liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » No saben nada de Liberalismo.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

No saben nada de Liberalismo.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2005 a las 13:29
Asi jamas saldremos, con esta gente...

Miren que dijo:" Entiendo el interés personal, pero hay un interés superior, que es el del Estado nacional”", no les recuerda el bien comun antes que el propio...???.

http://www.clarin.com/diario/2005/02/04/um/m-91616...
Re: No saben nada de Liberalismo.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2005 a las 20:10
No es que no sepan, saben, pero son anti liberales.
Fascistas les digo yo.
Re: Re: No saben nada de Liberalismo.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2005 a las 20:40
Los que defienden el interés de la nación por encima de los intereses de los individuos suelen poder clasificarse en estos grupos:

1- Aquellos que están instalados en el poder y que usan "el interés de la nación" simplemente como argumento fácil para justificar muchas de sus acciones.

2- Aquellos que, por falta de conocimiento, no son conscientes de sus derechos individuales, o del daño que puede hacer la excusa del "interés nacional" a sus derechos individuales.


Valorar el interés de "la nación" por encima de los intereses individuales solo ocurre por cinismo de aquellos cuyos derechos individuales están a salvo, o por ignorancia de aquellos cuyos intereses individuales están en juego.

Y el que no lo quiera ver, encaja en la segunda categoría.
Re: Re: Re: No saben nada de Liberalismo.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2005 a las 15:48
Yo creo que en la Argentina estos personajes calzan en ambos grupos, siempre se impone el estado primero y el individuo despues. El peronismo particularmente creo la ilusion de "justicia social" (la justicia es una que yo sepa) donde la idea es sencilla, el individuo es vicitima de un sistema que permite a los "poderosos" apropiarse de sus riquezas y dado que el individuo es muy pequenio no tiene poder contra eso, entonces un justo estado va a salvarlo, sacandole a los ricos y dandole a los pobres. Y esto ha sido la forma en que la Argentina ha funcionado siempre y mas cuando de deuda se trata.

Esta deduda que menciona el articulo, ni siquiera corresponde a organismos multilaterales, son papeles que se emitieron para pagar los rojos en las cuentas publicas, mientras el dinero entraba nadie decia nada, ahora cuando toca pagar es cuando empiezan los problemas y las mentiras, como "fondos buitres" y demas, nadie obligo al estado a emitir esa deduda e inclusive fue el mismo estado quien fijo los margenes para esos papeles.

Pero claro, aca entra la "justicia social" en acion de nuevo, la deuda es injusta, no vamos a pagar algo que nos parece injusto, paises poderosos tienen un monton de dinero como nos vienen a exigir pagar cuando el pueblo no come, etc, etc y la argentina vuelve a entrar en otro ciclo de bancarrota-recuperacion-endeudamiento-bancarrota, como lo viene haciendo desde siempre.

En Argentina las crisis economicas son consecuencia no causa, derivan de un sistema politico que no funciona, que tiene que cambiar, se tiene que fijar el concepto que una sociedad es un papel tapiz de individuos con diferentes necesidades y que justamente se construye desde el individuo, no que el individuo deba constuirse de un ideal de sociedad como siempre se hace en la argentina, gracias a enormes dosis de populismo y demagogia.

En la argentina en el 2001 no fue la primer crisis, esto es ciclico desde hace anios, y siempre la economia muestra que la politica no sirve, en lugar de cambiar de una vez lo unico que hacen es lavarle la cara a las mismas politicas y siguen usandolas. Hasta que eso no cambie, dudo que la Argentina pueda salir de este ciclo.