liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Argentina: el "padre de la patria"

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Argentina: el "padre de la patria"
Enviado por el día 20 de Enero de 2005 a las 21:36
Es interesante preguntarse por el personaje más influyente en la historia Argentina. De ahí, quizás, podamos deducir porqué estamos tan mal.
Es indudable que el nuevo "padre de la patria" es Perón. (San Martín fue una gran persona y un gran hombre, pero en la actualidad la mayoría se parece más a Perón que a San Martín).
Incluso los no-peronistas profesan cierto respeto profundo cada vez que alguien menciona a Perón. De ahí que el anti-peronismo casi no existe. Casi nadie habla mal del antiguo dictador, ya que todos los políticos van siempre detrás del voto peronista, y nunca, desde la política, van a decir la verdad. Incluso la verdad puede herir los sentimientos de las masas.
Para que sepan (los argentinos y los extranjeros) quien es el personaje tan popular, ahí van algunas de sus expresiones, dichas entre 1946 y 1955:

"Entregaremos unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién"
"Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre"
"Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores"
"Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan más ellos, ni los hijos de ellos"
"Distribuiremos alambre de enfardar para ahorcar a nuestros enemigos"
"Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos"
"Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol"
"Compañeros, cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si ello fuera necesario, la historia recordará la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días".

Si con este héroe nacional y nuevo "padre de la patria", y sus seguidores, podemos alguna vez salir de la profunda crisis, entonces se habrá producido el "milagro argentino".
Ha aparecido un librito (pequeño tamaño, pequeño precio pero con un excelente contenido) que se titula "Historia de la crisis argentina" - de Mauricio Rojas - Editorial Distal. Se recomienda a quienes se interesen por una versión objetiva de la realidad argentina. El autor, por ser chileno, no tiene el natural apasionamiento que puede tener un argentino que escriba sobre el mismo tema. Por lo que, creo, es una muy buena descripción de nuestro pasado y de nuestro presente.
Visite www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: Argentina: el "padre de la patria"
Enviado por el día 23 de Enero de 2005 a las 02:22
Veo que no hay respuestas. Creo que es un tema feo, pero creo que la verdad es así. Me parece bien que miremos hacia adelante, ya que el pasado no se puede arreglar, pero el futuro, sí.
Yo también preferiría dejar el pasado atrás, y no escribir más sobre marxismo ni peronismo, pero
todavía, a cada rato, tenemos que hablar del tema.