liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Perú y derecho penal autoritario

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 04:46
Recientemente dos jovenes chilenos fueron detenidos por haber rayado una muralla que es monumento histórico protegido por el estado peruano.

Según han informado diarios chilenos, a los infractores se les acusa de un tipo penal especial y arriesgan penas de hasta 7 años de prisión.

Sin restar importancia a normas de protección de patriumonio histórico, y consecuencias jurídicas, y aún sanciones, me resulta incomprensible que en el siglo XXI un estado utilice el recurso penal para castigar infractores que rayan paredes.

Si algún sentido tiene el derecho penal, el liberal, el auténtico, es proteger bienes jurídicos que tengan al menos protección constitucional, sean de caracter individual o como ultimamnete se ha insistido de caracter colectivo.

Existe un bien jurídico que se lesione por dañar un objeto de valor histórico?
Siendo colectivo, el eventual bien jurídico, merece ser protegido por el dereho penal, considerando el principio de ultima ratio?

Cuan amenazados estamos por la creación de tipos penales especiales y exoticos en determinados paises en relacion con el progresivo aumento de flujo de personas que ignoran el arduo trabajo del legislador nacional para crear delitos?
Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 08:22
Si no fuera porque dices que 'se les acusa de un tipo penal especial' creeria que todo es creacion de un juez para perjudicar a estos dos chicos chilenos, aca les tenemos mucha bronca a los chilenos, se nos enseña desde chiquitos a odiarlos cuando se nos cuenta la historia de la guerra del pacifico, el maldito antichilenismo corre en nuestras venas jajaja pero bueno si rayaron una pared 'patrimonio' (propiedad publica) del estado deberian llevar la misma pena por rayar cualquier pared del estado y no irse 7 años adentro porque unos congre-saurios de quién sabe cuándo tuvieron la ridícula idea de poner una pena especial en caso de daño a monumentos históricos del estado.
Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 13:09
Me parece quye las penas son desproporcionadas, pero ten presente que en nuestro país el respeto por los monumentos de ese tipo es cercano a cero.
Fijate que un turista rayó un moai en Isla de pascua, pago una misera multa y se fue de los más tranquilo.
Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 13:18
ah y el tema no es rayar simplemente una pared como se raya una de un supermercado, el tema es que eso produce un daño irreparable.Es el viejo delito de "daños" pero agravado.
Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 13:41
a mi me suena literalamente a increible, claro que se les juzga por chilenos no por el hecho en si ,aqui en España eso queda en falta !!

trabajos a la comunidad o fines de semana en tu casa !!
Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 14:30
En España se castigan como delito los daños y atentados contra el Patrimonio Histórico-Artístico. Debe tratarse de daños graves, si son de escasa consideración no hablaríamos de delito sino de falta o mera infracción administrativa.

El bien jurídico protegido sería el derecho a la cultura y a la protección del patrimonio, reconocido en nuestra constitución.

En mi ciudad, por cierto, este tema es importante ya que abundan las ruinas romanas, sobre todo (tiene más de dos milenios de antigüedad). Saludos.
Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 15:02
arasou
la pena a la que se refiere Felipe es la pena "in abstracto" en la práctica la condena sea mucho menor, teniendo presente por ej.la conducta anterior.
Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 15:18
Desde luego 7 años de prision es una barbaridad. Está a 3 años del limite minimo de la pena del homicidio!
Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 20:05
Desconozco si alguien ha hecho un trabajo en España (o en Chile)sobre los valores promedio y modal de las condenas impuestas por los delitos especialmente de "connotación social" como el homicidio y la violación.Por otra parte, tendriamos que saber cual es el tiempo EFECTIVO (ecluyendo los beneficios carcelarios) purgado en la cárcel por estos delitos.
Tres años como limite mínimo me parece poco, salvo que sea un cuasidelito (o sea culposo)
Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 13:41
Aqui el homicidio (doloso) va de 10 a 15 años.
Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 21:27
El temita este da para mucho.

Desde luego, me parece evidente un problema de proporcionalidad. Desconozco si la necesidad de pena sea considerada por el ord. jdco. penal peruano para rebajar o conmutar la pena.

Otro asunto es sobre el conocimiento de la ley, mas solo en cuanto la pena, que ya ha quedado demostrado difieren enormemente en chile y peru.

Otra cosa es la utilizacion del derecho penal para proteger bienes jdcos. colectivos.
Si no yerro, me parece casi imposible justificar la pena de 7 años en base a la consideracion de proteccion del patrimonio, sea de un privado o del estado.
Ese quantum podria estar determinado por un interes colectivo (de cada peruano o cada persona) en preservar determinados objetos de un valor indeterminado.
Más resultaría dificil comparar penas en el ord. jdco. peruano, porque las penas en delitos que protegen bs. jdcos colectivos no pueden compararse, no podemos comparar disvalores (he leido un autor que dice que existe no solo un interes de las personas, si no en las generaciones futuras), y no en vano la escuela de frankfurt ha propuesto terminar el uso del derecho penal para encubrir soluciones politicas.

Y, finalmente, no creo que sea discutible un fuerte sentido simbolico en estos delitos, en la errada creencia de que el derecho penal es LA herramienta de control de conductas.
Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 22:39
En Argentina acaban de arrestar a unos turistas ingleses por hacer no sé qué cosa (fuego, rotura, no sé) con una bandera argentina. Creo que un delito de "ultraje" a los símbolos, una boludez. Mientras la bandera fuera de ellos, por mí que hagan lo que prefieran...
Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 23:42
Que tal felipe,
Mira, queria precisar algunas cosas y por otra dar mi opinion. Los 2 jovenes Chilenos no arriesgan 7 años de carcel sino que 15 !!.
Con respecto al Sr.Oriental, el "Rayo" con un clavo el Moai y no con pintura.
En fin, entremos en detalle, 4 Jovenes 2 Chilenos y 2 Peruanos, luego de haber bebido
y en estado de ebriedad, junto a su par Peruano, se desafian a quien es mejor "Artista" y se ponen a rayar el famoso muro. Se detenien a los 4, se liberan a los Peruanos¿?, los Chilenos son detenidos y mandados a la carcel¿?.
Ahora se encuentran encarcelados a la espera de un juicio.
yo, sin ser una conocedor de las leyes,encuentro una BRUTALIDAD tenerlos ENCARCELADOS, me pregunto,
¿ Acaso, no se puede decretar una orden de arraigo ?,
¿Representan acaso, un peligro para la sociedad Peruana estos jovenes?.
¿Acaso, no existen penas alternativa, como trabajo volutario o multas en dinero.?,
Quiero contarles, que estos jovenes se sienten arrepentidos y solicitaron trabajos comunitarios para reparar en algo el daño causado.
Que opino, pienso que es solo una borrachera tipica de la juventud y el unico agravante es que es en Peru y ellos son Chilenos, el resto es solo palabrerias,un gran show, jueces ridiculos en busca de camaras. Abogados ineptos, y un claro sintoma de una sociedad carcomida de nacionalismos baratos.
La verdad, esto no me llama mucho la atencion, el gobierno Limeño nos tiene acostumbrados a este tipo de sitaciones.
Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 00:30
Concuerdo contigo lee-mon.
Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 03:17
Creo que no sabemos bien los antecedentes del caso para atribuir a jueces esta extraña situacion o a nacionalismos decimononicos.

Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 03:57
Concuerdo contigo tambien felipe =D
Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 13:18
Lee, partiendo de lo que se conoce publicamente del caso, y aún haciendo abstracción del caso, creo que dañar un monumento histórico debe ser penado.
Me imagino que dirian en Europa si un turista chileno graba con un clavo sobre una estatua romana "viva chile".
Otra cosa claro es la proporcionalidad de la pena, otra si son dejados en libertad provisional, otra el cumplimiento de ella y otra el clima de hostilidad en que estan siendo juzgados.
Es claro que si son extranjeros y son dejados en libertad provisional existe un alto riesgo que se arranquen, sobre la pena en abstracto puede parecer desproporcionada, hay que ver la condena final, dentro del marco penal.
Sobre le clima de hostilidad, no creo que sea tan diferente a si juzgaramos a dos peruanos por quemar nuestra bandera nacional frente a La Moneda, con el agregado que justo los pillo el lio de Humala.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 17:20
Hola, fernando.
La verdad de los hechos es que el “daño” causado, se reparo inmediatamente con un poco de diluyente, talvez, si hubiesen rayado la capilla sixtina o una obra de arte (pintura), les juro que yo mismo los agarro a patadas.
Además, nadie solicita que se les deje sin culpa, fíjate que al leer periódico nacional, me encuentro con seis cartas al director referidas a esta situación, las seis cartas encuentran una vergüenza y solicitan penas ejemplares y de paso llaman al gobierno Chileno a tener una postura similar a la Peruana.
Pero sigamos. ,
¿Justo es que dos personas Chilenas o no, se encuentre en calabozos por Pintar un muro?,
¿Dos jóvenes, que no asesinos ni violadores, que incluso no tienen antecedentes penales se les trate como asesinos en serie?.
¿Es tan fácil arrancarse de Perú y por ende no decretar una orden de arraigo?.
Con respecto a que peruanos quemen una bandera frente al palacio de gobierno, esto seria
Claramente una afrenta al gobierno y el País, que no tiene nada que ver con rayar un muro y más encima en estado de ebriedad donde no existió por lado alguno una “agravio”, puesto que aquí no se rayo nada en contra de Perú, nada de “muera Perú” o como dices tu “Viva Chile” o cosas por el estilo, solo se pinto un dragón.
Resumiendo estos son los hechos, y se puede observar claramente que el juez es un mentecato y los abogados unos ineptos. Querían cámaras, las obtuvieron, querían polémicas, las consiguieron. Ahora, saquen a estos jóvenes de los calabozos y múltenlos o que hagan trabajos comunitarios.
Fin al show.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 17:57
Hola Lee
Lei que la pintura fue retirada pero eso no significa que no existan daños irreparables, hay un informe pericial que dice que los hay.
Sobre la justicia de las normas penales, yo te diria, las normas penales estan ahí queramos o no y si pudieramos discutir sobre su justicia o no, muchas no se aplicarían,como de hecho no se aplican inventando cosas como el "principio de oportunidad", bueno yo encuentro increible que todavia exista el "ultraje publico a las buenas costumbres" como delito en Chile, o si te niegas a declarar ante la Supertitendencia de Valores, o declaras algo falso, es delito de desacato aunque lo hagas para salvar tu pellejo para que no te multen, en fin, si hicieramos una encuesta, la mayoría de los peruanos y un porcentaje tal vez minoritario pero no despreciable de chilenos dirían que es justo que se les encarcele, otra cosa es la pena que se les imponga.
Conozco gente, ciudadanos chilenos, que por no pagar un parte o una pensión alimenticia ha terminado presa en nuestras cárceles y tratada como delincuente.
Sobre el arraigo, también conozco gente arraigada que se ha mandado cambiar del país, no le tengo tanta fe com tú.
Sobre si existe agravio al Perú, eso dicen ellos,¿y quien más que ellos para juzgar eso? si quemabas una bandera de EEUU frente a la Casa Blanca, al menos antes de la locura por el 11-S, no te pasaba nada.Distintas sensibilidades.
No se si el juez es un mentecato, en todo caso son los legisladores quienes impusieron penas tan altas y desproporcionadas.
Es cierto que les podría expulsar y poner fin al show.Pero Toledo, de quien depende la decisión, hace un "análisis costo-beneficio" y se da cuenta que si lo hace, sale perdiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 19:17
Disculpen, me faltaba agregar que no existió una pre-meditación, es decir, No dijeron “vamos a Perú a arruinarle su patrimonio cultural”. Lo que demuestra que no existe el “dolo” (¿así se llama?) Por lo tanto, sigo sosteniendo que la única agravante es que son Chilenos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 20:03
bueno no sabemos si asi fue, pero el spray no se lo encontraron tirado en la calle,no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 21:43
Mira, esa parte no lo tengo muy claro, pero creo que lo portaban los Peruanos (los 2 que nadie sabe porque estan libres ni su paradero)

sigo investigando...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 21:50
Aqui, hay un link del diario el mostrador
aunque es del dia 05. nos deja ver la actitud dispar del gobierno Chileno respecto al Peruano.
http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constru...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 23:50
Esto lo recogi de un foro.

"No voy a justificar la estupidez, pero el escandalo en Peru nace de su antichilenismo mas que del amor al patrimonio. Las lineas de Nazca estan siendo destruidas por camiones que cortan camino por el desierto. A la figura del mono, le que da la mitad de la cola. En ese caso el daño es permanente. Tambien, el año pasado, a la piedra principal del reloj del Sol, en Machu Picchu, se le quebro una esquina cuando una maquina la golpeo, mientras hacian un comercial. Tampoco rasgaron vestiduras. El Templo del Sol, fue cerrado porque era comun que los visitantes escribieran sus nombres en las paredes, no hubo detenidos. Por cierto, estos tontos hicieron esa brutalidad en un pais que nos odian, alla ellos, pero si los peruano quieren darles 8 o 15 años... es un exceso... "

Encontre tambien por ahi, declaraciones de un señor que dice que las piedras sufrieron un daño terrible..(me imagino su preocupacion,las piedras "solo" duraran 399.999.000 años y no 400.000.000).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 23:51
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 00:00
En un articulo de la Nacion, la abogado dice que que no fueron pillados "in fraganti" como se dice por ahi. habla tambien de italianos y cusqueños participantes del rayado y dice que serian inocentes los Chilenos.
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic...

En este otro link, se dice que solo uno pinto y el otro no participo. Tambien habla de amenazas en la carcel y el hostigamiento recibido de parte del fiscal.
http://www.estrellaarica.cl/prontus4_nots/antialon...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritar
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 00:08
Bueno,
sigo sosteniendo que el juez es un mentecato,
Sigo sosteniendo que son juzgados por ser Chilenos,
Sigo sosteniendo que solo es un Show.
Basta ya!!, Múltenlos(y bien fuerte), expúlsenlos y niéguenles el ingreso al Perú de por vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autor
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 00:13
pena de muerte
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal a
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 04:13
Pena de muerte ?.
Me parece que no. sigo sosteniendo que solo son 2 jovenes ebrios, con actitudes tipica de cualquier joven Latinoamericano. hacen las cosa sin medir sus consecuencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho pen
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 14:02
la mayor parte de las cartas enviadas a los diarios en Chile piden castigo para esos jovenes, eso creo refleja que aca muchos estan molestos con los grafitis, con la impunidad en general, particularmente de los menores de edad.
No propongo que se les corte las manos a los ladrones, pero si que nos pongamos más serios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 17:06
Ya hablando en serio, una multa ejemplar y a otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y der
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:35
http://www.lasegunda.com/ediciononline/especiales/...
Concuerdo con que las penas son desproporcionadas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y der
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 02:33
Eso pensaba.
La pena de Muerte es muy grave.
Pero como eres tu inmortal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y
Enviado por el día 16 de Enero de 2005 a las 18:52
La Corte Suprema Peruana, decidio liberar a uno de los Chilenos encarcelados sin juicio.
Me parece bien que haya alguien con un poco de criterio, lo curioso de esto es que el juez que lleva la causa no la otorgo (¿Porque?).
Esto me hace reafirmar que efectivamente el juez es un resentido y xenofobo, que esta pasandole la factura a sus odiados Chilenos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pe
Enviado por el día 19 de Enero de 2005 a las 18:43
Y llegamos al final...
Multa de 30.000 Dolares y para la casa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2005 a las 16:21
La verdad que 30.000 mil dolares, lo encontre bastante alta, pero en fin...
Adivinen que ?
Ahora quieren cobrarles 120.000 mil Dolares!!!....
Me parece que estan confundiendo a estos jovenes con Vladimiro Montecinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal a
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 02:55
Espero que cuando te pase algo igual, solicitalo al juez que ventile tu causa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 02:52
Solo quiero agregar a la verdad que mencionas, tenemos autoridades que como son nombradas a dedo, no sirven para nada, si alguien se ganara el puesto no se dejaria pasar ni un solo daño, a eso se le llama en algunos casos falta de autoridad, y eso en corto tiempo desestabiliza un país, un solo caso con un detenido lamnetablemente ciudadanos chilenos, y surgen defensores del patrimonio cultural, pero a la hora en que deben estar, ni debajo de las piedras se les encuentra.
Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 02:45
No solo en el Perú se presentan estos casos, cada país tiene su propia legislación y mal que bien los foraneos tenemos que respetar dichas leyes, sino lean algo que aparecio en el diario digital La Opinión en la Coruña España: Tres jóvenes se enfrentan a 3 años de cárcel por romper dos faroles
Los imputados reconocen que estaban haciendo botellón en la plaza de Zalaeta, pero aseguran que el responsable de los destrozos fue otro muchacho que huyó cuando llegó el coche de la Policía Local.
María Ballesteros
Casi 560 euros pagó la comunidad de propietarios de la plaza de Zalaeta por sustituir dos faroles rotos, víctimas del botellón. La gamberrada le puede salir mucho más cara, sin embargo, a los tres jóvenes identificados como responsables de los destrozos, que fueron juzgados ayer acusados de un delito de daños a bienes de uso público o comunal.
El fiscal solicita para ellos la pena máxima prevista para esta infracción, que es de tres años de cárcel, además de una multa de 3.600 euros y una indemnización para los vecinos. El representante de la acusación pública considera que la actuación de los muchachos fue del todo gratuita y que no perseguía ningún fin, como podría ser el caso de un toxicómano -ejemplificó- que rompe la ventanilla de un coche para robar y poder drogarse. \"Esto fue causar daños por causar daños\", dijo el fiscal, quien sostiene que, pese a ser una plaza privada, la zona no está restringida y es de uso público.
Como vemos inclusive hasta un farol puede ser motivo de perder la libertad, para personas con poco nivel cultural, el tema de la chilenización no debe sopesar en este asunto, el tema es que debemos ser concientes con nuestros actos a fin que siempre guardemos la compostura y la educación para respetar los derechos de los demas y saber que actos de esa naturaleza, son parte de exhabruptos que se pagan de una manera u otra, lo cuerdo e inteligente que deben hacer los jueces a cargo del proceso, es solicitarles a los familiares de estos jovenes que paguen los costos de la reparación de lo hecho y dejarlos en libertad, porque hasta donde yo recuerdo hasta la fecha no han detenido a nadie, cuando una empresa cervezera que realizaba un comercial rompio parte de la pieza principal del reloc solar de Machu Pichu, pregunta ¿donde estuvieron los funcionarios del INC o la Policia, los jueces, el fiscal?

Re: Re: Perú y derecho penal autoritario
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 17:38
Ascencios,

Este hilo, había decidió no seguir participando, puesto que se podría mal pensar en que me hubiese convertido en el defensor de ellos, cosa que no es así. Yo solo pretendía que fuesen tratados como 2 jóvenes que hicieron una estupidez.

Reconocer que fueron unos idiotas, que duda queda. Pero, a la luz de las ultimas informaciones recogidas, me he preguntado...
¿Porque un muro, que era usado de WC, es decir donde se orinaba y defecaba a vista de la autoridad, tan repentinamente se tornaba en la principal preocupación Nacional?, ¿Será que el Presidente Toledo, pretende ganar popularidad con el populista argumento antichileno?.
He leído que incluso la gente Cuzqueña ha empezado a dar muestras de apoyo a este par de jóvenes estúpidos. ¿Porque será?
Retomando lo que dices, (Corrígeme si me equivoco), Cierto es que cada País tiene sus leyes, pero, entiendo que no existe ley Peruana con respecto al caso, sino más bien actúan bajo lo que les dicta la UNESCO, en referencia al cuidado y mantencion de monumentos.

El ejemplo que citas de La Coruña, creo que no tiene parangón con este.
Primero, porque no creo que los jóvenes Españoles estén detenidos sin estar juzgados.
Segundo, El farol se quebró y quedo inutilizado en cambio el muro sigue en pie.
Tercero, 3.000 Euros no son nada comparado con los 120.000 dólares que se pretende cobrar
Cuarto, Los Españoles fueron capturados in fraganti y aquí falsamente lo argumentaron en un inicio.
Quinto, En España fueron detenidos todos y aquí no fue así e incluso misteriosamente 2 jóvenes Peruanos fueron dejados en libertad en el mismo minuto ¿?
Sexto, En España sabían que causaban daño, en cambio estos cabezas huecas creían que se vería más bonito el muro y mas encima estaban ebrios.
Séptimo, completando el segundo punto, casi siempre se solicita el mayor castigo, la diferencia es que el juez decida en conciencia y té apuesto que España tendrán una pena excarcelaría, muy por el contrario, el Juez Peruano ya tiene el caso cerrado justo el día en que fueron arrestados.

La verdad es que existen muchas cosas medio irregulares en el proceso así que dejémoslo como esta y esperar a que decida el Juez y espero que sea dentro de los próximos 30 años.

Y una ultima observacion, ¿Sabias que la defensa, ahora argumenta la inocencia de los jovenes, y que junto a los dos jovenes peruanos existiria un frances o italiano (no lo recuerdo bien) quien seria el instigador y que uno de los Peruanos dio el nombre de un primo suyo?