Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
socialistas del mundo unios
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 22:43
Siguiendo la recorridas por sitios nazis, les traigo un fragmentito de un discurso del "tobarish" Joseph Goebbels:
".. El bolchevismo sólo pudo tener su origen en la mente judía, y solamente el estéril asfalto de las grandes metrópolis hizo posible que creciese y se extendiese. Sólo pudo encontrar acogida en una humanidad que había sido moral y económicamente destruida por la guerra y la crisis económica consiguiente y era terreno abonado hasta para tan criminal doctrina. Es innecesario repetir que nosotros los nacionalsocialistas, al luchar encarnizadamente contra este peligro mundial como hicimos desde el primer momento de nuestra actividad política, no hemos defendido hasta el presente intereses capitalistas o antisocialistas. Nuestra lucha contra el bolchevismo no es en contra sino a favor del socialismo. Nuestra actitud nació de la fuerte convicción de que un verdadero y genuino socialismo sólo puede ser realizado, si el más ruin y degradado de sus vástagos, el "Judaísmo bolchevique", fuese completamente exterminado. La lucha contra el bolchevismo sólo puede ser llevada a cabo por un pueblo que haya encontrado una nueva estructura para su vida interna y que esté a la altura de los valores dinámicos del siglo veinte: una estructura socialista en una forma nacional. ..."
http://www.libreopinion.com/members/glocksmb/bolch...
".. El bolchevismo sólo pudo tener su origen en la mente judía, y solamente el estéril asfalto de las grandes metrópolis hizo posible que creciese y se extendiese. Sólo pudo encontrar acogida en una humanidad que había sido moral y económicamente destruida por la guerra y la crisis económica consiguiente y era terreno abonado hasta para tan criminal doctrina. Es innecesario repetir que nosotros los nacionalsocialistas, al luchar encarnizadamente contra este peligro mundial como hicimos desde el primer momento de nuestra actividad política, no hemos defendido hasta el presente intereses capitalistas o antisocialistas. Nuestra lucha contra el bolchevismo no es en contra sino a favor del socialismo. Nuestra actitud nació de la fuerte convicción de que un verdadero y genuino socialismo sólo puede ser realizado, si el más ruin y degradado de sus vástagos, el "Judaísmo bolchevique", fuese completamente exterminado. La lucha contra el bolchevismo sólo puede ser llevada a cabo por un pueblo que haya encontrado una nueva estructura para su vida interna y que esté a la altura de los valores dinámicos del siglo veinte: una estructura socialista en una forma nacional. ..."
http://www.libreopinion.com/members/glocksmb/bolch...
Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 02:07
Como se dijo en este foro, la lucha entre el nazismo y la izquierda no es más que una interna entre zurdos. Ambos en el fondo piensan de la misma manera.
Re: Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 04:51
ue lucha?? Esta bien, ambos bandos se enfrentaron en España y luego en la segunda guerra mundial se dieron con todo. Además existe la "pica" porque ambos bandos pelean por el mismo "target" de población: desempleados, pendejos sin cerebro, resentidos sociales de toda clase. Pero hay hechos inborrables, recorda que las armas con las que hitler armo su ejercito fueron diseñadas en la URSS y sus ejercitos entrenados alli para evitar las imposiciones del tratado de Versalles (ahora los progres ayudan a Castro a violar el embargo de USA, lo mismo) y el hecho más importante de todos: nunca hubiera habido segunda guerra mundial si Stalin y Hitler no hubieran acordado antes el reparto de Polonia como dos buenos amigos.
Re: Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 19:13
Ah, pero financiada por la derecha (entre los que les incluyo, aunque se hayan inventado autoresbalarse)
Re: Re: Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 19:21
Ja, yanquis e ingleses keynesianos, franceses nazionalsocialistas,italianos fascistas,alemanes nazionalsocialistas y rusos marxianos!!!....donde estaban los liberales???!!!!
Re: Re: Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 20:19
el colmo de los comentarios delirantes, esto no es para ti fascis estarias mejor en REHUMILLADAS.ORG.
Re: Re: Re: Re: socialistas del mundo unios
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 21:20
Durante los años de Hitler en el poder donde estaba el ordo liberal Ludwin Erhard.
Respuesta en la carcel en un regimen fascista, nazi o comunista el destino de los liberales es la carcel, la tortura y la orca en ese orden.
Nazis y comunistas pueden vivir en concubinato a nosotros esa ralacion nos da asco.
Donde estan los nazis no estamos nosotros.
Respuesta en la carcel en un regimen fascista, nazi o comunista el destino de los liberales es la carcel, la tortura y la orca en ese orden.
Nazis y comunistas pueden vivir en concubinato a nosotros esa ralacion nos da asco.
Donde estan los nazis no estamos nosotros.
Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 01:48
¿A quién quereis engañar? ¿No será sentimiento de culpa por haber dejado crecer (si no apoyado en ocasiones) el fascismo en los años 30?. ¡Qué manera de dar la vuelta a la historia! Los fascismos llegan al poder mediante una alianza antimarxista con liberales y demás partidos de derechas. Esa es la verdad, y no la podeis cambiar con mentiras. Vosotros fuisteis quienes colaborasteis con el fascismo, en España, Alemania, e Italia.
Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 02:00
Pruebas de lo que dices, solo presenta pruebas!!!.
Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 04:23
Me imagino los titulares de Le Monde Diplomatique, Granma o Pagina 12 si hubieran existido en la decada del 30 y los aliados hubieran intentado quitar a Hitler del poder:
"Golpe imperialista derroca a presidente germano. Marchas de protestas en Barcelona y Paris contra la guerra."
"Golpe imperialista derroca a presidente germano. Marchas de protestas en Barcelona y Paris contra la guerra."
Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:36
Más mentiras. El discurso comunista en los 30 ya era profundamente antifascista. Seguid, seguid rehaciendo la historia, que vais a dejar a Stalin a la altura de un tierno infante.
Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 19:57
en los 30's quizas, pero el discurso de la izquerda actual es bastante facho. ¿quienes salian a protestar cuando la OTAN decidio poner fin a la limpieza etnica del camarada socialista yugoslavo Milosevic? ¿donde estaba los pacifista zurdos en Bosnia?
Mi discurso comparaba los hechos de los 30s con las posiciones actuales de esos periodicos, por ejemplo frente a IRAK.
Mi discurso comparaba los hechos de los 30s con las posiciones actuales de esos periodicos, por ejemplo frente a IRAK.
Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 04:41
Se ve que no tenes idea de nada, sin lugar a dudas el terror de los alemanes, italianos y españoles a sufrir un régimen comunista llevo a apoyar grupos facistas que se "publicitaban" como bien lees como la salvación frente al bolcheviquismo. Pero como vemos, y finalmente la historia demostro: ambas cosas eran lo mismo, la "pesadilla" sovietica y la "pesadilla" nazi era dos caras de la misma moneda.
Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 08:12
Mazag ha sido Redestruido.
Bueno mas fue una autodestruccion porque un comentario taaan inteligente no podia terminar de otra forma.
Bueno mas fue una autodestruccion porque un comentario taaan inteligente no podia terminar de otra forma.
Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 10:54
Ja,ja,ja. "Mazag ha sido redestruido", "Mazag ha sido redestruido". Duke cree que las cosas suceden sólo porque él las desea. Pobre ingenuo. Arielrc, primero me dice que no me entero de nada...¡para luego darme la razón! Efectivamente esas alianzas entre liberales, conservadores y fascistas existieron. Y tranquilos que ya os daré más datos. No sé vosotros, pero yo trabajo y tengo más cosas que hacer aparte de contestar vuestras simplezas. Mucho antiestalinismo, pero sois buenos discípulos del georgiano. Rehaceis la historia a vuestro gusto. ¿O es más bien aquello de la propaganda goebbeliana? ¿Lo de una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad?. Vosotros, por miedo al comunismo, apoyasteis el fascismo en Europa en los 30, y el terror y las torturas en América Latina en los 70. "Mazag ha sido redestruido". ¡Loro! ¡Cotorra! Aprende a decir algo más. ¡Argumenta, analfabeto!
Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:31
El fascismo y el socialismo no pueden ser lo mismo por razones evidentes. El fascismo tiene un componente de continuidad con lo existente y está promovido, en gran medida por las clases dirigentes para perpetuarse.
El socialismo significa transformación profunda y desde abajo. Revolución en el sentido de dar un vuelco a la estructura social y económica.
El fascismo en Italia, pese a su discurso superador de los conflictos sociales, construyó un estado totalitario dirigido por las clases privilegiadas, ejerciendo un control ferreo de los trabajadores. Sería un totalitarismo de caracter unilateral. Un ejemplo sería la complicidad de los grandes magnates italianos (Agnelli, Pirelli) con el fascismo.
En Alemania, la crisis de Weimar, tiene que ver con el descontento tras 1918, agudizado por la depresión económica internacional. Es verdad que los nazis captaban votos en todas las clases sociales. Pero no es menos verdad que:
"El feroz antimarxismo de los partidos, a excepción del socialdemócrata y el comunista, hizo más para impedir la formación y funcionamiento de gobiernos de coalición que las vacilaciones de los socialdemócratas sobre la formación de alianzas con agrupaciones "burguesas", e hizo que sus partidarios fueran más susceptibles al antimarxismo más dinámico y extremista de los nazis." Richard J. Evans, "Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania", en Europa en crisis 1919-1939(en cursiva).
El caso de España parece claro. El intenso movimiento revolucionario de las organizaciones obreras españolas, agudizado a partir de 1934, hizo que las clases dominantes hicieran piña, estableciendo una alianza con los fascistas. No es ningún secreto la atracción que sentían muchos miembros de la derecha "tradicional" por el fascismo mussoliniano. Tampoco deja lugar a dudas el apoyo internacional que recibió la derecha española en su insurreción contra la II República.
Hasta otra, y buen año.
El socialismo significa transformación profunda y desde abajo. Revolución en el sentido de dar un vuelco a la estructura social y económica.
El fascismo en Italia, pese a su discurso superador de los conflictos sociales, construyó un estado totalitario dirigido por las clases privilegiadas, ejerciendo un control ferreo de los trabajadores. Sería un totalitarismo de caracter unilateral. Un ejemplo sería la complicidad de los grandes magnates italianos (Agnelli, Pirelli) con el fascismo.
En Alemania, la crisis de Weimar, tiene que ver con el descontento tras 1918, agudizado por la depresión económica internacional. Es verdad que los nazis captaban votos en todas las clases sociales. Pero no es menos verdad que:
"El feroz antimarxismo de los partidos, a excepción del socialdemócrata y el comunista, hizo más para impedir la formación y funcionamiento de gobiernos de coalición que las vacilaciones de los socialdemócratas sobre la formación de alianzas con agrupaciones "burguesas", e hizo que sus partidarios fueran más susceptibles al antimarxismo más dinámico y extremista de los nazis." Richard J. Evans, "Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania", en Europa en crisis 1919-1939(en cursiva).
El caso de España parece claro. El intenso movimiento revolucionario de las organizaciones obreras españolas, agudizado a partir de 1934, hizo que las clases dominantes hicieran piña, estableciendo una alianza con los fascistas. No es ningún secreto la atracción que sentían muchos miembros de la derecha "tradicional" por el fascismo mussoliniano. Tampoco deja lugar a dudas el apoyo internacional que recibió la derecha española en su insurreción contra la II República.
Hasta otra, y buen año.
Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:33
"...en su insurrección...", quise decir.
Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:35
Lo que sí es cierto es que llega un momento en que los gobiernos totalitarios, autoritarios, dictatoriales etc se parecen mucho, sea cual sea el signo politico bajo el que pretendan ampararse.
Por ejemplo: Franco en economía era claramente estatista, piénsese en la proliferación del sector público y en el sistema de relaciones laborales de corte corporativista.
O ya que está Duke por ahi, él sabe el peculiar régimen de propiedad que existía en el imperio incaico, una especie de comunismo avant-la-lettre pero regido por un monarca teocrático absoluto.
Por ejemplo: Franco en economía era claramente estatista, piénsese en la proliferación del sector público y en el sistema de relaciones laborales de corte corporativista.
O ya que está Duke por ahi, él sabe el peculiar régimen de propiedad que existía en el imperio incaico, una especie de comunismo avant-la-lettre pero regido por un monarca teocrático absoluto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:39
Estatismo no es igual a socialismo. Es un error en el que siempre, invariablemente, caeis. Por cierto, Ara, he respondido tu e-mail. Saludillos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:47
Ya lo se Mazag, hombre. Lo que digo es que los dictadores acaban siendo muy parecidos, porque no tienen otra ideologia que el poder.
Lo sé, yo tambien. Mil gracias, y saludos.
Lo sé, yo tambien. Mil gracias, y saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:46
Dicho de otro modo, el socialismo agudiza la lucha de clases, mientras el fascismo la neutraliza. Uno defiende los intereses de los trabajadores como clase pujante, mientras el otro pone freno a estas demandas, garantizando la continuidad de los grupos dominantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 11:51
Hum, la aristocracia alemana despreciaba a los nazis y de hecho llegaron a intentar el golpe de Estado para quitarselos de en medio.
Por otro lado los nazis se cargaron a buena parte de los oligarcas...por ser judíos.
Y en cuanto a las clases, si bien Marx tuvo acierto en ver bajo la historia un elemento determinante (relaciones económicas), creo que se equivocó al no bajar otro escalón más (las relaciones económicas están determinadas por la psicología, pero eso no podia saberlo Marx). Y aun otros escalones, pero no puedo ser mas metafísico a estas horas, amigo.
Juas el ultimo que me llamó místico precisamente era compatriota del Duke. jijiji.
Por otro lado los nazis se cargaron a buena parte de los oligarcas...por ser judíos.
Y en cuanto a las clases, si bien Marx tuvo acierto en ver bajo la historia un elemento determinante (relaciones económicas), creo que se equivocó al no bajar otro escalón más (las relaciones económicas están determinadas por la psicología, pero eso no podia saberlo Marx). Y aun otros escalones, pero no puedo ser mas metafísico a estas horas, amigo.
Juas el ultimo que me llamó místico precisamente era compatriota del Duke. jijiji.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 13:22
Que los grupos economicos alienten a los nazis ante que a los zurdos no tiene nada de extraño,es cuestion de supervivencia,pero que quieras decir por derecha =liberalismo ahi esta tu gran error,el Liberalismo no es derecha ,es competencia para los empresarios y seguramente ellos prefieren a los estatistas ante que a los que los quieren hacerlos competir,no presentaste ninguna prueba mas que decir "la derecha apoyo a los nazis"."la derecha apoyo a los nazis", los nazis son la derecha!!!!, el Liberalismo no es de derecha ni izquierda!!!es hora que tu escaso tiempo lo utilices bien y entiendas que es asi...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 13:27
¡Pues si los nazis son derecha, dejad de j*der diciendo que tienen algo que ver con la izquierda! Que ya huele y no se sostiene por ningún lado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 19:40
jajaja este mazag, es para morir de la risa, el clasico anti-liberal que cree saberlo todo pero en realidad no sabe un carajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 20:02
Mazag cerebro de mosquito: la división izquierda/derecha poniendo a los facistas en la derecha es invento zurdo para diferenciarse.
La gente conciente prefiere dividir las ideologias en totalitarias y democraticas, y alli si tu comunismo y los fachos son hermanos de sangre, por eso tienen el MISMO DISCURSO y los sigue las misma clase de gente (HUECOS COMO VOS).
La gente conciente prefiere dividir las ideologias en totalitarias y democraticas, y alli si tu comunismo y los fachos son hermanos de sangre, por eso tienen el MISMO DISCURSO y los sigue las misma clase de gente (HUECOS COMO VOS).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2004 a las 22:39
Arielc, ok.
Entiendo vuestra taxonomía, pero es Vuestra, para la mayor parte del mundo es ficticia esa diferencia entre derecha y liberales.
La gente consciente? Como Arendt?
Los demás intelectuales (quiero decir específicamente, los de izquierda) los anulamos?
Siguendo esa lógica, uno podría decir: la división derecha/liberales es un invento Vuestro para diferenciarse.
Me da risa, mi admirado Mazag (reitero que a Anti le admiro también), como algunos de estos liberales les da por insultarnos.
Luego no tienen actitudes fascistoides.
Claro-oo-
Entiendo vuestra taxonomía, pero es Vuestra, para la mayor parte del mundo es ficticia esa diferencia entre derecha y liberales.
La gente consciente? Como Arendt?
Los demás intelectuales (quiero decir específicamente, los de izquierda) los anulamos?
Siguendo esa lógica, uno podría decir: la división derecha/liberales es un invento Vuestro para diferenciarse.
Me da risa, mi admirado Mazag (reitero que a Anti le admiro también), como algunos de estos liberales les da por insultarnos.
Luego no tienen actitudes fascistoides.
Claro-oo-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 09:46
es que de hecho, la clasificion del fascismo como de "ultra derecha" fue un invento de un congreso de la internacional comunista por allá por los 30... y le crees a la mayor parte del mundo que aun se cree que los nazis eran oligarcas extremos... o a esos grupos ultra.rojos que se creen que el fascismo fue la reaccion ultra-liberal en contra del marxismo.. jaja. si asi piensan todos, se entiende porque el mundo esta como esta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 09:56
Los discursos nazis son principalmente contra el capitalismo y contra el liberalismo. Sus ideas no eran muy diferentes a las comunistas.
Lo que sucede es que cualquiera odia al comunismo. Ya sean los nacionalistas, nacionalsocialistas, religiosos, liberales, etc. O sea, los comunistas son odiados por cualquiera que no sea comunista. El odio viene del hecho de que el comunismo toma como enemigo a cualquiera que no sea comunista. Por eso cualquier no-comunista se siente amenazado, agredido y por eso lo detesta.
Lo que sucede es que cualquiera odia al comunismo. Ya sean los nacionalistas, nacionalsocialistas, religiosos, liberales, etc. O sea, los comunistas son odiados por cualquiera que no sea comunista. El odio viene del hecho de que el comunismo toma como enemigo a cualquiera que no sea comunista. Por eso cualquier no-comunista se siente amenazado, agredido y por eso lo detesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 13:53
Y toda izquierda es comunista?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 13:52
Y Ford, y otros financistas capitalistas y muy clásicos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 13:55
No hay caso!!que sea empresario y capitalista no significa que sea Liberal...
Es común que se piense, equivocadamente, que quienes están a favor del libre mercado también están a favor de todo lo que hacen las grandes empresas. Nada podría alejarse más de la verdad.
http://liberalismo.org/articulo/291/
Es común que se piense, equivocadamente, que quienes están a favor del libre mercado también están a favor de todo lo que hacen las grandes empresas. Nada podría alejarse más de la verdad.
http://liberalismo.org/articulo/291/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 13:59
Feliz año Stones.
Yo entiendo, como dije, vuestra taxonomía. Pero no comprendo que atribuyan todo éxito económico al capital, sin tomar en cuenta que detras de muchos exitos capitalistas, ha estado la acción promotora del Edo
Yo entiendo, como dije, vuestra taxonomía. Pero no comprendo que atribuyan todo éxito económico al capital, sin tomar en cuenta que detras de muchos exitos capitalistas, ha estado la acción promotora del Edo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 14:04
Feliz año contra.
Ahi esta el punto ,nosotros desdeñamos la accion promotora del estado, para nosotros eso es fascismo,creemos que al contrario de lo que supones con el libre mercado es mas facil el desarrollo de un pais...
Ahi esta el punto ,nosotros desdeñamos la accion promotora del estado, para nosotros eso es fascismo,creemos que al contrario de lo que supones con el libre mercado es mas facil el desarrollo de un pais...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 13:56
y no me venga, porfa, con el "fordismo", porque eso es desviar totalmente la preg.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 14:07
Traje un post ,leelo ahi esta el pensamiento liberal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 20:56
Mazag, contra y negro, los representantes del fascismo en el foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 2 de Enero de 2005 a las 23:42
La ideologia Nazi siempre se presento como alternativa tanto al comunismo como al liberalismo angloamericano y creo que es bastante evidente la intervencion del estado aleman en la economia como para que algun psicopata sugiera que es liberalismo. En cuanto al liberalismo de "derecha", sin lugar a dudas los VERDADEROS liberales son de "derecha", a pesar que algunos izquierdistas con vergüenza se dicen liberales, como Jorge Lanata.
Ahora bien, izquierda y derecha no son "ideologias", sino una forma de agrupar ideologias que tiene origen en el parlamento inglés: laboristas se sientan a la izquierda y conservadores a la derecha. El liberalismo puede tener puntos en comun con los conservadores en cuanto al mercado, mientras puede tener los mismos puntos de vista que los laboristas respecto a la acción sindical y los derechos civiles, pero no existen una graduación para decir que se va de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. El liberalismo plantea la minima intervención del estado, mientras que los extremos: facismo y comunismo plantean un estado policial totalitario, asi que si agrupasemos las ideologias de este modo tendriamos a anarquistas, libertarios y liberales a un extremo mientras en el otro tendrias a los comunistas y facistas partidarios de un estado intervencionista.
¿de que lado estara Chavez?
Cuidado, tampoco hay que equivocar los terminos y hay que ver quién los usa, no es lo mismo "Nazi" o "facho" para el común de la gente (partidario del facismo/nacional-socialismo), que para la "izquierda" donde "facho" es cualquiera que no piensen como ellos (y otra vez aqui tenemos una coincidencia más con el facismo, ya que para nuestros neonazis, comunista es cualquiera que no piense como ellos).
Ahora bien, izquierda y derecha no son "ideologias", sino una forma de agrupar ideologias que tiene origen en el parlamento inglés: laboristas se sientan a la izquierda y conservadores a la derecha. El liberalismo puede tener puntos en comun con los conservadores en cuanto al mercado, mientras puede tener los mismos puntos de vista que los laboristas respecto a la acción sindical y los derechos civiles, pero no existen una graduación para decir que se va de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. El liberalismo plantea la minima intervención del estado, mientras que los extremos: facismo y comunismo plantean un estado policial totalitario, asi que si agrupasemos las ideologias de este modo tendriamos a anarquistas, libertarios y liberales a un extremo mientras en el otro tendrias a los comunistas y facistas partidarios de un estado intervencionista.
¿de que lado estara Chavez?
Cuidado, tampoco hay que equivocar los terminos y hay que ver quién los usa, no es lo mismo "Nazi" o "facho" para el común de la gente (partidario del facismo/nacional-socialismo), que para la "izquierda" donde "facho" es cualquiera que no piensen como ellos (y otra vez aqui tenemos una coincidencia más con el facismo, ya que para nuestros neonazis, comunista es cualquiera que no piense como ellos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 00:40
Gracias por la informacion de cuando y porque se invento la separacion politica de izquierda y derecha ariel.
liberalismo plantea la minima intervención del estado, mientras que los extremos: facismo y comunismo plantean un estado policial totalitario, asi que si agrupasemos las ideologias de este modo tendriamos a anarquistas, libertarios y liberales a un extremo mientras en el otro tendrias a los comunistas y facistas partidarios de un estado intervencionista.
Tema quemadaso, lamentablemente Mazag, negro o Fascis aparecen de vez en cuando para fantasear sobre la lucha de clases, la explotacion capitalista y el estado promotor, la izquierda es fascismo y se acabo no hay mas que eso.
Dicho de otro modo, el socialismo agudiza la lucha de clases, mientras el fascismo la neutraliza. Uno defiende los intereses de los trabajadores como clase pujante, mientras el otro pone freno a estas demandas, garantizando la continuidad de los grupos dominantes.
CARAJO MALDITOS IGNORANTES ESTO NO ES MARXISMO.ORG!!!
liberalismo plantea la minima intervención del estado, mientras que los extremos: facismo y comunismo plantean un estado policial totalitario, asi que si agrupasemos las ideologias de este modo tendriamos a anarquistas, libertarios y liberales a un extremo mientras en el otro tendrias a los comunistas y facistas partidarios de un estado intervencionista.
Tema quemadaso, lamentablemente Mazag, negro o Fascis aparecen de vez en cuando para fantasear sobre la lucha de clases, la explotacion capitalista y el estado promotor, la izquierda es fascismo y se acabo no hay mas que eso.
Dicho de otro modo, el socialismo agudiza la lucha de clases, mientras el fascismo la neutraliza. Uno defiende los intereses de los trabajadores como clase pujante, mientras el otro pone freno a estas demandas, garantizando la continuidad de los grupos dominantes.
CARAJO MALDITOS IGNORANTES ESTO NO ES MARXISMO.ORG!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 20:08
Luego alguien viene y nos dice o pero el marxismo y el nazismo estaban peleados a muerte.
Pues claro por que ambos querian lo mismo apoderarse del estado y no estaban dispuestos a repartirselo.
La lucha de nazis vs comunistas era la de eliminacion del contrario para conseguir lo mismo.
Malos contra malos.
Pues claro por que ambos querian lo mismo apoderarse del estado y no estaban dispuestos a repartirselo.
La lucha de nazis vs comunistas era la de eliminacion del contrario para conseguir lo mismo.
Malos contra malos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 22:38
En ninguno de esos. Es que lo que aquí vivimos, lo que se ha popularizado en llamar "chavismo" es bolivarianismo, más que una ideología (en una época en que estas ya casi ni importan) es un movimiento nacionalista de izquierda. Propongo su estudio desde la postmodernidad.
Totalitario y Autoritario..ah, pobre Bobbio,ya se muri{o, también esa simplista clasificación utilitaria, tan anglosajona y tan útil durante la Guerra Fría (digo, a los EE.UU).
Eh, martín, que opina?
Totalitario y Autoritario..ah, pobre Bobbio,ya se muri{o, también esa simplista clasificación utilitaria, tan anglosajona y tan útil durante la Guerra Fría (digo, a los EE.UU).
Eh, martín, que opina?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 3 de Enero de 2005 a las 22:46
El nacionalismo lo tenemos muy devaluado en Europa, contra. Es una palabra con malas referencias, por asi decirlo. Con esto no prejuzgo el nacionalismo que puedan tener alli...solo te explico por qué esa palabra nos da malas reacciones a los eurotontos. Saludicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 19:33
El termino totalitario murio??? Sorry, no lo sabia, esta todavia en el diccionario de la RAE, pero claro, el diccinario bolivariano lo debe haber eliminado, reemplazandolo por el termino "revolución". En cuanto a la supuesta posmodernidad, hay muchos autores que cuestionan su existencia, es más es un termino que se suele omitir en estudios serios de Sociologia por considerarlo charlataneria barata de pseudo-filosofos y autores mediocres (de los cuales por lo visto te nutris bastante).
En cuanto al Chavismo, vos mismo lo estas definiendo como "movimiento nacionalista de izquierda", en alemán "Nazional Sozialistische" o sea NAZI.
En cuanto al Chavismo, vos mismo lo estas definiendo como "movimiento nacionalista de izquierda", en alemán "Nazional Sozialistische" o sea NAZI.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 21:54
ja,ja,ja.
Noooo, los contextos históricos y sus fundamentos son diferentes!! Es que lo que fue el nacionalsocialismo (y remoras existentes como subgrupos) y los movimientos nacionalistas de izquierda no son lo mismo!! No basta comparar las palabras, hay que ver los trasfondos!!
Claro, todo depende del cristal conque se mire...supongo que para ustedes Peron era un nazi, je,je,je..
Complejidad,amigo,complejidad.
Y en cuanto a escuelas serias de sociología, sí, seguro, a las que usted asiste o asistió...alguna privada, supongo, amiga de todo el ideario del libre mercado?
Mire, que se critique la postmodernidad como unidad de análisis en escuelas de derechas no es extraño, pues amenaza la "certidumbre" cognoscitiva de la que se autoarrojan depositarios..
pos..
"Clasificar contradicciones de esa naturaleza vuelve a plantear una serie de preguntas dificiles: Como evaluamos un mundo lleno de ambiguedades? Como empezamos a comprender un espacio politico que esta cambiando, estrechandose y ampliandose continuamente, experimentando un desgaste con respecto a muchos asuntos y un fortalecimiento respecto a otros? Como reconceptualizamos la politica para que connote identidades y filiaciones tanto como territorialidades? Como investigamos a las nuevas y/o transfiguradas autoridades que ocupan los nuevos espacios politicos creados por fronteras cambiantes y porosas?
La validez de estas preguntas (y la incertidumbre que genera) refuerza nuestra convicción de que estamos profundamente inmersos en una trasnformacion trascendental, alimentada por una nueva cosmovisión de la naturaleza de los asuntos humanos, unan nueva manera de pensar sobre la forma que se desenvuelve la polirtica..En el centro de esta naciente cosmovision se encuentra una conprension de que el orden descansa en inceridumbres ambiguedades y contradicciones...Si las epocas anteriores se entendian en terminos de tendencias centrales y patrones ordenados, la epoca presenta parece derivar su orden en tendencias contrarias y patrones episodicos. Si una vez se penso que la vida de los individuos y las sociedades se mvian en trayectorias lineales y estables, ahora los movimientos parecen no lineales y erraticos, con equilivbrios momentaneos e interrumpidos continuamente por subitas aceleraciones y cambios de direccion..
En consecuencia, la vieja tendencia a pensar en terminos de "esto o aquello" comienza a ser "tanto esto como aquello"(...)
Los sistemas complejos tienen patrones y por lo tanto son finalmente comprensibles (...)la persistencia creativa bien vale el esfuerzo en el sentido de que finalmente patrones subyacentes, un orden oculto, están ahí, alrededor nuestro, esperando ser descubiertos"..
De: "Demasiadas cosas a la vez: la teoría de la complejidad y los asuntos mundiales" James Rosenau. En: Revista "Nueva Sociedad", marzo-abril 1997. pp 72-79
Noooo, los contextos históricos y sus fundamentos son diferentes!! Es que lo que fue el nacionalsocialismo (y remoras existentes como subgrupos) y los movimientos nacionalistas de izquierda no son lo mismo!! No basta comparar las palabras, hay que ver los trasfondos!!
Claro, todo depende del cristal conque se mire...supongo que para ustedes Peron era un nazi, je,je,je..
Complejidad,amigo,complejidad.
Y en cuanto a escuelas serias de sociología, sí, seguro, a las que usted asiste o asistió...alguna privada, supongo, amiga de todo el ideario del libre mercado?
Mire, que se critique la postmodernidad como unidad de análisis en escuelas de derechas no es extraño, pues amenaza la "certidumbre" cognoscitiva de la que se autoarrojan depositarios..
pos..
"Clasificar contradicciones de esa naturaleza vuelve a plantear una serie de preguntas dificiles: Como evaluamos un mundo lleno de ambiguedades? Como empezamos a comprender un espacio politico que esta cambiando, estrechandose y ampliandose continuamente, experimentando un desgaste con respecto a muchos asuntos y un fortalecimiento respecto a otros? Como reconceptualizamos la politica para que connote identidades y filiaciones tanto como territorialidades? Como investigamos a las nuevas y/o transfiguradas autoridades que ocupan los nuevos espacios politicos creados por fronteras cambiantes y porosas?
La validez de estas preguntas (y la incertidumbre que genera) refuerza nuestra convicción de que estamos profundamente inmersos en una trasnformacion trascendental, alimentada por una nueva cosmovisión de la naturaleza de los asuntos humanos, unan nueva manera de pensar sobre la forma que se desenvuelve la polirtica..En el centro de esta naciente cosmovision se encuentra una conprension de que el orden descansa en inceridumbres ambiguedades y contradicciones...Si las epocas anteriores se entendian en terminos de tendencias centrales y patrones ordenados, la epoca presenta parece derivar su orden en tendencias contrarias y patrones episodicos. Si una vez se penso que la vida de los individuos y las sociedades se mvian en trayectorias lineales y estables, ahora los movimientos parecen no lineales y erraticos, con equilivbrios momentaneos e interrumpidos continuamente por subitas aceleraciones y cambios de direccion..
En consecuencia, la vieja tendencia a pensar en terminos de "esto o aquello" comienza a ser "tanto esto como aquello"(...)
Los sistemas complejos tienen patrones y por lo tanto son finalmente comprensibles (...)la persistencia creativa bien vale el esfuerzo en el sentido de que finalmente patrones subyacentes, un orden oculto, están ahí, alrededor nuestro, esperando ser descubiertos"..
De: "Demasiadas cosas a la vez: la teoría de la complejidad y los asuntos mundiales" James Rosenau. En: Revista "Nueva Sociedad", marzo-abril 1997. pp 72-79
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 22:04
Si todo esto es tan necio como dejar entrever que Peron no era nazi,es todo una necedad entonces...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:58
El escalpelo de ockam la explicacion mas sencilla suele ser la correcta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novece
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 00:52
Jajajaja llama complejo su patetico y vulgar panfleto de sociologo drogado, al servicio de la roboilusion jajaja cosmovisión, postmodernismo, reconceptualizaciones, ambiguedades, naturaleza, incertidumbre, orden, contradicciones, tendencias, patrones, trayectorias, aceleraciones, transfiguraciones, filiaciones, neoderechas, neoizquierdas, neoliberalismos JIJIJIJIJIJIJI
En consecuencia, la vieja tendencia a pensar en terminos de "esto o aquello" comienza a ser "tanto esto como aquello"(...)
Los sistemas complejos tienen patrones y por lo tanto son finalmente comprensibles (...)la persistencia creativa bien vale el esfuerzo en el sentido de que finalmente patrones subyacentes, un orden oculto, están ahí, alrededor nuestro, esperando ser descubiertos"..
jajajaja que profundo! despues regresa para despotricar contra LA LUCHA DE GENEROS, LA LUCHA DE RAZAS, LA LUCHA DE SEXOS, LA LUCHA DE CLASES y toda la basura marxista que se nos pueda ocurrir, normalmente termina dandonos catedra sobre el fracaso del liberalismo aunque antes hace gala de su imbecilidad total al describirnos el mercado como la invencion magica de la conspiracion neoneoneoneoliberal.
LA SOCIOLOGÝA AL TACHO, LA BASURA INMUNDA QUE ESCRIBE ESTA BASURA INMUNDA PARLANTE AL TACHO, EL CHAVISMO AL TACHO, VENEZUELA AL TACHO, EL POSTMODERNISMO AL TACHO, EL GORILON PETROLERO AL TACHO, A NADIE LE IMPORTA UN CARAJO QUE FASCISTA DE M NO VEA LO QUE HASTA UN CHIMPANCE PUEDE VER: QUE LA IZQUIERDA ES FASCISMO Y CHAVEZ ES M FASCISTA. NO SABE UN CARAJO DE LIBERALISMO, NI QUE HABLAR SIQUIERA DE COMUNISMO, NO SABE UN CARAJO DE NADA, APENAS ESTUDIO SOCIOLOGIA, DESPRECIA LAS IDEOLOGIAS, HABLA BASURA RESULTADO DEL DURO ADOCTRINAJE, NO SE PUEDE SEGUIR HABLANDO CON ESTA ROBOT DE CHAVEZ.
jajaja la verdad duele pero asi es la vida.
En consecuencia, la vieja tendencia a pensar en terminos de "esto o aquello" comienza a ser "tanto esto como aquello"(...)
Los sistemas complejos tienen patrones y por lo tanto son finalmente comprensibles (...)la persistencia creativa bien vale el esfuerzo en el sentido de que finalmente patrones subyacentes, un orden oculto, están ahí, alrededor nuestro, esperando ser descubiertos"..
jajajaja que profundo! despues regresa para despotricar contra LA LUCHA DE GENEROS, LA LUCHA DE RAZAS, LA LUCHA DE SEXOS, LA LUCHA DE CLASES y toda la basura marxista que se nos pueda ocurrir, normalmente termina dandonos catedra sobre el fracaso del liberalismo aunque antes hace gala de su imbecilidad total al describirnos el mercado como la invencion magica de la conspiracion neoneoneoneoliberal.
LA SOCIOLOGÝA AL TACHO, LA BASURA INMUNDA QUE ESCRIBE ESTA BASURA INMUNDA PARLANTE AL TACHO, EL CHAVISMO AL TACHO, VENEZUELA AL TACHO, EL POSTMODERNISMO AL TACHO, EL GORILON PETROLERO AL TACHO, A NADIE LE IMPORTA UN CARAJO QUE FASCISTA DE M NO VEA LO QUE HASTA UN CHIMPANCE PUEDE VER: QUE LA IZQUIERDA ES FASCISMO Y CHAVEZ ES M FASCISTA. NO SABE UN CARAJO DE LIBERALISMO, NI QUE HABLAR SIQUIERA DE COMUNISMO, NO SABE UN CARAJO DE NADA, APENAS ESTUDIO SOCIOLOGIA, DESPRECIA LAS IDEOLOGIAS, HABLA BASURA RESULTADO DEL DURO ADOCTRINAJE, NO SE PUEDE SEGUIR HABLANDO CON ESTA ROBOT DE CHAVEZ.
jajaja la verdad duele pero asi es la vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: No
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:39
¡Eso! ¡Todo al tacho! Te falta añadir ¡Muerte a la inteligencia! como el general Millán Astray en la Universidad de Salamanca. Duke, tú si eres un pedazo de fascista hecho y derecho. Porque fascista es quien se comporta como tal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 00:47
Feliz año!!
Corríjame si me equivoco, pero creo que la utilización izquierda-derecha tiene su origen en el Parlamento francés durante la revolución.
Por otro lado, estoy de acuerdo en que agrupar a las ideologías en base a esta estúpida clasificación no lleva a nada. Es ciero que se parecen más la Alemania de Hitler y la URSS de Stalin que cualquiera de estos países comparados con democracias más o menos liberales.
respecto a algún comentario de Mazag, decir que las SA de Rohm estaban imbuidas de mucho socialismo, de hecho se nutrían de disidentes de éste (casual?); y los "oligarcas" alemanes no se aliaron con el nazismo, sino que éste los absorbió, y utilizó para su economía de guerra. En los resultados no son tan dispares unos y otros, al margen de discursos ontológicos.
Saludos a todos.
Corríjame si me equivoco, pero creo que la utilización izquierda-derecha tiene su origen en el Parlamento francés durante la revolución.
Por otro lado, estoy de acuerdo en que agrupar a las ideologías en base a esta estúpida clasificación no lleva a nada. Es ciero que se parecen más la Alemania de Hitler y la URSS de Stalin que cualquiera de estos países comparados con democracias más o menos liberales.
respecto a algún comentario de Mazag, decir que las SA de Rohm estaban imbuidas de mucho socialismo, de hecho se nutrían de disidentes de éste (casual?); y los "oligarcas" alemanes no se aliaron con el nazismo, sino que éste los absorbió, y utilizó para su economía de guerra. En los resultados no son tan dispares unos y otros, al margen de discursos ontológicos.
Saludos a todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 01:59
Perón no era nazi, era facista. El nazismo es una forma muy radicalizada de facismo, que mezclaba la racismo y con una extraña mitologia nordica. Ahora me negas que Perón era seguidor y admirador de Mussolini y Franco????
En definitiva, el facismo tiene muchas vertientes pero todas se caracterizan por lo mismo: Un estado policial que elimina por completo las libertades individuales ya que considera que las personas deben estar subordinadas al interes nacional, partido único, control absoluto del aparato sindical, los politas "asistencialistas" para asegurar ese control en las clases sociales más bajas y economia regulada que beneficia a pequeños sectores de la "burguesia nacional" siempre vinculados al poder.
En definitiva, el facismo tiene muchas vertientes pero todas se caracterizan por lo mismo: Un estado policial que elimina por completo las libertades individuales ya que considera que las personas deben estar subordinadas al interes nacional, partido único, control absoluto del aparato sindical, los politas "asistencialistas" para asegurar ese control en las clases sociales más bajas y economia regulada que beneficia a pequeños sectores de la "burguesia nacional" siempre vinculados al poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:06
¿Pero vosotros sabeis leer? Nadie ha dicho aquí que los liberales asumieran el programa fascista en los 30. Lo que he dicho es que ante el miedo a la extensión revolucionaria en Europa, los grupos sociales dominantes, y los partidos de derechas, entre los que incluyo a los liberales (quizás en 1776 o 1789 no lo fueseis, pero hoy sois derecha pura y dura, por lo que teneis de lastre para la consecución de libertades generales), hicieron una alianza "antimarxista" con los fascistas (con los nazis en Weimar).
Es decir, que podeis rehacer la historia como querais, si sentís algún cargo de conciencia, pero los hechos apuntan a que las derechas (liberales incluidos) auparon a los fascistas al poder, mientras las izquierdas les hicieron frente hasta la muerte. No es casual que los españoles que entraron en la liberación de París con la División Leclerc fuesen comunistas y anarquistas, y no.....( reprimo la risa).."liberales". Un dato bastante aclarador...¿qué historiador (o pseudo-historiador) es el más citado y defendido por los amigos "liberales" españoles de este foro? Pío Moa, reconocido ultraderechista y colaborador de la Fundación Francisco Franco. Las complicidades están claras. Y por enésima vez: estatismo no es igual a socialismo. Hasta otra, y que os hagan muchos regalos.
Es decir, que podeis rehacer la historia como querais, si sentís algún cargo de conciencia, pero los hechos apuntan a que las derechas (liberales incluidos) auparon a los fascistas al poder, mientras las izquierdas les hicieron frente hasta la muerte. No es casual que los españoles que entraron en la liberación de París con la División Leclerc fuesen comunistas y anarquistas, y no.....( reprimo la risa).."liberales". Un dato bastante aclarador...¿qué historiador (o pseudo-historiador) es el más citado y defendido por los amigos "liberales" españoles de este foro? Pío Moa, reconocido ultraderechista y colaborador de la Fundación Francisco Franco. Las complicidades están claras. Y por enésima vez: estatismo no es igual a socialismo. Hasta otra, y que os hagan muchos regalos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:41
"por lo que teneis de lastre para la consecución de libertades generales"
Delicado elogio. Supongo que seria mas elegante decir otra cosa, como que p ej los socialistas consideran que existen otros derechos más allá de la enumeracion de los liberales (libertad, seguridad, propiedad). Derechos que ciertamente tienen difícil encaje en el concepto de "derecho subjetivo" y que han llevado a hacer malabares a la doctrina para clasificarlos y darles contenido.
"los españoles que entraron en la liberación de París con la División Leclerc fuesen comunistas y anarquistas, y no.....( reprimo la risa).."
Pero es que en el frente del Este tambien habia otros españoles, luchando del lado de un señor llamado Stalin. Como español fue también el asesino de Trotsky: hasta de matarifes hacíamos en las pugnas socialistas.
"las derechas (liberales incluidos) auparon a los fascistas al poder, mientras las izquierdas les hicieron frente hasta la muerte"
Y después de la II GM en Europa Occidental solo quedó la socialdemocracia y la democracia cristiana, que construyeron la UE y todo lo demás. Los liberales han quedado diluidos en esas tendencias o tienen un papel minoritario. El socialismo real ya no existe o es aun más minoritario.
Delicado elogio. Supongo que seria mas elegante decir otra cosa, como que p ej los socialistas consideran que existen otros derechos más allá de la enumeracion de los liberales (libertad, seguridad, propiedad). Derechos que ciertamente tienen difícil encaje en el concepto de "derecho subjetivo" y que han llevado a hacer malabares a la doctrina para clasificarlos y darles contenido.
"los españoles que entraron en la liberación de París con la División Leclerc fuesen comunistas y anarquistas, y no.....( reprimo la risa).."
Pero es que en el frente del Este tambien habia otros españoles, luchando del lado de un señor llamado Stalin. Como español fue también el asesino de Trotsky: hasta de matarifes hacíamos en las pugnas socialistas.
"las derechas (liberales incluidos) auparon a los fascistas al poder, mientras las izquierdas les hicieron frente hasta la muerte"
Y después de la II GM en Europa Occidental solo quedó la socialdemocracia y la democracia cristiana, que construyeron la UE y todo lo demás. Los liberales han quedado diluidos en esas tendencias o tienen un papel minoritario. El socialismo real ya no existe o es aun más minoritario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:42
Tampoco el hecho de que las izquierdas les hicieran frente hasta la muerte les libra, a muchas de ellas, de su carácter totalitario y genocida.
El enemigo de mi enemigo...no tiene por qué ser mi amigo.
El enemigo de mi enemigo...no tiene por qué ser mi amigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novece
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:45
Maquiavello...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novece
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:14
Pues lo mismo digo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:59
Arasou, no subestimes el papel de los PCs (partidos comunistas, no personal computers, jeje) en la Europa occidental de postguerra. En especial el del PCI (Italia). Renunciaron a participar en el poder en favor de la estabilidad política en Europa. Bueno, es que en el caso de Italia, EEUU ya tenía tropas preparadas por si a los comunistas se les ocurría ocupar más papel del que se les asignaba desde fuera (muy democrático, sí señor).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novece
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:04
En Francia, los comunistas estuvieron desestabilizando la IV Republica (bien es cierto que gracias a su funesto sistema electoral y constitucional), haciendo imposible que los gobiernos durasen ni un año. De Gaulle puso fin a tamaña estupidez, y Francia goza de estabilidad.
En Italia los comunistas siguen siendo fuertes, Mazag, el otro dia lei una entrevista a su lider (conocido por su gusto por los vinos caros, todo un bon vivant).
En el resto de países...bueno...no parece que sean relevantes. Queda la S-Democracia, que no es poco, y a la que la UE debe media existencia.
En Italia los comunistas siguen siendo fuertes, Mazag, el otro dia lei una entrevista a su lider (conocido por su gusto por los vinos caros, todo un bon vivant).
En el resto de países...bueno...no parece que sean relevantes. Queda la S-Democracia, que no es poco, y a la que la UE debe media existencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: No
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:08
El gusto por los vinos es una virtud, no me parece nada malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:44
Quien dijo que los liberales tomaron partido por alguno de los bandos??tanto los keynesianos como los marxianos y los nazifascistas no tienen nada que ver con los Liberales!!!ahora bien si me das a elegir entre morir de Sida y cancer....???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novecento
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 12:51
Pero es que en 1930 y pico queda algun liberal vivo? Si Europa occidental estaba entre el fascismo, el autoritarismo, y el keynesianismo rampantes, amén del socialismo presionando. USA inmersa en el New Deal, y Rusia comunista....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Novece
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:12
Una década antes sí. Quizás luego se arrepintieran. No es el primer, ni último caso de quien juega a aprendiz de brujo, y después el conjuro se le va de las manos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: No
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:14
Pero Mazag, podrias decir el nombre de un estadista liberal relevante en la década de los 20 o 30? En GB estaban ya los laboristas y tories como fuerzas predominantes, en Francia ni por asomo habia liberales, Alemania e Italia ya sabemos...y en España el liberalismo estaba muerto ya bastante antes de la Dictadura de Primo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:25
En Alemania, que era el caso que se planteaba en un inicio, estaban el Deutsche Democratische Partei (DDP), y el Deutsche Volkspartei (DVP).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:31
Pero realmente quien mandaba en Alemania era...pues la derecha "junker", no muy liberal, no crees? Hablo de liberalismo de hecho, no de nombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:45
¡Ah! Yo hablo de quienes se llamaban a sí mismos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:49
Buenoooo...fariseos hay en todos lados. Conozco tambien a algunos "progresistas" que tendrias que verlos, amigo mio.
En fin, tambien haré constar que la identificacion de Stones entre fascismo y socialismo no es de mi agrado.
Como tampoco lo es la división maniquea entre liberalismo y "todo lo demas" (que seria lo malo).
Ahora me pegará Racing con sus boleadoras argentinas de la Pampa...ouch.
En fin, tambien haré constar que la identificacion de Stones entre fascismo y socialismo no es de mi agrado.
Como tampoco lo es la división maniquea entre liberalismo y "todo lo demas" (que seria lo malo).
Ahora me pegará Racing con sus boleadoras argentinas de la Pampa...ouch.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:55
Vale, podemos ponernos de acuerdo. Pero si me atacan, me defiendo, querido Arasou. ¿Que tal los regalos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:00
Bien, bien, Mazag...no me puedo quejar :D
¿y tu? Deduzco que has pasado buenas vacaciones, dada tu ausencia del foro durante días CLAVE jeje. Un abrazo.
¿y tu? Deduzco que has pasado buenas vacaciones, dada tu ausencia del foro durante días CLAVE jeje. Un abrazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:58
Jajajaja arasou si no es de tu agrado no quiere decir que no sea la verdad...fascismo,socialismo y nazismo ...seigual(argentinismo por "son lo mismo")
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:02
Ya me ha llegado la boleadora de Stones21 a la cabeza! OUCH!
Stones, simplificas mucho! Esas posiciones pueden coincidir en puntos, pero de ahi a identificarlas como un todo...hay largo trecho.
Por cierto, y cambiando de tema, mi madre tiene hoy un nuevo y bonito bolso ARGENTINO...(regalo de mi padre). :D
Además asi imposibilitas el diálogo con el socialismo democrático, al igual que hace alguna izquierda llamando fascista a la derecha democrática. Y asi no llegamos a ningun lado!
Stones, simplificas mucho! Esas posiciones pueden coincidir en puntos, pero de ahi a identificarlas como un todo...hay largo trecho.
Por cierto, y cambiando de tema, mi madre tiene hoy un nuevo y bonito bolso ARGENTINO...(regalo de mi padre). :D
Además asi imposibilitas el diálogo con el socialismo democrático, al igual que hace alguna izquierda llamando fascista a la derecha democrática. Y asi no llegamos a ningun lado!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:10
Mises dijo algo asi :"Mirando hacia atras ,solo me arrepiento de haber transigido no de mi intransigencia"jajajaaja, asi lo pienso yo tambien ,despues aparecen los "mazag"(con respeto) para decirte que apoyas a unos u otros ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:54
A esto llamas comparir ideas y colaborar con el nazismo????
En ese mismo mes de noviembre, Max Weber ingresa en el nuevo partido liberal Deutsche Demokratische Partei (DDP). Este partido se fundo el 20 de noviembre de 1918, como sucesor del partido progresista Fortschrittliche Volkspartei y de la pequeña agrupación Demokratische Vereininung. Pocas semanas después, el 15 de diciembre, se fundaría el otro partido liberal, el partido popular (Deustsche Volkspartei, DVP) que venía a ser como una renovación de los antiguos liberal-nacionales. Ninguno de los dos partidos liberales llegaría a constituirse como un partido rígidamente organizado. La militancia y el electorado del DDP, tras unos primeros meses de éxito, se educiría considerablemente¨.
http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:59
Por enésima vez. No compartieron ideas con el nazismo. Pero hicieron una alianza "antimarxista" que aisló políticamente a socialdemócratas y comunistas, facilitando el ascenso nazi. Ya sabes, lo menos malo...Luego no dudo de que se arrepintieron, pero el mal ya estaba hecho. Saludos Stones, un placer discutir contigo en términos civilizados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:03
La derecha, ahí tienes, queirdo arasou, mencionado por ti mismo, el verdadero y ùnico motor del Nazi-fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:13
Claro el nazismo es derecha...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:14
La derecha NO democrática, Contralosfacistas. Pues, como en la izquierda, hay de todo en la viña del Señor...
Muchos partidos no son sino excusas para la consecución del poder, aunque se llamen de izqda o de dcha...
Muchos partidos no son sino excusas para la consecución del poder, aunque se llamen de izqda o de dcha...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 15:42
Ok. Acordamos. La derecha NO democrática.
Perdón, responsablemente me autocorrijo, me pase de maraca.
Gracias, Arasou. Tienes toda la razon.
Perdón, responsablemente me autocorrijo, me pase de maraca.
Gracias, Arasou. Tienes toda la razon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 17:07
"pasarse de maraca"? Ey contra, menudas expresiones venezolanas aprendo contigo jeje. Saludicos de sobremesa (si te apetecen dulces navideños ven corriendo que se acaban :P).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:26
Mazag no entiende que los Liberales creemos en el Orden espontaneo ,en la medida que lo entienda ,comprendera que jamas los Liberales pueden tener afinidad con los nazifascistas...
Mazag ,asi pensamos ,te parece nazi??
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:28
Gabriel Zanotti
Nuestro modo habitual de concebir las cosas relaciona conocimiento con voz de mando. Y en general está bien. Si llego a una universidad desconocida, buscando un curso, pregunto dónde está el aula, si mis horarios son correctos, por dónde voy, etc. Y a quién le pregunto? al que sepa, obviamente. Oficina de informes, o alguien que pasa por el pasillo con cara de entendido. En esos casos, el que sabe más suple el conocimiento del que sabe menos.
El problema radica en que así concebimos la vida social. Creemos que los gobiernos son los que saben, los que nos van a conducir por los pasillos de la vida en común que tenemos que compartir. Pero hay algunos que pensamos, siguiendo a Hayek, que no es así. Que millones y millones y millones de seres humanos tienen, todos, conocimientos dispersos y fragmentados, y que la posibilidad de su convivencia pacífica no es igual que una universidad, o un ejército, o cualquier otro ejemplo de un emprendimiento planeado por alguien y obedecido por otros.
No, millones de seres humanos no van a adecuar sus expectativas infinitamente diferentes porque un grupo de ellos crea que tiene un conocimiento menos limitado que los demás. Las personas van a convivir pacíficamente cuando no se invadan mutuamente y respeten la vida y la propiedad de los otros, y los gobiernos no sean más que custodios de la ley, firmemente limitados por un Estado de Derecho que impida que se crean Dios.
Pero el mundo ha degenerado en lo contrario. Creemos que los gobiernos son los que saben. Claro, hay diferentes opiniones sobre quién “el que sabe”, “el bueno”, “el conductor”, “el salvador de la patria”. Pero esas opiniones coinciden en la búsqueda del mesías , llámese Chávez, Unión Europea, FMI o Corea del Norte. En nuestro país, por sus raíces autoritarias, es desesperante la búsqueda de “el que sabe”, “el bueno”, “el incorrupto”. Pero aún en caso de que esa persona exista, no advertimos el peligro de ponerlo en el gobierno sin límites institucionales,los argentinos entendemos la lucha por el poder, lo que no entendemos es la limitación del poder...
El mundo ha devenido en Hobbes. La llamada política real, que apenas sé lo que es, me parece es, la prudente elección del dictador. Y está bien. ¿A quién prefiero como el duce ¿A EEUU o a Corea del Norte a EEUU, desde luego. Obvio, como obvia será la respuesta contraria para otro. Pero eso es mera praxis. Como si te preguntaran a qué asaltante preferís. La ética, la filosofía política, implica otra opción: el duce o el orden espontáneo. El duce o decir al “otro”: usted no es mi dueño . El duce o decir al otro: me preocupo por usted, pero no invadimos. Y la filosofía política responde: orden espontáneo. En este mundo hobbesiano, en este mundo en guerra donde hay que elegir en que trinchera nos protegemos de las balas, parecerá una locura decirlo. Pero hay que decirlo, porque es frenar las balas, decirlo es salir de las trincheras, decirlo es hacer otra realidad.
Nuestro modo habitual de concebir las cosas relaciona conocimiento con voz de mando. Y en general está bien. Si llego a una universidad desconocida, buscando un curso, pregunto dónde está el aula, si mis horarios son correctos, por dónde voy, etc. Y a quién le pregunto? al que sepa, obviamente. Oficina de informes, o alguien que pasa por el pasillo con cara de entendido. En esos casos, el que sabe más suple el conocimiento del que sabe menos.
El problema radica en que así concebimos la vida social. Creemos que los gobiernos son los que saben, los que nos van a conducir por los pasillos de la vida en común que tenemos que compartir. Pero hay algunos que pensamos, siguiendo a Hayek, que no es así. Que millones y millones y millones de seres humanos tienen, todos, conocimientos dispersos y fragmentados, y que la posibilidad de su convivencia pacífica no es igual que una universidad, o un ejército, o cualquier otro ejemplo de un emprendimiento planeado por alguien y obedecido por otros.
No, millones de seres humanos no van a adecuar sus expectativas infinitamente diferentes porque un grupo de ellos crea que tiene un conocimiento menos limitado que los demás. Las personas van a convivir pacíficamente cuando no se invadan mutuamente y respeten la vida y la propiedad de los otros, y los gobiernos no sean más que custodios de la ley, firmemente limitados por un Estado de Derecho que impida que se crean Dios.
Pero el mundo ha degenerado en lo contrario. Creemos que los gobiernos son los que saben. Claro, hay diferentes opiniones sobre quién “el que sabe”, “el bueno”, “el conductor”, “el salvador de la patria”. Pero esas opiniones coinciden en la búsqueda del mesías , llámese Chávez, Unión Europea, FMI o Corea del Norte. En nuestro país, por sus raíces autoritarias, es desesperante la búsqueda de “el que sabe”, “el bueno”, “el incorrupto”. Pero aún en caso de que esa persona exista, no advertimos el peligro de ponerlo en el gobierno sin límites institucionales,los argentinos entendemos la lucha por el poder, lo que no entendemos es la limitación del poder...
El mundo ha devenido en Hobbes. La llamada política real, que apenas sé lo que es, me parece es, la prudente elección del dictador. Y está bien. ¿A quién prefiero como el duce ¿A EEUU o a Corea del Norte a EEUU, desde luego. Obvio, como obvia será la respuesta contraria para otro. Pero eso es mera praxis. Como si te preguntaran a qué asaltante preferís. La ética, la filosofía política, implica otra opción: el duce o el orden espontáneo. El duce o decir al “otro”: usted no es mi dueño . El duce o decir al otro: me preocupo por usted, pero no invadimos. Y la filosofía política responde: orden espontáneo. En este mundo hobbesiano, en este mundo en guerra donde hay que elegir en que trinchera nos protegemos de las balas, parecerá una locura decirlo. Pero hay que decirlo, porque es frenar las balas, decirlo es salir de las trincheras, decirlo es hacer otra realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 13:59
Orden espontáneo? Uy, prefiero el velo de la incertidumbre, me parece más cercano a la realidad.
Uy.
Uy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:06
Si te quedas encerrada en tu idea y no lees ,no pidas que te entendamos...
Lee y comprende a un verdadero Liberal...Gabriel Zanotti.
Lee y comprende a un verdadero Liberal...Gabriel Zanotti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:12
Ummm....yo los entiendo, y creéme, te entiendo más a ti de lo que crees. Y te reitero hasta cierto cariño a pesar de que de repente te dan unos ataques...
Por eso digo: Liberales? a algunos de ustedes, porque he descubierto, tras los significantes de muchos, que muchos no son más que neoconservadores (término utilizado por ustedes mismos por nueva derecha). Sé que esto puede ser hasta un insulto. Pero..
Por cierto, no te creas, Stones, últimamente estoy leyendo a Mansuetti. Vive en Vzla? estoy siguiendo sus consideraciones sobre la situación en mi paìs.
A Zanotti..gracias, dame tiempo para leer. A veces no dispongo casi nada. (ahora mismo es un milagro que pueda desayunar sobre el escritorio).
Por eso digo: Liberales? a algunos de ustedes, porque he descubierto, tras los significantes de muchos, que muchos no son más que neoconservadores (término utilizado por ustedes mismos por nueva derecha). Sé que esto puede ser hasta un insulto. Pero..
Por cierto, no te creas, Stones, últimamente estoy leyendo a Mansuetti. Vive en Vzla? estoy siguiendo sus consideraciones sobre la situación en mi paìs.
A Zanotti..gracias, dame tiempo para leer. A veces no dispongo casi nada. (ahora mismo es un milagro que pueda desayunar sobre el escritorio).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:13
por cierto, está super de pinga la pág web esa: antroposmoderno.com.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 14:16
Mansuetti ,es una argentino que vive en Vza, muy interesante y facil de entender,pero Zanotti es el mejor filosofo de Liberalismo en Argentina,realmente espectacular, desayunate con el pequeño articulo que copie y pegue, es muy claro, hasta una bolivariana lo puede entender....jajajajaajajaja Besos.
Me voy a correr al Parque...Ci vediamo per il tramonto
Me voy a correr al Parque...Ci vediamo per il tramonto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 15:47
Por cierto, Ducce, en estos días vi un patético flashback televisivo de un militar de los gobiernos militares de Argentina: (no me acuerdo cómo se llamaba). Dijo algo así:
"A los jovenes universitarios, de pelo largo y barbas, les da por la droga por culpa del EXCESO DE PENSAMIENTO...terminan descarriados"..
Ja,ja,jaaaaa!!
Fascista, antisemita, Ducce!!
Explícame por qué escribiste DOS VECES "intervenSionista"..
Para provocar?
Porque así lo crees?
Porque en la Universidad de Lima no te corrijen los Horrores Ortográficos!!!
"A los jovenes universitarios, de pelo largo y barbas, les da por la droga por culpa del EXCESO DE PENSAMIENTO...terminan descarriados"..
Ja,ja,jaaaaa!!
Fascista, antisemita, Ducce!!
Explícame por qué escribiste DOS VECES "intervenSionista"..
Para provocar?
Porque así lo crees?
Porque en la Universidad de Lima no te corrijen los Horrores Ortográficos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 20:52
jajaja tanto te duele ser fascista? "flashback televisivo de un militar de los gobiernos militares" jajaja lo que hace la droga.
Fascista, antisemita, Ducce!!
Explícame por qué escribiste DOS VECES "intervenSionista"..
Aparte de drogadicta, obsesiva compulsiva. El colmo-
Fascista, antisemita, Ducce!!
Explícame por qué escribiste DOS VECES "intervenSionista"..
Aparte de drogadicta, obsesiva compulsiva. El colmo-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 03:05
ja, ja, ja, se nota que no conoces a ningun cubano educado por el gran comandante (y emperador de tu venezuela), como me divertia leyendo esas cartas y eso que mi ortografia no es una maravilla. Por cierto, si buscar errores ortigraficos es tu forma de analizar la realidad eso me explica tu chavismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 08:16
flashback televisivo de un militar de los gobiernos militares de Argentina: (no me acuerdo cómo se llamaba)
Seguro drogadasa como estabas no te diste cuenta que era Chavez en tv, digo con eso del flashback realmente estabas drogada no? jajajaja.
Seguro drogadasa como estabas no te diste cuenta que era Chavez en tv, digo con eso del flashback realmente estabas drogada no? jajajaja.
