liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Concesión de vías públicas

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 01:53
En Chile, el gobierno social demócrata ha concesionado la construcción, mejoramiento y mantención de cientos de kilómetros de autopistas desde comienzos de los 90.
Han sido evidentes los beneficios que ha obtenido el sistema de comunicación vial, pues por una parte el estado se ha ahorrado el gasto en obras cuyos beneficiarios directos eran gremios del transporte y usuarios locales, mediante peaje de uso, y por otra ha modernizado y pavimentado caminos que de otra manera hubierna permanecido en paupérrimas condiciones.

Hasta aqui nada mal, todo bien.

Posteriormente, se decidio concesionar vías de alta velocidad en radio urbano, vías pavimentadas que se encontraban en condiciones medianas de funcionamiento, siendo en realidad la concesión en un mejoramiento de las vías (pre-exsitentes y pagadas con presupuesto fiscal) y su mantención por un período largo a cambio de un arancel al usuario (peaje).
Las vías concesionadas compartían en esta parte, una dualidad funcional, servían para los habitantes de la ciudad que acortaban camino y para los que estaban de paso.
La polémica ha sido fuerte, pues los santiaguinos se han sentido expropiados al quitarles vías que se encontraban en buenas condiciones, y cambiarlas por vías pagadas en mejor estado.

Ahora, lo que si me parece polémico, es que el Sr. Presidente (Lagos el amado del foro) ha anunciado, de manera informal en un discurso de cambio de ministro de OOPP, que se concesionarán caminos transversales, o sea, y recordandoles nuestra alargada geografia, de este a oeste o vicev...
Estos caminos aun bajo el control de organos publicos, tienen una caracteristica especial, son vias unicas de acceso a otros poblados y no se advierte la mejora de las vias en ciudad, o sea no seran vias rapidas (moneda de cambio a los usuarios).

Sin discutir los beneficios del sistema de concesiones de vias publicas, cual es el limite de las concesiones?
En Chile ya nos vemos con todas las vias concesionadas, pagando hasta por salir de nuestra casa.

La opinion es vuestra.
Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:08
Pagar es siempre desagradable. No obstante, sólo hay dos medios conocidos de financiar la construcción de una carretera: mediante los recursos ordinarios del Estado o mediante peajes. En ambos casos se paga. Las primeras autopistas españolas se financiaron mediante concesiones, todavía en vigor. Después se completó la red por financiación directa del estado, que es más rentable políticamente, al producir una cierta ilusión de gratuidad, que tanto agradecen los votantes. Creo que esa polémica desaparecería si Lagos deciera financiar directamente carreteras gratuitas, incrementando los impuestos sobre la gasolina para financiar su construcción. Es lo que se hace por estos pagos.
Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:10
El tema tambien pasa por,a quienes se les da la concesion??? a los "amigos del poder"???
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:11
Eso dalo por descontando, Racing. Los empresarios afines se calzan las botas en estos casos.
Re: Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:20
Miguel, mas claro imposible.
Re: Re: Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:23
Claro ,si usas pagas, si no usas no pagas...
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:32
Stones, eso tambien me produce escozor, porque los amigos españoles se llevan casi todas las concesiones, y cuentan con un lobby compuesto por ex-ministros de la cartera correspondiente.
Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:31
Y claro que parece injusto que un habitante de un extremo d eun pais, y que seguramente jamas nunca utilice un servicio pague por el.
Mi deso de postear se debe a que estamos percibiendo aca que las vias salen muy caras, y que no existe una alternativa mas barata, al ser el estado el unico que puede expropiar para hacer nuevos caminos, asi si los usuarios no quieren utilizar la unica via entre dos puntos por ser pagada, y quieren comprar servidumbres estan atados a negociacion privada, muy costosa para seguirla.
Y lo otro, que quizas les parecio desapercibido es que se han concesionado vias en buenas condiciones, y lo que el estado se ahorra solamnete es la mantencion, pero se mejora una via por el consecionario al precio de construirla.
Lo otro es algo que tambien me parece polemico, y es la garantia estatal a la utilidad.
Les cuento que existen metodos de calculo en que el estado les asegura, mediante la tarificacion regulada de los peajes, utilidades a la concesionaria.


Y las gasolinas no pueden estar mas gravadas en Chile.
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:44
"Y claro que parece injusto que un habitante de un extremo d eun pais, y que seguramente jamas nunca utilice un servicio pague por el"

A mí también me parece injusto. Sin embargo te equivocas en lo de las gasolinas, siempre se pueden gravar más, la voracidad del Estado no tiene límites.

Someter una vía estatal a peaje para financiar su conservación es bastante insólito, la verdad. La costumbre aquí es dar la concesión para construir la carretera, incluyendo la obligación del contratista de mantenerla. El mantenimiento de las vías de titularidad pública se hace mediante la contratación de obras cuyos costes recaen en los impuestos que pagan los ciudadanos, no hay otra solución.
Re: Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 02:55
Insolito para ti, miguel.
Que aqui ya se esta haciendo hace algunos años eso de concesionar la mantencion de vias, que el estado se ahorra en pagar a zanganos que siempre terminan haciendo mal su trabajo.
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 12:59
El tema tambien pasa por,a quienes se les da la concesion??? a los "amigos del poder"???

Esto me consta que es así. El dueño de la concecionaria que está a cargo de la Autopista Costanera Norte, yo lo conozco y es amigo personal del Presidente Ricky Lake
Re: Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 13:01
Y a propósito me faltó señalar también que ese señor, es además el que tiene la concesión de la construcción de la Hidroeléctrica de Ralco.
Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 15:44
En el caso de vías concesionadas o privatizadas, me parece que una condición sine qua non debe ser la existencia de una vía alterna, sin peajes, aunque sea más lenta y larga.

Saludos cordiales.
Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 15:59
Bueno ya sabemos que el dueño de la constructora que "arreglaba" el puente Loncomilla, que colapsó, es presidente regional de la Democracia Cristiana, pero yo me pregunto, en un eventual gobierno de Lavin, eso cambiaría?por lo que he visto en los Municipios que ganó la Alianza, no mucho, si bien reconozco que hay ciertos individuos de la Concertación que realmente se pasan de ladrones ...
Respecto de las concesiones, es más justo y eficiente que el que tiene auto pague por ocupar la carretera, que esto se financie con el impuesto de "todos los ciudadanos".Además, el uso del auto tiene externalidades (contaminación, congestión, 1750 muertos en mi pais el año 2003).No digo que eliminemos los autos, sino que el los use, pague.Y el que no, que no pague.
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:56
Pero como es imposible cobrar peajes por cada calle o vía, se debe cobrar un impuesto por auto (por la placa, no sé como le llamen en otros países). Eso te da derecho a andar por la vías sin peaje, o sea las alternas a las concesionadas.
Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:27
Creo que en Argentina en los 90 hubo un fallo judicial sobre ese tema, porque alguien alegaba que los peajes impedían la libre circulación dispuesta en la constitución. Había en esa ruta (no recuerdo cuál era) vías alternas, pero desastrosas y triplemente más largas. Lo difícil es decidir cuándo se pierde razonabilidad en las vías alternativas.
Re: Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:54
martin: Por supuesto que tiene que haber algún criterio de aceptabilidad para las vías alternas.
Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 18:33
En este mundo cuasi fascista hablar de la pivatizacion de la construccion de las carreteras parece utopico ,pero bueno ,es lo que pienso y estamos en liberalismo.org...


http://www.jorgevalin.com/artic/carreteras.htm

Todos estamos de acuerdo en lo que se refiere a los atascos. La industria automovilística ha creado todos aquellos automóviles que los usuarios quieren conducir, por su contra, el estado ha sido incapaz de crear un adecuado sistema de carreteras.”


Milton Friedman
“Why Government is the problem”[1]


Re: Re: Concesión de vías públicas
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 19:57
La construcción de carreteras es un fenómeno complejo. Aqui usualmente se hace expropiando...