liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Bolivia (para Frank)

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivia (para Frank)
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 12:37
Quien(es) estan detras de esto? Me suena conocido el tipo de reclamo , pero es tan serio como parece?

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=161729&I...
Re: Bolivia (para Frank)
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 02:00
Hola Abroad,

Que tan serio sea creo que se va a saber en el transcurso de estas horas, es un juego de varias tendencias políticas que por ahora se han concentrado contra el gobierno. Siendo fiel al análisis liberal podemos identificar dos frentes:

- Aquel del la ciudad del El Alto (contigua a La Paz). Está dirigida por izquierdistas, los mismos que echaron a GSL. Buscan echar a esa empresa francesa, lo que ya se aceptó, nacionalizar los hidrocarburos, cambiar aquel satánico modelo "neoliberal", y también echar a Carlos Mesa.

- El de mi ciudad Santa Cruz, también por la subida de los hidrocarburos, en principio es una típica protesta de sectores empresariales que piden mantener la subvensión. Pero solo en principio; pasa que Santa Cruz tiene una estructura económica y social totalmente distinta a la del occidente y también se procura terminar con la administración centralista de La Paz y lograr las autonomías departamentales.

El Presidente se ha comprometido a no dar el gusto a los izquierdistas de sacar a los militares para que luego los muertos lo echen. Hay muchas cosas en que no estoy de acuerdo con él, aunque me parece un buen hombre y no veo quién pudiera sucederle.

Creo que nuestra posible incursión en política depende de que tan bien podamos lecturar acontecimientos así tangibles como éste. Realmente estoy seguro que los liberales tenemos la respuesta a los problemas, lástima que todavía estemos en esta etapa germinal, ya te comento más.

Saludos,
Re: Re: Bolivia (para Frank)
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 15:19
Gracias por la respuesta, te preguntaba eso porque en realidad me parecio muy conocido el tipo de reclamo, especialmente los hidrocarburos y lo de las juntas vecinales y demas me suena muy "Chavez". Tambien me resulta curioso que hace unos pocos dias en Peru tambien tuvieron cierta protestas tambien, me da la impresion que como en los 70's esto esta bastante organizado.

Me hace reir bastante el hecho de los empresarios, cuando algunos repiten sin parar que liberalismo es una ideologia de las "oligarquias", fijate que justamente un gobierno liberal no hubiera subvencionado para nada los combustibles, al contrario, hubiera dejado flotar el precio acorde al mercado. Por eso, no hay que enganiarse, a las oligarquias justamente una de las cosas que no le gustan para nada es el liberalismo.

Re: Re: Bolivia (para Frank)
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:43
por cierto Frank ,el `padre de Carlos Mesa ,es de un pueblo de Jaén ,creo que de la Carlota ,una de la villas que fundaran nuestro buen rey Carlos III ,con emigrantes valones y flemencos ...

el otro dia ,en la televisión regional ,dijo que le deseaba conocer a sus tios y primos ,lo antes posible.

como es, en lineas generales???

Re: Re: Re: Bolivia (para Frank)
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 19:31
Exacto Abroad, por ello insistía en seguirle la pista a los discursos de Hugo Chavez y aquella fracesita alerta que camina la espada de Bolivar por América Latina. Acordate cuando decía que imaginaran a Evo Morales Presidente. Sorpresa !!! Evo pide que se adelanten elecciones, que deberían ser a mediados del 2007, para este año y que Mesa las convoque sin tomar en cuenta la sucesión constitucional que recaría en el presidente actual del Congreso.

En realidad el liberalismo se ha convertido en un enemigo común a todas las demás tendencias políticas. Con eso de ir contra el neoliberalismo han coincidido todos, unos por acción y otros por omisión, pero todos por mutua convencia. Desde la extrema izquierda hasta la derecha están haciéndole exigencias al gobierno.

Empresarios tenemos muy pocos, en realidad son eso; oligarquías, mercantilistas que buscan la eterna protección del papá Estado. Arriesgar poco, ganar mucho y si hay pérdidas hay que socializarlas, sino meta a berrear.

Moncada, en líneas generales el Presidente es un buen tipo, intelectual, hasta diría que demasiado. El problema es que él cuando asumió el gobierno en vez de aceptarlo por lo que dicen las leyes, hizo compromisos con quienes habían derribado a GSL, al darse cuenta en los hechos que lo que éstos demandan peticiones muy extremas; nacionalización de hidrocarburos, reestatización de empresas privatizadas, eliminación del "neoliberalismo" por no se sabe que cosa, hechar a todas las transnacionales, ha tenido que hacer malabarismos en sus medidas, cosa que su 'política' no ha quedado clara para nadie.

Es muy bueno en literatuta, periodismo, política, filosofía e incluso religión. Su gran problema es economía, acusa a la economía liberal de los males del país. (no rían demasiado)