Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Consejos de Roepke
Enviado por el día 26 de Enero de 2005 a las 21:37
El siguiente escrito de Wilhelm Roepke (economista europeo) está dirigido a los países subdesarrollados, donde están varios de nuestros
países latinoamericanos. Es el siguiente: "Para poder apreciar hasta qué punto es importante para nuestro mundo este espíritu «burgués», pensemos en lo difícil que resulta implantar las modernas formas de la economía en los países subdesarrollados, que a menudo carecen de las condiciones espirituales y morales que estamos analizando. Los occidentales las damos por sobreentendidas, y por eso apenas somos conscientes de que existen, pero los dirigentes de los países subdesarrollados, con frecuencia, sólo advierten los éxitos económicos exteriores de las naciones de Occidente, sin percibir los cimientos espirituales y morales que sustentan esos éxitos" (Citado en "Enfoques económicos del mundo actual" de L.S. Stepelevich - Ed. Troquel).
Es común preguntar acerca del "sistema" que tanto éxito tiene en tal país, pero pocas veces nos preguntamos por las "ideas" predominantes en esa sociedad.
Muchos esperan a un gobernante que, al igual que Constantino impone el cristianismo en el Imperio Romano, imponga el liberalismo económico. Luego todo marchará mejor. Aunque, si no aparece ese gobernante, es más seguro seguir el método sugerido por Roepke.
La base moral elemental es la que lleva al individuo al trabajo y al ahorro. Esto es todo lo que se necesita, aunque gran parte de la población parece estar lejos de esa moral elemental. Ese es el verdadero sentido del "subdesarrollo".
Visite www.geocities.com/pompiliozigrino
países latinoamericanos. Es el siguiente: "Para poder apreciar hasta qué punto es importante para nuestro mundo este espíritu «burgués», pensemos en lo difícil que resulta implantar las modernas formas de la economía en los países subdesarrollados, que a menudo carecen de las condiciones espirituales y morales que estamos analizando. Los occidentales las damos por sobreentendidas, y por eso apenas somos conscientes de que existen, pero los dirigentes de los países subdesarrollados, con frecuencia, sólo advierten los éxitos económicos exteriores de las naciones de Occidente, sin percibir los cimientos espirituales y morales que sustentan esos éxitos" (Citado en "Enfoques económicos del mundo actual" de L.S. Stepelevich - Ed. Troquel).
Es común preguntar acerca del "sistema" que tanto éxito tiene en tal país, pero pocas veces nos preguntamos por las "ideas" predominantes en esa sociedad.
Muchos esperan a un gobernante que, al igual que Constantino impone el cristianismo en el Imperio Romano, imponga el liberalismo económico. Luego todo marchará mejor. Aunque, si no aparece ese gobernante, es más seguro seguir el método sugerido por Roepke.
La base moral elemental es la que lleva al individuo al trabajo y al ahorro. Esto es todo lo que se necesita, aunque gran parte de la población parece estar lejos de esa moral elemental. Ese es el verdadero sentido del "subdesarrollo".
Visite www.geocities.com/pompiliozigrino
