Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 1 de Enero de 2005 a las 15:40
Que tristeza...yo no me enteré a tieapo, pero merecauna consideración esta admirada intelectual de izquierda estadounidense, a quien tuve ocasión di ver en NYC:
httd://www.lavozdelenterior.net/200 /1229/UM/nota293988_1.htm
1 http://www.elmsstrador.cl/modupos/noticias/coj_tru...
httd://www.lavozdelenterior.net/200 /1229/UM/nota293988_1.htm
1 http://www.elmsstrador.cl/modupos/noticias/coj_tru...
Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 2 de Enero de 2005 a las 15:01
Pero tengo entendido que la Sontag fue poco a poco alejándose de la izquierda marxista y criticando creciente y fuertemente al socialismo soviético (y de carambola asumo que al fósil viviente del cubano). Otra que poco a poco fue viendo la luz. Quizás siendo una mujer tan inteligente y preparada si su lucha contra el cáncer le hubiese dado unos años más de vida, quien quita que hubiera terminado liberal (liberal a la europea, no a la norteamericana).
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 2 de Enero de 2005 a las 15:34
olitash ulpius...te leeia y keria preguntarte ke hace diferente un liberalismo argentino..europeo y un norteamerikano? bueno eso nada mas.
bechitos
bechitos
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 00:09
Los liberales argentinos se caracterizan por la usurpación de ese término, convirtiéndolo en excusa para golpes de estado, torturas varias y cualquier violación al estado de derecho que pueda pensarse. Los europeos tienden a asociarse con un estado mínimamente intervencionista en cuestiones de vida privada de las personas, y varían bastante en su perspectiva sobre el rol del estado en la economía. Los liberales norteamericanos no son tan distintos, aunque existe la idea de que son más intervencionistas en lo económico (sin embargo, yo les aseguro que el partido liberal sueco -FP- es mucho más intervencionista que, digamos, Kerry). Y después están los liberales de este foro, versión habitualmente radicalizada y casi surrealista de cualquiera de todas las posturas anteriores.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 00:10
Ujum.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 17:40
uy martincito gracias por habeermee contestado la pregunta sobre las clases de liberales..
graciassssssss recien lo vi
chiassssss grxxxxx!!!!!!!!
graciassssssss recien lo vi
chiassssss grxxxxx!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 17:55
Nombrame algun golpe de estado hecho con el apoyo esclusivo de los liberales argentinos(no hay que confundir gobiernos liberales con gobiernos intervencionistas CON algunos liberales??
Los liberals norteamericanos son intervencionistas, si los suecos tambien lo son ,ninguno de los dos es liberal.
Kerry es un intervencionista mas al igual que Bush,claro que estas diferencias no son muy claras para un "zurdito"...
Los liberales de este sitio defienden la no intervencion de los gobiernos,son los verdaderos Liberales!!!.
Los liberals norteamericanos son intervencionistas, si los suecos tambien lo son ,ninguno de los dos es liberal.
Kerry es un intervencionista mas al igual que Bush,claro que estas diferencias no son muy claras para un "zurdito"...
Los liberales de este sitio defienden la no intervencion de los gobiernos,son los verdaderos Liberales!!!.
Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 00:11
No hay nada más fácil que ser la "conciencia crítica" de un país (especialmente de un país que, bien o mal, tiene guerras a cada rato). A mí me gustan más los que hacen la historia que los que la comentan. Me quedo con Clinton y no con esta mina criticando que Milosevic esté hoy preso...
Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 00:18
Ummm...minas...argentinos...umm...debe ser mujer...acá hay dos declaradas, no le leído a Yasmi nada así...umm....seré yo? Cuándo?
Bien, sí estoy en contra del intervencionismo, en especial directo.
Sobre Milosevic nunca he hablado, no sé nada sobre el tema...
Pero sí me acuerdo que yo y usted tenemos un debate pendiente...respecto a la postmodernidad y el "chavismo"..dijo que me daría una lección sobre el tema...está bien..empiece usted.
Le leo despúes, cuando lo haga y coincidamos
Bien, sí estoy en contra del intervencionismo, en especial directo.
Sobre Milosevic nunca he hablado, no sé nada sobre el tema...
Pero sí me acuerdo que yo y usted tenemos un debate pendiente...respecto a la postmodernidad y el "chavismo"..dijo que me daría una lección sobre el tema...está bien..empiece usted.
Le leo despúes, cuando lo haga y coincidamos
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:26
la postmodernidad chavista?el chavismo es volver a los discursos populistas de los 60, con algunos ingredientes nuevos, probablemente, el chavismo puede tener cosas buenas, hasta el nazismo podría tenerlas, por algo muchos alemanes lo apoyaron,pero el resultado final....
A los sociólogos les gusta hablar de la modernidad y la postmodernidad, como fuere, las sociedades pueden avanzar y retroceder, pero dime si es "postmoderno" el control estatal de los medios de comunicación, en fin, no sé si Venezuela este mejor ahora que antes, y si es así probablemente sea porque los partidos políticos de antes eran corruptos e ineptos,bueno, me convenceras cuando en vez de 300 mil venezolanos emigrando a EEUU y España, existan 300 mil gringos y españoles emigrando a Venezuela...
A los sociólogos les gusta hablar de la modernidad y la postmodernidad, como fuere, las sociedades pueden avanzar y retroceder, pero dime si es "postmoderno" el control estatal de los medios de comunicación, en fin, no sé si Venezuela este mejor ahora que antes, y si es así probablemente sea porque los partidos políticos de antes eran corruptos e ineptos,bueno, me convenceras cuando en vez de 300 mil venezolanos emigrando a EEUU y España, existan 300 mil gringos y españoles emigrando a Venezuela...
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:32
No, "esta mina" era Sontag, que critica la intervención clintoniana (casi me sale wilsoniana) en Kosovo, de lo que infiero, Sontag critica la detención de Milosevic (si se está con los fines hay que estar con los medios).
Yo estoy esperando oir qué tiene Chávez de posmoderno. Yo creo que nada.
Yo estoy esperando oir qué tiene Chávez de posmoderno. Yo creo que nada.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:42
"que facil es hablar de socialismo , en la V avenida sin haber vivido jamas en un pais ,que ha sufrido sus consecuencias"
no se si me da mas coraje un Comunista de toda la vida o un GILI-PROGRE ,que te habla de de que hay que cambiar el mundo ,con un Malboro en la mano y un Whisky escoces en la otra.
ahi la llevas Racing ,hoy me levante inspirado.
Cincinato ,rebelde ,en una España pre-comunista.
no se si me da mas coraje un Comunista de toda la vida o un GILI-PROGRE ,que te habla de de que hay que cambiar el mundo ,con un Malboro en la mano y un Whisky escoces en la otra.
ahi la llevas Racing ,hoy me levante inspirado.
Cincinato ,rebelde ,en una España pre-comunista.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 21:26
No, yo ya le he dicho que este fenómen}o, el así llamado "chavismo" es mejor comprendido visto desde la postmodernidad y teorías relacionadas.
Creo que confunde lo postmoderno con una idea de progreso determinista como ideal o fin que muy lejos está de lo que realmente ocurre.
Yo estoy esperando que usted me demuestre que este fenómeno no lo es.
Ya yo he hablado bastante, a ver, hágalo usted...
Creo que confunde lo postmoderno con una idea de progreso determinista como ideal o fin que muy lejos está de lo que realmente ocurre.
Yo estoy esperando que usted me demuestre que este fenómeno no lo es.
Ya yo he hablado bastante, a ver, hágalo usted...
Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 21:57
Además, no me extraña que lo confunda (parece ser el caso, aclarelo usted) pues ya por ahi dijo que los gobernantes "deben" ser las "vanguardias esclarecidas"..Qué quiere decir con ello? Valga su aclaración...porque...quién legitima qué son "las vanguardias esclarecidas"? el libre mercado? un politburó?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 22:28
Yo no tengo que demostrar que Chávez no es posmoderno; vos tenés que demostrar que sí. La carga de la prueba recae en vos. Yo hasta ahora no leí ningún argumento al respecto, más allá de tu continua afirmación del tema. ¿Qué es lo posmoderno de Chávez? ¿Un reférendum revocatorio, una supuesta "democracia protagónica"? Las democracias no liberales ya existían hace 2500 años...
Respecto a lo de las vanguardias, creo que leíste mal ese thread, yo dije que había que optar por una política democrática o por vanguardias esclarecidas. Huela aclarar qué lado prefiero...
Respecto a lo de las vanguardias, creo que leíste mal ese thread, yo dije que había que optar por una política democrática o por vanguardias esclarecidas. Huela aclarar qué lado prefiero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:08
Yo en múltiples threads lo he argumentado. Además, es usted el que insiste que dije "Chávez es postmoderno" (aunque no me cabe duda que el susodicho ha leído sobre ello) dije "el fenómeno puede verse desde la postmodernidad".
Claro, en la visión de los fenómenos el factor subjetivo del análista dicta mucho, y supongo que primero debo demostrarle que el Presidente de la República Bolivariana de Vzla no es un "gorila".
Bue...yo nunca podré tener éxito, a menos que usted este dispuesto a despojarse de sus paradigmas, cosa que es volutiva..
Tendríamos primero que ver varios puntos sobre el fenómeno revolucionario en Venezuela. Se da en un momento histórico en el que se suponía, o al menos el debate epistemológico así lo suponía, que las ideologías habían muerto, que el capitalismo (entendido como el capitalismo (neo)liberal) había derrotado al socialismo, en el que la crisis de partidos esta presente, no sólo en AL sino en todo el mundo occidental, incluido los propios EE.UU, en el que se estaba empezando a aceptar la idea de que el "orden natural" de las cosas es el de el libre mercado, en el que se estaba marginando del lenguaje (en medios de comunicación social, medios académicos,etc) a la izquierda (entendida ésta como orientación general) en el que se considera(ba) que Marx es un pensador "pasado de moda", en el que se le asocia con Stalin, en el que con el "fin de la historia" se pensaba a Marx muerto, en el que lo político y sus connontaciones sociales se consideraban cosa del pasado...un mundo rico en reduccionismos, pues.
Llega el fenómeno Chávez y le tumba los esquemas a más de uno.
En el estudio del "Chavismo", al igual que en todo fenómeno, la postmodernidad como visión epistemológica propone el análisis del discurso (Foucault, Derrida).
Además hay que tomar en cuenta factores de orden interno. Los tardíos 90 se caracterizaron por una crisis de partidos, de gobernabilidad y legitimidad, un casi-caos político que sólo necesitaba un escape sistémico o vendría la entropía sin solución de continuidad. Todo eso se ve representado en la llamada "crisis del Pacto de Punto Fijo", "orden" político fijado en 1961 en el que el Partido Comunista, y con él otro grupos de izquierda, quedan marginados de la escena política del país: Se establece en dicho pacto un orden de pagos-recompensas de los actores políticos, entre los que se cuenta el clientelismo y el rentismo como mecanismo de legitimidad, que hace caos en 1989. (Ver Caracazo)
De modo que los discursos excluidos: el de los pobres y el de los políticos de izquierda, perseguidos, marginados, vipilendiados (aquí hubo muertos, muchisimos menos que en Arg y Chile, pero los hubo:mi padre genético fue uno de ellos, y le digo algo, hasta diria que Vzla fue un campo de operaciones experimentales del Plan Condor de los middle 70´s en el Sur) estaban clamando por salidas y esa salida fue Chavez.
Claro, en la visión de los fenómenos el factor subjetivo del análista dicta mucho, y supongo que primero debo demostrarle que el Presidente de la República Bolivariana de Vzla no es un "gorila".
Bue...yo nunca podré tener éxito, a menos que usted este dispuesto a despojarse de sus paradigmas, cosa que es volutiva..
Tendríamos primero que ver varios puntos sobre el fenómeno revolucionario en Venezuela. Se da en un momento histórico en el que se suponía, o al menos el debate epistemológico así lo suponía, que las ideologías habían muerto, que el capitalismo (entendido como el capitalismo (neo)liberal) había derrotado al socialismo, en el que la crisis de partidos esta presente, no sólo en AL sino en todo el mundo occidental, incluido los propios EE.UU, en el que se estaba empezando a aceptar la idea de que el "orden natural" de las cosas es el de el libre mercado, en el que se estaba marginando del lenguaje (en medios de comunicación social, medios académicos,etc) a la izquierda (entendida ésta como orientación general) en el que se considera(ba) que Marx es un pensador "pasado de moda", en el que se le asocia con Stalin, en el que con el "fin de la historia" se pensaba a Marx muerto, en el que lo político y sus connontaciones sociales se consideraban cosa del pasado...un mundo rico en reduccionismos, pues.
Llega el fenómeno Chávez y le tumba los esquemas a más de uno.
En el estudio del "Chavismo", al igual que en todo fenómeno, la postmodernidad como visión epistemológica propone el análisis del discurso (Foucault, Derrida).
Además hay que tomar en cuenta factores de orden interno. Los tardíos 90 se caracterizaron por una crisis de partidos, de gobernabilidad y legitimidad, un casi-caos político que sólo necesitaba un escape sistémico o vendría la entropía sin solución de continuidad. Todo eso se ve representado en la llamada "crisis del Pacto de Punto Fijo", "orden" político fijado en 1961 en el que el Partido Comunista, y con él otro grupos de izquierda, quedan marginados de la escena política del país: Se establece en dicho pacto un orden de pagos-recompensas de los actores políticos, entre los que se cuenta el clientelismo y el rentismo como mecanismo de legitimidad, que hace caos en 1989. (Ver Caracazo)
De modo que los discursos excluidos: el de los pobres y el de los políticos de izquierda, perseguidos, marginados, vipilendiados (aquí hubo muertos, muchisimos menos que en Arg y Chile, pero los hubo:mi padre genético fue uno de ellos, y le digo algo, hasta diria que Vzla fue un campo de operaciones experimentales del Plan Condor de los middle 70´s en el Sur) estaban clamando por salidas y esa salida fue Chavez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:13
Nena, eso es el"Ni yanquis ni marxistas de Peron!!no invento nada nuevo el Loco Chavez...eso ya lo invento Hitler.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:24
Complejidad y diversidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:26
retomar del pasado...sí, si comparamos a Chavez y a Perón...pero esa versión utilitaria de comparar a éstos con Hitler...yo diría que, desde ciertos puntos de vista, más se parece Hitler a BUSH (G.W)!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:23
Que hizo Chavez? Es más, tras Chavez, quienes estan?
Intelectuales de izquierda. De todos, desde comunistas hasta antiguos acciondemocratistas, separados del partido desde hace años por disensos irreconciliables. Estos GOBIERNAN. Y, a diferencia de otras épocas y lugares, hay un sincretismo, un sacrifico de ideas en virtud de otras más proclives al bien de la colectividad, que permite que el "liberal" grameen bank conviva con otros esquemas, soluciones, más propias de la izquierda LATINOAMERICANA.
Rescata y ofrece soluciones a problemas de orden económico, político y social, que habían sido NEGADOS y MARGINADOS: multiculturalidad, indigenismo, homosexuales, temas asociados a la mujer, diversidad religiosa, separación Iglesia-Estado fáctica, etc,etc. Todo esto, que parece a veces contradictorio, caótico, se le encuentra un orden consensual que se refleja en Leyes y no solo en eso, en llevar los debates a los sectores comunitarios y locales, favoreciendo los liderazgo de los marginados.. se ha procurado hallar orden a pesar del caos..píense en el revocatorio..Dígame qué país del mundo contempla siquiera esa idea..??
Claro, lo postmoderno implica ver la realidad no como una linealidad, sino como algo que contiene en sí avances y retrocesos y en plantearse si los retrocesos son "malos"...por ello se retoman roles redimensionados (piense en liderazgo carismáticos nacionalistas)que fueron legitimados en el pasado por las masas pero pero descartados por violentamente, fascistamente, por élites que ya no pueden hacerlo tan facilmente, al menos no por vías democráticas.
Además, la lucha contra Chávez ha sido bien postmoderna: piense en la función que el manejo de imagenes por sectores mediáticos ha tenido en la crisis política venezolana, resuelta de modo pacífico.
Ya le escribiré más...me tengo que ir de la oficina, son las 6:30 pm y tengo un bebé que atender.
Seguiré
Intelectuales de izquierda. De todos, desde comunistas hasta antiguos acciondemocratistas, separados del partido desde hace años por disensos irreconciliables. Estos GOBIERNAN. Y, a diferencia de otras épocas y lugares, hay un sincretismo, un sacrifico de ideas en virtud de otras más proclives al bien de la colectividad, que permite que el "liberal" grameen bank conviva con otros esquemas, soluciones, más propias de la izquierda LATINOAMERICANA.
Rescata y ofrece soluciones a problemas de orden económico, político y social, que habían sido NEGADOS y MARGINADOS: multiculturalidad, indigenismo, homosexuales, temas asociados a la mujer, diversidad religiosa, separación Iglesia-Estado fáctica, etc,etc. Todo esto, que parece a veces contradictorio, caótico, se le encuentra un orden consensual que se refleja en Leyes y no solo en eso, en llevar los debates a los sectores comunitarios y locales, favoreciendo los liderazgo de los marginados.. se ha procurado hallar orden a pesar del caos..píense en el revocatorio..Dígame qué país del mundo contempla siquiera esa idea..??
Claro, lo postmoderno implica ver la realidad no como una linealidad, sino como algo que contiene en sí avances y retrocesos y en plantearse si los retrocesos son "malos"...por ello se retoman roles redimensionados (piense en liderazgo carismáticos nacionalistas)que fueron legitimados en el pasado por las masas pero pero descartados por violentamente, fascistamente, por élites que ya no pueden hacerlo tan facilmente, al menos no por vías democráticas.
Además, la lucha contra Chávez ha sido bien postmoderna: piense en la función que el manejo de imagenes por sectores mediáticos ha tenido en la crisis política venezolana, resuelta de modo pacífico.
Ya le escribiré más...me tengo que ir de la oficina, son las 6:30 pm y tengo un bebé que atender.
Seguiré
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:33
Bajo mi humilde punto de vista, creo que cuanta más clase media tiene un país más difícil es que surjan movimientos como el chavismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 23:51
Arasou si contra ya ya lo dijo que aborrece a la despreciable clase media.
Pues claro asi con una mayoria pobre tienen mas victimas digo votantes para mantenerse en el poder.
Pues claro asi con una mayoria pobre tienen mas victimas digo votantes para mantenerse en el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 20
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 01:00
Stones creo que tu fuistes el que dijo algo asi como "cuando las palabras pierden su sinificado, la gente pierde su libertad" esta frase no podria estar mas viva cuando leemos las TONTERIAS DEL CARAJO que escribe fascis, realmente una pena por Venezuela que esta clase de gente que encadila hablando pura basura haya tomado el poder politico y economico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en e
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 01:07
Cierto Duke,que pena por Venezuela y por nuestra America que estos burocratas tengan el tupe de hablar,son la culpa de nuestros problemas y no lo aceptan.
AL TACHO CON LOS BUROCRATAS
AL TACHO CON LOS BUROCRATAS
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 02:11
Más vale que en "la oficina" no se enteren a qué dedicás tus horas ahí...
No voy a creerme que el chavismo refleja la articulación de demandas posmateriales que han emergido en el primer mundo en las últimas décadas, y que vos enumerás. Su base social, su retórica, sus aliados internacionales, el propio origen de Chávez, etc, lo asemejan al movimientismo más tradicional latinoamericano, tal vez con la presencia muy minúscula de esos grupos que mencionás. ¿Que eso del "sincretismo" es posmoderno? Preguntáles a Perón o a Roosevelt cómo construyeron sus alianzas políticas (y me remito a ambos ex presidentes para discutir también que el uso de los medios constituya ninguna originalidad posmo). No se necesita estar especialmente versado en Nietszche, Foucault, Deleuza o Derrida para entender a Chávez (sí para otras cosas). Alcanza con saber qué los partidos "antiestablishment" (político), críticos de la "partidocracia" y de las dirigencias políticas tradicionales, son un fenómeno no exclusivo de Venezuela (Collor, Fujimori, Berlusconi, Lucio Gutiérrez, varios de extrema derecha en Europa), pero que se potencian por la asociación del rotundo fracaso económico venezolano con el bipartidismo adeco-copeyano. Y la teoría de la circulación de las élites es muy anterior a la posmodernidad...
No voy a creerme que el chavismo refleja la articulación de demandas posmateriales que han emergido en el primer mundo en las últimas décadas, y que vos enumerás. Su base social, su retórica, sus aliados internacionales, el propio origen de Chávez, etc, lo asemejan al movimientismo más tradicional latinoamericano, tal vez con la presencia muy minúscula de esos grupos que mencionás. ¿Que eso del "sincretismo" es posmoderno? Preguntáles a Perón o a Roosevelt cómo construyeron sus alianzas políticas (y me remito a ambos ex presidentes para discutir también que el uso de los medios constituya ninguna originalidad posmo). No se necesita estar especialmente versado en Nietszche, Foucault, Deleuza o Derrida para entender a Chávez (sí para otras cosas). Alcanza con saber qué los partidos "antiestablishment" (político), críticos de la "partidocracia" y de las dirigencias políticas tradicionales, son un fenómeno no exclusivo de Venezuela (Collor, Fujimori, Berlusconi, Lucio Gutiérrez, varios de extrema derecha en Europa), pero que se potencian por la asociación del rotundo fracaso económico venezolano con el bipartidismo adeco-copeyano. Y la teoría de la circulación de las élites es muy anterior a la posmodernidad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérd
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:04
Ay, señor, es usted un amargado. Ayer me conecté aquí a las 5:30 pm y mi horario de trabajo es de 8 am a 4.30? Cuàl es el problema?
Además, yo ya dispongo de software libre.Ja,ja,ja!
http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2060/
Además, yo ya dispongo de software libre.Ja,ja,ja!
http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2060/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:09
( pedo)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra g
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:31
Que opinión tan liberal..te vamos a mandar a hacer una estatua, por tus aportes a la humanidad..je,je,je
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:56
Y no sólo amargado... parece eurocéntrico y racista..odiéme si quiere. Yo le mando Amooorrr!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérd
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:12
Usted crea lo que quiera, amigo martín. En ningún momento he dicho que lo que ocurre en Vzla se un fenómeno intrínseco a Vzla..Alerta que camina...frase que resume todo.
"Su base social, su retórica, sus aliados internacionales, el propio origen de Chávez"...
Bah, a mi no me extraña criterios antilatinoamericanistas en su discurso (el suyo)..pero si usted todavía clama por los sociológos clásicos!!
Además, me sorprende que pretenda ver novedades en los discursos de los que se alimenta el que usted y muchos llaman "chavismo". Eso es típico moderno. Que la postmodernidad se alimente de cosas del pasado es lo que rompe con una linealidad moderna por la que usted aboga, Martìn. Lo novedoso de la postmodernidad es como artícula las cosas y que soluciones brinda.
Por cierto, Ducce, por ahí dijiste algo que vale la pena destacar "el romanticismo que trae esta neoizquierda" Ta´muy gueno.
Más adelante seguiré.
"Su base social, su retórica, sus aliados internacionales, el propio origen de Chávez"...
Bah, a mi no me extraña criterios antilatinoamericanistas en su discurso (el suyo)..pero si usted todavía clama por los sociológos clásicos!!
Además, me sorprende que pretenda ver novedades en los discursos de los que se alimenta el que usted y muchos llaman "chavismo". Eso es típico moderno. Que la postmodernidad se alimente de cosas del pasado es lo que rompe con una linealidad moderna por la que usted aboga, Martìn. Lo novedoso de la postmodernidad es como artícula las cosas y que soluciones brinda.
Por cierto, Ducce, por ahí dijiste algo que vale la pena destacar "el romanticismo que trae esta neoizquierda" Ta´muy gueno.
Más adelante seguiré.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 22:27
Bueno, de todos los mensajes no entendí la mitad. Creo que la posmodernidad tiene elementos muy positivos (en general: me gusta más la posmodernidad que los posmodernos). No creo que Chávez la encarne ni que la comprensión de su ascenso al poder requiera mayores dones deconstructivos. Yo veo un tradicional clivaje de clase (à la latinoamericana, obviamente), o, por lo menos, que el mayor predictor para averiguar si alguien es chavista o antichavista es si es pobre o rico. Nada que Lipset u otro de tus desdeñados sociólogos clásicos no supiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra g
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 22:31
Ah, no entendí lo de eurocéntrico ni lo de racista. Especialmente porque... no tengo la menor idea de cuál es tu raza, lo cual dificulta un poco la consecución de mi racismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..ot
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 00:02
Le bastará saber o recordar que hay una sociologia latinoamericana? (sin desmerecer los clasicos europeos)
Atte
La mulata Contra
Atte
La mulata Contra
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra g
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 23:59
Bueno, martin...cada quien ve lo que quiere, y usted insiste en verlo de determinada forma, esta en su derecho...que se le va a hacer, y a su edad, el cambio de percepcion es dificil, cuando no imposible.
Aqui hay otras fuentes sobre el fenomeno:
http://www.revele.com.ve/pdf/revista_venezolana_de...
http://www.revele.com.ve/programas/indice/indice.p...
http://www.critica.cl/html/alayon_gomez_01.htm
http://ccu.maz.uasnet.mx/maryarena/septiembre00/Po...
Aqui hay otras fuentes sobre el fenomeno:
http://www.revele.com.ve/pdf/revista_venezolana_de...
http://www.revele.com.ve/programas/indice/indice.p...
http://www.critica.cl/html/alayon_gomez_01.htm
http://ccu.maz.uasnet.mx/maryarena/septiembre00/Po...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..ot
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 00:18
Por supuesto, como todo, hay una postmodernidad de derechas,que considera al "chavismo" un fenomeno postmoderno de "resucitacion" del nazismo, facismo, etc. Vision muy fukuyamanesca.
Y por otra parte, no es falso que hay una izquierda paleolìtica. O esta en la oposicion, o le genera picazon la posibilidad del "chavismo" como fenomeno postmoderno. Generalmente, una izquierda eurocentrica y en ocasiones, muy aliada al establishment...algo asì como los sucesores de aquella izquierda pro catolica.
Pero, siguiendo:
http://www.redvoltaire.net/article2165.html
http://vivalaarepa.webcindario.com/sembrandocultur...
http://www.redvoltaire.net/article2184.html
http://www.monografias.com/trabajos10/pomo/pomo.sh...
Ah, y que no me entienda, Martin, creàme, esta en su derecho, y la forma como lo expresa es descalificadora.
A mi me da risa, porque lo veo intencional. Tengo la autoestima muy alta para caer en esos jueguitos descalificadores.
Y por otra parte, no es falso que hay una izquierda paleolìtica. O esta en la oposicion, o le genera picazon la posibilidad del "chavismo" como fenomeno postmoderno. Generalmente, una izquierda eurocentrica y en ocasiones, muy aliada al establishment...algo asì como los sucesores de aquella izquierda pro catolica.
Pero, siguiendo:
http://www.redvoltaire.net/article2165.html
http://vivalaarepa.webcindario.com/sembrandocultur...
http://www.redvoltaire.net/article2184.html
http://www.monografias.com/trabajos10/pomo/pomo.sh...
Ah, y que no me entienda, Martin, creàme, esta en su derecho, y la forma como lo expresa es descalificadora.
A mi me da risa, porque lo veo intencional. Tengo la autoestima muy alta para caer en esos jueguitos descalificadores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra g
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 00:20
"por lo menos, que el mayor predictor para averiguar si alguien es chavista o antichavista es si es pobre o rico"
Es esta ¿hipótesis o sentencia? cientìfica, Martìn?
En que se basa? Porque no me argumenta màs y mejor, digo, de contenido?
Oh...
Saludos
Es esta ¿hipótesis o sentencia? cientìfica, Martìn?
En que se basa? Porque no me argumenta màs y mejor, digo, de contenido?
Oh...
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..ot
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 02:13
Es una hipótesis corroborada por la poca evidencia empírica a la que accedí. Simplemente fui al sitio digital del diario El Universal de Venezuela, a la sección de ediciones anteriores, y busqué en el mes previo al reférendum encuestas preelectorales. Había un par que discriminaban intención de voto según estrato social. La relación era casi lineal: a un descenso en el estrato social, ascenso en la intención de voto por Chávez. Obviamente, dudo que las encuestas controlaran por otras variables (escolaridad, religión, etc.) que podrían haber causado una relación espuria entre clase e intención de voto, pero no disponía de otros datos, y dudo que esos factores fueran realmente independientes, y no la clase. Disponiendo de esa información, y de lo que los reportes periodísticos más o menos serios señalan, tengo pocas dudas sobre el clivaje clasista del chavismo/antichavismo. Yo no sé en qué evidencia basás vos tus afirmaciones, porque hasta ahora no vi ninguna.
Claro que hay sociología latinoamericana. Dentro del único caso que conozco mínimamente, que es la Argentina, la sociología nace buscando responder a los mismos temas que la sociologia europea. Y los marcos teóricos replican a aquélla.
Claro que hay sociología latinoamericana. Dentro del único caso que conozco mínimamente, que es la Argentina, la sociología nace buscando responder a los mismos temas que la sociologia europea. Y los marcos teóricos replican a aquélla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 02:15
Ahora me entero de lo de mulata. Ni me va ni me viene, aunque físicamente suelen gustarme las mulatas. Pero cuando discuto con alguien trato de abstraer factores que no influyen en lo más mínimo en la discusión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan So
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 02:16
Voy a hojear esos links, pero tampoco voy a dedicar todo mi tiempo a leer la versión chavista de la historia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan So
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 04:15
Ja. Como si yo estuviera refiriendome al color de la piel de mi persona, que es mayoritario (70%) de los vzlanos.
Me refiero a ese apego suyo a lo eurocentrico, ignorando o descartando la sociología latinoamericana.
Eso me parece racista y lineal.
Me refiero a ese apego suyo a lo eurocentrico, ignorando o descartando la sociología latinoamericana.
Eso me parece racista y lineal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susa
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 04:39
Además, sino tiene tiempo para investigar sobre Vzla, no creo correcto éticamente plantear supuestos seudo científicos sobre una realidad que desconoce.
Por otra parte, como que a los sureños les gustan las mulatas? Digo, porque el piropo más bello que me han echado en mi vida me lo dio un argentino, en una esquina de Caracas, que me dijo algo así:
Como es posible, srta, el grave problema que usted ocasionó en esa esquina..por su culpa, y ahora como lo arreglamos. A todas estas, yo me puse nerviosa porque dada la teatralidad del tipo pense que de verdad algo malo habia pasado por mi culpa. Luego me dijo: es que dejo locos de amor a los tipos por su belleza..
Que tal!!!
Imagínese cómo se me puso la autoestima...ja,ja,ja-.
Sólo una anédocta, ya que habla de mulatas.
Por otra parte, como que a los sureños les gustan las mulatas? Digo, porque el piropo más bello que me han echado en mi vida me lo dio un argentino, en una esquina de Caracas, que me dijo algo así:
Como es posible, srta, el grave problema que usted ocasionó en esa esquina..por su culpa, y ahora como lo arreglamos. A todas estas, yo me puse nerviosa porque dada la teatralidad del tipo pense que de verdad algo malo habia pasado por mi culpa. Luego me dijo: es que dejo locos de amor a los tipos por su belleza..
Que tal!!!
Imagínese cómo se me puso la autoestima...ja,ja,ja-.
Sólo una anédocta, ya que habla de mulatas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 04:33
En el hecho de que, obviamente, conozco más del tema que usted. Y me disculpa, por favor, mi malcriadez en esta afirmación, me da pena porque me da la impresión de que es mayor que yo y en mi educación, mucha de ella wayuu por mi abuelita, me enseñaron a respetar a los mayores.
Pero me parece triste que en su búsqueda de información sobre Vzla y nuestro proceso histórico y político, se haya limitado a buscar información en una sola fuente informativa (Diario El Universal). Creo que eso no es ni ponderado ni serio ni científico. Usted está leyendo un discurso que obviamente le va a llevar a confirmar las presunciones previas
que ya usted trae sobre el proceso vzlano. Usted no se está permitiendo dudar. "Duda, ante todo", como dice mi esposito.
Reportajes períodisticos más o menos serios? Usando un criterio deconstructivo, qué son "reportes periodisticos serios"? quiénes los legitiman? Que información le están negando? Usted se plantea estos supuestos?
"Claro que hay sociología latinoamericana. Dentro del único caso que conozco mínimamente, que es la Argentina, la sociología nace buscando responder a los mismos temas que la sociologia europea. Y los marcos teóricos replican a aquélla".
Martín,es demasiado doloroso para mi oir decir eso. ¿Cómo va a ser? que en Argentina se plantean los mismos temas que se plantea Europa? ´
Yo me permito, humildemente, DUDAR MUCHISIMO, de esos supuestos. No le creo..
Bueno, en esta Vzla mestiza,mulata, negra y zamba NO se dan como aplicables a Vzla debates propios de otras realidades (la realidad social segùn Durkheim, a estas alturas de la vida? noooo!! y todos los aportes posteriores!!)
Hay demasiados estudios sociològicos y antropológicos en este país, muchos de los cuales no voy a citarle aquí porque probablemente no estén en el extranjero y NO son fáciles de conseguir por internet.
Pero:
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales
http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libro...
Centro Gumilla
http://www.gumilla.org.ve/Servicios/temas_sociopol...
Pero me parece triste que en su búsqueda de información sobre Vzla y nuestro proceso histórico y político, se haya limitado a buscar información en una sola fuente informativa (Diario El Universal). Creo que eso no es ni ponderado ni serio ni científico. Usted está leyendo un discurso que obviamente le va a llevar a confirmar las presunciones previas
que ya usted trae sobre el proceso vzlano. Usted no se está permitiendo dudar. "Duda, ante todo", como dice mi esposito.
Reportajes períodisticos más o menos serios? Usando un criterio deconstructivo, qué son "reportes periodisticos serios"? quiénes los legitiman? Que información le están negando? Usted se plantea estos supuestos?
"Claro que hay sociología latinoamericana. Dentro del único caso que conozco mínimamente, que es la Argentina, la sociología nace buscando responder a los mismos temas que la sociologia europea. Y los marcos teóricos replican a aquélla".
Martín,es demasiado doloroso para mi oir decir eso. ¿Cómo va a ser? que en Argentina se plantean los mismos temas que se plantea Europa? ´
Yo me permito, humildemente, DUDAR MUCHISIMO, de esos supuestos. No le creo..
Bueno, en esta Vzla mestiza,mulata, negra y zamba NO se dan como aplicables a Vzla debates propios de otras realidades (la realidad social segùn Durkheim, a estas alturas de la vida? noooo!! y todos los aportes posteriores!!)
Hay demasiados estudios sociològicos y antropológicos en este país, muchos de los cuales no voy a citarle aquí porque probablemente no estén en el extranjero y NO son fáciles de conseguir por internet.
Pero:
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales
http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libro...
Centro Gumilla
http://www.gumilla.org.ve/Servicios/temas_sociopol...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan So
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 05:05
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan So
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 22:55
No sé, no me interesa mucho la piel o la edad de las personas. Yo soy blanco (aunque no en EEUU, ahí sería "hispanic") y tengo 22. Vos sabrás qué conclusiones sacar de ello, yo dudo seriamente sobre su relevancia.
No fue mi única fuente. Leí unos cuantos artículos de analitica.com, otro sitio que te parecerá sesgado pero que en la parte de la biblioteca permitía leer a las dos campanas. Hay poca producción de ciencia social al respecto, y lo que leí no me pareció serio (yo soy la fuente que legitima lo que leo, no tanto según quién escribe o qué postura defiende sino según ciertos parámetros que hacen a un mínimo rigor en la argumentación). Ya que "obviamente, conozco más del tema que usted", espero que refutes la correlación que yo encontré, muy nítida, entre clase social y voto. Si encontrás que el apoyo a Chávez se explica mejor por otro factor (algo más posmo), espero oirlo.
"que en Argentina se plantean los mismos temas que se plantea Europa". El nacimiento de la sociología argentina (circa 1900) plantea los mismos temas que la europea de la época. Su "renacimiento" (circa 1950/60) busca explicar por qué Argentina no siguió el camino europeo. En los 60 y 70 aparecen los temas del desarrollo y la dependencia. En los 80, los de consolidación de la democracia. En los 90, de reforma del estado. Claro que hay una sociología latinoamericana. Pero sostengo que toda ella se inscribe en alguna de las líneas teóricas y metodológicas ya existentes. Tu desprecio por Durkheim... para mí es una obra monumental, de una rigurosidad impresionante. No hay vaguedades, cada concepto está definido, cada posible correlación analizada. No comparto muchas cosas que dice, pero en sociología hay que elegir entre su camino, el de Weber (o la tercera vía giddensiana), pero no hay mucho más.
No fue mi única fuente. Leí unos cuantos artículos de analitica.com, otro sitio que te parecerá sesgado pero que en la parte de la biblioteca permitía leer a las dos campanas. Hay poca producción de ciencia social al respecto, y lo que leí no me pareció serio (yo soy la fuente que legitima lo que leo, no tanto según quién escribe o qué postura defiende sino según ciertos parámetros que hacen a un mínimo rigor en la argumentación). Ya que "obviamente, conozco más del tema que usted", espero que refutes la correlación que yo encontré, muy nítida, entre clase social y voto. Si encontrás que el apoyo a Chávez se explica mejor por otro factor (algo más posmo), espero oirlo.
"que en Argentina se plantean los mismos temas que se plantea Europa". El nacimiento de la sociología argentina (circa 1900) plantea los mismos temas que la europea de la época. Su "renacimiento" (circa 1950/60) busca explicar por qué Argentina no siguió el camino europeo. En los 60 y 70 aparecen los temas del desarrollo y la dependencia. En los 80, los de consolidación de la democracia. En los 90, de reforma del estado. Claro que hay una sociología latinoamericana. Pero sostengo que toda ella se inscribe en alguna de las líneas teóricas y metodológicas ya existentes. Tu desprecio por Durkheim... para mí es una obra monumental, de una rigurosidad impresionante. No hay vaguedades, cada concepto está definido, cada posible correlación analizada. No comparto muchas cosas que dice, pero en sociología hay que elegir entre su camino, el de Weber (o la tercera vía giddensiana), pero no hay mucho más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susa
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 16:42
Desconoces sobre sociología latinoamericana..o vez el fenómeno desde la derecha.
Relacion entre clase social y voto en Vzla?
Ummm....y en tu visión tan cerrada, has pensado que hay detrás de la clase social, en Vzla?
El color, querido. EL COLOR.
Me causa, no sè, entre ternura y gracia, tu visión sobre la evolución de la sociología en LA...para ti, no existió una sociología "de la resistencia al movimiento neoliberal" ya que afirmas que casi que dices que hubo, por ej, en los 90, legitimación de las reformas de mercado y luego lo enredas todo diciendo que toda la sociología latinomericana se inscribe en alguna de las líneas teóricas y metodológicas ya existentes..
Pero, y quién duda del valor de las categorías?
Y las nuevas categorías del análisis sociológico ( ya no nuevas, pero si lo comparamos con Durkheim...bueno, ya tienen unos treinta años)
Ah...pero..bueno...tal vez eso no llegó a Argentina...digo...las dictaduras tal vez tuvieron mucho que ver..
Y ni me molesta tu soberbia sureña..pero.No querido, TÚ crees que legitimas, PERO olvidas que, como todos, eres objeto de un proceso de socialización que necesariamente va a fungir como matriz de cualquier conocimiento que adquieras...pero claro...con razón legitimas a Durkheim (circa 1900) pero ni lo pones en duda..
Duda, ante todo, cariño.
http://docencia.udea.edu.co/edufisica/democracia/c...
Relacion entre clase social y voto en Vzla?
Ummm....y en tu visión tan cerrada, has pensado que hay detrás de la clase social, en Vzla?
El color, querido. EL COLOR.
Me causa, no sè, entre ternura y gracia, tu visión sobre la evolución de la sociología en LA...para ti, no existió una sociología "de la resistencia al movimiento neoliberal" ya que afirmas que casi que dices que hubo, por ej, en los 90, legitimación de las reformas de mercado y luego lo enredas todo diciendo que toda la sociología latinomericana se inscribe en alguna de las líneas teóricas y metodológicas ya existentes..
Pero, y quién duda del valor de las categorías?
Y las nuevas categorías del análisis sociológico ( ya no nuevas, pero si lo comparamos con Durkheim...bueno, ya tienen unos treinta años)
Ah...pero..bueno...tal vez eso no llegó a Argentina...digo...las dictaduras tal vez tuvieron mucho que ver..
Y ni me molesta tu soberbia sureña..pero.No querido, TÚ crees que legitimas, PERO olvidas que, como todos, eres objeto de un proceso de socialización que necesariamente va a fungir como matriz de cualquier conocimiento que adquieras...pero claro...con razón legitimas a Durkheim (circa 1900) pero ni lo pones en duda..
Duda, ante todo, cariño.
http://docencia.udea.edu.co/edufisica/democracia/c...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 16:44
Color=oprimidos, excluidos. Por?
Por la clase dominante.
Oh.
Por la clase dominante.
Oh.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra g
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 05:14
Anjá. Ok. ¿Qué de bueno tiene la postmodernidad, según usted?
Dijo una vez que me demostrarìa que Derrida no decía nada que pudiera siquiera tener relacion con "mi visión enloquecida de las cosas". Ok.
Bueno, argumente usted.
Dijo una vez que me demostrarìa que Derrida no decía nada que pudiera siquiera tener relacion con "mi visión enloquecida de las cosas". Ok.
Bueno, argumente usted.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..ot
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 00:21
Ah, lo de Derrida. No tengo la menor idea de cuándo dije eso. ¿Me lo podés recordar?
La posmodernidad tiene de bueno que nos recuerda la artificialidad y el carácter situado de todas nuestras concepciones. No sé por qué eso suele acompañarse de concepciones ultraizquierdistas.
La posmodernidad tiene de bueno que nos recuerda la artificialidad y el carácter situado de todas nuestras concepciones. No sé por qué eso suele acompañarse de concepciones ultraizquierdistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 16:23
No has leìdo a Derrida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 22:50
Umm...
Martín, qué haces con los conceptos? Adornos del lenguaje?
Martín, qué haces con los conceptos? Adornos del lenguaje?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en e
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 04:59
La vision postmoderna, antisemita Ducce, no hace que las palabras pierdan su significado. Revisa los significantes de los discursos vigentes para ver en que nos mienten quienes los manejan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 20
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:15
Que yo aborrezo a la clase media? que el "chavismo" aborrece a la clase media? pero cuando entenderán? Cuantas veces he tratado de deconstruir esas ideas sin fundamento, hablandoles por ejemplo, de mi estilo de vida? es que si eso no les parece de clase media, vaya..cada quien cree lo que quiere. Y pensar que hasta mi nombre les he dado, que más sinceridad..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en e
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:17
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 00:26
El mundo vive días difíciles, días peligrosos, las leyes e instituciones creadas por las naciones para mantener la paz mundial, están siendo desconocidas por el Gobierno con mayor poder militar en la historia de la humanidad, millones de civiles inocentes están sufriendo las consecuencias de ese poder fuera de control, una guerra desatada por un gobierno que en contra de la comunidad internacional une el ilegal propósito de destruir preventivamente al país que considera una amenaza con el de controlar los recursos naturales de ese pueblo. El uso del poderío militar para mantener la superioridad económica representa un peligro para las pequeñas naciones del mundo. En estas terribles circunstancias el principio de igualdad entre naciones soberanas desaparece y es sustituido por la ley del más fuerte, la más primitiva de todas las leyes.
Vemos entonces con asombro como la tecnología más moderna del siglo XXI es usada para regresar a la humanidad a los siglos pasados, a los siglos de las invasiones coloniales, pero la guerra no es el instrumento más usado para reducir la soberanía e independencia de las naciones, hoy, hay empresas privadas que tienen presupuestos más grandes que los de muchos estados nacionales.
Estas gigantescas corporaciones poseen ventajas en la competencia económica que llega a convertirse en posiciones de dominio en los mercados mundiales. Su visión del mundo es simple, todo el mundo es un mercado, y todo obstáculo a la fuerza de los mercados debe ser eliminado, esta es la economía global, así, todos los países deben privatizar sus recursos naturales, privatizar sus empresas estratégicas, privatizar sus servicios públicos, reducir al mínimo el estado, reducir al mínimo los impuestos al sector privado, eliminar todo tipo de regulación al mercado, reducir las garantías sociales, esta simple receta se debe aplicar uniformemente en todo el mundo, sin importar las diferencias entre las naciones. Es una ideología dogmática que elimina la diversidad del mundo, es una ideología injusta que premia al privilegiado y castiga al débil, es la ley del más fuerte que destruye el tejido social de las naciones, es el neoliberalismo.
En América Latina hemos sufrido los efectos perversos del dogmatismo neoliberal, casi todos nuestros países han sido forzados a tomar el trago amargo del neoliberalismo con la promesa de un futuro mejor a largo plazo, el resultado ha sido el empobrecimiento de las grandes mayorías, la quiebra de la administración pública, el aumento de la deuda interna a niveles imposibles de pagar, la destrucción de la educación y la salud pública, el desprestigio de las élites tradicionales y las consiguientes convulsiones sociales y políticas. Ante esta realidad la respuesta de los poderosos es asombrosa, ellos dicen no hay alternativa, ustedes deben perseverar en los mandatos del pensamiento único
Vemos entonces con asombro como la tecnología más moderna del siglo XXI es usada para regresar a la humanidad a los siglos pasados, a los siglos de las invasiones coloniales, pero la guerra no es el instrumento más usado para reducir la soberanía e independencia de las naciones, hoy, hay empresas privadas que tienen presupuestos más grandes que los de muchos estados nacionales.
Estas gigantescas corporaciones poseen ventajas en la competencia económica que llega a convertirse en posiciones de dominio en los mercados mundiales. Su visión del mundo es simple, todo el mundo es un mercado, y todo obstáculo a la fuerza de los mercados debe ser eliminado, esta es la economía global, así, todos los países deben privatizar sus recursos naturales, privatizar sus empresas estratégicas, privatizar sus servicios públicos, reducir al mínimo el estado, reducir al mínimo los impuestos al sector privado, eliminar todo tipo de regulación al mercado, reducir las garantías sociales, esta simple receta se debe aplicar uniformemente en todo el mundo, sin importar las diferencias entre las naciones. Es una ideología dogmática que elimina la diversidad del mundo, es una ideología injusta que premia al privilegiado y castiga al débil, es la ley del más fuerte que destruye el tejido social de las naciones, es el neoliberalismo.
En América Latina hemos sufrido los efectos perversos del dogmatismo neoliberal, casi todos nuestros países han sido forzados a tomar el trago amargo del neoliberalismo con la promesa de un futuro mejor a largo plazo, el resultado ha sido el empobrecimiento de las grandes mayorías, la quiebra de la administración pública, el aumento de la deuda interna a niveles imposibles de pagar, la destrucción de la educación y la salud pública, el desprestigio de las élites tradicionales y las consiguientes convulsiones sociales y políticas. Ante esta realidad la respuesta de los poderosos es asombrosa, ellos dicen no hay alternativa, ustedes deben perseverar en los mandatos del pensamiento único
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 00:27
En Venezuela la epidemia del neoliberalismo llegó imponiéndose a sangre y fuego. El 27 de febrero de mil novecientos ochenta y nueve la reacción popular contra las políticas neoliberales fue aplastada con la mayor masacre del siglo XX venezolano. Una tragedia que fracturó nuestra sociedad, que separó a los dirigentes de las mayorías populares en la Política, en la Economía, en el Sindicalismo y en las Fuerzas Armadas.
La conciencia de los venezolanos fue sacudida por muchas preguntas ¿Si Venezuela era una nación libre y democrática, cómo las Fuerzas Armadas se habían comportado como un Ejército de ocupación contra su propio pueblo? ¿En qué tipo de democracia los dirigentes ejecutaban políticas contra las mayorías pobres sin importarle sus consecuencias? ¿En qué consiste la soberanía nacional si las decisiones fundamentales de la nación se ordenan en el Fondo Monetario Internacional? Las respuestas de los dirigentes de esa época fue brutal, no hay alternativa, es el pueblo el que no entiende la globalización, no entiende el nuevo orden internacional; la crisis no era sólo de la economía, era también de un tipo de dirigencia, de un modo de concebir la democracia, de un modo de pensar la nación.
En la década de los 90 los venezolanos resistimos la agresión antipopular y antinacional buscando una respuesta distinta a las que nos ofrecían nuestros gobernantes, había que buscar en otra dirección, voltear la mirada hacia nosotros mismos, hacia nuestras raíces para rescatar el sentido de ser venezolanos, y ahí y ahí nos reencontramos con el fundador de nuestra república, con Simón Bolívar.
Los privilegiados de siempre se burlaron, cómo volver al Siglo XIX, cuando vamos al Siglo XXI, cómo tomar como ejemplo un hombre que no conocía las computadores o la luz eléctrica, según ellos, de Bolívar nada puede ser rescatado, pero la respuesta nuestra es muy clara, está en los valores, en los principios de acción que Simón Bolívar propuso para crear la Nación. Simón Bolívar era un hombre de su tiempo pero muchas de sus ideas y valores trascienden su vida y siguen vigentes hoy. El, es el símbolo de nuestra nacionalidad, el venezolano imprescindible, sin él no se puede entender nuestra historia, pero al mismo tiempo es el venezolano más latinoamericano, pues él no pensó su patria, en los estrechos límites de la Venezuela actual. Para nosotros la patria es América, dijo Simón Bolívar. ¿Cuáles son los principios y valores de la nación que proclama Simón Bolívar?. En primer lugar la Independencia, la absoluta determinación de que los pueblos americanos deben ser libres de toda dominación extranjera, para el hombre que lucho contra un imperio la libertad de la patria, es decir, la capacidad de decidir sobre su propio destino era innegociable. La Independencia es más que el acto de separación de España, es el rescate del respeto propio, de la dignidad del pueblo al ejercer su libertad
La conciencia de los venezolanos fue sacudida por muchas preguntas ¿Si Venezuela era una nación libre y democrática, cómo las Fuerzas Armadas se habían comportado como un Ejército de ocupación contra su propio pueblo? ¿En qué tipo de democracia los dirigentes ejecutaban políticas contra las mayorías pobres sin importarle sus consecuencias? ¿En qué consiste la soberanía nacional si las decisiones fundamentales de la nación se ordenan en el Fondo Monetario Internacional? Las respuestas de los dirigentes de esa época fue brutal, no hay alternativa, es el pueblo el que no entiende la globalización, no entiende el nuevo orden internacional; la crisis no era sólo de la economía, era también de un tipo de dirigencia, de un modo de concebir la democracia, de un modo de pensar la nación.
En la década de los 90 los venezolanos resistimos la agresión antipopular y antinacional buscando una respuesta distinta a las que nos ofrecían nuestros gobernantes, había que buscar en otra dirección, voltear la mirada hacia nosotros mismos, hacia nuestras raíces para rescatar el sentido de ser venezolanos, y ahí y ahí nos reencontramos con el fundador de nuestra república, con Simón Bolívar.
Los privilegiados de siempre se burlaron, cómo volver al Siglo XIX, cuando vamos al Siglo XXI, cómo tomar como ejemplo un hombre que no conocía las computadores o la luz eléctrica, según ellos, de Bolívar nada puede ser rescatado, pero la respuesta nuestra es muy clara, está en los valores, en los principios de acción que Simón Bolívar propuso para crear la Nación. Simón Bolívar era un hombre de su tiempo pero muchas de sus ideas y valores trascienden su vida y siguen vigentes hoy. El, es el símbolo de nuestra nacionalidad, el venezolano imprescindible, sin él no se puede entender nuestra historia, pero al mismo tiempo es el venezolano más latinoamericano, pues él no pensó su patria, en los estrechos límites de la Venezuela actual. Para nosotros la patria es América, dijo Simón Bolívar. ¿Cuáles son los principios y valores de la nación que proclama Simón Bolívar?. En primer lugar la Independencia, la absoluta determinación de que los pueblos americanos deben ser libres de toda dominación extranjera, para el hombre que lucho contra un imperio la libertad de la patria, es decir, la capacidad de decidir sobre su propio destino era innegociable. La Independencia es más que el acto de separación de España, es el rescate del respeto propio, de la dignidad del pueblo al ejercer su libertad
Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 04:34
Otra loca mercantilera representante del verdadero imperialismo yankee lavacerebros. Seguramente criticaba mucho el capitalismo pero si sus editoriales omitian un pago les debia caer con todos sus abogaditos sanguijuelas y nunca debia dejar propina a los mozos en los lujosos restaurantes de EEUU y Europa a donde no hacia más que pensar en los pobres muertos de hambre del tercer mundo.
Contris, una preguntilla porque despues de leer tus mensajes tengo una dudita: sos una chica pobre que ve en Chavez una salida a su miseria o sos una de esas
niñitas de clase alta o media alta que le gusta hacerse la rebeldona comprandose remeritas del che en el shopping y leyendo libros de esos pintorescos "intelectuales" de izquierda que no sabe ni hacerse el nudo de la corbata solos pero resuelven los problemas del mundo desde sus escritorios???
Contris, una preguntilla porque despues de leer tus mensajes tengo una dudita: sos una chica pobre que ve en Chavez una salida a su miseria o sos una de esas
niñitas de clase alta o media alta que le gusta hacerse la rebeldona comprandose remeritas del che en el shopping y leyendo libros de esos pintorescos "intelectuales" de izquierda que no sabe ni hacerse el nudo de la corbata solos pero resuelven los problemas del mundo desde sus escritorios???
Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 13:36
Yo creo que Contra esta confundiendo las cosas, el hecho que el chavismo sea o no "postmoderno" no altera mucho las cosas, el marxismo probablemente era una muestra de la "modernidad", pero eso no quiere decir nada, el tema de fondo es si el chavismo es eficiente para generar riqueza, se puede decir que el PIB esta creciendo mucho en Venezuela, pero habria que ver la base de comparación, Contra diría que acá el tema que importa es la distribución de la riqueza, que el 70% de la población de Venezuela es pobre, eso me parece muy bien, pero a largo plazo el chavismo no es sostenible,menos un modelo aplicable a Latinoamerica, no todos tenemos las rentas ricardianas del petróleo,lo importante es crear riqueza y mejorar el capital humano
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 20:43
Mirá, no tengo mucha idea sobre la marcha de la economia Venezolana y no creo que "Contri" sea una fuente de información confiable al respecto. Pero por lo que se Chavez no a tocado mucho la economia venezolana, el tipo se dedica a hacer demagogia con lo que le "sobra" de las ganancias extraordinarias de la empresa estatal de petroleo (algo similar a lo que hizo Perón con las reservas acumuladas por la argentina durante la 2 guerra mundial), lo demás sigue lineamientos muy conservadores: no hay privatizaciones, pero tampoco hay estatizaciones, hay cierto clientelismo para favorecer importaciones desde Cuba que incluso han perjudicado a la Argentina (y obvio a Venezuela) pero por lo demás todo esta igual que cualquier otro pais de Sudamerica. El tema grave esta en la situación politica, donde Chavez quiere monopolizar el poder.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:24
arielrc yo mismo no confio que en las cifras que contra nos ha señalado peor ahun en aquella pagina sobre el pnud (como yo estoy abituado a leer la letra pequeña de los contratos) se señalaba al final que los avances de venezuela fueron menores a otras naciones, naciones que ni siquiera tuvieron el auge petrolero.
Peor ahun se decia que de hecho retrocedio y se justifico en que aquellas naiones avanzaron en pnud mas rapido.
¿No seria que esas naciones no tenian un Hugo Chavez?
Bueno suena medio Orwelliano avanzamos retrocediendo.
Peor ahun se decia que de hecho retrocedio y se justifico en que aquellas naiones avanzaron en pnud mas rapido.
¿No seria que esas naciones no tenian un Hugo Chavez?
Bueno suena medio Orwelliano avanzamos retrocediendo.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:29
Si, supongo que usted pensará que estoy parcializada, lo mismo opino de ustedes.
Pero, por si quiere saber, (ya he copy-paste bastantes fuentes objetivas:BM, PNUD, CEPAL en las que se evidencian los logros de Vzla, no economicistas, sino socio-económicos) hacia dónde se orienta económicamente Vzla, ahí tiene:
http://www.mre.gov.ve/dipcom/convenio/pdes.pdf
Será que ud. lo leerá?
??
Pero, por si quiere saber, (ya he copy-paste bastantes fuentes objetivas:BM, PNUD, CEPAL en las que se evidencian los logros de Vzla, no economicistas, sino socio-económicos) hacia dónde se orienta económicamente Vzla, ahí tiene:
http://www.mre.gov.ve/dipcom/convenio/pdes.pdf
Será que ud. lo leerá?
??
Re:
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:55
Pliego de buenas intenciones.
De buenas intenciones estan llenos los panteones.
De buenas intenciones estan llenos los panteones.
Re: Re:
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:58
Y cómo te consta que no se está yendo en esa dirección? A ver, demuéstramelo..Altar.
Re:
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 22:17
Son igualitos a los planes de Jose Lopez Portillo y bien dichos planes ¿Donde terminaron?
Ahora que con su vision posmoderna me dira a pero lo que en esa epoca no funciono ahora si puede funcionar las condiciones no son las mismas.
Bueno dire lo que en su momento dijo arasou cuando el precio del petroleo se desplome y sus planes puedan seguir adelante sin esa fuente entonces si les podre creer.
Ahora que con su vision posmoderna me dira a pero lo que en esa epoca no funciono ahora si puede funcionar las condiciones no son las mismas.
Bueno dire lo que en su momento dijo arasou cuando el precio del petroleo se desplome y sus planes puedan seguir adelante sin esa fuente entonces si les podre creer.
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:25
Fernando, entiendo sus preocupaciones. Una de las cosas más difíciles es encontrar información realista en internet respecto a lo que es Vzla y en particular su situación económica. Ese 70% del que habla, responsablemente le digo que es un acumulado de 40 años de rentismo, clientelismo y "socialismo para ricos", como dice James Petras.
En muchas oportunidades les he pegado y copiado cifras provenientes del BM, PNUD, BCV, SENIAT, INE, etc,etc, pero como cada quien ve lo que quiere, pa´ que.
En muchas oportunidades les he pegado y copiado cifras provenientes del BM, PNUD, BCV, SENIAT, INE, etc,etc, pero como cada quien ve lo que quiere, pa´ que.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 22:09
Estimada Contra
Estoy de acuerdo con algunas cosas del Plan de Desarrollo de Venezuela 2001-2007 que presentaste, particularmente lo de apoyo a las microempresas.Me habría gustado que profundizaran en la desburocratización en 1.1.1.9, como ha funcionado en la práctica?
Económicamente el control de cambios no avanza en ese sentido, sabes.
Sigo pensando que un gran problema con Chavez es su cercanía a Fidel Castro.
Es agradable debatir contigo, saludos.
Estoy de acuerdo con algunas cosas del Plan de Desarrollo de Venezuela 2001-2007 que presentaste, particularmente lo de apoyo a las microempresas.Me habría gustado que profundizaran en la desburocratización en 1.1.1.9, como ha funcionado en la práctica?
Económicamente el control de cambios no avanza en ese sentido, sabes.
Sigo pensando que un gran problema con Chavez es su cercanía a Fidel Castro.
Es agradable debatir contigo, saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 23:50
Ok. Me bastaría con que vean la situación política en Vzla con sus pros y contras, no solo desde la vision de la oposicion y toda una construccion mediatica internacional que se aleja de lo que aqui se busca hacer...
En cuanto a la desburocratizacion de la Adm Pub, sabe, eso tambien se esta intentando hacer, promoviendo concursos de oposicion para crear una profesionalizacion de la Adm Pub..claro, eso implica resistencia, sobre todo de parte de quienes vivieron en el pasado, de las prebendas del Estado sin aportar practicamente nada positivo..de estos, unos pocos se salvan..
En cuanto a la desburocratizacion de la Adm Pub, sabe, eso tambien se esta intentando hacer, promoviendo concursos de oposicion para crear una profesionalizacion de la Adm Pub..claro, eso implica resistencia, sobre todo de parte de quienes vivieron en el pasado, de las prebendas del Estado sin aportar practicamente nada positivo..de estos, unos pocos se salvan..
Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 5 de Enero de 2005 a las 21:19
Oh..imagine lo que quiera. Ya yo he hablado bastante de mi... y de que vale, si no me creen? en todo caso, estoy tranquila porque no he dicho sino la verdad sobre mi.
Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 05:27
Lo inmediatamente anterior para Alriec.
Por cierto, el empezar sus enunciados sobre mi admirada Susan Sontag con la palabra "Seguramente (...)" ya de por sí deja entrever que son sus expectativas sobre la sra Sontag y no la propia Sontag, las que nos está describiendo.
Atte.
Contra, la mulata venezolana.
Por cierto, el empezar sus enunciados sobre mi admirada Susan Sontag con la palabra "Seguramente (...)" ya de por sí deja entrever que son sus expectativas sobre la sra Sontag y no la propia Sontag, las que nos está describiendo.
Atte.
Contra, la mulata venezolana.
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 06:12
Fascista no le importas a nadie un carajo, metete a Sontag por donde diste a luz.
jajaja Pobre mulata.
jajaja Pobre mulata.
Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 16:02
"nadie" alguien conoce a "nadie"??
Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 6 de Enero de 2005 a las 16:22
Mulata?........tu si eres descarado...como vas a criticar a una Venezolana...si solo por el nombre son bellas....con esa nariz de condor...es que acaso no has visto Laura en America...si son mas feos que el orto....pero refeos Todos...Dios Mio!
Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 02:45
Dije seguramente porque no conozco los manejos editoriales de la tal Susang, pero de seguro no donaba nada a CARITAS, UNICEF, etc. La "gringa" le vendia libritos baratos a la mulata bolivaria y la mulata bolivariana se iba feliz y contenta son sus discursos anticapitalistas, antiimperialistas, etc. mientras doña gringa y sus editores, managers, publicistas, etc se quedaba se iban felices y contentos con los dolares de la mulata bolivariana, claro a gastarlos a Tiffany's NY.
Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 13:29
Que tontería...Let the sunshine in your mind, apreciada tábula rasa.
Y, para sacarte la piedrita (sé que te vas a reir, y por ley de relatividad, yo me reìre de ti) ahi te va (dedicado)
When the moon is in the seventh house
And Jupiter aligns with Mars
The peace will guide the planets
And love will steer the stars
This is the dawning of the age of Aquarius
Age of Aquarius
Aquarius, Aquarius
Harmony and understanding, sympathy and trust abounding
No more false hoods or derisions, golden living dreams of visions
Mystic crystal revelations, and the mind's true liberations
Aquarius, Aquarius
When the moon is in the seventh house
And Jupiter aligns with Mars
The peace will guide the planets
And love will steer the stars
This is the dawning of the age of Aquarius
Age of Aquarius
Aquarius, Aquarius
Aquarius
Let the sunshine, let the sunshine in
The Sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The Sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The sunshine in
ja,ja,ja!!
Es que ustedes son tan dicotómicos..que dan pena.
Y, para sacarte la piedrita (sé que te vas a reir, y por ley de relatividad, yo me reìre de ti) ahi te va (dedicado)
When the moon is in the seventh house
And Jupiter aligns with Mars
The peace will guide the planets
And love will steer the stars
This is the dawning of the age of Aquarius
Age of Aquarius
Aquarius, Aquarius
Harmony and understanding, sympathy and trust abounding
No more false hoods or derisions, golden living dreams of visions
Mystic crystal revelations, and the mind's true liberations
Aquarius, Aquarius
When the moon is in the seventh house
And Jupiter aligns with Mars
The peace will guide the planets
And love will steer the stars
This is the dawning of the age of Aquarius
Age of Aquarius
Aquarius, Aquarius
Aquarius
Let the sunshine, let the sunshine in
The Sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The Sunshine in
Let the sunshine, let the sunshine in
The sunshine in
ja,ja,ja!!
Es que ustedes son tan dicotómicos..que dan pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 13:30
error: let the sunshine GET into your mind...
oh.
oh.
Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 13:34
Contraloschavis, esto es un foro, no una discoteca.
Cordialmente organizando.
Cordialmente organizando.
Re: Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 14:56
Lo sé anti-darwin, pero creo en el poder de las flores..
Ja.ja,jaaa
Ja.ja,jaaa
Re: Re: Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 20:48
Se nota, más bien diria el poder del cannabis. Bueno, al menos los narcos ya saben para donde ir si Uribe logra echarlos de Colombia, Venezuela esta muy cerca.
Re: Re: Re: Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 20:55
Murió una lesbiana...
O sea, que los homosexuales, aunque su vida sea insigne, deben pasar por debajo de la mesa...
Y con respecto al cannabis:
La otra noche vi en el canal argentino a un antiguo Militar que tuvo poder durante la dictadura de vuestro país, la cual seguro Su Excelencia apoyaba. Dijo.
:
"Esos jovenes que toman drogas...es que estan desviados...POR EL EXCESO DE PENSAMIENTO"
Claro, sòlo los razonamientos de la tábula rasa y aquel de Ockham son válidos...lo demás, cualquier otra opción son bullshit...
Oh, Einstein, menos mal que eras Judío.
Y viva la Cábala mísitica.
Ja,ja,jaaa!!
O sea, que los homosexuales, aunque su vida sea insigne, deben pasar por debajo de la mesa...
Y con respecto al cannabis:
La otra noche vi en el canal argentino a un antiguo Militar que tuvo poder durante la dictadura de vuestro país, la cual seguro Su Excelencia apoyaba. Dijo.
:
"Esos jovenes que toman drogas...es que estan desviados...POR EL EXCESO DE PENSAMIENTO"
Claro, sòlo los razonamientos de la tábula rasa y aquel de Ockham son válidos...lo demás, cualquier otra opción son bullshit...
Oh, Einstein, menos mal que eras Judío.
Y viva la Cábala mísitica.
Ja,ja,jaaa!!
Re: Re: Re: Re: Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:00
Ah...y no tomo drogas...pero esto no es compatible con lo que piensa la "tábula rasa" de aquellos que razonamos distinto.
larga vida a la izquierda!!!
Abajo el MSV, que no es sino un campo de concentracion macartista dirigido por Miguel 666 !!
Anticristo, el Muro se cayó!! la nueva Izquierda ya lo sabe y NO PENSAMOS EN ELLO!! Contra quien dirijes tu lucha? contra los marxistas-stalinistas,maoistas,etc: Mejor dirige tu lucha contra Cuba y Corea del Norte, básicamente los únicos países socialistas-totalitarios que existen!!
larga vida a la izquierda!!!
Abajo el MSV, que no es sino un campo de concentracion macartista dirigido por Miguel 666 !!
Anticristo, el Muro se cayó!! la nueva Izquierda ya lo sabe y NO PENSAMOS EN ELLO!! Contra quien dirijes tu lucha? contra los marxistas-stalinistas,maoistas,etc: Mejor dirige tu lucha contra Cuba y Corea del Norte, básicamente los únicos países socialistas-totalitarios que existen!!
Re: Re: Re: Re: Re: Murió una lesbiana.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:02
Y contra Bush...el único Hitler que amenaza al Mundo...piensa en su lucha entre el occidente WASP y el mundo musulmán....Claro, no sin antes haber "mostrado" al mundo cómo es de malvado el ISLAM.
Que hipocresía-.-
Que hipocresía-.-
Sobre Einstein.
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:28
Era judio y esceptico si era prosocialista pero era un verdadero cientifico.
A pero tu dices que el pensamiento cientifico es aburrido mi estimada.
Ahora Einstein fue critico de su cultura y hubo ocasines en las que ello le acarreo problemas.
A pero tu dices que el pensamiento cientifico es aburrido mi estimada.
Ahora Einstein fue critico de su cultura y hubo ocasines en las que ello le acarreo problemas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 20:44
Pues te equivocas chica, tu mensaje no me causa risa, más bien me dan ganas de llorar. Me da lastima, por lo menos Yasmila se hace cargo de su ignorancia, vos estas orgullosa de la tuya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 20:50
Viva el pensamiento diverso!!
La pluralidad!!
Y la capacidad de pensar más allá de la "tábula rasa"!
Otro mundo es posible!!
Y sí a la imaginación!!
Ja,ja,ja...
Que dolor, que pena te debo dar...sí, los diferentes, todos los que no pensamos como usted, damos lástima.
La pluralidad!!
Y la capacidad de pensar más allá de la "tábula rasa"!
Otro mundo es posible!!
Y sí a la imaginación!!
Ja,ja,ja...
Que dolor, que pena te debo dar...sí, los diferentes, todos los que no pensamos como usted, damos lástima.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:01
Contra
Aunque antes de casarme sentia especial debilidad por las mulatas y podrías haberme convencido jaja, que en el papel, en la Constitucíón de 1999, en sus discursos, Chavez dice cosas que suenan muy bonitas,pero en la práctica, "alerta que cojea"
Yo digo Chavez hasta el 2010, hasta el 2020..y después? cuando muere o desparece el líder , como buena sociologa, sabes que pasa?
Aunque antes de casarme sentia especial debilidad por las mulatas y podrías haberme convencido jaja, que en el papel, en la Constitucíón de 1999, en sus discursos, Chavez dice cosas que suenan muy bonitas,pero en la práctica, "alerta que cojea"
Yo digo Chavez hasta el 2010, hasta el 2020..y después? cuando muere o desparece el líder , como buena sociologa, sabes que pasa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Murió Susan Sontag..otra gran pérdida en el 2004
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:05
Querido Fernando:
Chávez sólo puede gobernar hasta el 2014.
El problema de Vzla, digo, para que otros puedan llegar al Gobierno, no es Chavez sino las debilidades estructurales actuales del sistema politico vzlano.Los partidos ya no languidecen...han muerto. Y la gente ya no los quiere..es grave. Sin partidos lo que se impone es un líder carismático.
Creo en el principio de incertidumbre..veamos a ver qué pasa..en todo caso, siempre estaré al lado de las decisiones del pueblo vzlano.Cuando no nos quieran, pues yo me voy del lado del Gobierno.
Chávez sólo puede gobernar hasta el 2014.
El problema de Vzla, digo, para que otros puedan llegar al Gobierno, no es Chavez sino las debilidades estructurales actuales del sistema politico vzlano.Los partidos ya no languidecen...han muerto. Y la gente ya no los quiere..es grave. Sin partidos lo que se impone es un líder carismático.
Creo en el principio de incertidumbre..veamos a ver qué pasa..en todo caso, siempre estaré al lado de las decisiones del pueblo vzlano.Cuando no nos quieran, pues yo me voy del lado del Gobierno.
Otra cancion
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:21
Yo mejor prefiero esta es mas realista
Reign of fear, of war,
Of silence, of resignation
Under the rules of the book of lies
Trawling the wrong path
Led like cattle
Never try to understand, accept, obey
Follow followers
And forget who you are
What's a lifestyle, to live for others
To share all with everybody
To answer love to hate
Never try to understand, accept, obey
Follow followers
And forget who you are
Take each single insult and injury
As a present, as a spiritual gold
To by your place in heaven
I spit at your god's face
I piss on the cross
I vomit on the holy bible
I shit on the blessed whore and her bastard son
I desecrate, crush and destroy
All which is sacred, all which is blessed
I've found the one who lives in me
Brothers and sisters
Time for change is coming
Bells for revenge strike the end of times
By faith, by force
We'll walk toward the light
And forever be our own god
Reign of fear, of war,
Of silence, of resignation
Under the rules of the book of lies
Trawling the wrong path
Led like cattle
Never try to understand, accept, obey
Follow followers
And forget who you are
What's a lifestyle, to live for others
To share all with everybody
To answer love to hate
Never try to understand, accept, obey
Follow followers
And forget who you are
Take each single insult and injury
As a present, as a spiritual gold
To by your place in heaven
I spit at your god's face
I piss on the cross
I vomit on the holy bible
I shit on the blessed whore and her bastard son
I desecrate, crush and destroy
All which is sacred, all which is blessed
I've found the one who lives in me
Brothers and sisters
Time for change is coming
Bells for revenge strike the end of times
By faith, by force
We'll walk toward the light
And forever be our own god
Re: Otra cancion
Enviado por el día 7 de Enero de 2005 a las 21:34
I'd rather be a sparrow than a snail
Yes I would, if I could, I surely would
I'd rather be a hammer than a nail
Yes I would, if I only could, I surely would
Away, I'd rather sail away
Like a swan that's here and gone
A man grows older every day
It gives the world
Its saddest sound
Its saddest sound
I'd rather be a forest than a street
Yes I would, if I could, I surely would
I'd rather feel the earth beneath my feet
Yes I would, if I only could, I surely would
Yes I would, if I could, I surely would
I'd rather be a hammer than a nail
Yes I would, if I only could, I surely would
Away, I'd rather sail away
Like a swan that's here and gone
A man grows older every day
It gives the world
Its saddest sound
Its saddest sound
I'd rather be a forest than a street
Yes I would, if I could, I surely would
I'd rather feel the earth beneath my feet
Yes I would, if I only could, I surely would
Re: Fascis locucha
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 15:13
Es que no la atienden bien en casa
Re: Re: Fascis locucha
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 19:19
¿que hace esta onversación de hace 100 años aqui?