Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
colombia presentara pruebas
Enviado por el día 19 de Enero de 2005 a las 18:09
Se agrava el conflicto; Colombia presentara pruebas que legitiman la presencia de terroristas en territorio venezolano.
Las pruebas de una activa presencia de las guerrillas colombianas en Venezuela y de su reiterada violación de la soberanía venezolana, serán entregadas en breve al gobierno del presidente Hugo Chávez, afirmó hoy el Ministro del Interior, Sabas Pretelt.
"Que no quede la menor duda: desafortunadamente la guerrilla colombiana ha traspasado la frontera de Venezuela cada vez que se siente agobiada por el ejército de nuestro país", dijo Pretelt en una entrevista con Radio Caracol.
"Le entregaremos al gobierno de Venezuela toda la información sobre terroristas que están en territorio de Venezuela, violando la soberanía de Venezuela", añadió.
Pretelt explicó que algunos de los guerrilleros que ingresan a Venezuela "lo hacen subrepticiamente y otros, desafortunadamente como en el caso de Rodrigo Granda, con conocimiento de las autoridades venezolanas y eso hay que remediarlo de una vez por todas", destacó AP. http://cines.eluniversal.com/2005/01/19/pol_ava_19...
::. La propuesta impulsada ayer por la bancada oficialista no logró sumar a la oposición que objetó los términos del acuerdo y obligó a prolongar la discusión sobre el tema en una sesión pautada para este jueves, precisó DPA.
El diputado socialdemócrata Alfonso Marquina dijo hoy a una emisora local que el gobierno no ha mostrado evidencias sobre el ingreso de policías colombianos a Venezuela para apresar al canciller" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ni el pago de un soborno a funcionarios venezolanos.
"El canciller Alí Rodríguez nos reconoció en privado que no tenía ningún elemento probatorio que indujera siquiera la presencia de cuerpos policiales dentro del territorio nacional para la captura de Granda", dijo Marquina en alusión a una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores antes de la sesión.
El legislador opositor añadió que de la información proporcionada por el gobierno "se desprende que pudo haber un delito pero cometido por venezolanos", por lo que habría que investigar si en el caso hubo pago de un "soborno" o de una "recompensa" que, dijo, es una práctica que han utilizado muchos gobiernos incluyendo al de Venezuela.
http://cines.eluniversal.com/2005/01/19/pol_ava_19...
Las pruebas de una activa presencia de las guerrillas colombianas en Venezuela y de su reiterada violación de la soberanía venezolana, serán entregadas en breve al gobierno del presidente Hugo Chávez, afirmó hoy el Ministro del Interior, Sabas Pretelt.
"Que no quede la menor duda: desafortunadamente la guerrilla colombiana ha traspasado la frontera de Venezuela cada vez que se siente agobiada por el ejército de nuestro país", dijo Pretelt en una entrevista con Radio Caracol.
"Le entregaremos al gobierno de Venezuela toda la información sobre terroristas que están en territorio de Venezuela, violando la soberanía de Venezuela", añadió.
Pretelt explicó que algunos de los guerrilleros que ingresan a Venezuela "lo hacen subrepticiamente y otros, desafortunadamente como en el caso de Rodrigo Granda, con conocimiento de las autoridades venezolanas y eso hay que remediarlo de una vez por todas", destacó AP. http://cines.eluniversal.com/2005/01/19/pol_ava_19...
::. La propuesta impulsada ayer por la bancada oficialista no logró sumar a la oposición que objetó los términos del acuerdo y obligó a prolongar la discusión sobre el tema en una sesión pautada para este jueves, precisó DPA.
El diputado socialdemócrata Alfonso Marquina dijo hoy a una emisora local que el gobierno no ha mostrado evidencias sobre el ingreso de policías colombianos a Venezuela para apresar al canciller" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ni el pago de un soborno a funcionarios venezolanos.
"El canciller Alí Rodríguez nos reconoció en privado que no tenía ningún elemento probatorio que indujera siquiera la presencia de cuerpos policiales dentro del territorio nacional para la captura de Granda", dijo Marquina en alusión a una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores antes de la sesión.
El legislador opositor añadió que de la información proporcionada por el gobierno "se desprende que pudo haber un delito pero cometido por venezolanos", por lo que habría que investigar si en el caso hubo pago de un "soborno" o de una "recompensa" que, dijo, es una práctica que han utilizado muchos gobiernos incluyendo al de Venezuela.
http://cines.eluniversal.com/2005/01/19/pol_ava_19...
