liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Trabajar menos para que trabajen todos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 15:54
Uno de los grandes dramas de la época es el paro masivo.

Es un problema que afecta por igual a paises ricos y pobres. Pone de manifiesto la enorme irracionalidad del régimen social dominante. En un mundo lleno de necesidades insatisfechas, existen millones de seres humanos dispuestos a producir riquezas que no pueden hacerlo por los ciclos irracionales de la economía mundial basados en la rentabilidad del capital y no en las necesidades humanas.

Una propuesta elemental para acabar con la desocupación sería el reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores. Esto permitiría reducir la jornada laboral para los superexplotados y proporcionarle trabajo a los desocupados.

¿Por qué no es posible esto?. Por una razón simple: a los grandes empresarios y capitalistas les conviene explotar mano de obra en vez de reducir la jornada para ampliar la dotación de sus empresas.

En este ejemplo concreto se advierte como la codicia y sed de ganancias de las grandes corporaciones que gobiernan la economía mundial, conduce a la miseria y marginalidad de millones de seres humanos y a un increible despilfarro de fuerza productiva disponible para acabar con la pobreza.

Socialismo o barbarie
Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 16:08
No creo absolutamente para nada en eso, este tema siempre fue una utopia socialista donde se cree que la riqueza es una torta estatica que puede repartirse en mas o menos porciones, cuando en realidad cada uno de nosotros puede generar riquezas.
Reducir las horas es un escapismo no una solucion real, la solucion real es crear mas empleo genuino.Como se crea mas empleo? Si existe un estado de derecho donde se respetan los contratos, un estado que no interviene, taxacion justa y flexibilidad laboral la inversion y el desarrollo vienen solos.
Ahora si en lugar de esto, el estado exige mas trabas para emplear gente, interviene en como debo producir, como repartir horas de trabajo y ni siquiera cumple con los contratos o respeta mi propiedad, no quedan dudas que la inversion y el trabajo se van a hacia otros destinos donde se respete la actividad privada.
Ademas con este sistema que pasa con la gente que quiere trabajar mas horas? Y la gente que no quiere trabajar?
Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 17:21
No te parece mejor eliminar los salarios minimos???de esa forma trabajaran todos,no hay privilegios para el trabajador empleado y tutti contenti....
Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 17:34
Con razón son inviables, con propuestas como estas, mucho no se puede esperar.
Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:09
Ummm...no hay privilegios para el trabajador empleado...solo para el empleador..
Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:13
Hay derechos y obligaciones. El trabajador tiene sus derechos y también tiene sus OBLIGACIONES, y él las cosas la sabe muy bien, el tema es, claro, los sindicatos, siempre expectantes para sacarles algún rebanado.

Menos horas, menos ingresos. Así de fácil y además, que trabajador argentino quiere trabajar 6 horas y cobrar menos a fin de mes, NINGUNO. Es una locura que no necesita ni el mínimo análisis.
Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:20
Esta situación se planteó en Europa hace unos años(las famosas 35 horas semanales).Francia y Alemania la llevaron a cabo,no resultó,Alemania se volvió atrás y Francia está a punto de hacerlo.Es una situación ideal,pero a día de hoy, inviable.
Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:18
Si que hay privilegios ,el empleado sabe que no lo van a despedir ya que no pueden tomar otro por menor costo... es mejor propuesta que la del negro,el quiere que todos los empleados ganen menos....de mi propuesta los trabajadores empleados no sufren mengua.
Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:23
Xurxo en cuanto esta el índice de paro en Alemania y Francia, luego de la reforma¿?.. 10%?.
Bien gracias, dejame así mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 18:28
Claro,es lo que digo,a día de hoy es inviable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:22
Muy cómica la contrapropuesta de Stones.
Eliminar el salario mínimo, o sea aumentar el empleo sobre la base de la superexplotación de la mano de obra. He ahí la "libertad" una vez más puesta en términos concretos: eliminar conquistas sociales básicas y centenerias para que los empresarios impongan condiciones de esclavitud sobre los trabajadores. Retroceder 150 años. Volver a las fábricas del S.XIX, a la época de Say.

Lo peor del caso es que Stones vive en un país en donde sus ideas "liberales" fueron ampliamente difundidas y aplicadas durante el menemismo. El resultado fue 50% de la fuerza laboral trabajando en negro (sin salario mínimo ni ningun beneficio social) y no obstante ello, 20% de desocupación.

¿Por qué será que todas las propuestas de los liberales indefectiblemente apuntan a incrementar la rentabilidad del patrón y a perjudicar al trabajador?. Je, je.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:27
Jajajajajaja el comico sos vos,cuales conquistas sociales basicas de los trabajadores??dime una que sea real??jajajaja no sabes nada gordito gilun ,nada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:28
Dime una sola y quedate a debatir jajajajaajajaja Una sola!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:30
El aguinaldo??la obra social??los descuentos jubilatorios obligatorios??el pan dulce y la sidra??jajajajajaajajaja dime uno ,solo uno ....y quedate a debatir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:25
Para Gabriel Zaid los problemas de america latina no son el resultado de empresarios privilegiados que abusan de asalariados explotados sino asalariados privilegiados que abusan de empresarios explotados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:42
Sospecho que ese tal Zaid es empresario...
¿Quien es Gabriel Zaid?
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 21:38
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:47
Negrillo descubriste la polvora, porque no fijamos una hora de trabajo diario y así todos tendrían trabajo?
La reducción de la jornada via decreto es obviamente con el mismo sueldo, eso hace aumentar los costos de las empresas que se ajustan por otros lados.Por ej, con menores incrementos laborales.También pueden reemplazar mano de obra por maquinaria.En el caso de la mnos de obra poco calificada, se puede recurrir a despedir parte de ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:49
rectifico: "menores incrementos salariales"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 20:47
Para que discuten con negro? es un enfermo mental, todo es 'explotacion' y 'sed de ganancias', eso es la causa de la pobreza, ah y no olvidarnos del imperialismo y sus lacayos las oligarquias dominantes jajaja.

El colmo del delirio: Stones vive en un país en donde sus ideas "liberales" fueron ampliamente difundidas y aplicadas durante el menemismo.
jajaja Menem liberal jajaja Menem en contra del salario minimo jajaja pobre negro.

Pd: altar, interesante teoria =D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 21:34
Claro Dukke, me convenciste.
La causa de la pobreza no es la explotación ni la injusticia ni la sed de ganacias de una minoría. Yo soy un enfermos mental.

Por ejemplo, en tu país, el Perú, el puñado de multimillonarios que acumulan enormes riquezas han logrado lo que poseen por su gran capacidad y laboriosidad, no por ser privilegiados en una sociedad injusta hsta la médula. Y los pobres y marginados lo son por holgazanes e indolentes, no por ser las víctimas de esa injusticia aberrante.

Altar, la teoría del caradura ese es original. Los grandes magnates latinoamericanos, los Cisneros, los Pérez Companc, los Slim y Cía., son explotados por los trabajadores que cobran 100 dólares mensuales.

No tienen vergüenza.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 21:35
Decime una conquista social que sea real ...y no te escapes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 21:46
segun tu criterio,negrillo, un pais con un puñado de multimillonarios debe ser necesariamente pobre poque elos viven de la explotación de los demás
Bueno eso no es muy aplicable al mundo desarrollado.
Los pobres no son pobres por ser holgazanes e indolentes, tu hablas mucho de los pobres, los conoces?alguna vez te han dicho que no pueden instalar un kiosco o un puesto de feria sin la bendición de las autoridades de turno?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 21:34
Pero es que te crees que este atrofiado mental del gordito gilun nos puede complicar con sus mentiras?? jajajajaaja este negro no sabe nada ,es como todos los negros ...toca y se escapa,no ves que no se queda al debate,no sabe un jocara...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 22:43
jajaja el enfermito de negro, con su 'contrato = explotacion' y 'capitalismo = explotacion' jajaja, negro nadie discute aqui la existencia de los Cisneros, los Pérez Companc, los Slim y Cía., lo que te discutimos es tu interesante teoria de la explotacion atravez de contratos y las oligarquias dominantes; el estado fascista de bienestar, el intervencionismo comunista y el mercantilismo nacionalista garrapata no son los responsables de la pobreza? no es acaso la falta de libertad, de estado de derecho, de propiedad y de capitalismo la responsable de la pobreza?

Explicanos negro como es que la libertad de capitalizar es una explotacion, que son y donde estan las oligarquias dominantes? jajaja ojala no vengas con el monologo de la oposicion venezolana porque eso seria realmente vergonzoso.

Negro mejor ni intervengas, solo sabes postear insultos a la inteligencia, me retracto.
Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 13 de Enero de 2005 a las 22:59
Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo. Cada día que entra aquí, muestra más su ignorancia en materia económica. Por desgracia, analfabetos funcionales como él gobiernan y gobernaron Cuba (el Ché Güevada, presidente del banco central cubano).

Está claro que con las teorías analfabetas de estos marxistas, que piensan que la economía se puede manipular a su antojo y que se deforma como la plastilina, lo único que se hace es destruir la sociedad y echar la culpa de todo al malvado capitalismo.

Ah, y Negro, es muy poco honesto comparar los supuestos resultados del capitalismo con los objetivos del comunismo.
Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 11:57
Me causa un poco de gracia cuando se refiere a que trabajo "flexible" causo desempleo. Despues de la crisis, cuando el gobierno adopto la brutalidad de la doble indemnizacion, de acuerdo a distintos reportes de la ANSES hoy en dia cerca del 40% de los empleados son ilegales, sin aportes. Mas alla de Perez Companq & Cia., hay un monton de pequenios empleadores, como negocios, tiendas , etc que tienen un margen muy ajustado de ganancia y que emplean gente tambien, con las leyes actuales si tuvieran que despedir a alguien practicamente lo ponen al empleador en una situacion financiera bastante dificil.
Ciertas conquistas sociales no fue ni mas ni menos que delegar al sector privado la responsabilidad de seguridad social, poniendo altisimas compensaciones en lugar de otras medidas mas sensibles, como seguro de desempleo (aporte privado similar a las AFJP en un escenario liberal). Otra gran mito de ciertas "conquistas sociales" fueron los convenios colectivos de trabajo, que no hacen ni mas ni menos que sacarle poder al empleado para negociar con el empleador o delegandolo a los gremios, no dejandole al empleado libertad para representarse a si mismo.

En un ideal liberal, el empleado y empleador tienen plena libertad de acordar un contrato, sin el estado interviniendo y/o poniendo trabas, donde los niveles de salarios y demas pueden ser fijados de acuerdo al caso, no de acuerdo a lo que el estado fija arbitrariamente.

Por otro lado, noto que el Socialismo de negro necesita mantener substento fabricando necesitados , notese que un socialista mas optimista y menos anacronico hubiera sugerido algo como "mediante una eficiente planificacion de la economia, se generaria empleo", en el caso de negro la solucion fue en lugar de arreglar las condiciones para generar mas trabajo, apelar al voluntarismo de los otros, hacerlos mas pobres por trabajar menos horas y dividir el existente mercado laboral. Eso revela una vez mas que el socialismo que negro pregona no tiene substento real, es solo voluntarismo, es mas , generalmente en el socialismo se pregona entre otras cosas "la distribucion equitativa de la riqueza", en el caso de negro y por lo leido lo que se esta pregonando es una distribucion equitativa de la pobreza.
Re: Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 12:05
Run,boy, run...
Re: Re: Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 14:08
Amigos,
Todos se han confabulado para agredirme!!
Por supuesto, ninguno pudo esbozar un argumento ni siquiera medianamente coherente. Puras estupideces, agravios, infantilismos, hipocresías, etc..

El acuerdo "libre" que en materia laboral proponen los liberales es el acuerdo entre, por ejemplo, un ciudadano independiente y el dueño de un imperio económico. Ese "acuerdo libre" permitirá pactar las condiciones de trabajo justas y aceptadas "de común acuerdo".

Como siempre, en este y en todos los temas, la "libertad" es ensuciada, deformada y tergiversada para justificar la esclavitud del trabajador frente al magnate capitalista.

Pero lo peor del caso es que esa ideología fue la que campeó en AL durante dos décadas. Se han precarizado al extremo las relaciones laborales para acercarlas al sabio y equitativo pensamiento "liberal" (patronal). Los resultados están a la vista: la degradación de las leyes laborales no solo no ha disminuido la desocupación sino que la ha aumentado a límites históricos. Y los empresarios contentísimos: la productividad creció, el costo laboral cayó y los beneficios se incrementaron hasta las nubes. ¿Por qué creen que la distancia entre los más ricos y los más pobres se expandió en forma colosal?

Pienses niños, antes de repetir boludeces
Re: Re: Re: Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 14:15
Run,"boy"run

La idea Liberal jamas estuvo en AL si de esos estamos hablando,fijate negro resentido que en Chile en donde se siguen ideas mas o menos Liberales es el pais que mas futuro tiene, en cambio los paises que siguen las boludeces de los intervencionistas en los acuerdos libres y voluntarios son los que fracasan una y otra vez y sus Lideres terminan pegandose un tiro en la boca, colgados cabeza abajo ,masacrados junto a us esposa en una Plaza o sus pueblos derribando muros...

Run,"boy",run...
Re: Re: Re: Re: Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 16:06
En primer lugar, desde la altura que se encuentra negro percibe los agravios ajenos pero no los propios, cuando trata de ninios y etc a los demas, si no queres que te agrevien no agravies es facil.

Ahora volviendo a la cuestion en si, lee el otro mensaje que escribi, lo repito, los "imperios" que vos mencionas no emplean a todos, de hecho comercio y PYMES emplean gente y si bien podrian emplear mas gente no pueden hacerlo, ya que gracias a gobiernos populistas e ineptos elevan costos laborales gracias a sus doble indemizaciones y demas.
Por otro lado, lo repito, crees que no se te paga o no se respetan tus condiciones? Es facil, si hay empleo y competitividad te vas a trabajar a otro lado, claro que en la Argentina con el desempleo alto, tanto empleadores como empleados se vuelven cautivos de leyes laborales pre historicas, teniendo que soportar abusos de todo tipo, empleados sobre explotados y empleadores que no pueden desaherse de empleados ineficientes.

Y la historia de los gremios a mi no me la contaron, trabaje como operario hace anios atras en una metalurgica, sabes que feo que es que te "apreten" por no querer adherirse a un huelga? Ni siquiera una huelga justa , sencillamente oposicion al gobierno dominante. O peor, tratar de re negociar tu salario, pero claro, el convenio colectivo lo impide y te limita, y al no haber flexibilidad hay que conformarse con ser operario clase 1.

Y en segundo lugar, "esa ideologia campeo america latina durante dos decadas" es totalmente falso, si hace fuera en 1985 estaba Alfonsin en el poder,y no se habia hecho reforma laboral, de hecho lo gremios se dedicaban a hacer huelgas generales a Alfonsin para abrirle camino al proximo gobierno peronista, no porque el salario fuera pesimo o porque estaban siendo explotados, la reforma fue en los 90's (1996 si mal no me equivoco) y fue una de las pocas cosas bien hecha durante ese tiempo.
Otro error es que la reforma causo desempleo, te contradecis vos mismo, si los costos laborales hubieran disminuido, las empresas hubieran empleado mas gente. La Real causa fue la pesima politica economica, cuando entramos en recesion el consumo cayo, empresas comenzaron a cerrar o tuvieron que achicarse, esa fue la real causa, me pregunto si no hubieran habido contratos libre de trabajo o "fuera de convenio" en ese tiempo, cual hubiera sido el desempleo, seguramente muchisimo mas alto de lo que fue en realidad.

Porque la distancia creio entre ricos y pobres? Gracias al intervensionismo del estado y a los planes dictados por la oligarquia clasica de UIA, gracias a De Mendiguren & Cia., gracias a Remes Lenikov, donde se devaluo pesimamente interviendo, no dejando siquiera la moneda flotar libremente, de forma tal que unos pocos que tenian acceso al dolar se tornaron mucho mas ricos, mientras que la mayoria de la gente pago el costo, volviendose mas pobre. Y sobre eso, no es Liberalismo, es clasico intervensionismo con claros rasgos de populismo.
Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 15:49
Mira negroide, demuéstranos teóricamente que eso que dices es válido y superior al liberalismo o mejor cállate y deja de hacer el ridículo.

Estaría bien que Mill destruiyera a este payaso, como ya lo hizo con Joeperry.
Re: Una vez más, Negro hace gala de su analfabetismo.
Enviado por el día 14 de Enero de 2005 a las 21:39
Este papanatas sigue con lo de 'contrato = explotacion' y 'capitalismo = explotacion', ahora viene con que 'capitalismo = ideologia' jajaja pobre tipo, no merece ni siquiera ser refutado.
Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 15 de Enero de 2005 a las 13:29
La verdad es que el paro ES un problema cualquiera que sea la ideología que tengamos.

Creo que el mercado laboral funciona mejor cuando hay una negociación colectiva justa, lo que requiere unos sindicatos representativos y no politizados. Algo utópico en la mayoría de nuestros países.
Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 15 de Enero de 2005 a las 18:34
La proxima uso huelga, me olvide que algunas palabras argeninas pueden significar algo bastante distinto:)

Lo que decis es cierto, los gremios lamentablemente han dejado de ofrecer real representacion a los afiliados y jugando un papel mas politico, sin contar que son muy buenas cajas recuadadoras.

Igual creo que lo ideal (aca Inglaterra pasa por ejemplo) es dar la opcion al trabajador si quiere estar dentro de un convenio colectivo o mediante acuerdo privado, confiando que en caso de discrepancias en lo acordado la justicia laboral resolvera que es lo pasa. En Argentina hay algo similar, pero realmente no se como funciona, yo fui trabajador fuera de convenio los ultimos anios ahi.
Re: Re: Re: Trabajar menos para que trabajen todos
Enviado por el día 15 de Enero de 2005 a las 18:40
Si, eso creo. Para ello hace falta tambien una justicia laboral eficaz.