Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 17:34
La existencia de rasgos comunes entre el origen del fascismo y las propuestas de la nueva derecha nacida a la luz de la crisis del capitalismo a fines de la década de los años sesenta del siglo XX permite establecer una comparación entre ambos fenómenos. Las coincidencias son estructurales, no el fruto de una casualidad. Los principios sobre los cuales fundamenta sus acciones y sus propuestas teóricas son homologables en tanto establecen una crítica global a la cultura occidental, al marxismo, la democracia igualitaria y al liberalismo en su vertiente política decimonónica. Sus postulados conllevan una refundación del orden político, una innovación en el pensar y un cambio en la estructura social. La nueva derecha propone una reflexión profunda acerca de la política, la técnica y la ciencia. Asimismo defiende una concepción biológica cultural dependiente de la etológica de donde elabora su crítica a la sociedad mercantilista y de consumo. Es una propuesta cultural revolucionaria por ello cuestiona los valores del orden establecido, adjetivándolo como lucha contra el sistema occidental. En el reino del capitalismo y sobretodo durante el último tercio del siglo XX la definición de nueva derecha ha cobrado carta de ciudadanía. Pero una derecha que se presenta como nueva debe explicitar cuales son sus diferencias con los grupos tradicionales ya existentes y adjetivados como derecha conservadora-reaccionaria o liberal-progresista.
i) La crítica cultural a la razón occidental
En este sentido uno de sus rasgos mas destacados es constituirse en una crítica cultural a la denominada razón de occidente identificada con la doctrina de un liberalismo igualitarista, expresión , para la nueva derecha, de un mundo decadente propio de los valores , normas e instituciones prevalecientes en el cosmos burgués.
i) La crítica cultural a la razón occidental
En este sentido uno de sus rasgos mas destacados es constituirse en una crítica cultural a la denominada razón de occidente identificada con la doctrina de un liberalismo igualitarista, expresión , para la nueva derecha, de un mundo decadente propio de los valores , normas e instituciones prevalecientes en el cosmos burgués.
Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 17:41
La civilización occidental, como un mundo sin fin, se auto-reproduce. El cristianismo, transformado en moral social y en evangelio laico, pierde su contenido religioso y no es obstáculo ya para el ateísmo total del mundo. Por primera vez vivimos en una sociedad sin legitimación ni sentido global, donde la domesticación social y la alienación psicológica de masas han tomado el relevo de las ideas y de los mitos. Nuestra ambición entonces es proponer ideas como un posible remedio para los hombres de nuestro tiempo y de nuestro pueblo. Pero esta ambición es un combate. combatimos porque no combatir es morir, porque el mundo que nos rodea es el pasividad y el sueño, donde la energía del pueblo se muere.En estas afirmaciones podemos encontrar una primera semejanza con el fascismo. Su alusión a la creación de mitos, su culto a la muerte y su necesidad de combate contra el tedio nos llevan a considerar los tópicos inherentes a la vanguardia artística conocida como futurismo y cuya influencia fue decisiva en la configuración de la ideología fascista. Es la primera corriente intelectual que en esta época elabora una formulación estética de la política.
Profundamente contrarios a las ideologías que proclaman el igualitarismo y practican una filosofía de los derechos humanos los fundadores de la nueva derecha profesan una ideología anti-universalista y liberal burguesa por ello reniegan del humanismo en todas sus vertientes, especialmente de sus corriente marxista y cristiana.
Profundamente contrarios a las ideologías que proclaman el igualitarismo y practican una filosofía de los derechos humanos los fundadores de la nueva derecha profesan una ideología anti-universalista y liberal burguesa por ello reniegan del humanismo en todas sus vertientes, especialmente de sus corriente marxista y cristiana.
Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 17:42
Son portadores de una visión orgánica de lo social constituida bajo los principios de la etología, la genética y la antropología. Se presentan como una propuesta cultural regeneradora y alternativa al universalismo considerado responsable del colonialismo cultural y del actual estado de decadencia y corrupción del carácter y los valores mas nobles de las naciones, los pueblos y los Estados.
Podemos situar los orígenes de la nueva derecha en Francia y años mas tarde un sucedáneo esperpéntico en los Estados Unidos. La primera, a la cual nos referiremos mas concretamente, muestra una consistencia teórica y se presenta con un proyecto cultural propio para Europa. La nueva derecha estadounidense tiene un carácter menos genérico y pretende ser un referente para la defensa de los valores culturales que dieron lugar al gran imperialismo norteamericano. Sus fuentes emanan del mito constituyente del destino manifiesto
Las nuevas derechas francesa y estadounidense nacen enfrentadas. No puede ser de otra manera sus propuestas son excluyentes. Ambas reniegan del universalismo y construyen una interpretación nacionalista de la cultura. El relativismo cultural hace su aparición como parte de una concepción antropológica donde se critica el mestizaje cultural, aunque se reniega del racismo vulgar, considerado producto de la cultura occidental. El llamado a reconocer la tolerancia y la diferencia es una crítica a la visión igualitaria de las ideologías liberal y marxista donde prima una lógica individualista, segmentada y sectorial anclada en principios de una civilización planetaria a la cual se aborrece porque elimina la historia y la tradición de pueblos cuyas diferencias son el motor de un mundo heterogéneo al cual se aspira. Para la nueva derecha la falsa concepción de la diferencia Acorresponde a la construcción de una humanidad homogénea , compuesta de estados-naciones parecidos, en cuyo interior aparecen sociedades heterogéneas y dispares , sin vínculos históricos , culturales comunes , a la manera de la sociedad americana, que es el modelo universal de occidente. Mas que un mundo homogéneo , compuesto de sociedades yuxtapuestas , es preferible un mundo heterogéneo , compuesto de pueblos homogéneos y enraizados@. Oculta la verdadera diferencia se destruye en nombre de un igualitarismo absurdo. AEn efecto, la mentalidad alterofóbica se basa en una especie de monoteísmo social o político. Desde el momento en que uno se adhiere a la idea de una verdad única, le acomete la tentación (que puede incluso ser sentida como un deber) de tratar de reducir la diversidad humana a un modelo único, arbitrariamente considerado como el > mejor=. La lucha contra el racismo exige, pues, junto a una rigurosa batalla contra los prejuicios, una crítica no menos firme de todas las formas de universalismo...
Podemos situar los orígenes de la nueva derecha en Francia y años mas tarde un sucedáneo esperpéntico en los Estados Unidos. La primera, a la cual nos referiremos mas concretamente, muestra una consistencia teórica y se presenta con un proyecto cultural propio para Europa. La nueva derecha estadounidense tiene un carácter menos genérico y pretende ser un referente para la defensa de los valores culturales que dieron lugar al gran imperialismo norteamericano. Sus fuentes emanan del mito constituyente del destino manifiesto
Las nuevas derechas francesa y estadounidense nacen enfrentadas. No puede ser de otra manera sus propuestas son excluyentes. Ambas reniegan del universalismo y construyen una interpretación nacionalista de la cultura. El relativismo cultural hace su aparición como parte de una concepción antropológica donde se critica el mestizaje cultural, aunque se reniega del racismo vulgar, considerado producto de la cultura occidental. El llamado a reconocer la tolerancia y la diferencia es una crítica a la visión igualitaria de las ideologías liberal y marxista donde prima una lógica individualista, segmentada y sectorial anclada en principios de una civilización planetaria a la cual se aborrece porque elimina la historia y la tradición de pueblos cuyas diferencias son el motor de un mundo heterogéneo al cual se aspira. Para la nueva derecha la falsa concepción de la diferencia Acorresponde a la construcción de una humanidad homogénea , compuesta de estados-naciones parecidos, en cuyo interior aparecen sociedades heterogéneas y dispares , sin vínculos históricos , culturales comunes , a la manera de la sociedad americana, que es el modelo universal de occidente. Mas que un mundo homogéneo , compuesto de sociedades yuxtapuestas , es preferible un mundo heterogéneo , compuesto de pueblos homogéneos y enraizados@. Oculta la verdadera diferencia se destruye en nombre de un igualitarismo absurdo. AEn efecto, la mentalidad alterofóbica se basa en una especie de monoteísmo social o político. Desde el momento en que uno se adhiere a la idea de una verdad única, le acomete la tentación (que puede incluso ser sentida como un deber) de tratar de reducir la diversidad humana a un modelo único, arbitrariamente considerado como el > mejor=. La lucha contra el racismo exige, pues, junto a una rigurosa batalla contra los prejuicios, una crítica no menos firme de todas las formas de universalismo...
Re: Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 17:46
Por lo demás, la legislación antirracista ganaría mucho si fuese ampliada a más formas de rechazo del Otro. Podría, por ejemplo, condenar las doctrinas que niegan al otro en nombre de la >clase=, como otras lo hacen en nombre de la raza. Incitar al odio entre las clases no es menos condenable que azuzar el odio entre las razas.Como corolario de lo anterior y bajo el criterio antropológico de defensa de la diversidad de pueblos y de comportamientos, la nueva derecha francesa no tiene ningún problema en señalar que: la inmigración es condenable porque atenta contra la integridad de la cultura anfitriona, así como la identidad de los inmigrados. La nueva derecha está contra la inmigración porque respeta a los inmigrantes.A pesar de las grandes distancias que separan la nueva derecha francesa de su homóloga estadounidense, sus posturas tienden a confluir cuando se trata de la defensa de los principios del capitalismo en tanto orden de dominio y explotación. Se reconocen parte de la modernidad coincidiendo en ello con el fascismo originario. Como señala Sternhell, el fascismo es Auna revolución que declara querer aprovechar lo mejor del capitalismo, del desarrollo de la tecnología moderna y del progreso industrial. La revolución fascista pretende cambiar la naturaleza de las relaciones entre el individuo y la colectividad sin que por ello sea necesario romper el motor de la actividad económica -la apetencia de beneficio-, ni abolir sus cimientos- la propiedad privada- o destruir el marco indispensable- la economía de mercado. Ese es un elemento que constituye una innovación en el fascismo: la revolución fascista se sustenta en una economía regida por las leyes del mercado.@7
Aceptación de las leyes del mercado y crítica ideológica a la burguesía ilustrada o inculta, conservadora o liberal y al marxismo materialista es el nexo que une el nacimiento de las nuevas derechas con el fascismo de principios de siglo XX. Sin embargo, las semejanzas se tornan diferencias cuando se trata de identificar a los forjadores del proyecto cultural. Los enemigos cambian y la crítica política adquiere un tono de rechazo frontal hacia el debate teórico y los problemas políticos en los cuales estaban ensalzados derechas e izquierdas tradicionales. Había que empezar de cero
Aceptación de las leyes del mercado y crítica ideológica a la burguesía ilustrada o inculta, conservadora o liberal y al marxismo materialista es el nexo que une el nacimiento de las nuevas derechas con el fascismo de principios de siglo XX. Sin embargo, las semejanzas se tornan diferencias cuando se trata de identificar a los forjadores del proyecto cultural. Los enemigos cambian y la crítica política adquiere un tono de rechazo frontal hacia el debate teórico y los problemas políticos en los cuales estaban ensalzados derechas e izquierdas tradicionales. Había que empezar de cero
Re: Re: Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 17:47
Violencia, egoísmo, competitividad, heroicidad y entrega son algunos de los reclamos lanzados por la nueva derecha para luchar con éxito contra el sistema. Se trata de canalizar la agresividad humana hacia fines nobles y creadores de una moral y una virtud emanadas del deseo de recuperación de una identidad histórica de pertenencia a naciones y pueblos cuya existencia el sistema pretende eliminar. Voluntad de ruptura y entrega. AContra el sistema se levantan todos aquellos que comparten la filosofía vital del paganismo mental europeo: voluntad creadora , apego a la comunidad , considerada como un trampolín de aventuras , de conquista y combate político y cultural; todos aquellos que rechazan el cosmopolitismo , el burguesismo, el hedonismo y el modelo neoyorquino de subcultura@11 Otra vez la confluencia con el fascismo: el llamado al voluntarismo y el mito de la violencia como síntesis de la lucha contra el conservadurismo, para la nueva derecha, conformismo. El fascismo se construye no sólo por Ael repudio de la democracia, del marxismo, del liberalismo, de los valores llamados >burgueses, de la herencia del siglo XVIII, del internacionalismo y del pacifismo- también por- el culto del heroísmo, del vitalismo y de la violencia@12. Las semejanzas son muchas en cuando propuesta cultural llamando ambas a constituir nuevas fuerzas capaces de detener la decadencia de una sociedad amorfa y pasiva.
El sistema, adjetivado como occidental y legitimado en una universalidad construida sobre bases artificiales tecno-económicas despolitizantes de dominación son el fundamento para imponer una vida mecánica , intemporal donde no se desea otra cosa mas que el fin de la historia. La necesidad de levantarse contra el orden mundial generado por el sistema occidental forma parte de una lucha heroica por recuperar los valores de una cultura, la europea secuestrada en nombre del universalismo.
El sistema, adjetivado como occidental y legitimado en una universalidad construida sobre bases artificiales tecno-económicas despolitizantes de dominación son el fundamento para imponer una vida mecánica , intemporal donde no se desea otra cosa mas que el fin de la historia. La necesidad de levantarse contra el orden mundial generado por el sistema occidental forma parte de una lucha heroica por recuperar los valores de una cultura, la europea secuestrada en nombre del universalismo.
RM: Re: Re: Re: RA: La nueva Derecha y el FascisiC
Enviado por el día 30 de Noviembre de 1999 a las 00:00
AnteBior: Marcos Roi@mann Rosenman
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 23:07
Algunos no reconocerían a un fascista ni aunque ese fascista le dijera "esta noche te doy lo tuyo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 23:09
Si, supongo que esa frase del Presidente lo traumatizo.
Bien, el Presidente tiene una conexiòn profunda con el discurso de las masas, y? Es que eso es una ignominia?
Insisto: llamarlo "ordinario" (en sus criterios pequeño burgueses) es más coherente que decirle fascista por esa tonteria.
Bien, el Presidente tiene una conexiòn profunda con el discurso de las masas, y? Es que eso es una ignominia?
Insisto: llamarlo "ordinario" (en sus criterios pequeño burgueses) es más coherente que decirle fascista por esa tonteria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 31 de Enero de 2005 a las 23:53
Si, Musolini tenía una conexiòn profunda con el discurso de las masas.
Marcos Roitman, menudo pájaro...
Enviado por el día 1 de Febrero de 2005 a las 03:35
Miren que cosas escribe (tápense la nariz):
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7933
La única izquierda que concibe como tal este sujeto es la marxista-leninista. La socialdemocracia es una traición imperdonable:
“Más papistas que el papa, con carnet de buena conducta la "nueva" izquierda pasa de la dictadura del proletariado directamente a la división de poderes de Montesquieu y el principio de gobierno de Locke”.
Eso lo dice todo.
Lo siento realmente por sus alumnos de la Universidad Complutense de Madrid.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7933
La única izquierda que concibe como tal este sujeto es la marxista-leninista. La socialdemocracia es una traición imperdonable:
“Más papistas que el papa, con carnet de buena conducta la "nueva" izquierda pasa de la dictadura del proletariado directamente a la división de poderes de Montesquieu y el principio de gobierno de Locke”.
Eso lo dice todo.
Lo siento realmente por sus alumnos de la Universidad Complutense de Madrid.
Individualismo: la única cura para el racismo
Enviado por el día 1 de Febrero de 2005 a las 03:48
por Edwin A. Locke
http://www.aynrand.org/site/News2?page=NewsArticle...
http://www.aynrand.org/site/News2?page=NewsArticle...
Re: La nueva Derecha y el Fascismo
Enviado por el día 1 de Febrero de 2005 a las 02:04
lindo discurso, me aburrio a la mitad con todo ese palabrerio barato. Claro, hay que evitar que los zurdos se sientan identificados por eso hay que poner mucho adorno a la idea general: en la "decadencia" del capitalismo es logico que surgan estas "almas confundidas de tanta decadencia" y no comprendan bien quién es el "enemigo".
El asunto para resumir es asi: los neonazis son grupos de resentidos sociales (dejando de lado los jovenes haciendose los "chicos malos y rebeldes"), seguramente sin empleo (¿quién los va a contratar siendo tan brutos?) y que culpan al resto de la sociedad por sus fracasos personales, considerando que hay un mundo que estan en su contra inmigrantes, gobierno, religión, potencias extranjeras, etc. toda esa paranoia lo lleva a las más disparatadas ideas y los hacen facilmente suceptibles al control de personajes carismaticos que se enriquecen gracias a estos giles. Eso sin considerar el comercio que hay detras, porque estas "victimas sociales" adictas al consumo de productos sectarios que le venden la ilusión de pertenecer a un grupo de "elegidos" que salvaran al mundo! En fín, lo mismo que les para a las miles de contris con Chavez y su revolución bolivariana. Por eso el camarada, trata de explicar el fenomeno siendo comprensible con los "hermanos de sangre" que hay equivocado el camino y los intenta llevar para su "rebaño" progre.
Lindo articulo, esta para www.somosovejas.com.ar
El asunto para resumir es asi: los neonazis son grupos de resentidos sociales (dejando de lado los jovenes haciendose los "chicos malos y rebeldes"), seguramente sin empleo (¿quién los va a contratar siendo tan brutos?) y que culpan al resto de la sociedad por sus fracasos personales, considerando que hay un mundo que estan en su contra inmigrantes, gobierno, religión, potencias extranjeras, etc. toda esa paranoia lo lleva a las más disparatadas ideas y los hacen facilmente suceptibles al control de personajes carismaticos que se enriquecen gracias a estos giles. Eso sin considerar el comercio que hay detras, porque estas "victimas sociales" adictas al consumo de productos sectarios que le venden la ilusión de pertenecer a un grupo de "elegidos" que salvaran al mundo! En fín, lo mismo que les para a las miles de contris con Chavez y su revolución bolivariana. Por eso el camarada, trata de explicar el fenomeno siendo comprensible con los "hermanos de sangre" que hay equivocado el camino y los intenta llevar para su "rebaño" progre.
Lindo articulo, esta para www.somosovejas.com.ar
