Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:31
Amigos españoles,
Desde que participo en este foro no recuerdo que se haya mencionado el tema. Es un tema obligado en un espacio poblado de españoles.
¿¿Cuàl es el status jurídico actual del país vasco y qué opinión tienen los españoles de este foro sobre la lucha independentista centenaria de los vascos por su autonomía nacional???.
Escucharé sus opiniones y luego esbozaré la mía sobre un tema que conozco poco pero que quisiera conocer más.
saludos,
Desde que participo en este foro no recuerdo que se haya mencionado el tema. Es un tema obligado en un espacio poblado de españoles.
¿¿Cuàl es el status jurídico actual del país vasco y qué opinión tienen los españoles de este foro sobre la lucha independentista centenaria de los vascos por su autonomía nacional???.
Escucharé sus opiniones y luego esbozaré la mía sobre un tema que conozco poco pero que quisiera conocer más.
saludos,
Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:37
che, zurdo bolu. Este es el foro de Hispanoamerica, no el de España. ¿aprendiste geografia en Cuba???
Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 11:58
Con mucho gusto respondo a tus inquietudes, amigo argentino
El País Vasco se halla en la actualidad sojuzgado por las potencias imperialistas de Francia y España, a pesar de lo cual conserva aún el espíritu indomable de rebeldía que caracteriza a este pueblo.
En el lado invadido por Francia, la lucha de liberación se encuentra bastante adormecida, debido a la política reaccionaria del gobierno de París, que ha reducido a la gran nación vasca "Iparralde" a unos tristes departamentos férreamente controlados por la administración colonial. La lucha patriótica no tiene la misma amplitud que en las zonas sujetas a la tiranía española, tal vez porque el grado de desarrollo económico, el bienestar capitalista -no exento de monstruosas desigualdades y de terribles injusticias- hacen que el impulso patriótico sea menos fuerte.
En lado usurpado por los españoles, conocido como Hego Eukal Herra, una guerrilla marxista-leninista y patriótica, llamada Euskal Herria eta Askatasuna (Pueblo Vasco y Libertad), más conocida por sus siglas, ETA, continúa la lucha de liberación incansablemente. En los últimos años, debido a la colaboración de militares y policías torturadores de las dos potencias coloniales, su actividad ha sido menos intensa.
La lucha popular armada se centra en la colocación de explosivos contra objetivos simbólicos de la dominación española: cuarteles, supermercados, paseos públicos, hoteles... También se recurre al secuestro por dinero, al asesinato de políticos colaboracionistas y de despreciables plumíferos contrarios al sentimiento abertxale (patriótico)
Se ha criticado injustamente el proceder de esta guerrilla: es cierto que en ocasiones han muerto mujeres y niños, pero lo cierto es que las fuerzas de ocupación usan a sus hijos y a la población civil como escudos humanos.
Por otra parte, la lucha armada está plenamente justificada debido a la intolerancia de las autoridades fascistas españolas, que sólo han condescendido a aprobar un estatuto de autonomía y un gobierno autónomo de facultades muy limitadas: sanidad, educación, finanzas, organización territorial, policía, obras públicas, etc...
El País Vasco se halla en la actualidad sojuzgado por las potencias imperialistas de Francia y España, a pesar de lo cual conserva aún el espíritu indomable de rebeldía que caracteriza a este pueblo.
En el lado invadido por Francia, la lucha de liberación se encuentra bastante adormecida, debido a la política reaccionaria del gobierno de París, que ha reducido a la gran nación vasca "Iparralde" a unos tristes departamentos férreamente controlados por la administración colonial. La lucha patriótica no tiene la misma amplitud que en las zonas sujetas a la tiranía española, tal vez porque el grado de desarrollo económico, el bienestar capitalista -no exento de monstruosas desigualdades y de terribles injusticias- hacen que el impulso patriótico sea menos fuerte.
En lado usurpado por los españoles, conocido como Hego Eukal Herra, una guerrilla marxista-leninista y patriótica, llamada Euskal Herria eta Askatasuna (Pueblo Vasco y Libertad), más conocida por sus siglas, ETA, continúa la lucha de liberación incansablemente. En los últimos años, debido a la colaboración de militares y policías torturadores de las dos potencias coloniales, su actividad ha sido menos intensa.
La lucha popular armada se centra en la colocación de explosivos contra objetivos simbólicos de la dominación española: cuarteles, supermercados, paseos públicos, hoteles... También se recurre al secuestro por dinero, al asesinato de políticos colaboracionistas y de despreciables plumíferos contrarios al sentimiento abertxale (patriótico)
Se ha criticado injustamente el proceder de esta guerrilla: es cierto que en ocasiones han muerto mujeres y niños, pero lo cierto es que las fuerzas de ocupación usan a sus hijos y a la población civil como escudos humanos.
Por otra parte, la lucha armada está plenamente justificada debido a la intolerancia de las autoridades fascistas españolas, que sólo han condescendido a aprobar un estatuto de autonomía y un gobierno autónomo de facultades muy limitadas: sanidad, educación, finanzas, organización territorial, policía, obras públicas, etc...
Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 12:20
Conociendo conociendo tus puntos de vista ideológicos, sé que apoyarás con entusiasmo la causa nacional vasca, tan parecida en sus métodos y en sus aspiraciones a ese socialismo bolivariano que predicas en los foros.
Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 14:19
Gracias amigo. Has hecho una impecable radiografía de la lucha centenaria del pueblo vasco por su atonomía nacional.
Pero se supone que yo soy un "malvado bolchevique" y como tal me opongo a la libertad de una nación para decidir su destino sin tutores ni gendarmes. En cambio vos, que eres un liberal que ama el bien y odia el mal (lo demuestras claramente cada día en tu indignación por la ocupación de Irak), deberías pregonar la "libertad" de ese pueblo.
Si se trata de aplicar los métodos del "socialismo bolivariano" en el país vasco, pues entonces habrá que movilizar al pueblo vasco, convocar a referendum revocatorio de las autoridades electas, democratizar el país y perseguir y encarcelar a los grupos terroristas y golpistas que operan bajo el amparo financiero y material de las potencias dominantes.
Amigo, es un método que nunca perecerá pues se basa en el ejercicio pleno y auténtico de la democracia y en la participación activa de las mayorías.
saludos
Pero se supone que yo soy un "malvado bolchevique" y como tal me opongo a la libertad de una nación para decidir su destino sin tutores ni gendarmes. En cambio vos, que eres un liberal que ama el bien y odia el mal (lo demuestras claramente cada día en tu indignación por la ocupación de Irak), deberías pregonar la "libertad" de ese pueblo.
Si se trata de aplicar los métodos del "socialismo bolivariano" en el país vasco, pues entonces habrá que movilizar al pueblo vasco, convocar a referendum revocatorio de las autoridades electas, democratizar el país y perseguir y encarcelar a los grupos terroristas y golpistas que operan bajo el amparo financiero y material de las potencias dominantes.
Amigo, es un método que nunca perecerá pues se basa en el ejercicio pleno y auténtico de la democracia y en la participación activa de las mayorías.
saludos
Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 14:35
jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 14:40
Democracia???participacion activa de las mayorias??jajajaajajaja ,y los individuos?????????.
La autentica democracia es la liberal ,en la que todos los dias los individuos votan en el mercado libre a traves de los precios,esa es la verdadera Demoscracia no las estupidas y fracasadas democracias populares...!!!.
La autentica democracia es la liberal ,en la que todos los dias los individuos votan en el mercado libre a traves de los precios,esa es la verdadera Demoscracia no las estupidas y fracasadas democracias populares...!!!.
Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 15:35
De nada, querido amigo revolucionario. Supuse que te agradaría una síntesis de la realidad vasca, tamizada por los prejuicios, consignas, y reducciones mentales con que construyes tu peculiar visión del mundo, que como ya te dije en alguna ocasión, tiene la enorme ventaja de la sencillez. Considéralo mi regalo de Navidad.
Yo no sé si te opones o no a la "libertad de una nación" Probablemente, al usar el término "nación" nos referimos a cosas distintas. Sin entrar en disquisiciones, te diré que me inspiran una enorme repugnancia los grupitos que tienen la desfachatez de arrogarse una representación patriótica que nadie les ha dado. Me da lo mismo que se autoproclamen "vanguardia revolucionaria latinoamericana" o "abertxales": son la misma escoria dictatorial.
El País vasco no necesita "democratización" Es democrático desde 1978. Te recuerdo que en España ya había elecciones libres cuando tú estabas marcando el paso de la oca para defender los sueños territoriales del General Galtieri. No existe, por lo tanto, necesidad alguna de revocar a las autoridades electas, ya que han sido elegidas y cesadas numerosas veces de manera incontestablemente democrática. Otra discusión distinta es si debe modificarse el marco estatutario. En mi modesta condición de liberal, creo que debería permitirse a los vascos pronunciarse sobre el asunto, mediante un referendum que señale la pauta de una eventual reforma de la Constitución. Esta opinión me ha costado una lluvia de improperios patrióticos, de la izquierda y de la derecha.
Cuando hablé del método socialista bolivariano, me refería, naturalmente, al disparo en la nuca y al coche-bomba, que suele ser la respuesta habitual de ETA a los resultados electorales adversos. En eso son hermanos de las FARC, del FMNL, del FSLN, de Sendero Luminoso y de tantos otros grupos que cuentan con tus simpatías de revolucionario latinoamericano. Ese es el método que elogias en Irak, donde sin duda prefieres un tirano baazista o a un cura islamista, pero nunca la débil democracia que puede por primera vez en la historia de ese atormentado país permitir que el pueblo se gobierne a sí mismo, sin iluminados ni pistoleros.
Un saludo también para ti.
Yo no sé si te opones o no a la "libertad de una nación" Probablemente, al usar el término "nación" nos referimos a cosas distintas. Sin entrar en disquisiciones, te diré que me inspiran una enorme repugnancia los grupitos que tienen la desfachatez de arrogarse una representación patriótica que nadie les ha dado. Me da lo mismo que se autoproclamen "vanguardia revolucionaria latinoamericana" o "abertxales": son la misma escoria dictatorial.
El País vasco no necesita "democratización" Es democrático desde 1978. Te recuerdo que en España ya había elecciones libres cuando tú estabas marcando el paso de la oca para defender los sueños territoriales del General Galtieri. No existe, por lo tanto, necesidad alguna de revocar a las autoridades electas, ya que han sido elegidas y cesadas numerosas veces de manera incontestablemente democrática. Otra discusión distinta es si debe modificarse el marco estatutario. En mi modesta condición de liberal, creo que debería permitirse a los vascos pronunciarse sobre el asunto, mediante un referendum que señale la pauta de una eventual reforma de la Constitución. Esta opinión me ha costado una lluvia de improperios patrióticos, de la izquierda y de la derecha.
Cuando hablé del método socialista bolivariano, me refería, naturalmente, al disparo en la nuca y al coche-bomba, que suele ser la respuesta habitual de ETA a los resultados electorales adversos. En eso son hermanos de las FARC, del FMNL, del FSLN, de Sendero Luminoso y de tantos otros grupos que cuentan con tus simpatías de revolucionario latinoamericano. Ese es el método que elogias en Irak, donde sin duda prefieres un tirano baazista o a un cura islamista, pero nunca la débil democracia que puede por primera vez en la historia de ese atormentado país permitir que el pueblo se gobierne a sí mismo, sin iluminados ni pistoleros.
Un saludo también para ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 15:45
en suma Irlanda del Norte aspira en 20 años a estar como el pais vasco , Euskadi o simplemente Vascongadas como han sido toda la vida , alli se suspende la autonomia cada vez que se tercia a los britanicos y nosotros con nuestro gran lider Zapatero no lo hacemos.
los Vascos fundarón Castilla y este fue el vehiculo bajo el cual se conformo la actual España , hace unos 1000-900 años , ayer por la tarde!!
Miguel se nota la "lusidad" a leguas machote, la proxima vez se lo preguntas a un español , Negro el miguel es portugues!!!
esos cainitas que se dierón el piro en 1640 , ya te llegara tu hora ,POMBAL !!!!jajjaa es broma Migel que te lo tomas todo a pecho....
los Vascos fundarón Castilla y este fue el vehiculo bajo el cual se conformo la actual España , hace unos 1000-900 años , ayer por la tarde!!
Miguel se nota la "lusidad" a leguas machote, la proxima vez se lo preguntas a un español , Negro el miguel es portugues!!!
esos cainitas que se dierón el piro en 1640 , ya te llegara tu hora ,POMBAL !!!!jajjaa es broma Migel que te lo tomas todo a pecho....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 15:48
Freedom for Mendoza y Entre rios !!!
a que jode negro ,pues no hables de lo que no sabes!!!! e informate antes ,aunque siendo Comunista ,bastante tienes ya!!
a que jode negro ,pues no hables de lo que no sabes!!!! e informate antes ,aunque siendo Comunista ,bastante tienes ya!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:39
De hecho, había un pibe en este foro abogando por la independencia de Mendoza...
En cuanto a los vascos, el nacionalismo suele repugnarme bastante porque me considero cosmpolita e internacionalista, pero puedo comprender que algunas personas quieran vivir entre "sus iguales" (o entre los que consideran como tales). Lo que es injustificable es la acción directa en democracia. Esto también es problemático, porque la democracia (liberal) se basa en la idea de que las minorías de hoy puedan ser minorías mañana, pero las minorías étnicas saben positivamente (salvo catástrofes demográficas) que nunca serán mayoría. De todas maneras, existen medios pacíficos mucho más dignos y efectivos que andar fusilando concejales de pueblo para promover sus ideas...
En cuanto a los vascos, el nacionalismo suele repugnarme bastante porque me considero cosmpolita e internacionalista, pero puedo comprender que algunas personas quieran vivir entre "sus iguales" (o entre los que consideran como tales). Lo que es injustificable es la acción directa en democracia. Esto también es problemático, porque la democracia (liberal) se basa en la idea de que las minorías de hoy puedan ser minorías mañana, pero las minorías étnicas saben positivamente (salvo catástrofes demográficas) que nunca serán mayoría. De todas maneras, existen medios pacíficos mucho más dignos y efectivos que andar fusilando concejales de pueblo para promover sus ideas...
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 15:58
Por cierto, "la lucha del pueblo vasco por su autonomía" no es centenaria. Aunque los escritos de Sabino Arana, padre del independentismo vasco, son, si no me falla la memoria, de principios de siglo pasado, este personaje ultracatólico, ultraconservador y ultrarracista, no consiguió dotar de una cierta importancia política -en todo caso muy minoritaria- al movimiento bizkaitarra hasta los años 30. El independentismo vasco es, en cierta forma, una derivación patológica del carlismo, tendencia política derrotada en dos guerras civiles, que postulaba un regreso a formas de organización política casi medievales. De la derrota carlista nace una nueva rama ultraconservadora, orientada hacia la independencia del País Vasco. Para que te hagas una idea, vuestro General Videla es un izquierdista radical al lado de esta gente. Fue en los años 70 cuando surgió un independentismo de corte leninista, barniz ideológico superficial que ni los mismos vascos "abertxales" se toman en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 16:22
exactamente Sabino fue suboficial en la ultima guerra carlista !!la de 1870-73
hasta 1898 no se tiene noticias de "nacionalismo vasco" la famosa carta a MacKinley presidente de EEUU es toda una declaración de derechos....
las ramas carlista hoy por hoy son 2 la CTC (ultra española-catolica) ctc.org y el partido carlista que apoya el federalismo de abajo a arriba ,de esta rama es la que bebe originariemente el PNV .
hubo cuatro guerras carlistas la de 1936 fue la V ,ahora que se libraban como un partido de futbol,pues en 1861 se firma una tregua y del mano de Prim ,carlistas catalanes y vascos van a luchar a Marruecos junto con el ejercito Isabelino sus "enemigos"....
la guerra a lo "gila".....
hasta 1898 no se tiene noticias de "nacionalismo vasco" la famosa carta a MacKinley presidente de EEUU es toda una declaración de derechos....
las ramas carlista hoy por hoy son 2 la CTC (ultra española-catolica) ctc.org y el partido carlista que apoya el federalismo de abajo a arriba ,de esta rama es la que bebe originariemente el PNV .
hubo cuatro guerras carlistas la de 1936 fue la V ,ahora que se libraban como un partido de futbol,pues en 1861 se firma una tregua y del mano de Prim ,carlistas catalanes y vascos van a luchar a Marruecos junto con el ejercito Isabelino sus "enemigos"....
la guerra a lo "gila".....
esta pa que te rias negro y aprendas algo de cultura
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 16:31
Negro te cuento una para que te rias.
en 1920 Sabino arana fundador del PNV ( al final de su vida se arrepintio) mando a Madrid a su joven halcón Tomas Meabe ,en suma para que estudiara "las tecnicas" e idelogia de los socialistas para poder combatirlas en vascongadas mejor de la mano de los curas.
en 1921 Tomas Meabe funda las Juventudes Socialistas de España ,germen del Partido Comunista de España, tus amiguitos que pronto despareceran con sus ridiculos 5 diputados del panorama politico español.
aprender, aprendio el chaval!!! otro como tú Negro!!!
en 1920 Sabino arana fundador del PNV ( al final de su vida se arrepintio) mando a Madrid a su joven halcón Tomas Meabe ,en suma para que estudiara "las tecnicas" e idelogia de los socialistas para poder combatirlas en vascongadas mejor de la mano de los curas.
en 1921 Tomas Meabe funda las Juventudes Socialistas de España ,germen del Partido Comunista de España, tus amiguitos que pronto despareceran con sus ridiculos 5 diputados del panorama politico español.
aprender, aprendio el chaval!!! otro como tú Negro!!!
Re: esta pa que te rias negro y aprendas algo de cultura
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 16:42
Irlanda del Norte cada vez se aleja mas de la autonomia, entre los Royalistas que quieren humillar a los republicanos (y Sein Fein) y los republicanos que no tuvieron mejor idea que robar 20 millones de libras del banco de irlanda del norte, no creo que ni en 20 anios algo va a surgir de eso.
Igual en Gran Bretania mismo todavia hay de esos movimientos, cuando todavia era todo un gran conjunto de reinos, Cornwall quiere la independencia, lo mismo Gales (aunque no le dicen no al dinero que llega desde londres) . Lancanshire y Yorkshire se odian todavia desde la epoca de la guerra de las rosas, pero bueno al menos no se tiran bombas.
Igual quiero decirle al camarada Mijail que el MSV Ingles apoya la indepencia Galesa, Irlandesa y Cornwalense, seran republicas socialistas y se uniran en este gran conglomerado que seran las republicas socialistas britanicas unidas, adoptando todos nuestros simbolos nacionales, incluida la libra stalina.
Igual en Gran Bretania mismo todavia hay de esos movimientos, cuando todavia era todo un gran conjunto de reinos, Cornwall quiere la independencia, lo mismo Gales (aunque no le dicen no al dinero que llega desde londres) . Lancanshire y Yorkshire se odian todavia desde la epoca de la guerra de las rosas, pero bueno al menos no se tiran bombas.
Igual quiero decirle al camarada Mijail que el MSV Ingles apoya la indepencia Galesa, Irlandesa y Cornwalense, seran republicas socialistas y se uniran en este gran conglomerado que seran las republicas socialistas britanicas unidas, adoptando todos nuestros simbolos nacionales, incluida la libra stalina.
Re: Re: esta pa que te rias negro y aprendas algo de cultura
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 20:59
cuando estuve en Cornwall vi propaganda de un partido que yo pensaba era "regionalista" que pasa es que no son ingleses??? es pa moririse la risa.
Re: Re: Re: esta pa que te rias negro y aprendas algo de cultura
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:48
Si es cierto, es bastante curioso, en parte tiene que ver el hecho que inglaterra no existia como pais, era sencillamente un grupo de reinos, algunos invadidos por Nordicos y demas, el Sur fue el mas fuerte , invadio y anexo los otros reinos hasta formar la Inglaterra de hoy. Cornwall vive en ese pasado, dicen tener idioma propio y demas, es bastante comico.
Gales es distinto porque fue invadido cuando ya era un pais por Eduardo el confesor en la epoca medieval, por eso es mas entendible.
Gales es distinto porque fue invadido cuando ya era un pais por Eduardo el confesor en la epoca medieval, por eso es mas entendible.
Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:43
Yo soy argentino, aunque descendiente de vascos, he tenido la oportunidad de estar por alla en 96 y de conocer a varios vascos que viven aqui autoexiliados por las amenazas de ETA y sus grupos afiliados.
Creo que hay que diferenciar los sentimientos nacionalistas de muchos grupos etnicos tienen en España (y otros paises) de lo que hacen ETA u organizaciones similares.
Basta con ver su accionar para darse cuenta de algo, lejos de buscar la independencia Vasca, sus objetivos son puramente españoles. ETA, o sus similares en otras comunidades autonomas usan el cuento "independentista"
para influenciar la politica Española, no eliminar la influencia de esta en el Pais Vasco. Y es que ETA, como Ezquerda Republicana, Bloque Nacionalista Gallego, etc. no son genuinos grupos surgidos del "espiritu independentista centenario" sino una estrategia de la izquierda española durante la dictadura franquista para sembrar el caos en el regimen, el problemita lo tuvieron que despues de la muerte de Franco la izquierda democratica no supo como desactivar estos grupos, y como siempre cuando se hicieron cargo del gobierno con Gonzalez, no tuvieron mejor idea que apelar al "terrorismo de estado" del cual se viven quejando (claro, como diria Contralosfacis, era "distinto").
Prueba de ello esta en lo que menciona Miguel, jamás atacan objetivos en Francia cuando Francia ocupa tanto "territorio Vasco" como España y las politicas Francesas han recibido fuertes criticas de la UE por su imposición del frances y su poca consideración de las minorias lingüísticas.
Creo que hay que diferenciar los sentimientos nacionalistas de muchos grupos etnicos tienen en España (y otros paises) de lo que hacen ETA u organizaciones similares.
Basta con ver su accionar para darse cuenta de algo, lejos de buscar la independencia Vasca, sus objetivos son puramente españoles. ETA, o sus similares en otras comunidades autonomas usan el cuento "independentista"
para influenciar la politica Española, no eliminar la influencia de esta en el Pais Vasco. Y es que ETA, como Ezquerda Republicana, Bloque Nacionalista Gallego, etc. no son genuinos grupos surgidos del "espiritu independentista centenario" sino una estrategia de la izquierda española durante la dictadura franquista para sembrar el caos en el regimen, el problemita lo tuvieron que despues de la muerte de Franco la izquierda democratica no supo como desactivar estos grupos, y como siempre cuando se hicieron cargo del gobierno con Gonzalez, no tuvieron mejor idea que apelar al "terrorismo de estado" del cual se viven quejando (claro, como diria Contralosfacis, era "distinto").
Prueba de ello esta en lo que menciona Miguel, jamás atacan objetivos en Francia cuando Francia ocupa tanto "territorio Vasco" como España y las politicas Francesas han recibido fuertes criticas de la UE por su imposición del frances y su poca consideración de las minorias lingüísticas.
Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:52
Antiyanqui, en la autonomía vasca gobierna el Partido Nacionalista Vasco desde antes de que yo naciera: hace más de 25 años.
¿Qué opinión te merece ese dato?
¿Qué opinión te merece ese dato?
Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:35
arielc si el vasco queria ser solo vasco ,porque fundan Castilla .....
por cierto no entramos a juzgar si Mendoza es de Chile o Corrientes paraguayo , un poco de consideración y respeto , Multietnico lo que se dice Multietnico es Argentina.
por cierto no entramos a juzgar si Mendoza es de Chile o Corrientes paraguayo , un poco de consideración y respeto , Multietnico lo que se dice Multietnico es Argentina.
Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 02:35
Estimados españoles, yo les pregunto humildemente ¿cómo, cuando y donde inicio la lucha terrorista de ETA?
Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 03:48
Cincinato:
Tomás Meabe, lo que fundó fue las Juventudes Socialistas. ¿Tomás Meabe fundador del PCE? Aguanta.
Tomás Meabe, lo que fundó fue las Juventudes Socialistas. ¿Tomás Meabe fundador del PCE? Aguanta.
Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 04:01
Meabe muere en 1915. El PCE se funda en 1920, cuando las JJSS deciden ingresar en la Internacional, mientras el PSOE decide lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 10:59
Además, las JJSS se fundan en 1904. Esto en vez de liberalismo.org, parece aver quienlasueltamasgorda.org, o daigualyolasueltoyquemasdaquedalomismo.org.
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:02
Además, el PCE no tiene cinco diputados. Los tiene Izquierda Verde, grupo parlamentario que engloba a IU e IC-EV. Pero da igual, el caso es soltarla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:07
Calma tu justa ira, Mazag.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:15
Tienes razón, Mazag, con qué ligereza nombran aquí a los héroes del socialismo español.
Y luego esa alusión despectiva al número de escaños obtenidos por el PCE, poderosa organización que, en alianza con otras de parecido pelaje, ha obtenido 5 representantes de un Cámara de 350.
¡Cuánta infamia, cuánta mentira!
Y luego esa alusión despectiva al número de escaños obtenidos por el PCE, poderosa organización que, en alianza con otras de parecido pelaje, ha obtenido 5 representantes de un Cámara de 350.
¡Cuánta infamia, cuánta mentira!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:35
Hombre, es que las fechas cantan. De todas maneras no te apures. Siempre nos quedará el Ilustre Hombre Blanco De Orden Y Como Dios Manda Don José María Aznar para advertirnos desde la tarima de la prestigiosa Universidad de Georgetown del peligro de los villanos Muslims Barbudos y Malcarados Malos Que Te Cagas, capitaneados por Bin Laden, heredero de Fu-Manchú y el Dr. No en esto de la villanía internacional. Y lo que tú digas, las JJSS se fundaron cuando a ti te de la gana. Inventate la historia si quieres, al final será lo que yo digo, síndrome de Estocolmo con el dichoso MSV. Por cierto, ¿hace mucho que no entrais en la página de Haro Tecglen para hacer el canelo? Qué aburridos debeis estar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:43
jajaja.
Mazag, yo dejé de entrar en la de IU-Federal, por lo visto era un club social solo para izquierdistas y la réplica estaba muy mal vista.
Mazag, yo dejé de entrar en la de IU-Federal, por lo visto era un club social solo para izquierdistas y la réplica estaba muy mal vista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:52
Por cierto, Mazag, te envié un par de correos a la dirección que ostentas en el foro. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 12:43
A mí que me registren, no he dado ninguna fecha ni he mancillado la memoria de ningún héroe comunista, me limitaba a compartir tu indignación, como buen militante del MSV.
También estoy de acuerdo en lo ridículo que es alertar del peligro representado por "los Muslims Barbudos y Malcarados Malos Que Te Cagas, capitaneados por Bin Laden" Está claro que se trata de gente pacífica y llena de buenas intenciones.
Claro que volveré a la página del Mujaidin Haro Tecglen, me divierten mucho sus sermones.
También estoy de acuerdo en lo ridículo que es alertar del peligro representado por "los Muslims Barbudos y Malcarados Malos Que Te Cagas, capitaneados por Bin Laden" Está claro que se trata de gente pacífica y llena de buenas intenciones.
Claro que volveré a la página del Mujaidin Haro Tecglen, me divierten mucho sus sermones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:18
Señor Arielrc:
Para empezar, y para evitar posibles suspicacias, le diré que no tengo absolutamente ninguna simpatía por los nacionalismos políticos. Pero le diré que insinuar cualquier coincidencia entre ETA (grupo terrorista) y Esquerra Republicana o Bloque Nacionalista Galego (partidos democráticos) es un error monumental. Y vamos, decir que ERC fue un mero instrumento de la izquierda antifranquista denota un profundo desconocimiento de nuestra historia política, pues es una de las formaciones con más solera del parlamento español (y catalán), fundada en 1931.
http://www.mhcat.net/oferta_museal/exposici_perman...
Para empezar, y para evitar posibles suspicacias, le diré que no tengo absolutamente ninguna simpatía por los nacionalismos políticos. Pero le diré que insinuar cualquier coincidencia entre ETA (grupo terrorista) y Esquerra Republicana o Bloque Nacionalista Galego (partidos democráticos) es un error monumental. Y vamos, decir que ERC fue un mero instrumento de la izquierda antifranquista denota un profundo desconocimiento de nuestra historia política, pues es una de las formaciones con más solera del parlamento español (y catalán), fundada en 1931.
http://www.mhcat.net/oferta_museal/exposici_perman...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 11:20
Desde luego son harina de otro costal, más allá de la consideración (mala) que me merece ERC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 14:24
Amigos hispanos,
Como siempre el debate ha seguido un carril demasiado español. Los sudacas estamos desorientados. Sé que el país vasco fue republicano durante la guerra civil pero más bien para oponerse al centralismo franquista. No hubo revolución ni nada parecido por esas tierras, aunque sí Guernica y una lucha valiente contra los ejérictos fascistas.
¿Es el país vasco autònomo en la actualidad?, de ser así ¿cuál es el reclamo?, ¿existe un reclamo realmente?. La pregunta sería: ¿existe un problema vasco no resuelto o es solo el delirio de un puñado de fanáticos fascistas?. Tengo entendido que el nacionalismo vasco es muy popular allí, ¿no?.
saludos,
Como siempre el debate ha seguido un carril demasiado español. Los sudacas estamos desorientados. Sé que el país vasco fue republicano durante la guerra civil pero más bien para oponerse al centralismo franquista. No hubo revolución ni nada parecido por esas tierras, aunque sí Guernica y una lucha valiente contra los ejérictos fascistas.
¿Es el país vasco autònomo en la actualidad?, de ser así ¿cuál es el reclamo?, ¿existe un reclamo realmente?. La pregunta sería: ¿existe un problema vasco no resuelto o es solo el delirio de un puñado de fanáticos fascistas?. Tengo entendido que el nacionalismo vasco es muy popular allí, ¿no?.
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 14:29
Solo dos provincias vascas fueron republicanas en la Guerra Civil. Ýlava (la tercera) y Navarra (que los nacionalistas reclaman para Euskadi) fueron franquistas desde el inicio de la guerra. El carlismo se pasó a Franco en masa.
Hacia el final de la guerra los nacionalistas vascos tambien traicionaron a las tropas izquierdistas que les apoyaban, entregandolos a los fascistas italianos.
Hoy día el nacionalismo vasco tiene mayoría en la Comunidad Autónoma Vasca, pero es minoritario en el resto de regiones españolas y francesas que reclama. La Comunidad Autónoma Vasca es una de las regiones más ricas de España, eso sí.
Las normas esenciales para comprender la situación del País Vasco actualmente son:
La Constitución Española de 1978 (particularmente el Título Preliminar y el Título VIII):
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/con...
Y el Estatuto de Autonomía del País Vasco:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo3...
Saludos.
Hacia el final de la guerra los nacionalistas vascos tambien traicionaron a las tropas izquierdistas que les apoyaban, entregandolos a los fascistas italianos.
Hoy día el nacionalismo vasco tiene mayoría en la Comunidad Autónoma Vasca, pero es minoritario en el resto de regiones españolas y francesas que reclama. La Comunidad Autónoma Vasca es una de las regiones más ricas de España, eso sí.
Las normas esenciales para comprender la situación del País Vasco actualmente son:
La Constitución Española de 1978 (particularmente el Título Preliminar y el Título VIII):
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/con...
Y el Estatuto de Autonomía del País Vasco:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo3...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:04
Estatuto de autonomía firmado, refrendado y ratificado y que nunca se ha cumplido en su totalidad. El problema vasco parte (eta aparte) de no cumplir lo pactado. De esos polvos vienen estos lodos. Lo demás son cuentos chinos.No tergiversemos. l os vascos pedimos autogobierno. Lo que sucede es que no se quiere repartir el pastel como se pactó. QUE SE CUMPLA EL ESTATUTO, o a otra cosa, mariposa.
Referendum democrático, ya.
Referendum democrático, ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:06
Para los hispanos: la comunidad autónoma vasca fue la única en toda españa donde la constitución española no fue aprobada. Partiendo de ahí, todo es lodo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:11
Y si no gana el referendum el PNV, que? a seguir desestabilizando? Lo del cupo vasco empieza a ser preocupante, ambas administraciones se niegan a pagar, Sertress. Y la economia ya no va tan bien como antes, las empresas prefieren ir a otros sitios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:15
Para informe de quien es el PNV, yo diría que a su lado el PP de Aznar es filocomunista. Se trata de un conglomerado de chicos bien de la oligarquia vasca que hace y deshace en la CAV como si fuera su finca. Nacer en el PNV significa que estudiarás y tendras un trabajo de p madre sin problemas, para formar rápidamente parte de la vanguardia de la raza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:25
Cierto es que los señoritos dl PNV hacen de la cav su coto privado. Pero te aseguro que la democracia interna que tiene ese partido no la tiene ningún otro. El mismísimo Arzalluz te lo dirá, que no le salió su tapado elegido. Mira a Rajoy 99,99% de los votos y quien se mueva sale disparado. Te confundes Arasou. Podrás decir lo que quieras, pero el PNV es profundamente demócrata...y cristiano. No body is perfect.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:16
Si no se gana el referendum habreís demostrado que los vascos no queremos autogobierno. Habrá que aceptarlo. Os cargareís de razón y hablaremos de otras cosas. Así son las cosas en democracia.
La cuestión es:¿estaís dispuestos a que ese hipotético referendum sea vinculante? La respuesta después de la publicidad.
Un saludo ratificante.
La cuestión es:¿estaís dispuestos a que ese hipotético referendum sea vinculante? La respuesta después de la publicidad.
Un saludo ratificante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:18
En España no hay referenda vinculantes. Ni siquiera la legislación vasca los contiene. Es algo inaudito en Europa. Habria que reformar la constitucion...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:21
Y un apunte: en la CAV, ya hay autogobierno. Técnica, jurídica, y politicamente, lo hay, es un hecho indiscutido en la doctrina. Por eso hablamos de un Estado con descentralización política, y no meramente administrativa. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:28
Te recuerdo otra vez las treintaitantas transferencias que faltan? No despistes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:39
Comparadas con las que teneis...venga ya. Una región con policia propia, competencias exclusivas en sanidad y en educacion...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasc
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:00
Tu dices: bueno, ya teneis bastante, no os quejeis. Para que quereis más, viciosos. Eres abogado Arasou y lo firmado se debe cumplir. Si está firmado 100 y te han dado 70 faltan 30, ¿no? Lex dura lex.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:36
me equioco en fechas la historia esta bien contada , lo mando Sabino Arana a Madrid !!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 15:49
Lo mejor de España es sin lugar a dudas el PCE (r)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:28
jajaja , Grupo Revolucionario Armado Primero de Octubre ,sobre todo fuerón fuertes en Galicia y Andalucia ....su ayatollah murio hace poco Sanchez Casas , que penita mas grande!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:05
Sabino y los españoles...una obsesioooooon. No la entiendo.¿que tendrá ese difunto que tanto os gusta recordar? No representa a nadie. Asco de Sabino, que p. cruz!!!
Quosque tandem abutere patientia nostra.
Quosque tandem abutere patientia nostra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:11
Que nos gusta recordar? De quien es Sabin-etxea?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:19
No tengo ni idea, pocas veces entro en un batzoki. Me produce sarpullido menudito.
Me entristece ver que no sepas que yo no soy, he sido ni seré del PNV. Que le vamos a hacer.
¿Tu crees que debo votar Aralar? O sigo con EB. Duda.
Me entristece ver que no sepas que yo no soy, he sido ni seré del PNV. Que le vamos a hacer.
¿Tu crees que debo votar Aralar? O sigo con EB. Duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:25
Yo no te encasillo, Sertress, o al menos procuro no hacerlo. Del PNV no podrias ser, no eres de derechas, hombre.
Pues tio, si eres independentista, Aralar, sin duda. Si no, y quieres un voto de izquierda, EB o si me apuras EA.
Yo en las proximas cabalgo hacia la abstencion tio. Ayer estuve hablando con una amiga concejala socialista y en fin, por aqui el PP tambien dejalo que vaya, pero es q los sociatas (salvo ella jjejee)...
Pues tio, si eres independentista, Aralar, sin duda. Si no, y quieres un voto de izquierda, EB o si me apuras EA.
Yo en las proximas cabalgo hacia la abstencion tio. Ayer estuve hablando con una amiga concejala socialista y en fin, por aqui el PP tambien dejalo que vaya, pero es q los sociatas (salvo ella jjejee)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:56
Madrazo se lo esta currando con las viviendas me consta por las quejas de mis "correligionarios" vascos!!
el chaval de EB el del pendiente-portavoz es un tio muy culto lo he visto en la ETB y habla la mar de bien el chaval...
en fin comunistas del Epk!!
el chaval de EB el del pendiente-portavoz es un tio muy culto lo he visto en la ETB y habla la mar de bien el chaval...
en fin comunistas del Epk!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 17:10
Pero de verdad esque hay vascos joseantonianos? No me lo creo, los conozco del PP, y no son pocos, mujeres monárquicas y talluditas ellas en su mayoría, con antecedentes españoles (presumo culpa, je,je), van a la galea a montar a caballo y esas cosas. Pocos vascos-vascos he visto del PP, juuuasss (¿ves? la sombra de sabino). Se mascapao, ruego perdón, mañana rectifico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:34
vota a Coalición liberal sertress!!! no en serio erez de izquierdas sertress no jodaass!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 23:02
Amigos hispanos,
Sigo sin entender. ¿Qué es exactamente lo que reclama el país vasco en sus diversas vertientes políticas (ETA incluída)?
Existe autonomía total, parcial, o sencillamente no existe??, ¿lo que se discute es el grado de autonomía?
Sigo sin entender. ¿Qué es exactamente lo que reclama el país vasco en sus diversas vertientes políticas (ETA incluída)?
Existe autonomía total, parcial, o sencillamente no existe??, ¿lo que se discute es el grado de autonomía?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre el país vasco
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 23:10
Es normal que no te enteres, Anti, porque es complicado.
ETA quiere la independencia del País Vasco, que se compondria de lo que es ahora la comunidad autónoma vasca, más la comunidad autónoma de Navarra, y más tres territorios del sur de Francia.
Los partidos nacionalistas varían, algunos quieren lo mismo que ETA, otros más autonomía de la que ya tienen o una semi-independencia como Puerto Rico.
Los partidos llamados "constitucionalistas" defienden una autononía del País Vasco como la que ya tiene o algo superior sin llegar a lo que propone el nacionalismo.
Ahora mismo el País Vasco es una comunidad autónoma con potestad legislativa propia, parlamento y gobierno electos por los vascos, policía propia, y bastantes competencias exclusivas, como educación o sanidad. Se aproxima a un "Land" alemán, grosso modo.
Saludos.
ETA quiere la independencia del País Vasco, que se compondria de lo que es ahora la comunidad autónoma vasca, más la comunidad autónoma de Navarra, y más tres territorios del sur de Francia.
Los partidos nacionalistas varían, algunos quieren lo mismo que ETA, otros más autonomía de la que ya tienen o una semi-independencia como Puerto Rico.
Los partidos llamados "constitucionalistas" defienden una autononía del País Vasco como la que ya tiene o algo superior sin llegar a lo que propone el nacionalismo.
Ahora mismo el País Vasco es una comunidad autónoma con potestad legislativa propia, parlamento y gobierno electos por los vascos, policía propia, y bastantes competencias exclusivas, como educación o sanidad. Se aproxima a un "Land" alemán, grosso modo.
Saludos.
