesel, de ser así, a donde vamos a parar? Chile es el país de América donde más caro se venden los combustibles (Cuba no cuenta, hay están más caro aún)
Por otro lado, los casos de corrupción en el Gobierno han sido muchos, el episodio más reciente lo tenemos con el puente de Loncomilla, el que fue hecho precisamente cuando Lagos era Ministro del MOP.
Es cierto que a la Concertación ya la conocemos y sabemos cual es su forma de actuar, pero no creo que las políticas economicas de la derecha vayan a frenar el libre mercado, sino todo lo contrario.
Apartándonos de lo populista o como quieras llamarle que pueda ser su campaña y más ahora que se redujo el período presidencial a 4 años, es necesario un gobierno de derecha y si no funciona no habrá que sufrir mucho con él pues en 4 años más se puede cambiar, hay que darles una oportunidad, mientras no se haga, no podremos saber si son mejores, peores o iguales.
Yo por mi parte aún no estoy inscrito, pero ya puedo hacerlo y me voy a inscribir para votar por la derecha.
En estos momentos la derecha está cambiando un poco su "discurso", ya no se habla mucho del cambio, las recientes elecciones municipales fueron un desastre, aunque todos sabemos que ese cambio de discurso es más un cambio de estrategia que un cambio programa de gobierno.
Reconozco que por una parte el Gobierno de Lagos ha insertado al país en el mercado internacional con los TLC, pero lejos de favorecer el libre mercado le ha puesto trabas por las multiples alzas en los impuestos (IVA, Diesel, Ganancia, Alcohol, Azúcar) y si continúa la Concertación, pronto vamos a tener que andar en bicicleta, el impuesto de los combustibles está en el 75%, o sea, por cada 1000 pesos en combustibles que compras 750 pesos corresponde a impuestos y esto no sólo perjudica a los que tenemos auto sino que también y son los más perjudicados los que no lo tienen pues en su mayoría son familias que tienen muy bajos salarios y se les hace incosteable la locomoción colectiva, además, la Concertación planea subir aún más el impuesto a los vehículos Diesel y al combustible Diesel, de ser así, a donde vamos a parar? Chile es el país de América donde más caro se venden los combustibles (Cuba no cuenta, hay están más caro aún)
Por otro lado, los casos de corrupción en el Gobierno han sido muchos, el episodio más reciente lo tenemos con el puente de Loncomilla, el que fue hecho precisamente cuando Lagos era Ministro del MOP.
Es cierto que a la Concertación ya la conocemos y sabemos cual es su forma de actuar, pero no creo que las políticas economicas de la derecha vayan a frenar el libre mercado, sino todo lo contrario.
Apartándonos de lo populista o como quieras llamarle que pueda ser su campaña y más ahora que se redujo el período presidencial a 4 años, es necesario un gobierno de derecha y si no funciona no habrá que sufrir mucho con él pues en 4 años más se puede cambiar, hay que darles una oportunidad, mientras no se haga, no podremos saber si son mejores, peores o iguales.
Yo por mi parte aún no estoy inscrito, pero ya puedo hacerlo y me voy a inscribir para votar por la derecha.
Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:47
Me has captado bien.
Yo lo llamo gestion administrativa, tu corrupcion.
Creo que ese punto es importante, porque la austeridad del presupuesto de la concertacion es super-rescatable, mas han dejado pasar muchos casos en que es claro que existe proteccion a actos de falta de probidad, y pa que estamos si el nepotismo es escandaloso.
Mi punto es que quizas los liberales debamos hacer un sacrificio (sabiendo que la derecha es en su gran mayoria, autoritaria y conservadora) y votar a la derecha, porque la concertacion ofrece menos.
PD: Pusiste lo del azucar y alcohol, y agrego lo de los aceites, como si fuera exclusiva responsabilidad de la concertacion, pero se te olvido que la derecha le sigue el amen (existen grupos economicos financistas que reciben prebendas de los PP de derecha y concertacion).
Yo lo llamo gestion administrativa, tu corrupcion.
Creo que ese punto es importante, porque la austeridad del presupuesto de la concertacion es super-rescatable, mas han dejado pasar muchos casos en que es claro que existe proteccion a actos de falta de probidad, y pa que estamos si el nepotismo es escandaloso.
Mi punto es que quizas los liberales debamos hacer un sacrificio (sabiendo que la derecha es en su gran mayoria, autoritaria y conservadora) y votar a la derecha, porque la concertacion ofrece menos.
PD: Pusiste lo del azucar y alcohol, y agrego lo de los aceites, como si fuera exclusiva responsabilidad de la concertacion, pero se te olvido que la derecha le sigue el amen (existen grupos economicos financistas que reciben prebendas de los PP de derecha y concertacion).
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:53
Interesante hilo,cuenta tu aldea y seras universal...muy bueno,al fin te sacaste la mascara y hablas tal como eres???,te doy mi bienvenida entonces.
Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 18:27
Hola Felipe,
Mira, bajo el concepto de liberal, puedes votar por cualquiera de las tres opciones, la Alianza, la Concertación o los Independientes, esto no debiera preocuparte, porque uno de los pilares del liberalismo, es justamente ese, ser un libre pensador. Ahora, la vida esta llena de elecciones (No solo Presidenciales), por ejemplo tú eres libre de elegir si quieres inscribirte o no.
Respecto a un posible cuarto Presidente Concertacionista, creo que en gran medida la culpa la tiene la Alianza, pues no ha presentado un candidato de real consenso nacional, si de mí dependiera, presentaría al Sr.Espina (RN) o la Sra.Alcadesa de Concepción Carolina R.(su apellido es medio complicado). ¿Por que?, Porque ellos traspasan las barreras de los PP por lo tanto tendrían votos de ambos bandos.
Mientras tanto, preparémonos para que el próximo Presidente sea una Mujer. Yo en particular, prefiero a la Sra. Alvear por su gran roce y prestigio internacional.
Saludos.
Mira, bajo el concepto de liberal, puedes votar por cualquiera de las tres opciones, la Alianza, la Concertación o los Independientes, esto no debiera preocuparte, porque uno de los pilares del liberalismo, es justamente ese, ser un libre pensador. Ahora, la vida esta llena de elecciones (No solo Presidenciales), por ejemplo tú eres libre de elegir si quieres inscribirte o no.
Respecto a un posible cuarto Presidente Concertacionista, creo que en gran medida la culpa la tiene la Alianza, pues no ha presentado un candidato de real consenso nacional, si de mí dependiera, presentaría al Sr.Espina (RN) o la Sra.Alcadesa de Concepción Carolina R.(su apellido es medio complicado). ¿Por que?, Porque ellos traspasan las barreras de los PP por lo tanto tendrían votos de ambos bandos.
Mientras tanto, preparémonos para que el próximo Presidente sea una Mujer. Yo en particular, prefiero a la Sra. Alvear por su gran roce y prestigio internacional.
Saludos.
Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 00:30
El punto central de mi post original es que hacemos los liberales mientras no tenemos representación liberal.
Creo, también que, cuando mencionas que un liberal como libre pensador, como alguna vez leí a Tironi confundir con liberal, es "libre" para votar, caes en un error.
Si bien un libre pensador liberal no requiere militar en algún partido liberal (idea que expones sucintamente), resulta inexplicable que vote por agrupaciones no liberales, como son la Concertación y Alianza.
Y claro que me preocupa.
Soy, como muchisimos otros, de la opinion que no existe en Chile una derecha liberal, y esa falta de representación política duele y cansa cuando hay que votar a oros menos malos.
Siempre he tenido mas esperanzas que la derecha sea liberal. Pero parece que esperando seremos tan viejos como el Tata, porque siquiera nuestros liberales logran aparecer a tal punto que dudo que exista un liberal en el Congreso o con relativo peso político.
Como a veces hay que decir, paso!!!, no voto por enésima vez.
Creo, también que, cuando mencionas que un liberal como libre pensador, como alguna vez leí a Tironi confundir con liberal, es "libre" para votar, caes en un error.
Si bien un libre pensador liberal no requiere militar en algún partido liberal (idea que expones sucintamente), resulta inexplicable que vote por agrupaciones no liberales, como son la Concertación y Alianza.
Y claro que me preocupa.
Soy, como muchisimos otros, de la opinion que no existe en Chile una derecha liberal, y esa falta de representación política duele y cansa cuando hay que votar a oros menos malos.
Siempre he tenido mas esperanzas que la derecha sea liberal. Pero parece que esperando seremos tan viejos como el Tata, porque siquiera nuestros liberales logran aparecer a tal punto que dudo que exista un liberal en el Congreso o con relativo peso político.
Como a veces hay que decir, paso!!!, no voto por enésima vez.
Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 00:50
yo veo que la derecha y la izquierda tienen puntos rescatables, y ahi hay que elegir lo que uno mas aprecie..
La derecha es defensora del liberalismo economico, pero fuera de eso, no simpatiza mucho con otro tipo de libertades individuales
Esas otras libertades individuales son las que la concertacion dice defender (y creo que en la practica lo ha hecho), pero se cae en que la libertad economica, en donde simpatiza con ideas interevencionistas (ni tanto tampoco, pero igual se cae)
La derecha es defensora del liberalismo economico, pero fuera de eso, no simpatiza mucho con otro tipo de libertades individuales
Esas otras libertades individuales son las que la concertacion dice defender (y creo que en la practica lo ha hecho), pero se cae en que la libertad economica, en donde simpatiza con ideas interevencionistas (ni tanto tampoco, pero igual se cae)
Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 01:24
Que incoherencia política..
Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 20:38
Cárcel para Pinochet!
Voten por un partido que les prometa eso..
A que no?
Ja,ja,jaaa...
Voten por un partido que les prometa eso..
A que no?
Ja,ja,jaaa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:16
Mmm, creo que en chile la separacion de poderes funciona relativamente bien.
Asi que tal promesa seria inocua y abiertamente inconstitucional, desprestigiando a quien lo proponga, que recurriria a un instrumento democractico para conseguir objetivos totalitarios.
Asi que tal promesa seria inocua y abiertamente inconstitucional, desprestigiando a quien lo proponga, que recurriria a un instrumento democractico para conseguir objetivos totalitarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:20
Bueno felipe se lo dices a alguien que esta de acuerdo en que el gobierno se pase por el arco del triunfo la constitucion con el fin de llegar a finez dizque democraticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:27
(pero para que ser tan directo, si se entendio, bueno, no se si ella lo entienda, desafio su entendimiento)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 00:42
Oye Felipe, té pasas de denso!!.
Tuve que recurrir a los diccionarios para buscar “sucintamente”, “Brevemente, conciso, corto” (ojo con el conciso), déjame decirte que solo trataba de darte una opinión, a alguien que ni siquiera sabe si se inscribirá en los registros electorales, (¿Me inscribiré? O ¿No me inscribiré?), Bah, ¿voto por la izquierda o voto por la derecha?, No. Asi no es la cosa, si quieres votar vota por las personas no por los partidos politicos. Para eso mejor no te inscribas y ahorrale al estado tinta, carné, tiempo y otras cosas más.
Hagamos el siguiente ejercicio.
Felipe le gusta para presidente al señor Lavin,
El señor Lavin es UDI. (y llena de gozo las aspiraciones de Felipe)
Felipe dice feliz “OH, votare por mi candidato”
Señor Lavin se disgusta con la UDI y se va para RN
Felipe dice, “No importa, aun es de derecha, ¡va mi voto para él!.
Señor Lavin por cosas del destino se va para la Democracia Cristiana
Felipe dice “No me esta gustando tanto, pensare si voto por él”
Señor Lavin se hace militante del Partido Comunista.
Felipe dice “!No voto por este comunista de mierda!”
Perdona por el burdo ejemplo, pero si no me entendiste anteriormente ahora trato de ser mas claro.
Ah, olvídate de derechas liberales o izquierdas liberales, no existen, solo existen los liberales.no hay más.
Saludos
Tuve que recurrir a los diccionarios para buscar “sucintamente”, “Brevemente, conciso, corto” (ojo con el conciso), déjame decirte que solo trataba de darte una opinión, a alguien que ni siquiera sabe si se inscribirá en los registros electorales, (¿Me inscribiré? O ¿No me inscribiré?), Bah, ¿voto por la izquierda o voto por la derecha?, No. Asi no es la cosa, si quieres votar vota por las personas no por los partidos politicos. Para eso mejor no te inscribas y ahorrale al estado tinta, carné, tiempo y otras cosas más.
Hagamos el siguiente ejercicio.
Felipe le gusta para presidente al señor Lavin,
El señor Lavin es UDI. (y llena de gozo las aspiraciones de Felipe)
Felipe dice feliz “OH, votare por mi candidato”
Señor Lavin se disgusta con la UDI y se va para RN
Felipe dice, “No importa, aun es de derecha, ¡va mi voto para él!.
Señor Lavin por cosas del destino se va para la Democracia Cristiana
Felipe dice “No me esta gustando tanto, pensare si voto por él”
Señor Lavin se hace militante del Partido Comunista.
Felipe dice “!No voto por este comunista de mierda!”
Perdona por el burdo ejemplo, pero si no me entendiste anteriormente ahora trato de ser mas claro.
Ah, olvídate de derechas liberales o izquierdas liberales, no existen, solo existen los liberales.no hay más.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 02:49
En serio me pasé de denso?
O estas muy sensible o soy denso realmente.
Dejemoselo a un tecero imparcial.
Y no me vengas con eso de votar por personas, que a lo mas uno sabe de el candidato, mas nada de los asesores y todo el aparato que gobernara.
Y claro que te entiendo, pero mi voto no es por el candidato, lo siento pero ahi no cedo.
Y claro que existen los liberales.
Pero no podras negar que exsisten derechas e izquierdas, o si?
O estas muy sensible o soy denso realmente.
Dejemoselo a un tecero imparcial.
Y no me vengas con eso de votar por personas, que a lo mas uno sabe de el candidato, mas nada de los asesores y todo el aparato que gobernara.
Y claro que te entiendo, pero mi voto no es por el candidato, lo siento pero ahi no cedo.
Y claro que existen los liberales.
Pero no podras negar que exsisten derechas e izquierdas, o si?
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 02:22
Considero que ustedes deben de votar por un dirigente que en verdad muestre las intenciones de una mejora social y economica con respecto a su nacion.
Contrariamente a lo que piensa Mazza,considero una opcion mas viable el votar por alguien que no continue con todas las reformas estructurales de "libre mercado".
Yo creo
Contrariamente a lo que piensa Mazza,considero una opcion mas viable el votar por alguien que no continue con todas las reformas estructurales de "libre mercado".
Yo creo
Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 21:36
Hablo un intervencionista extranjero.
Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 23:07
Felipe tanto timepo, como estás?. Debo decir que opino muy parecido a ti, pieso inscribirme para las presidenciales, y creo que la derecha tiene casi asegurado mi voto...en último termino para "tirar la cadena" siempre es bueno un remezón, cambiar a los burócratas. Vaticinas como se biene esta campaña con lo de la "justicia social" y todo?? un asco!! Los conservadores siempre han estado bastante más a la izquierda que los liberales...después de todo algo hay que conservar, o no?
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 18:11
No, felipe no tanto denso,
pero ¿para qué quieres convertirte en el centro del debate?.
Felipe, que pasaría si Franco, o Fidel o Allende fueran considerados candidatos de la derecha, ¿Votaría por Ellos?, ¿Te importaría quien son sus asesores?.
Por supuesto que existen liberales, pero ¿existe una derecha liberal o una izquierda liberal?.
Es innegable que existen derechas e izquierdas pero como te lo explico... haber, haber, haa Mira, una persona tiene dos manos, una izquierda y otra derecha, las dos tiene cinco dedos, cinco uñas, una palma, idéntica cantidad de huesos y articulaciones, una muñeca, compare los tamaños y son idénticos, palma con palma idéntica mano, tienen el mismo color, parecen autosuficientes, pero no es así, porque para lavarme la manos necesito a la otra, para cortarme las uñas la mano derecha corta a la izquierda y viceversa. Para escribirte necesito de ambas manos.
Resumen, la izquierda y la derecha son similares, pocas diferencia nada mas, lo que sí, ambas se necesitan y unidas trabajan mejor.
pero ¿para qué quieres convertirte en el centro del debate?.
Felipe, que pasaría si Franco, o Fidel o Allende fueran considerados candidatos de la derecha, ¿Votaría por Ellos?, ¿Te importaría quien son sus asesores?.
Por supuesto que existen liberales, pero ¿existe una derecha liberal o una izquierda liberal?.
Es innegable que existen derechas e izquierdas pero como te lo explico... haber, haber, haa Mira, una persona tiene dos manos, una izquierda y otra derecha, las dos tiene cinco dedos, cinco uñas, una palma, idéntica cantidad de huesos y articulaciones, una muñeca, compare los tamaños y son idénticos, palma con palma idéntica mano, tienen el mismo color, parecen autosuficientes, pero no es así, porque para lavarme la manos necesito a la otra, para cortarme las uñas la mano derecha corta a la izquierda y viceversa. Para escribirte necesito de ambas manos.
Resumen, la izquierda y la derecha son similares, pocas diferencia nada mas, lo que sí, ambas se necesitan y unidas trabajan mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 18:53
Y eso que tiene que ver con las razones que tenga un individuo para votar tal o cual coalición?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 18:11
freerider.
No, no tiene mucha relacion....lee completo los post,porque aqui estaba explicando que votar por la concertacion o la alianza(Presidenciales)
no representaba ningun cambio radical, pues, la fuerzas estan equiparadas(Ejecutivo/Legislativo),
lo que se ha llamado un "gobierno de concenso".
¿Esta bien esto?, pues yo creo que si, ¿o tu crees que seria mejor un gobierno 100%Derechista ? o peor aun un gobierno 100% de Izquierda. ¿Entiendes?. Segun, mi punto de vista los "equilibrios" son mucho mas sanos para
los paises y sus democracias.
saludos.
No, no tiene mucha relacion....lee completo los post,porque aqui estaba explicando que votar por la concertacion o la alianza(Presidenciales)
no representaba ningun cambio radical, pues, la fuerzas estan equiparadas(Ejecutivo/Legislativo),
lo que se ha llamado un "gobierno de concenso".
¿Esta bien esto?, pues yo creo que si, ¿o tu crees que seria mejor un gobierno 100%Derechista ? o peor aun un gobierno 100% de Izquierda. ¿Entiendes?. Segun, mi punto de vista los "equilibrios" son mucho mas sanos para
los paises y sus democracias.
saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 18:06
Yo tambien bogo por el consenso.
Pero y que pasa en la Administracion publica?
La coalicion de gobierno es indiferente?
No lo creo asi.
En la admnistracion se requieren nuevos criterios de gestion, y me parece que la concertacion se ha agotado en ese punto.
Pero vuelvo y digo, el monigote no sale Pdte.
Pero y que pasa en la Administracion publica?
La coalicion de gobierno es indiferente?
No lo creo asi.
En la admnistracion se requieren nuevos criterios de gestion, y me parece que la concertacion se ha agotado en ese punto.
Pero vuelvo y digo, el monigote no sale Pdte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 22:50
Bueno,
Todos esperamos que la administración publica mejorase, Mas, se ha de reconocer que se ha tratado de hacer un esfuerzo por mejorar en algo las cosas, como por ejemplo el SII, la factura electrónica y otras cositas por ahí, El Registro civil y la nueva cedula de identidad, la casa de moneda y el billete de $2000 plástico y en general el gobierno “Electrónico”, sin ir mas halla, hoy consulte a la dirección del trabajo “y ni me moví de mi escritorio”.
¿Fracasos?, Claro, muchos, como por ejemplo el fin de las colas en los consultorios.
Un obstáculo al avance se debe a la carrera funcionaria, que permiten tener personas por años y años “Trabajando”, no me extrañaría encontrar una secretaria que haya prestado servicios al gobierno de O’higgins.
Y con respecto al monigote, la verdad no creo que lo presenten como candidato.
Pero eso el tiempo nos lo dira...
Todos esperamos que la administración publica mejorase, Mas, se ha de reconocer que se ha tratado de hacer un esfuerzo por mejorar en algo las cosas, como por ejemplo el SII, la factura electrónica y otras cositas por ahí, El Registro civil y la nueva cedula de identidad, la casa de moneda y el billete de $2000 plástico y en general el gobierno “Electrónico”, sin ir mas halla, hoy consulte a la dirección del trabajo “y ni me moví de mi escritorio”.
¿Fracasos?, Claro, muchos, como por ejemplo el fin de las colas en los consultorios.
Un obstáculo al avance se debe a la carrera funcionaria, que permiten tener personas por años y años “Trabajando”, no me extrañaría encontrar una secretaria que haya prestado servicios al gobierno de O’higgins.
Y con respecto al monigote, la verdad no creo que lo presenten como candidato.
Pero eso el tiempo nos lo dira...
Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 19:01
Por supueto que tanto tiempo, que ya no recuerdo tu nombre, solo el nick, ojala la excusa del olvido atenue mi falta.
Que bien que decidas insribirte, una exigencia inconstitucional y ridicula, mire que hay que recurrir donde un burocrata para que la opnion e urnas sea valida.
Por mi parte no me calienta la derecha con esta extraña estrategia de marketing, confundirse con el enemigo, algo insolito.
Ojala el monigote Lavin no sea candidato, mas no veo quien prenda como el y sea mejor lider.
Feliz año free.
Que bien que decidas insribirte, una exigencia inconstitucional y ridicula, mire que hay que recurrir donde un burocrata para que la opnion e urnas sea valida.
Por mi parte no me calienta la derecha con esta extraña estrategia de marketing, confundirse con el enemigo, algo insolito.
Ojala el monigote Lavin no sea candidato, mas no veo quien prenda como el y sea mejor lider.
Feliz año free.
Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 19:10
No te sientas mal que en mis cada vez más escasas participaciones en el foro nunca he dado mi nombre. Feliz Año para ti también.
ps:Inscripción automática y voto voluntario me parece lo más razonable.
ps:Inscripción automática y voto voluntario me parece lo más razonable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 14:21
estimados amigos
De vuelta de mi viaje por el sur de Chile, me siento feliz de volver al foro.
Saludos a todos, feliz año 2005.
Felipe me sorprendiste con tus libros recomendados en http://www.liberalismo.org/foros/1/0/84319/
tienes una buena base teórica, se nota.
Voy a abrir un foro que te va interesar
Yo puedo votar por la Concertación o la Alianza, depende del candidato y el tipo de elección, también he votado en blanco.
Respecto de la Concertación, no sría malo que perdiera el gobierno, para que asi las ratas abandonen el barco, todos los tipos que conozco del INJUV, el Sename, el Ministerio de Justicia,que viven del pituto, que van sólo a retirar su cheque a final de mes,y votarian hasta por los comunistas para conservar su "trabajo", ahora eso se ve menos, pero igual se ve.
De vuelta de mi viaje por el sur de Chile, me siento feliz de volver al foro.
Saludos a todos, feliz año 2005.
Felipe me sorprendiste con tus libros recomendados en http://www.liberalismo.org/foros/1/0/84319/
tienes una buena base teórica, se nota.
Voy a abrir un foro que te va interesar
Yo puedo votar por la Concertación o la Alianza, depende del candidato y el tipo de elección, también he votado en blanco.
Respecto de la Concertación, no sría malo que perdiera el gobierno, para que asi las ratas abandonen el barco, todos los tipos que conozco del INJUV, el Sename, el Ministerio de Justicia,que viven del pituto, que van sólo a retirar su cheque a final de mes,y votarian hasta por los comunistas para conservar su "trabajo", ahora eso se ve menos, pero igual se ve.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 22:13
Feña, es un agrado que vuelvas con tus intervenciones en el foro, mira que ya me meti en la que iniciaste, obviamente tratando de refutar, o dar un prisma distinto.
El placer de sacar a la Concertacion del gobierno es un derecho irrenunciable para los que nos repugna el pituto y los asientos de oficina vacios.
Yo en lo personal llamo a los amigos de derecha militante ha hacer un esfuerzo y sacar a Lavin de su arraigada posicion de candidato eterno, porque como va no sale.
La alternativa a Lavin no me parece clara, pero quedan meses para organizar un movimiento de tuercas o una primaria que fortalezca al candidato de la oposicion.
Chile no soporta un 4o gobierno de la Concertacion.
El placer de sacar a la Concertacion del gobierno es un derecho irrenunciable para los que nos repugna el pituto y los asientos de oficina vacios.
Yo en lo personal llamo a los amigos de derecha militante ha hacer un esfuerzo y sacar a Lavin de su arraigada posicion de candidato eterno, porque como va no sale.
La alternativa a Lavin no me parece clara, pero quedan meses para organizar un movimiento de tuercas o una primaria que fortalezca al candidato de la oposicion.
Chile no soporta un 4o gobierno de la Concertacion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 17:41
Hola Felipe
También es un agrado debatir contigo, sobre el foro que te decia,"el mito de la legalidad" me gustaría una nueva intervención tuya.
El pituto y la corrupción no son sólo privativos de la Concertación, ojo.
También es un agrado debatir contigo, sobre el foro que te decia,"el mito de la legalidad" me gustaría una nueva intervención tuya.
El pituto y la corrupción no son sólo privativos de la Concertación, ojo.
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 16:05
Me parece que el punto de fondo para decidir el voto liberal se debe dar analizando la raiz del pensamiento liberal y comparandolo con las opciones reales de gobierno de chile, llamese concertación o alianza.
Si analizamos el pensamiento de Friedrich Hayek, que considero el principal autor liberal del siglo pasado, podemos identificar a la planificación central como un aspecto incompatible en una sociedad democratica liberal. Es así como Hayek define como polos opuestos tanto "el orden espontáneo y el constructivismo" ,como La libertad individual y la libertad colectiva".
Tanto la planificación central, el contructivismo y la imposición de una libertad colectiva han sido y seguiran siendo guias básicas en el comportamiento de la concertación. ALgunos pueden confundir un Seudo-liberalismo economico, con un inexistente liberalismo social. Esta confucion se da el considerar el libertinaje como liberalismo.
Una persona de pensamiento liberal no debe olvidar que no solo el socialismo es opuesto al liberalismo, sino tambien el pensamiento socialdemocrata. Ambas ideologias imponen al estado por sobre la iniciativa individual y desprecian el valor positivo del individualismo.
En la practica se ve como no se cumple la maxima liberal de la "ley por sobre los gobiernos", si no la de "la ley por sobre el poder de los particulares poderosos", propuesta por los socialistas.
La alianza de derecha no es tampoco el paraiso liberal, pero sin duda compate en una gran parte la raiz ideologica de hombres como Hayek o Popper.
Si analizamos el pensamiento de Friedrich Hayek, que considero el principal autor liberal del siglo pasado, podemos identificar a la planificación central como un aspecto incompatible en una sociedad democratica liberal. Es así como Hayek define como polos opuestos tanto "el orden espontáneo y el constructivismo" ,como La libertad individual y la libertad colectiva".
Tanto la planificación central, el contructivismo y la imposición de una libertad colectiva han sido y seguiran siendo guias básicas en el comportamiento de la concertación. ALgunos pueden confundir un Seudo-liberalismo economico, con un inexistente liberalismo social. Esta confucion se da el considerar el libertinaje como liberalismo.
Una persona de pensamiento liberal no debe olvidar que no solo el socialismo es opuesto al liberalismo, sino tambien el pensamiento socialdemocrata. Ambas ideologias imponen al estado por sobre la iniciativa individual y desprecian el valor positivo del individualismo.
En la practica se ve como no se cumple la maxima liberal de la "ley por sobre los gobiernos", si no la de "la ley por sobre el poder de los particulares poderosos", propuesta por los socialistas.
La alianza de derecha no es tampoco el paraiso liberal, pero sin duda compate en una gran parte la raiz ideologica de hombres como Hayek o Popper.
Re: Cómo votamos en Chile los Liberales....
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 16:19
Si me pides consejo, Felipe , te daré una genérico aplicable a cualquier país: para presidente si sólo tienen opción uno de derecha y otro de izquierda, votar derecha. Un izquierdista en el poder ejecutivo tendrá el aparato represivo para imponer medidaspopulistas e izquierdistas a la fuerza.
Para el parlamento, si existe un partido liberal de tu gusto, votar por él aunque no llegue al parlamento. Al no votar diputados ni de derecha ni de izquierda, se manda el mensaje de que no son la vía.
Saludos.
Para el parlamento, si existe un partido liberal de tu gusto, votar por él aunque no llegue al parlamento. Al no votar diputados ni de derecha ni de izquierda, se manda el mensaje de que no son la vía.
Saludos.
