liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » 100 Razones para no Creer Chávez

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:22
En varios foros de internet, incluyendo éste, apareció un listado de “60 razones para salir de Chávez” que en realidad era una defensa (ineficaz) de su gobierno. En tal listado se pueden ver razones tan ridículas como el supuesto desprendimiento de Chávez al donar su salario presidencial para becas estudiantiles (por ley una persona no puede recibir dos pagos del Estado, Chávez tenía que renunciar a su pensión militar o a su salario presidencial, como ven todo un golpe propagandístico). ¿No hubiese podido Chávez conceder mucha más becas con los 65 MILLONES DE DÓLARES que gastó en su avión presidencial? ¿Qué sacrificio representa para Chávez ceder su salario si vive como rey, tiene cientos de trajes en su guardarropa, realiza viajes por todo el mundo, mete sus manos en el dinero de PDVSA y utiliza el dinero de todos los venezolanos para hacer visitas no programadas ni autorizadas por la Asamblea Nacional a su mentor Fidel Castro, viajes ilegales que en un país democrático le costarían el cargo a cualquier presidente?

Al lado de estas “razones” cínicas, también se enumeraban flagrantes mentiras como la “construcción de miles” de escuelas bolivarianas, cuando la realidad es que el gobierno tomó escuelas construidas durante la “IV República” y las maquilló para bautizarlas como “bolivarianas”.

Aquí dejo un listado de 100 VERDADERAS razones para sacar a Chávez, quienes puedan por favor háganlas llegar a los foros donde aparecían las fulanas “60 razones”.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:24
100 RAZONES PARA NO CREER EN CHAVEZ

1. Violar la Ley de Financiamiento de Campañas en 1998: El presidente Chávez recibió 1.5 millones de dólares como contribución ilegal a su campaña de parte del Banco Bilbao Vizcaya de España y mintió acerca de ello al negarlo. Las contribuciones se descubrieron solamente gracias a una investigación del juez Baltasar Garzón en España. Ninguna investigación ha sido realizada en Venezuela antes, durante o después de la investigación española.

2. Engañar acerca de las enseñanzas de Bolívar: El presidente Chávez consistentemente ha presentado a Bolívar como un proto-marxista. Los historiadores concuerdan en que Bolívar no fue tal cosa sino más bien un liberal del siglo XIX.

3. Subvertir la Constitución para forzar el referendo de 1999: El presidente Chávez dijo tener la autoridad legal para convocar un referendo para crear una Asamblea Constituyente que redactaría una nueva constitución. El marco legal vigente no permitía tal cosa.

4. Mentir y violar leyes anti-corrupción acerca del dinero del FIEM desaparecido: El Gobierno ha mentido consistentemente por años sobre los fondos del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FIEM) diseñado para guardar excedentes por ingresos extraordinarios debido a altos precios del petróleo. En 2001, pagos cercanos a 2.000 millones de dólares de dicho fondo fueron sustraídos sin autorización supuestamente para utilizarse en pago de salarios; aún así se cometió un delito de salvaguardia (un tipo de delito que provocó la destitución, juicio y encarcelamiento del ex presidente C.A. Pérez en 1993).

5. Encubrir de la corrupción en el Plan Bolívar: El régimen consistentemente ha descartado denuncias de corrupción en dicho plan militar de cooperación social, a pesar que cámaras de seguridad bancarias captaron cómo soldados depositaban cheques del Plan Bolívar en cuentas personales. Tal evidencia incrimina, entre otros, al General Jorge García Carneiro, quien en lugar de ser imputado y enjuiciado fue promovido a “General de Tres Soles” (equivalente a General de Cinco Estrellas en los EEUU) y nombrado Ministro de la Defensa.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:25
100 RAZONES PARA NO CREER EN CHAVEZ (continuación)

6. Mentir acerca de la efectividad y sustentabilidad de las bandas en las tasas de cambio: El actual régimen dijo repetidamente que las bandas de cambio aplicadas durante 1996-2000 frenarían la inflación. Todo economista independiente sabía que tal medida sólo retrasaría la inflación por un tiempo y así lo dijeron. El régimen acusó a sus críticos de antipatriotas. In 2002 las bandas de cambio colapsaron y la inflación creció hasta ser la más alta de Latinoamérica, tal y como anunciaron los economistas.

7. Mentir acerca de las razones detrás de la fuga de capitales: Los Ministros cuestionaron el patriotismo de quienes respaldaron sus ahorros en dólares en lugar de comprender la racionalidad económica que los llevó a hacer esto. In 1998 un dólar valía 500 bolívares. A finales de 2003, estaba cerca de 3.000 bolívares.

8. Dar un giro de 180ª en ciertas políticas oficiales: El presidente Chávez hizo un gran show populista vendiendo todos los jets ejecutivos de la petrolera PDVSA. Muy pronto, sin embargo compró un lujoso Airbus A319 de 85 millones de dólares para uso presidencial, entre otros ejemplos.

9. Mentir y violar la Constitución y las leyes anticorrupción en el acuerdo petrolero con Cuba: El presidente Chávez aprobó un acuerdo de suministro petrolero para el régimen de Fidel Castro en condiciones preferenciales. A pesar de los ventajosos términos del contrato, Cuba ha fallado en sus pagos, pero el gobierno no ha suspendido los envíos de petróleo como lo haría con cualquier otro cliente que no pagase. Otra violación a la Ley de Salvaguarda. Además el gobierno se ha negado a buscar la aprobación de la Asamblea Nacional para dicho acuerdo lo cual está en contra de la Constitución venezolana.

10. Mentir acerca de la sustentabilidad de la deuda interna: El gobierno presentó su estrategia de solicitar préstamos solamente en moneda local como un golpe de efecto nacionalista. Los críticos que consideraron esta estrategia insostenible, fueron ridiculizados o ignorados. El presente año, con cifras rojas, el gobierno reveló un plan para cambiar su deuda en bolívares a dólares (a través de bonos) sin aceptar la responsabilidad se su costosa y catastrófica política original. Además no ha investigado operaciones en bonos en el Ministerio de Finanzas que han sido consideradas francamente fraudulentas por analistas independientes como una masiva violación de las leyes anticorrupción.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:27
11. Mentir acerca del proyecto Eje Orinoco-Apure: Chávez prometió repetidamente que revitalizaría el sur del país y migraría a millones de habitantes urbanos del norte a las sabanas. El plan mesiánico era altamente impracticable y nunca fue implementado.

12. Mentir acerca de los resultados de las elecciones de la CTV: El presidente se ha rehusado a aceptar los resultados supervisados por el CNE en 2000 y que dejaron a la CTV (Central de Trabajadores de Venezuela) en manos de la oposición.

13. Mentir acerca de Montesinos: El gobierno insistió que el ex funcionario de Fujimori no estaba en Venezuela para que finalmente apareciera en Caracas en muy extrañas circunstancias.

14. Mentir acerca de Ballestas: El gobierno negó que había ayudado a este secuestrador de aviones perteneciente a la guerrilla colombiana para que finalmente, también, apareciera en Venezuela y bajo extrañas circunstancias.

15. Mentir acerca del Decreto 1011: El gobierno negó la extrema discrecionalidad en la autoridad concedida a los inspectores de escuelas itinerantes a través del infame decreto ministerial que originó movimiento civil opositor.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:29
16. Mentir acerca de las 49 leyes-decreto: El gobierno alegó que había realizado consultas que nunca ocurrieron previo al rediseño de todo el mapa jurídico de Venezuela con un paquete de 49 decretos dictados unilateralmente el 13 de noviembre de 2001.

17. Mentir acerca del tamaño de la oposición: El gobierno afirma insistentemente en calificar a la oposición como “cuatro gatos” a pesar que cientos de miles han tomado las calles.

18. Violó los derechos humanos y la Constitución al ordenar la implementación del Plan Ývila: El 11 de abril de 2002, el presidente ordenó el uso de armas militares para enfrentar las protestas callejeras en clara violación de la Constitución de 1999 y el Tratado de Roma. Una muy seria violación de los derechos humanos.

19. Mentir acerca de y obstruir la investigación sobre la violencia del 11 de abril de 2002: Achacando el 100% de la responsabilidad a la oposición a pesar de la abrumadora y repetidamente confirmada evidencia de que activistas del gobierno entregaron armas a simpatizantes civiles del gobierno ese día y que muchos de dichos civiles usaron dichas armas. Falló en investigar la muerte de 9 personas en la avenida Baralt al sur del Puente Llaguno.

20. Mentir acerca de la petición de Lucas Rincón para una renuncia del presidente “la cual aceptó”: Alrededor de la 1:00 am del 12 de abril de 2002, el miembro con el más alto rango dentro de las Fuerzas Armadas (General Lucas Rincón) se dirigió a través de todas las emisoras de radio y televisión del país para anunciar a la nación que el presidente Chávez había renunciado. El gobierno más tarde alegaría, incongruentemente, que la oposición había inventado la historia de la renuncia.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:30
21. Mintió acerca del papel de los EEUU en abril de 2002: El gobierno inventó lazos entre la CIA y el breve régimen de Pedro Carmona. El gobierno ignoró la evidencia de que el embajador de los EEUU Charles Shapiro le indicó a Carmona que restableciera la Asamblea Nacional a finales del día 12.

22. Mentir acerca de las cifras de personas en las calles el 13 de abril: En declaraciones a reporteros internacionales, el presidente Chávez afirmó que SIETE MILLONES de simpatizantes tomaron las calles para reclamar su regreso al poder el 13 de abril, cuando testigos vieron sólo a unos miles de protestantes fuera del Fuerte Tiuna ese día y un documentalista reportó no haber visto más de tres o cuatro cuadras llenas de simpatizantes de Chávez fuera de Miraflores a su regreso.

23. Mentir acerca de gobernar de forma incluyente el 14 de abril: El presidente prometió “rectificar” y escuchar todos los puntos de vista, pero rápidamente regresó a su estilo autoritario.

24. Manipular estadísticas oficiales sobre pobreza con fines políticos: El gobierno redefinió “pobreza” en las estadísticas del INE para excluir cualquier medida del ingreso, dando en consecuencia la falsa impresión de una dramática caída en los niveles de pobreza.

25. Mentir acerca de Fe y Alegría: El gobierno atacó a esta obra caritativa jesuita de enseñanza que ha educado a cientos de miles de venezolanos pobres diciendo que era un anacronismo elitista.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:32
26. Mentir acerca de educar a 20.000 estudiantes universitarios en el Helicoide: Como parte de de la creación de la Universidad Bolivariana, el presidente mintió diciendo que la sede de la DISIP (policía política) podría albergar tal cantidad de estudiantes.

27. Abuso de poder y violación de la Constitución al usar instalaciones y equipo militar para fines políticos: El gobierno ha mentido al negar el bien conocido uso de barracas militares para albergar a simpatizantes chavistas traídos en autobús desde el interior del país para ir a los mítines oficiales, entre otros abusos. Una clara violación a las leyes anticorrupción existentes.

28. Abuso en el acceso a fondos del Estado para pagar a simpatizantes que asisten a los mítines pro-gobierno: El gobierno insiste en negar el pago de “viáticos” a los marchistas de la provincia a pesar de la ingente evidencia. Otra violación de salvaguarda.

29. Engañar acerca de la crisis de vivienda en el país: El gobierno insiste en publicitar las 30 o 40.000 casas por año que construye como la solución a la crisis habitacional cuando la necesidad demográfica para nuevas viviendas supera las 100.000 nuevas unidades por año.

30. Abuso de poder y acceso a recursos del Estado para armar y entrenar milicias civiles: El gobierno niega la existencia de campos de entrenamiento paramilitares para simpatizantes civiles a pesar de la evidencia en contrario.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:34
31. Mentir acerca de y obstruir la investigación de escuadrones de la muerte de tipo paramilitar: El gobierno continúa sin hacer nada acerca de la proliferación de escuadrones de la muerte policiales en el país y aún acepta “tiroteo con la policía” como una causa de muerte normal en los reportes policiales. Todo esto a pesar de la creciente evidencia de que esta causa es usado por los escuadrones de la muerte después de asesinar indeseables. Otra violación a los derechos humanos.

32. Mentir acerca de la ayuda a los niños de la calle: El presidente Chávez dijo que colocaría las necesidades de los niños sin hogar en el primer lugar de su agenda y luego procedió a ignorarlos durante cinco años. “Renunciaré a mi nombre si dentro de un año todavía hay niños de la calle en Venezuela”, dijo Chávez en 1999.

33. Mentir acerca de las condiciones en las prisiones: El gobierno cínicamente asume el crédito por la baja en el hacinamiento carcelario, cuando el hecho es que dicha caída se debió a la adopción del COPP, la nueva ley de procedimiento criminal, aprobada en 1998 previo a su mandato. El gobierno también continúa descartando las serias violaciones a los derechos humanos denunciados por ONGs independientes como el Observatorio de Prisiones. Otra violación a los derechos humanos.

34. Violar la Constitución por negarse a distribuir el situado constitucional equitativamente entre los estados: El gobierno niega que sea parcial al transferir el financiamiento ordenado por la Constitución a los gobiernos estatales, pero la parcialidad evidente del gobierno nacional ha causado problemas financieros en la mayoría de los estados gobernados por la oposición y ha causado el retraso en el pago de maestros, enfermeras, etc. en dichos estados. Otra violación a las leyes anticorrupción.

35. Mentir acerca de la viabilidad de las granjas urbanas: El gobierno propició las “granjas urbanas organopónicas” como una solución al hambre en las ciudades.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:36
36. Mentir acerca de complots para asesinar al presidente: el gobierno presentó burdas “evidencias” forjadas sobre una serie de complots para asesinar a Chávez, incluyendo un incongruente plan para derribar un avión usando un lanzacohetes antitanque.

37. Mentir acerca de los tiroteos en la Autopista regional del Centro: El gobierno falló en tomar medidas contra francotiradores que disparaban contra opositores que se dirigían a Caracas el 10 de octubre de 2002 a pesar de que un puesto de la Guardia Nacional estaba a menos de un kilómetro de los hechos. El gobierno no persiguió a los criminales.

38. Mentir acerca de los tiroteos en Charallave: El gobierno falló en castigar a los culpables de un tiroteo contra una marcha de la oposición que dejó una persona muerta y 21 heridas en Charallave el 21 de enero de 2003. Nadie ha sido apresado a pesar de existir un video con evidencia sobre el crimen.

39. Obstruir las justas y efectivas investigaciones policiales de estos y otros crímenes: El gobierno tomó represalias contra los investigadores del CICPC quienes habían mostrado una eficiencia excesiva en la investigación de fechorías cometidas por los simpatizantes de Chávez, reubicando a dichos investigadores en tareas en el interior de los estados Apure y Amazonas. El gobierno sistemáticamente ha asegurado la impunidad de los culpables.

40. Mentir acerca del Paro Nacional: El gobierno acusó a la oposición de la huelga general, a pesar de que el propio Chávez admitió que había elaborado un llamado Plan Colina para provocar a la oposición a ir al paro.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:38
41. Mentir acerca de lo que ocurría en la antigua PDVSA: El gobierno denunció ineficiencias sin base en los hechos y basadas en la tergiversación sistemática de la evidencia.

42. Mentir acerca de lo que ocurre en la nueva PDVSA: Menospreciando la fragmentación, la desarticulación técnica y el aumento del costo por barril en la corporación.

43. Mentir acerca de las cifras de producción: Presentando consistentemente más exportaciones de las realmente realizadas.

44. Mentir acerca del impacto de Venezuela precio mundial del petróleo: Sobredimensionando la influencia de la OPEP sobre los precios e ignorando los efectos dinámicos del cartel de precios en el mercado.

45. Mentir acerca de las causas de contaminación en el lago de Maracaibo: Culpando de todo a la “vieja” PDVSA en lugar de hacer algo para mejorar el ecocida sistema de drenajes de Maracaibo.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:40
46. Calumniar a Intesa: Afirmar sin evidencias que la contratista de PDVSA tenía lazos con la CIA.

47. Mentir acerca de INTEVEP: Negar estúpidamente lo que este departamento de PDVSA había contribuido a la rentabilidad de la empresa.

48. Mentir acerca de CITGO: Tergiversar el papel que esta subsidiaria de PDVSA en los EEUU cumple en la distribución del petróleo venezolano.

49. Mentir acerca de la venta de Ruhr Oel/Alpha Group: Insistir en vender esta subsidiaria de PDVSA en Alemania en secreto, sin debate parlamentario, a una compañía rusa con conexiones con el crimen organizado.

50. Mentir acerca de los campos de la Plataforma Deltana: Afirmar que el gobierno obtendría US$ 1.000 millones al ofertar sus campos de gas natural offshore, obteniendo sólo US$ 30 millones y terminar afirmando que todo fue un aplastante éxito de la revolución.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:42
51. Mentir acerca del campo de gas Yucal: Subastando 11 sectores de explotación de gas en tierra firme, pero asignando sólo 6 y llevando a producción brevemente sólo uno de ellos –el Yucal— que fue suspendido por interrupciones laborales lideradas por el PPT (partido de gobierno) y terminar afirmando que todo fue un aplastante éxito de la revolución.

52. Mentir y violar la Ley de Hidrocarburos con referencia al tratado de petróleo de mercado libre: Pretender vender petróleo contraviniendo la Ley de Hidrocarburos a una oscura y desconocida compañía de petróleo norteamericana con supuestos lazos con la mafia rusa y comprobados lazos con el político de derechas norteamericano Jack Kemp.

53. Mentir acerca de la mina de oro Las Cristinas: Prometer a la gente del lugar docenas de empleos que nunca se materializaron después de expropiar una compañía minera canadiense para favorecer a otra compañía minera canadiense, todo esto dentro de la compleja saga de la más grande mina de oro de Venezuela en el estado bolívar.

54. Mentir acerca de las cifras de inscripción escolar: Afirmar de un millón de nuevos estudiantes inscritos cuando las propias cifras del Ministerio de Educación muestran sólo 300.000 ingresos por año, un poco más pero no mucho, por encima de la tasa de crecimiento de la población en edad escolar.

55. Mentir acerca de la inscripción de 500.000 estudiantes adicionales en la Universidad Bolivariana en un año a través de la “Misión Sucre”: Prometer incongruentemente que aumentaría las inscripciones en la universidad en un 75% en tan sólo un año, a pesar de no tener personal, espacio para salones, habilidad organizacional o capacidad de implementar el programa.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:43
56. Mentir acerca de imitar a Vicente Emparan: Chávez prometió que emularía al gobernador de tiempos de la colonia que dejó el poder a petición popular. En cambio, él se ha atornillado al poder a través de medios arbitrarios e ilegales.

57. Hacer repetidamente promesas irrealizables de empleo: Hace cerca de un año, el presidente prometió con gran fanfarria, crear cientos de miles de nuevos empleos en cuestión de meses a través de un nuevo “plan de empleo”. Ninguno de tales empleos se materializó. La experiencia con anteriores planes de empleo parece nunca tomarse en cuenta en el diseño de los nuevos planes.

58. El Presidente se contradice a sí mismo acerca del futuro de “El Camastrón”: Promete que el viejo Boeing 737 de los años setenta (conocido como “El Camastrón”) se asignaría a varias causas nobles desde una compañía de turismo popular hasta una aerolínea integrada al Caribe.

59. Mentir acerca de La Casona: Prometer convertir la tradicional residencia presidencial en un refugio para niños abandonados pero sin concretarlo nunca.

60. Mentir acerca de Miraflores: Prometer convertir el palacio presidencial en una universidad pero, de nuevo, sin hacer nada al respecto.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:45
61. Mentir acerca de La Carlota: Prometer convertir la base militar aérea al este de Caracas en un parque urbano diseñado por el arquitecto Fruto Vivas, sin cumplirlo.

62. Mentir acerca de La Guzmania: Prometer convertir este retiro presidencial en un proyecto para niños desfavorecidos, pero, adivinen qué, sin cumplirlo.

63. Mentirle a los jueces del Premio de Literatura Rómulo Gallegos en el Celarg: Cuando Fernando Vallejo ganó el año pasado, varios de los jueces, incluyendo el novelista español Enrique Villa-Mata, hicieron declaraciones públicas acerca de no haber recibido la cantidad de dinero prometido. Los chavistas demoraron y redujeron el pago a los jueces de este premio.

64. Abuso de poder con los recursos públicos para convertir a VTV, la televisora del Estado, en un medio de propaganda: El eslogan de la televisora es “El Canal de Todos los Venezolanos” pero su contenido es 100% chavista y altamente propagandístico. La situación se ha convertido en alarmante porque los cadetes, soldados y aún los oficiales tienen prohibido ver otra televisora. Otra violación a Ley de Salvaguarda.

65. Mentir acerca de quienes beben whiskey costoso en Venezuela: Esta mentira es curiosa. El gobierno constantemente critica con vehemencia a la oposición por consumir whiskeys caros en restoranes lujosos. Sin embargo el impresionante aumento de ventas del costosísimo whiskey Johnny Walker Blue Label se ha debido, de acuerdo a los distribuidores, al consumo de parte de los cómplices militares de Chávez. Considerando el salario de un general activo, violaciones a la Ley de Salvaguarda están a la orden.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:46
66. Mentir a la OEA, el Centro Carter, los EEUU, Brasil, Chile, Colombia, Portugal y España: Al convocarlos para contribuir en un acuerdo para encontrar una solución legal, constitucional y electoral a la crisis venezolana para terminar saboteando unilateralmente dicho acuerdo.

67. Mentir acerca del Firmazo : Denunciando sin pruebas un fraude masivo.

68. Mentir acerca del Reafirmazo: Nuevamente, denunciando sin pruebas un fraude masivo.

69. Difamando a Súmate: Acusando a esta organización de cometer fraude masivo sin aportar pruebas.

70. Mentir acerca de la integridad de César Gaviria: Chávez cuestionó la honorabilidad del representante de la OEA, César Gaviria –uno de los más respetados diplomáticos del hemisferio-- tan sólo porque “estaba dedicando mucho tiempo a los activistas de oposición”.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:55
71. Mentir acerca de la reconstrucción del Estado Vargas: Prometer un inmenso esfuerzo de reconstrucción en esta área desvastada por el deslave de 1999, una promesa retrasada por años en la agenda.

72. Mentir acerca de los vínculos con las FARC/ELN: Continuar negando vínculos que han sido documentados por varios periodistas.

73. Violar la Constitución al solicitar miles de millones de dólares al Banco Central para gastos: Lo cual está explícitamente prohibido por la Constitución. Podría considerarse también como una violación a la Ley de Salvaguarda.

74. Mentir acerca del papel de cubanos en el país: Negándose a reconocer que casi todos los 10.000 cubanos enviados a Venezuela en los últimos años son miembros del Partido Comunista Cubano y burlándose de la preocupación de aquellos que perciben un plan de adoctrinamiento detrás de esa inmigración masiva.

75. Difamar a la Conferencia Episcopal: El presidente acusa a los obispos católicos venezolanos de “llevar al diablo en sus sotanas”, ofendiendo a la mayoría católica del país. Frente a las protestas de la Iglesia respecto al creciente autoritarismo del presidente, éste dijo que los obispos rechazan su gobierno por razones egoístas.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 17:57
76. Obstruir investigaciones de corrupción en Fondur, el FUS, el MEM y otros: Fallar en investigar numerosas y bien documentadas denuncias de corrupción en el Fondo de Desarrollo Urbano, el Fondo Único Social, el Ministerio de Energía y Minas (entre otros). Docenas de violaciones a la ley de salvaguarda se incluyen en este ítem.

77. Mentir acerca del número de Escuelas Bolivarianas construidas: Afirmar haber “creado” más de 3.000 escuelas bolivarianas cuando la gran mayoría no son de nueva construcción sino simplemente escuelas existentes de la “IV República” convertidas en “bolivarianas por decreto”.

78. Mentir acerca de la orientación sexual de líderes opositores: Explotar la homofobia de los venezolanos para menospreciar a los líderes de la oposición heterosexuales. También atacar por su orientación sexual al único miembro de la oposición abiertamente homosexual en la Asamblea Nacional.

79. Obstruir las investigaciones sobre los asesinatos de Jovany Sosa y miles de otros perpetrados por los escuadrones de la muerte policiales: Apegarse a versiones policiales altamente dudosas de los hechos a pesar de las montañas de evidencias que apuntan en una dirección diferente. Fallar en hacer una investigación creíble.

80. Mentir acerca del papel de Venezuela en el golpe contra Sánchez de Lozada in Bolivia: A pesar de acusar duramente a los EEUU por inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, el gobierno financió la revuelta boliviana que sacó al presidente Sánchez de Lozada.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:00
81. Violar una orden del Tribunal Supremo de Justicia de regresar las armas confiscadas a la Policía Metropolitana de Caracas: Incumplir una clara y firme decisión del Tribunal. Sistemáticamente acusa a la PM de iniciar incidentes de violencia urbana en Caracas sin ofrecer nunca ninguna evidencia específica.

82. Armar y proteger guerrillas urbanas izquierdistas como los Tupamaros y los Carapaicas: Firmar un acuerdo con la oposición, la OEA y el Centro Carter para desarmar a la población civil, pero sin implementarlo para desarmar a los más peligrosos grupos de guerrilla urbana en el país. Con las cifras crecientes de muertes debidas a los Tupamaros y Carapaicas, esto debería considerarse como violación a los derechos humanos.

83. Usar el racismo como elemento divisor del país: Acusar a sus oponentes de racistas y buscar movilizar a sus seguidores con consignas acerca del racismo a pesar de la conocida fluidez de la relaciones raciales en Venezuela.

84. Mentir acerca del impacto de las “Misiones”: Inventar cifras acerca de la efectividad de estos planes. Se violaron leyes anticorrupción al implementarlos.

85. Mentir acerca de la confiabilidad de los periodistas profesionales: Burlarse de la confiabilidad de los reportes de los periodistas profesionales que trabajan para los medios privados que reportan desde el lugar de los hechos. Asegurar que ellos no han visto lo que vieron. Ejemplos específicos bastarían para llenar un libro.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:01
86. Mentir acerca de la imparcialidad de Carrasqueño: Calificar como admirables las decisiones del CNE liderado por Francisco Carrasqueño aún cuando esas decisiones violan el artículo 72 de la Constitución.

87. Mentir acerca de las Planillas Planas: Afirmar que las planillas de recolección de firmas con caligrafía similar eran un “error material” de la administración, aún cuando el grueso de los testigos tanto del gobierno como de la oposición en el Reafirmazo quedaron con la impresión que las firmas asistidas eran perfectamente válidas.

88. Violar la Constitución y la Ley al tomar represalias en contra de aquellos que firmaron la petición de Referendo Revocatorio: Amenazar a los empleados públicos con despedirlos a menos que se retractaran de sus firmas. Llamar al acto de firmar la petición “un acto de terrorismo”.

89. Subvertir la Constitución al nombrar como Fiscal General a un colaborador: Nombrar a un “Fiscal general independiente y no partidista” que recién salía del cargo de Vicepresidente de la República y que es un indudable, abierta y notoriamente seguidor chavista de línea dura. Mentir sistemáticamente acerca de la voluntad del Fiscal en conducir las investigaciones inconvenientes para el gobierno. Subvertir el acceso igualitario de los ciudadanos al sistema legal. Una violación masiva de los derechos constitucionales básicos.

90. Subvertir la Constitución al nombrar como Defensor del Pueblo a un colaborador: Continuar alabando a un Defensor del Pueblo que nunca, ni una sola vez, ha llevado una investigación seria sobre una violación de derechos humanos cometida por el gobierno. Politizar el despacho del Defensor del Pueblo hasta convertirlo en una dependencia del Ejecutivo.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:03
91. Subvertir la Constitución al nombrar como Contralor General a un colaborador: Apoyar a un Contralor General que nunca ha denunciado ningún caso de corrupción del gobierno a pesar de los cientos de casos documentados. Renunciar al debate anticorrupción y asegurar la impunidad de los cómplices corruptos.

92. Subvertir la Constitución al purgar los tribunales de jueces no chavistas: Continuar afirmando que los tribunales son independientes cuando jueces independientes fueron destituidos sumariamente por el cabecilla de la cúpula chavista en el Tribunal Supremo de Justicia por tomar decisiones que no agradaron al gobierno. Mentir acerca de las razones de tales despidos.

93. Mentir acerca de Mugabe: El 27 de febrero de 2004, el presidente escogió al notable dictador de Zimbabwe para alabanza, llamando a Mugabe un “luchador por la libertad” y otorgándole el más preciado regalo simbólico en Venezuela, una réplica de la espada de Bolívar.

94. Mentir acerca de los derechos humanos: En marzo de 2004, Chávez protestó duramente que no habían habido abusos contra los derechos humanos en Venezuela, aún cuando Human Rights Watch afirma que no hay duda que tales abusos han sido cometidos.

95. Difamar a Pompeyo Márquez: Llamar a Pompeyo Márquez “tonto útil” y acusarlo de apoyar a los asesinos de Alberto Lovera, ambas vergonzosas mentiras contra uno de los más ampliamente respetados líderes de izquierda de los últimos 50 años.
Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:04
96. Mentir acerca de la existencia de Emiliano Chávez: El 7 de marzo de 2004, hablando ante el cuerpo diplomático, Chávez afirmó que la firma bajo el nombre de Emiliano Chávez era falsa porque tal persona no existía. Según Associated Press, Emiliano Chávez apareció al siguiente día mostrando su cédula de identidad a los periodistas y cuyo número coincidía con el que el presidente había enseñado.

97. Subvertir la Constitución al colocar a tres cómplices en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia: Subvertir el inconmovible principio constitucional de separación de poderes.

98. Mentir acerca de las verdaderas metas políticas de Chávez: Continuar proclamándose como demócratas cuando claramente tienden a la autocracia.

99. Atacar la integridad de todos aquellos que osan cuestionar a El Supremo: Calificándolos como escuálidos, fascistas, carmonianos, oligarcas, reaccionarios, puntofijistas, “estúpidos” y una larga lista con tal de no reconocerlos como representantes legítimos de la visión política de millones de venezolanos. Como una regla, nunca menciona la naturaleza de las críticas.

100. Subvertir la esencia de la Constitución la alejar ilegalmente a los votantes de las urnas: Después de lanzar un movimiento político basado en una ideología radical sobre el poder popular, el gobierno ilegalmente obstruyó la soberanía popular de convocar un referendo revocatorio recolectando firmas del 20% de los votantes como claramente establece el artículo 72 de la Constitución.
Re: Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:40
Ahora dame 100 razones para no comer carne de ballena.
Re: Re: Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 18:59
???
A inmortal
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 19:36
Los paises que mas consumen carne y subproductos de ballena son Japon y los paises nordicos socialdemocratas.
Re: A inmortal
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 19:50
y las otras 99?
Re: Re: A inmortal
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:26
Por no las enlistas tu.
Estimado compatriota.

Re: Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:34
Pobre la chica venezolana fascis, vive en su castillo de naipes petrolero y no quiere ver mas allá, bueno hay que ser bien cerrado para ser seguidor de Adolf Hitler y de Hugo Chavez.
Re: Re: Re: 100 Razones para no Creer Chávez
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:37
A demas nos van a acusar de trolleros mexicanos y nos van a sacar del foro.

7 Razones para comer ajo
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:43
1.Baja la tension arterial
2.Disminuye la agregacion plaquetaria
3.Sirve como expectorante
4.Combate algunas formas de artritis
5.Es antibacteriano
6.Es desinfectante
7.Da buen sabor a la comida
Re: 7 Razones para comer ajo
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:46
Otro intoxicado en el foro, lo que nos faltaba.
Re: 7 Razones para comer ajo
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 16:51
Creo que en FOODTV.COM encontrarás foros interesantes.